Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

Budín de Pan de Mi Abuela

Ingredientes 

  • 1 taza de azúcar granulada
  • 3/4 taza de agua, cantidad dividida
  • 1/8 cucharadita de crémor tártaro
  • 6 rebanadas de pan con corteza (unas 6 onzas), del día anterior, troceadas
  • 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk
  • 1 lata (14 oz.) de leche condensada NESTLÉ CARNATION Sweetened Condensed Milk
  • 3 huevos grandes, ligeramente batidos
  • 4 onzas de queso crema, cortado en trocitos
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 taza de uvas pasas

Direcciones

>b>PRECALIENTA el horno a 350º F.
PON el azúcar, 1/2 taza de agua y el crémor tártaro en un tazón para medir, de vidrio con 4 tazas de capacidad y apto para microondas.* Calienta esto a potencia ALTA (100%) de 7 a 9 minutos, parando cada par de minutos (¡no revuelvas!) o hasta que la mezcla esté dorada. (La mezcla de azúcar hervirá rápidamente. Al calentarse, mírala con frecuencia porque se dorará muy rápido.) Usa unas manoplas (agarraderas/guantes) para verter cuidadosa y rápidamente esta mezcla sobre el fondo de un molde redondo de 9 x 2 pulgadas. Sujeta el molde con las manoplas y muévelo en círculos para cubrir el fondo y sus lados.
MEZCLA el pan, la leche evaporada, la leche condensada, los huevos, la 1/4 taza restante de agua, el queso crema, el extracto de vainilla y la canela en un tazón grande. Déjalo remojar durante 5 minutos. Pon la mezcla en la licuadora y tápala. Usa la opción “pulsar” para licuar la mezcla.
VIERTE el batido en el molde que preparaste. Espolvoréalo con las pasas (la mayoría de éstas se hundirán). Coloca el molde dentro de uno más grande; llena este último con agua hasta 1 pulgada de alto.
HORNÉALO de 55 a 60 minutos o hasta que al insertar un cuchillo cerca del centro, éste salga limpio. Saca el molde del agua. Déjalo enfriar en una rejilla por 1 1/2 hora. Tápalo y refrigéralo por lo menos durante 4 horas o toda la noche.
PARA SERVIR: Sumerge el molde en agua caliente durante 1 minuto. Sácalo del agua. Pasa una espátula pequeña alrededor del borde del budín. Coloca un platón invertido sobre el molde; voltea ambos y agítalo suavemente para soltar el budín. El azúcar caramelizada es la salsa.
*NOTA: Si no tienes un tazón para medir de 4 tazas de capacidad, puedes preparar la mezcla de azúcar en un tazón grande, de vidrio y apto para microondas. Sigue las instrucciones indicadas para el tazón para medir; quizás sea necesario más tiempo.¡Observa atentamente!
CONSEJO:
• También puedes preparar la mezcla para azúcar en la estufa. Pon el azúcar, 1/2 taza de agua y el crémor tártaro en una cacerola mediana pesada. Calienta esto a fuego medio-alto de 25 a 30 minutos (¡no revuelvas!), o hasta que la mezcla esté dorada. Al calentarse la mezcla, mírala con frecuencia, ya que se dorará rápidamente.

lunes, 6 de enero de 2014

Torta helado de chocolate y dulce de leche

A todos nos ha pasado alguna vez de estar tranquilos en casa y que lleguen visitas inesperadas. Pues, la cena no es el problema, siempre se nos ocurre que hacer, pero ¿y el postre? Pues, para esas ocasiones, te traemos esta torta helado de chocolate y dulce de leche. En menos de media hora estará lista para disfrutar y sorprender a tus invitados.
Ingredientes:
600 cc de crema
300 gr de dulce de leche
300 cc chocolate semiamargo
2 sobres de gelatina sin sabor
300 gr de merengue suizo
Para la base:
Pionono de vainilla
Para decorar:
Baño de chocolate

Preparación:
Bate en un bol la crema a punto medio y divídela en cantidades iguales dentro de dos recipientes. Agrégale dulce de leche a uno de los recipientes y un sobre de gelatina sin sabor hidratada en agua.
En el otro recipiente echa el chocolate semiamargo, derretido a baño María, junto con la gelatina. Bate enérgicamente para unir bien la preparación. Incorpora en cada recipiente la mitad del merengue suizo y mezcla.
Cubre con papel film un aro de 20 cm. Acomoda en la base el disco de pionono y vuelca la mousse de chocolate. Coloca otro disco de pionono encima y esparce la mousse de dulce de leche. Lleva el postre a la heladera hasta que esté firme y luego sirve.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Cómo elaborar la salsa de caramelo

