Vistas a la página totales
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Puedes encontrar remedios naturales que te permiten tratar las varices o las “arañitas”.
viernes, 11 de julio de 2014
Ejercicios para las várices
Las varices son uno de los padecimientos circulatorios más comunes, especialmente entre las mujeres; no obstante, los hombres también pueden tenerlas. A grandes rasgos, las várices son dilataciones venosas que imposibilitan una correcta circulación de la sangre. Las várices, además de ser un mal estético, pueden convertirse en un serio problema de salud si no se les trata correctamente. Por lo tanto, a continuación te presentamos algunos ejercicios para las várices.
Los ejercicios que presentamos a continuación son de gran ayuda tanto para evitar la aparición de las várices así como su eliminación si es que ya se tienen. Sin embargo, en ciertos casos es recomendable visitar a algún especialista. Él es el indicado para atendernos correctamente y dar una solución a este problema. Las siguientes recomendaciones son muy sencillas, por lo que muchas de ellas se pueden realizar en casa.
Caminar
Uno de los factores más comunes que influyen en la aparición de las várices es el sedentarismo. Pasar mucho tiempo sentado o no mover las piernas pueden ocasionar problemas circulatorios y, al paso del tiempo, motivar la aparición de várices. Por lo tanto, una de las recomendaciones más útiles y sencillas es realizar actividades que mantengan activas nuestras piernas.
Por supuesto, caminar es una excelente idea. Caminar diariamente, por lo menos una media hora, será de gran ayuda para que la sangre circule correctamente y tengamos menos posibilidades de tener várices. Por si fuera poco, caminar es un gran ejercicio que también nos mantiene en forma, controlando o disminuyendo nuestro peso. Para esto, lo mejor sería dar paseos por un parque o ir a hacer las compras caminando.
Flexiones
Otro ejercicio muy útil y fácil de hacer son las flexiones. En este caso basta con sentarse en una silla y, con los talones apoyados firmemente sobre el suelo, levantar la punta de los pies para posteriormente bajarlas y levantar los talones. En el fondo, este ejercicio trata de imitar el movimiento que realizan los pies cuando caminas, solo que en este caso no hay desplazamiento. Este ejercicio se debe de repetir unas 20 veces en cada pie.
Pedalear
Pedalear o imitar dicho movimiento también es una gran opción. Evidentemente, dicho ejercicio se puede hacer en una bicicleta, ya sea fija o normal, o con la espalda sobre el piso y las piernas levantadas. En el primer caso tenemos la posibilidad de ir de paseo o hacer sesiones mucho más completas como apinning Por su parte, si deseamos hacer este ejercicio en casa debes colocarte con la espalda sobre el suelo y levantar las piernas unos 45 grados e imitar el movimiento que se hace cuando pedaleamos.
Girar
Finalmente, hacer movimientos circulares con las piernas en alto es de gran ayuda para evitar las várices. En este caso se debe de colocar la espalda sobre el suelo y levantar una de las piernas en un ángulo de aproximadamente 45 grados. Estando así se comienza a girar la pierna, haciendo movimientos circulares en el sentido de las manecillas del reloj. Después de unas 20 o 25 repeticiones se hace lo mismo con la otra pierna.
jueves, 10 de julio de 2014
Remedios para las arañas vasculares de las piernas ""COMPARTE""
¿Tienes alguna en tus piernas? Las arañas vasculares son esos pequeños vasos sanguíneos que aparecen en nuestra piel como ramificaciones de tono morado o carmesí. Son molestas, escuecen y nos traen problemas a la hora de querer lucir nuestras piernas. Hay quien recurre a la cirugía, pero existen algunos remedios mediante los cuales podemos paliar su incidencia. ¿Quieres saber cómo?
¿Cómo aliviar la incidencia de las arañas vasculares?
Aparecen en los tobillos, las pantorrillas y los muslos. Generalmente su aparición se debe a tres factores: herencia genética, una mala circulacion o unos hábitos de vida incorrectos (mala alimentación, sedentarismo…). Es cierto que en ocasiones, podemos tener varices y también estas arañitas vasculares, pero es habitual que en primer lugar suframos la incidencia de estas últimas. Si es tu caso, vale la pena entonces que empecemos a tomar medidas para para detener su avance.
1. Baños fríos en las piernas
Es muy efectivo por las mañanas. Cuando te levantes y te duches, dedica unos 5 minutos a echarte agua de fresas en tus piernas. Puedes incluso humedecer una toalla con agua fría y envolver tus piernas con ella. De ese modo aliviamos la inflamación de las arañas vasculares y nos ayuda también a tonificar la circulación y a empezar la mañana con una agradable sensación de alivio. Recomendable para todos los días.
2. No olvides los antioxidantes
Bien, ya sabemos que debemos empezar nuestros días con una ducha fría en las piernas. ¿Qué tal si a partir de ahora nos tomamos cada día un buen jugo de naranja? Excelente. Los antioxidantes son indispensables para mejorar nuestra circulación, para oxigenar nuestra sangre y mejorar nuestra tonicidad. No dejes de incluir en tu dieta desde limones, toronjas, fresas, frambuesas, tomates,kiwi..
3. Duerme con las piernas elevadas
Solo un poco, Basta con que pongas un cojín para tener las piernas ligeramente elevadas, de ese modo facilitamos su circulación y evitamos que las arañas vasculares aparezcan con más intensidad.
