Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Muela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Muela. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

¿Dolor de muelas? La causa puede ser sinusitis

Para evitar que la sinusitis afecte a nuestra salud dental es muy importante extremar la limpieza bucal mientras padezcamos esta dolencia


El dolor de muelas o dientes puede ser el resultado de caries dentales, enfermedades de las encías o algún tipo de infección. Pero, además de estas causas comunes, recientemente se determinó que la sinusitis podría ser otra causa de este dolor que, de no ser tratado adecuadamente, puede afectar la calidad de vida de quien lo padece y ocasionarle serios problemas dentales.
¿Qué es la sinusitis?
La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales que se puede producir como resultado de una infección u otro problema derivado. Los senos paranasales son cavidades óseas que hay en los huesos de la cara -alrededor de la nariz- y a través de los cuales pasa el aire. Cuando una persona está saludable, sus senos paranasales son ligeramente húmedos, pero cuando estos se ven afectados por una infección bacteriana o viral, tienden a irritarse e inflamarse, produciendo lo que se conoce como sinusitis.
A  menudo, los síntomas de esta afección aparecen después de 5 a 7 días después de un resfriado que no mejora. Entre los más comunes se incluyen:
  • Mal aliento.
  • Pérdida del sentido del olfato.
  • Tos que se siente peor por la noche.
  • Fatiga y sensación de malestar general.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor similar a presión, detrás de los ojos, de muelas o sensibilidad facial.
  • Congestión y secreción nasal.
  • Dolor de garganta y goteo retronasal.

¿Cuál es la relación entre la sinusitis y el dolor de muelas?

Desde hace algunos años se encontró que la sinusitis y el dolor de muelas están estrechamente relacionados; a este tipo de dolor se le ha llamadosinusitis maxilar y se puede sentir en toda la mandíbula, los dientes, las mejillas y los ojos. En la mayoría de los casos el dolor se siente en la hilera superior de dientes y provoca la hinchazón del paladar.
Según el grado de la enfermedad, se distinguen cuatro tipos de sinusitis maxilares:
Agudas
  • Subagudas
  • Agudas recidivantes
  • Crónicas
Para dar el diagnóstico de sinusitis maxilar, el médico o especialista se basa en síntomas como:
  • Fiebre
  • Congestión nasal
  • Rinorrea purulenta
  • Dolor o pesadez facial unilateral

Causas

La sinusitis se puede disparar por varios agentes, entre los cuales encontramos alergias, productos químicos irritantes o un diente maxilar infectado. Cuando se produce una infección de este tipo, la persona puede experimentar un dolor severo en los dientes y sensibilidad debajo del ojo y el pómulo.

Dolor en los senos maxilares

Los dolores de muelas que están relacionados con la sinusitis están asociados a la inflamación de los senos maxilares. Esta hinchazón, a su vez, provoca una sensación de dolor y molestia de los dientes superiores traseros, la cualpuede aumentar al momento de masticar los alimentos.
Cuando el dolor se siente en varios dientes y no solo uno, es muy probable que se deba a una sinusitis de este tipo.

Prevención

  • Para reducir el riesgo de padecer sinusitis se recomienda incrementar el consumo de vitamina C, ya que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. La vitamina C se puede consumir mediante suplementos dietarios, jugo de naranja, jugos de otros cítricos y frutas.
  • Es muy importante lavarse las manos de forma periódica,especialmente antes de ingerir alimentos. ¿Te has preguntado cuántos gérmenes puede haber en tus manos? Recuerda que estas están todo el tiempo expuestas a superficies, gérmenes y microorganismos.
  • En caso de presentar gripe, se aconseja utilizar pañuelos de papel para sonarse la nariz en lugar de utilizar los de tela, pues se ha comprobado que las telas crean ambientes perfectos para el crecimiento de las bacterias.
  • Unos hábitos de higiene adecuados pueden ayudar a prevenir las infecciones dentales relacionadas con el dolor de muelas. Cabe destacar que la sinusitis tiene efectos negativos en la boca, dificultando la higiene dental y provocando mal aliento. Por lo tanto, en caso de sinusitis, es muy importante mejorar la higiene dental como método de prevención.
  • Es recomendable consultar periódicamente al dentista para verificar que todo está bien y hacer lo que sea necesario para prevenir enfermedades en las encías, las caries o corregir cualquier problema relacionado con la salud dental.

lunes, 19 de mayo de 2014

Excelentes remedios populares para el dolor de muela



A veces tenemos un dolor de muela y el dentista no tiene citas disponibles. O si ya fue al dentista y le extrajeron una muela, una bolsita de té le puede ser muy útil.

Bolsita de té para aliviar dolor de muela

Póngase una bolsita de té húmeda en la cavidad para que deje de sangrar o en la encía sobre la muela que le duele. Los tés más recomendados son el té negro o el té verde porque tienen mayor contenido de ácido tánico que ayuda a desinflamar. Además, el ácido tánico adormece y actúa como una anestesia natural y también ayuda a la sangre a coagular.

Así que si le toca ir al dentista para una extracción, no olvide tener su bolsita de té a mano.

Otros remedios populares para el dolor de muela

Té de menta

Un té que es bueno para aliviar el dolor de muela es el té de menta. Ponga 1 cucharadita de hojas secas de menta en una taza de agua hirviendo y déjela reposar durante 20 minutos. Cuando el té se enfría, haga buches y luego escupa. Repita tantas veces como sea necesario. El té de menta tiene un efecto anestético.

Aceite de clavo

Otro remedio casero muy popular para quitar el dolor de muela es el aceite de clavo. Este aceite proporciona un alivio inmediato del dolor porque adormece la zona afectada. El aceite de clavo funciona tan bien que incluso los dentistas lo utilizan como un anestésico tópico.

El modo de uso es poner unas gotas de aceite de clavo en un algodón estéril y aplicarse directamente sobre el diente afectado. Si no tiene aceite de clavo, otra opción es usar clavos de olor enteros. Se sumergen en miel calientita y se mastican lentamente y se pasan por el diente o la muela que le duele.

Jugo de lima

El jugo de lima también puede ser un remedio natural muy bueno para aliviar un dolor de muela. Se moja un algodón con jugo de lima y se coloca sobre la parte adolorida. Se deja por cinco minutos y el dolor supone desaparecer.

Extractos que alivian el dolor de muela

El extracto de vainilla es quizás el extracto más popular ya que se usa mucho para hacer panes y galletas. Se puede mojar un hisopo (Q-tip) con extracto de vainilla y ponérselo sobre la parte afectada. Otros extractos que también son efectivos son el de limón y el de menta. 

Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"