Se me hace agua la boca el recordar el sabor de la deliciosa salsa de caramelo que probé hace unos días. Estuvo perfecta pues fue acompañante de un rico cheesecake de ricotta y de una muy buena lectura. Pero surgió una duda en mí ¿sabes cómo elaborar una sabrosa salsa de caramelo? Pensando en ello he traído la receta de esta fabulosa salsa.

Ingredientes: 

  • 1 taza de azúcar
  • 1/4 taza de agua
  • 2 cucharaditas de mantequilla
  • 3/4 de crema de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación: 

Primero debes combinar muy bien el azúcar y el agua, una sartén honda será perfecta pues albergará mejor los ingredientes. Te recomiendo que para la incorporación de los demás elementos revuelvas suavemente mientras los añades.
Bien, hecha esta aclaración, cocina estos ingredientes (azúcar y agua) a fuego medio; cuando el azúcar esté totalmente disuelta incrementa la llama y deja cocer hasta que el agua se torne ámbar. Al tomar este color, añade la mantequilla y espera unos cuantos segundos hasta que ésta se derrita por completo. Ahora retira del fuego e incorpora la crema de leche y el extracto de vainilla.
Espera de 5 a 10 segundos. Deja enfriar y lleva la salsa de caramelo a un recipiente donde podrás almacenarla en la nevera o si prefieres dejarla a temperatura ambiente.

¿Ves lo fácil que resulta preparar una sabrosa salsa de caramelo?

sábado, 7 de diciembre de 2013

Brazo de vainilla relleno de frutas rojas

Ingredientes para 4 personas
Para decorar:   fresas azúcar molido menta Para el relleno:   125 g de frambuesas 60 g de fresas 200 g de queso crema bajo en grasas 250 g de queso mascarpone 2 cucharaditas de azúcar 1 cucharadita de mantequilla para engrasar Para la masa:   150 g de harina 150 g de azúcar 6 huevos 3 cucharadas colmadas (25 g) de cacao en polvo

TIEMPOS DE PREPARACIÓN
20 MIN + 10 MIN DE COCCIÓN
Preparación
1. Precalienta el horno a 220ºC.

Para la masa
2. Separa las claras de las yemas y bate estas últimas en un bol con el azúcar.

3. En otro bol, monta las claras a punto de nieve e incorpóralas a las yemas con mucho cuidado para que no se bajen; agrega la harina y el cacao, previamente tamizados, y mézclalo todo con una espátula, realizando movimientos envolventes.
4. Forra una bandeja con papel para horno, engrásalo, vierte la masa y extiéndela; hornéala 10 minutos.
Para el relleno
5. Tritura las frambuesas con los quesos y el azúcar; añade las fresas cortadas en trocitos (reserva algunas enteras para decorar).

Para dar forma al brazo
6. Extiende la mezcla anterior sobre el bizcocho y enróllalo, ayudándote del papel de horno; retira el papel.

Para servir
7. Sirve el brazo de chocolate relleno de frutas rojas espolvoreado con azúcar molido, acompáñalo de unas fresas y decóralo con unas hojas de menta.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Pastel de coco

En esta ocasión el invitado de honor para celebrar la Navidad es el pastel de coco, receta que puedes elaborar en familia. Pasa un fin de año lleno de sorpresas y mucha dulzura.
Este pastel es tradicional en la cocina latinoamericana. En algunas regiones de Colombia es muy popular elaborar este postre para festejar la llegada de Papá Noel. Realízalo cuanto antes y cuéntame cómo te fue con esta receta. 