4. Remedio con Vinagre de manzana
¿Sorprendida? El vinagre de manzana es un excelente tonifcante y relajante muscular. Va a reactivar nuestra circulación. ¿Qué debemos hacer? Muy fácil, cogeremos un trapo y lo empaparemos con vinagre de manzana , aplicándolo en esa zona donde tengas las arañas vasculares. Permanece durante 20 minutos con él en tu pierna. Si lo repites diariamente atenuarás sus presencias.
5. Remedio con aguacate y rosa mosqueta
Sencillamente ideal. Este remedio está especialmente indicado para cada vez que acabes de depilarte. Nos ayudará a aliviar y calmar nuestra piel, además de reactivar la circulación y oxigenarnos. Existen cremas de precios muy elevados que contienen estos mismos elementos, así que quizá, la única preocupación que tengas es poder encontrar aceite esencial de rosa mosqueta. Últimamente está muy de moda, así que te será fácil adquirirlo en tiendas naturales e incluso en farmacias. Es muy utilizado en belleza y obtiene muy buenos resultados para temas de la piel. Combinado con el aguacate, es sencillamente genial para nuestras arañas vasculares. Recuerda aplicártelo cada vez que te depiles.
¿Cómo preparar la crema?
Necesitas medio aguacate y 10 gotitas de aceite de rosa de mosqueta. Empezaremos por obtener la pulpa del medio aguacate, necesitamos sobre todo la parte más verde, la que está pegada al hueso de aguacate porque dispone de mayores propiedades curativas. Lo dejamos en un cuenco y aplicamos las 10 gotas de aceite de rosa mosqueta. Después, intenta obtener una mezcla bien homogénea, una pasta adecuada para poder aplicárnosla.
Una vez lista, viene lo más fácil, ve extendiéndola en esas zonas más conflictivas donde sueles tener las arañas vasculares. Es importante que la apliques de abajo arriba mediante suaves movimientos circulares en sentido contrario a las agujas del reloj. No la retires aún, debemos dejar que pasen unos 15 minutos para que la piel la absorba. Después, retírala con agua fresca. Verás qué bien notas las piernas, cuidadas, hidratadas y previniendo sobre todo la incidencia de las molestas arañas vasculares.
lunes, 7 de julio de 2014
Como prevenir y tratar naturalmente las varices"Excelentes consejos"
Las várices son venas inflamadas que, por lo general, se pueden ver bajo la superficie de la piel. Estas aparecen principalmente en las piernas, pero pueden llegar a formarse en cualquier otra parte del cuerpo.
Aunque las várices son —relativamente— difíciles de tratar, y resulta algo complicado eliminarlas sin tener que recurrir a las cirugías o a las dolorosas inyecciones, es bueno saber que existen remedios caseros efectivos para sobrellevar el problema de las anti-estéticas «arañitas». Sigue leyendo para conocer más sobre ello.
Remedios y consejos para el tratamiento de las várices
Zanahoria, gel de aloe vera y vinagre de manzana
Colocar sobre la zona afectada una mezcla de zanahoria rallada con un poco de gel de aloe vera y un poco de vinagre de manzana. Mientras se aplica esta mezcla se deben mantener las piernas en alto, dejando que estas compresas actúen por lo menos durante veinte minutos. Retirar con abundante agua tibia.
Gel de aloe vera
Aplicar sólo en las zonas afectadas de las piernas (o donde se encuentren las venas várices) haciendo un suave masaje. Se debe aplicar todos los días para poder obtener los resultados deseados.
Vinagre de manzana
En primera instancia, se debe hacer un suave masaje y luego se coloca un paño bien mojado con este vinagre en la parte afectada. Dejar actuar durante veinte o treinta minutos todos los días o día de por medio.
Baño caliente en las piernas
Descanso cada día
Al terminar el día se debe tomar —siempre que sea posible— un descanso donde se eleven las piernas, por lo menos, durante veinte minutos. Esto ayudará a desinflamar y relajar las piernas, ya que durante toda la jornada se han visto obligadas a soportar el peso del cuerpo o a estar en una misma posición durante un período extenso de tiempo.
Realiza ejercicio físico
Se recomienda hacer algún tipo de ejercicio físico durante media hora todos los días, ya que así se evitará la formación de venas várices, además permitirá reducir las que ya se han presentado. El ejercicio más efectivo es caminar
Consejos para prevenir las aparición de venas várices o arañitas
- No permanecer durante mucho tiempo sentada. El ejercicio es fundamental para evitar que las varices aparezcan.
- No cruzar las piernas al sentarse, por lo menos durante un tiempo muy prolongado. Esta posición puede hacer que las venas empeoren o que se formen, ya que la sangre se detiene al no poder circular con libertad.
- Elegir con cuidado el calzado. Este no debe ser demasiado alto o estrecho.
- No usar ropa ajustada y evitar el uso de fajas y medias que se ajusten demasiado en la parte media de las piernas.
- Mantener el peso controlado. El exceso de peso favorece la aparición de las várices.
- Consumir vitaminas como la A y la C, ya que facilitarán una mejor circulación sanguínea.
- Realizar masajes suaves en las piernas, empezando desde los tobillos y avanzando hacia la parte alta de las piernas.
¡Recuerda!
El uso de cremas y geles especiales para tratar las várices son un complemento de todos los procesos que se deben seguir para aliviar esta condición. Recuerda que es supremamente importante asistir donde el médico para tratar los problemas varicosos. Todos los remedios anteriormente expuesto se deben complementar con ejercicios, una sana alimentación y unos hábitos saludables de vida.
''Simplemente Mujer"