Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Flan Napolitano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Flan Napolitano. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2013

Original flan de mandarina

Si estas aburrida de preparar siempre el mismo flan, esta variante seguramente te encante. Se trata de un sencillo y delicioso flan de mandarina que nos hará salir un poquito de la rutina. Es muy fácil de hacer y realmente vale la pena.
Ingredientes:
6 Mandarinas
9 cucharadas de Azúcar
3 huevos
300 ml. de Nata líquida
¼ de vaso de licor de mandarina
un poco de Agua
un chorrito de Zumo de limón
hojas de Menta
un madroño

Preparación:
Pon 4 cucharadas de azúcar en una sartén, añade un chorrito de agua y unas gotas de zumo de limón. Pon al fuego y hierve hasta conseguir un caramelo oscuro. Baña un molde apto para el horno y reserva. Exprime 4 de las mandarinas y reserva el zumo.
Ralla la parte externa de la piel de las mandarinas. Mezcla la ralladura con las otras 5 cucharadas de azúcar. Añade los huevos y bate con una varilla manual. Agrega el licor de mandarina, 100 ml. de nata y el zumo. Bate bien y vierte la mezcla sobre el molde caramelizado.
Cocínalo a baño María en el honro a 175-180ºC durante unos 25 minutos aproximadamente. Deja templar y desmoldalo.
Monta la nata con una batidora de varillas eléctrica. Introduce la Nata montada en una manga pastelera. Pela las mandarinas que has rallado anteriormente, sepáralas en gajos y corta éstos por la mitad a lo largo. Adorna el flan con la nata montada y los gajos de naranja. Para caramelizar un molde es importante que el caramelo sea oscuro. Si lo dejas demasiado claro es probable que al desmoldar el caramelo se quede pegado al molde y al desmoldarlo se te rompa.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Receta de flan español

La receta de flan español es una de las preparaciones base en la pastelería. Este postre reúne diferentes sabores y brinda a quien lo prueba una completa experiencia gastronómica.
Esta preparación además de ser reconocida en el mundo culinario por su apariencia y sabor tiene un recorrido histórico muy importante. Sus raíces se originan en el mandato del Imperio Romano donde al flan, conocido como Tyropatina, se le espolvoreaba pimienta en la superficie luego en el Siglo VII se cambió este ingrediente por azúcar. 

Ingredientes: 

  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 400 ml de leche condensada
  • 350 ml de leche evaporada
  • 1 cucharada de extracto de vainilla

Preparación: 

Precalienta el horno a 175°C (350°F). Mientras esperas que la temperatura del horno sea la ideal puedes tomar una olla o cacerola mediana, colocarla sobre la estufa a fuego medio-bajo y derretir el azúcar hasta que se torne de color dorado (a este proceso se le conoce como caramelización). Hecho esto coloca el azúcar caramelizado en la base y a lados de un plato para hornear.
Ahora toma un recipiente grande y bate muy bien los huevos, mientras lo haces incorpora la leche condensada, vainilla y la leche evaporada hasta que todo el contenido esté suave. Vierte esta mezcla en el plato para hornear y cúbrela con papel aluminio. Hornea este contenido durante 1 hora, cuando haya pasado el tiempo de cocción retira la preparación del horno y deja que se enfríe por completo.
Realiza la receta de flan español y sirve este platillo bañado en salsa de naranja o manzana, recuerda que esta preparación es versátil así que puedes combinarla con otros ingredientes. 

viernes, 6 de diciembre de 2013

Pastel de coco

En esta ocasión el invitado de honor para celebrar la Navidad es el pastel de coco, receta que puedes elaborar en familia. Pasa un fin de año lleno de sorpresas y mucha dulzura.
Este pastel es tradicional en la cocina latinoamericana. En algunas regiones de Colombia es muy popular elaborar este postre para festejar la llegada de Papá Noel. Realízalo cuanto antes y cuéntame cómo te fue con esta receta. 