Ingredientes:

  • 3 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de mantequilla 
  • 2 tazas de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de leche entera o leche de coco
  • 1/2 taza de mermelada de fresa, mora o frambuesa
  • 3 tazas de coco rallado

Para el glaseado

  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de jarabe de maíz
  • 1/2 taza de agua
  • 2 claras de huevo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de cremor tártaro
  • 1 cucharadita de vainilla

Preparación:

Del pastel

 Precalienta el horno a 175 °C. Mientras esperas que se caliente, engrasa y enharina dos moldes para pasteles redondos y déjalos a un lado para ser utilizados más adelante.
Ahora en un tazón mediano tamiza (cuela) la harina, el polvo de hornear y la sal. Paso seguido toma otro recipiente, esta vez más grande, bate la mantequilla hasta que se torne cremosa, añade el azúcar poco a poco, agrega los huevos y forma una masa espesa. 
Hecho esto, toma la vainilla y rocíala sobre la leche. Ahora incorpórala sobre la masa de mantequilla junto con 1/3 de la combinación de harina. Continúa batiendo e incorpora el resto de la harina y la leche. Obtendrás una masa gruesa y suave.
Lo siguiente que debes hacer es dividir la mezcla que hiciste en los moldes para pasteles. Cuando lo hagas lleva la preparación al horno de 30 a 35 minutos o hasta que los pasteles se tornen de color dorado. Finalizado el tiempo de cocción en el horno, retira los pasteles y deja que se enfríen durante 10 minutos.

Del glaseado

 En un recipiente resistente al calor combina el azúcar, el jarabe de maíz, el agua, las claras de huevo, la sal, el cremor tártaro (bate durante 1 minuto) y lleva este contenido a fuego lento hasta que la mezcla se torne de color blanco opaco.
Aumenta un poco la intensidad del fuego, bate muy bien hasta que la combinación tome un color blanco brillante y se formen algunos picos (este proceso puede llevarte 7 minutos). Cuando tengas esto hecho retira de la estufa, agrega la vainilla y bate durante 2 minutos más.

Del montaje del pastel

 El siguiente paso que debes hacer es colocar una porción de pastel sobre un plato, cubre con mermelada, añade una capa de glaseado y 1/2 taza de coco rallado. Ahora coloca la segunda porción de pastel y extiende una generosa capa de glaseado sobre él.
Para finalizar la preparación de esta receta, toma varios puñados de coco rallado y espárcelos sobre la preparación. Te gusta el pastel de coco acompañado de una bebida caliente como el café mocha mexicano. Espero que esta receta te haya gustado tanto como a mí y la elabores cuanto antes. 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Receta de pie de limón

El pie de limón es una receta muy divertida y deliciosa que puedes hacer en casa solo debes dejar volar tu imaginación y creatividad a la hora de combinar los elementos que la conforman. Presta mucha atención a esa fabulosa receta de postre.

Ingredientes: 

  • 7 yemas de huevo
  • 2 latas grandes de leche condensada
  • 1 taza de jugo de limón
  • Ralladura de limón

Para la base

  • 2 tazas de galletas trituradas
  • 125 gr de mantequilla derretida 

Preparación:

Debes precalentar el horno a 180°C mientras esperas prepara la base para el pie de limón con las galeltas y las mantequilla, puedes ayudarte con las manos para combinar la mezcla, recuerda tenerlas limpias, presiona fuertemente la mezcla sobre un molde para pie con el fin de conservar la forma deseada. Aparte, bate las yemas de huevo agregando poco a poco la leche condensada, el jugo de limón y la ralladura. Ten en cuenta batir fuertemente para que todos los elementos compacten. Cuando esté listo vierte paulatinamente sobre la base que previamente realizaste e ingresa este mix al horno por 20 minutos. 
Pasado este tiempo, saca tu pie de limón deja reposar y refrigéralo por 1 hora.
Sencillo ¿no es cierto? Así de fácil puedes preparar un suculento pie de limón, igual puedes decorar con la fruta base de la receta, el limón, esparciendo un poco de su ralladura por el exterior del pie; si lo prefieres puedes incorporar un poco de crema chantilly para hacerlo más vistoso.

Torta de limón con yogur y rodajas confitadas

Cada vez más el mundo gastronómico nos sorprende. Es hermoso ver la cantida de recetas que se pueden realizar a partir de un ingrediente en común. Este es el caso perfecto para que realices latorta de limón con yogur y rodajas confitadas
Atrévete a elaborar esta suculenta receta de torta. Esta maginífica preparación cae como anillo al dedo para celebrar una reunión especial o para festejar alguna fecha importante como un aniversario o cumpleaños. 

Ingredientes:

Para la torta

  • 1 1/2 taza de harina
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • 1 taza de leche entera yogur natural
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 2 huevos grandes
  • 2 cucharadas de zumo recién exprimido de limón
  • ralladura de 2 limones

Para las rodajas de limón confitadas

  • 3/4 taza de azúcar
  • 1/3 taza de agua
  • 2 limones en rodajas finas

Preparación: 

De la torta

Para iniciar con la elaboración de la sensacional torta de limón, lo primero que debes inciar es precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde redondo para pastel. Luego, con ayuda de un batidor, mezcla muy bien la harina, polvo para hornear, bicarbonato y sal.
Por otro lado, combina en un tazón grande o bol el azúcar, yogur, aceite, huevos, jugo de limón y la ralladura de limón hasta que se torne suave. Ahora, incorpora y mezcla un tercio de los ingredientes secos (harina, polvo para hornear, bicarbonato y sal) en el recipiente donde tienes el yogur y los demás elementos líquidos.
Después, incorpora esta mezcla en el molde y lleva al horno de 35 a 40 minutos. Puedes verificar que la torta de limón con yogur ya está lista si introduces un palillo en el centro y éste sale limpio, es decir sin ningún residuo líquido. Cuando la torta esté bien horneada, retírala y colócala sobre una rejilla de alambre para que se enfríe. 

De las rodajas confitadas

Coloca el azúcar y el agua en una cacerola a fuego medio. Revuelve constantemente para disolver el azúcar. Añade el limón y deja que hierva. Cocina estos elementos por 15 minutos. Rectifica que la mezcla haya espesado y los limones queden transparentes. 

Sirve y disfruta

Deja caer un poco de almíbar sobre la torta. Coloca unas cuantas rodajas de limón sobre ella.
Es muy fácil la preparación de la torta de limón con yogur y rodajas confitadas ¿no es cierto? Te invito a que disfrutes de otras receta de tortas como la sencilla torta de naranja.

martes, 3 de diciembre de 2013

Arroz con Leche en Olla de Cocción Lenta

Ingredientes 

  • 1 1/2 tazas de arroz Arborio
  • 1 lata (14 onzas) de Leche Condensada Azucarada LA LECHERA de NESTLÉ
  • 5 tazas de leche entera
  • 1 palo de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de pasas
  • 1 paquete (12 onzas) de manzanas STOUFFER'S Harvest Apples, descongeladas

Direcciones

MEZCLA el arroz, leche condensada, leche entera, canela, extracto de vainilla y pasas en una olla de cocción lenta de 5 cuartos.
COCINA en alto (high) por 2 a 3 horas o hasta que el arroz este tierno. Apaga la olla y deja reposar el arroz durante 10 minutos. Incorpora las manzanas Harvest Apples. Servir caliente.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Pastel Invertido de Piña Rápido

¡Gánate a tu familia! Hornea un postre clásico de Bisquick® de los años 50 que sigue siendo un favorito.

Ingredientes

  • 1/4 taza de mantequilla o margarina
  • 1/4 taza de azúcar morena compactada
  • 1 lata (8 onzas) de rebanadas de piña, escurridas, cortadas por la mitad
  • 2 cucharadas de pacanas picadas, opcional
  • Cerezas al marrasquino, opcional
  • 1 1/2 taza de mezcla Bisquick® Original
  • 1/2 taza de azúcar granulada
  • 1/2 taza de leche o agua
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 huevo

Instrucciones

  • Calienta el horno a 350 °F. En un molde redondo de 9 pulgadas o un molde cuadrado de 8 pulgadas, derrite la mantequilla en el horno. Espolvorea el azúcar morena de manera uniforme sobre la mantequilla derretida. Acomoda las rebanadas de piña en una sola capa sobre la mezcla de azúcar. Espolvorea con pacanas. Coloca una cereza en el centro de cada rebanada de piña (las cerezas con tallo se pueden agregar después de hornear).
  • En un bol grande, bate todos los ingredientes restantes con una batidora eléctrica a baja velocidad durante 30 segundos, raspando el bol constantemente. Bate a velocidad media durante 4 minutos, raspando el bol de vez en cuando. Vierte la masa sobre la piña y las cerezas.
  • Hornea de 30 a 35 minutos o hasta que al insertar un palillo de dientes en el centro salga limpio. Inmediatamente, coloca un plato de servir resistente al calor hacia abajo sobre el molde; da vuelta el plato con el molde. Deja el molde sobre el pastel durante unos minutos para que la mezcla de azúcar morena pueda esparcirse por el pastel; retira el molde. Enfría al menos 10 minutos antes de servir. Almacena tapado sin apretar.

 

Receta rápida de cobertura de chocolate para tortas

Hoy te enseñaré una receta muy útil, la receta rápida de cobertura de chocolate para tortas. Muchas veces, cuando preparamos una torta no pensamos en la decoración o cobertura pero, al sacarla del horno, nos arrepentimos de no haber preparado una cobertura que la haga lucir aún más apetitosa.
Para esas ocasiones, lo mejor es tener siempre a mano esta receta de cobertura de chocolate con la que podrás preparar una suculenta cobertura para tu deliciosa torta en muy poco tiempo. Así que sin más, aquí te presento esta receta que seguramente te encantará.

Ingredientes:

  • 250 ml de crema de leche
  • 340 gramos de chocolate de cobertura picado

Preparación:

Para hacer cobertura de chocolate, el primer paso es volcar la crema de leche en una cacerola mediana. Calienta la crema de leche a fuego medio y revuelve ocasionalmente hasta que rompa hervor.
Una vez que hierva la crema de leche, agrega el chocolate de cobertura picado sin revolver. Deja reposar el chocolate y la crema de leche durante aproximadamente 5 minutos.
A continuación, revuelve con una cuchara de madera hasta que los trozos de chocolate se derritan por completo y obtenga una crema suave. Deja reposar nuevamente la mezcla, esta vez por unos 15 minutos.
Transcurrido ese tiempo, tendrás lista esta deliciosa cobertura de chocolate para torta. También puedes usarla para decorar cupcakes o como cobertura de chocolate para bizcocho. Incluso, es tan deliciosa puedes comerla sola.
Lo mejor de esta cobertura de chocolate casera es que puedes realizarla mientras tu torta se cocina en el horno.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Torta Selva Negra en tres pasos

Todos sabemos cuál es la famosa torta alemana Selva Negra... Pero ¿saben por qué es tan conocida en todos los rincones del mundo? Simplemente porque es deliciosa. Chocolate, crema y cerezas son la combinación que hacen de esta una torta irresistible y que hoy preparamos en tan solo tres pasos.
Ingredientes:
1 Bizcocho de chocolate / Bizcochuelo
200 gr Azúcar
9 cdas Aguardiente de cerezas
750 cc Nata / Crema de leche
2 cdas Azúcar glas / impalpable
500 gr Cerezas ácidas en conserva
c/n Virutas de chocolate / Chocolate en rama
Preparación:
Haz dos cortes horizontales en el bizcocho, para dividirlo en tres capas iguales. Coloca el azúcar en una cacerola pequeña y vierte agua hasta cubrirla completamente. Lleva al fuego y hierve hasta obtener un almíbar liviano. Retira del fuego y vierte el aguardiente de cerezas. Coloca en un bol la nata junto con el azúcar impalpable. Bate hasta obtener punto chantillí. Embebe el primer disco con el almíbar.
Coloca de forma pareja una cuarta parte de la nata. Esparce la mitad de las cerezas escurridas. Coloca encima la segunda capa de torta y realiza el mismo procedimiento que con la capa anterior, reservando cerezas para decorar. Coloca la última capa, con la miga hacia arriba. Rocía con el resto de licor. Lleva al refrigerador hasta que tome consistencia.
Cubre toda la superficie y los bordes con la nata. Coloca el resto de la nata en una manga y realiza copetes en los extremos de la torta. Decora con las cerezas reservadas y virutas de chocolate. Lleva a refrigerar durante 3 horas antes de servir.
Rinde para 12 porciones.

Receta de tiramisú



El tiramisú es uno de esos postres al que difícilmente nos podemos resistir. Imagínate, qué mejor que llegar a tu casa después de un difícil día de trabajo y saber que en tu heladera te espera un delicioso tiramisú. Esta vez cocinaremos una de las variaciones de este postre: un Tiramisú Cheescake. Nada más que agregar, te dejamos esta receta de tiramisú para que la prepares y la disfrutes.

Ingredientes:
- 1 paquete de vainillas
- 4 cucharadas de manteca
- 4 cucharadas de licor de café
- 200 gramos de queso crema
- 200 gramos de queso mascarpone
- 1 taza de azúcar
- 2 huevos
- 4 cucharadas de harina
- 30 gramos de chocolate semi amargo
Paso a paso:
Precalienta el horno a 175º. Coloca una cacerola en el horno. Haz migas con las vainillas. Mezcla la manteca con las migas. Humedece con dos cucharadas de licor de café. Coloca en un molde. En un recipiente grande mezcla el queso crema, el queso mascarpone, el azúcar hasta lograr una consistencia suave. Adhiere dos cucharadas de licor de café y mezcla. Suma los huevos a la harina y mezcla lentamente hasta que esté suave. La consistencia del mascarpone puede variar. Si la masa del cheescake está demasiado espesa puedes agregar un poco de queso crema. No mezcles más y vierte la masa sobre la primera preparación. Coloca en el horno y cocina durante 40 o 45 minutos. Luego apaga el fuego y abre la puerta del horno. Deja que la torta se enfríe durante unos 20 minutos. Sacala del horno y deja que termine de templarse. Regrigera por lo menos durante 3 horas o durante toda la noche antes de servir.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Cómo preparar gelatina de mosaico


La gelatina suele ser fácil de preparar y deliciosa para niños y adultos. Su versatilidad es perfecta para hacer creaciones geniales como esta gelatina de mosaico que hará que agregues un poco de decoración a cualquier fiesta y terminación a una mesa de postres. Intenta prepararla: ¡no es difícil!
Estoy segura que a los más pequeños de la casa les encantará :) Pocos menús son tan ricos y divertidos como las gelatinas de colores.

Ingredientes:

(12 porciones)
  • 3 paquetes de gelatina de diferentes sabores y colores
  • 2 paquetes de gelatina sin sabor
  • 1 lata de leche condensada con azúcar
  • 350 grs de crema natural
  • 1 taza de agua fría, dividida en 2

Preparación:

Prepara las gelatinas de sabor siguiendo las instrucciones de los paquetes en tres moldes distintos (uno para cada color/sabor).
Espera 1 hora hasta que las gelatinas estén hechas. Córtalas en cuadrados pequeños. Coloca los cuadraditos en un molde grande.
Disuelve los sobres de gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua fría. Caliéntalos en el microondas durante 10 segundos.
Mézclalos con la crema natural, con la otra 1/2 taza de agua fría y la leche condensada en una licuadora. Cuando la preparación esté bien homogénea, viértela en el molde donde habías dejado los cuadraditos de gelatina.
Refrigera durante 1 hora o más.¡Y ya tendremos lista nuestra gelatina de mosaico!

jueves, 14 de noviembre de 2013

Torta helada de Oreo (u otra galleta de preferencia)

RECETA 1 

Ingredientes:

  • Un paquete de Oreo
  • Un bizcochuelo de chocolate
  • Medio litro de helado de vainilla
  • 1 taza de salsa de chocolate
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 100 gramos de chocolate

Preparación:

Desmenuzamos las galletas y las separamos en tres cantidades. El primer tercio lo mezclamos con el bizcochuelo roto. Le agregamos dos terceras partes del helado, y mezclamos suavemente. Ponemos esta mezcla en un molde, y presionamos bien.
En un recipiente mezclamos el helado restante con otro tercio de galletas y media taza de salda de chocolate. La volcamos encima de la mezcla anterior. Ponemos decorativamente el resto de las galletas y la salsa, llevamos al congelador por al menos cuatro horas.

Torta helada de mousse de chocolate


RECETA 2

Ingredientes:

  • Medio kilo de chocolate negro
  • 150 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de azúcar impalpable
  • 1 cucharada de harina
Salsa
  • Medio kilo de bayas (frambuesas, fresas, moras)
  • ⅓ taza azúcar impalpable

Preparación:

Derretimos el chocolate y la mantequilla, y luego dejamos enfriar a temperatura ambiente. Batimos los huevos con batidora eléctrica y el azúcar hasta que esté espeso y cremoso, luego le agregamos la harina tamizada. Luego agregamos el chocolate, vertemos la mezcla y la cocinamos en un horno a 180 grados. Luego de cocinada, la llevamos al congelador por varias horas.
Para la salsa simplemente tenemos que procesar ambos ingredientes hasta que quede una salsa suave, que se colocará sobre las porciones de torta helada
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"