Ingredientes:

  • 3 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de mantequilla 
  • 2 tazas de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de leche entera o leche de coco
  • 1/2 taza de mermelada de fresa, mora o frambuesa
  • 3 tazas de coco rallado

Para el glaseado

  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de jarabe de maíz
  • 1/2 taza de agua
  • 2 claras de huevo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de cremor tártaro
  • 1 cucharadita de vainilla

Preparación:

Del pastel

 Precalienta el horno a 175 °C. Mientras esperas que se caliente, engrasa y enharina dos moldes para pasteles redondos y déjalos a un lado para ser utilizados más adelante.
Ahora en un tazón mediano tamiza (cuela) la harina, el polvo de hornear y la sal. Paso seguido toma otro recipiente, esta vez más grande, bate la mantequilla hasta que se torne cremosa, añade el azúcar poco a poco, agrega los huevos y forma una masa espesa. 
Hecho esto, toma la vainilla y rocíala sobre la leche. Ahora incorpórala sobre la masa de mantequilla junto con 1/3 de la combinación de harina. Continúa batiendo e incorpora el resto de la harina y la leche. Obtendrás una masa gruesa y suave.
Lo siguiente que debes hacer es dividir la mezcla que hiciste en los moldes para pasteles. Cuando lo hagas lleva la preparación al horno de 30 a 35 minutos o hasta que los pasteles se tornen de color dorado. Finalizado el tiempo de cocción en el horno, retira los pasteles y deja que se enfríen durante 10 minutos.

Del glaseado

 En un recipiente resistente al calor combina el azúcar, el jarabe de maíz, el agua, las claras de huevo, la sal, el cremor tártaro (bate durante 1 minuto) y lleva este contenido a fuego lento hasta que la mezcla se torne de color blanco opaco.
Aumenta un poco la intensidad del fuego, bate muy bien hasta que la combinación tome un color blanco brillante y se formen algunos picos (este proceso puede llevarte 7 minutos). Cuando tengas esto hecho retira de la estufa, agrega la vainilla y bate durante 2 minutos más.

Del montaje del pastel

 El siguiente paso que debes hacer es colocar una porción de pastel sobre un plato, cubre con mermelada, añade una capa de glaseado y 1/2 taza de coco rallado. Ahora coloca la segunda porción de pastel y extiende una generosa capa de glaseado sobre él.
Para finalizar la preparación de esta receta, toma varios puñados de coco rallado y espárcelos sobre la preparación. Te gusta el pastel de coco acompañado de una bebida caliente como el café mocha mexicano. Espero que esta receta te haya gustado tanto como a mí y la elabores cuanto antes. 

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Flan de chocolate

Ingredientes(Agregado al carrito de compras)


  • 3/4 taza de azúcar granulado
  • 1 lata (14 onzas) de Alimento Lácteo Condensado Azucarado LA LECHERA de nestle 50% Menos Azúcar
  • 5 huevos grandes
  • 1 lata (12 onzas líquidas) de leche evaporada baja en grasa nestle CARNATION Evaporated Lowfat 2% Milk
  • 1/2 taza de Syrup de Sabor Chocolate nestle  NESQUIK

Direcciones

PRECALIENTA el horno a 350° F.
CALIENTA el azúcar en una cacerola pequeña muy resistente sobre fuego medio-bajo. Mezcla el azúcar constantemente, de 3 a 4 minutos o hasta que se disuelva y adquiera el color de cajeta. Vierte el azúcar en el fondo de una flanera profunda de 9 pulgadas de diámetro y rápidamente distribúyelo en el fondo y en los lados para recubrirlos.
COMBINA LA LECHERA y los huevos en un recipiente grande y bátelos bien hasta que se combinen. Agrega la leche evaporada y Nesquik y mézclalos bien. Vierte la mezcla en el molde preparado; cúbrelo ligeramente con papel de aluminio. Coloca el molde en una bandeja a Baño María con agua caliente a una pulgada de profundidad.
HORNEA durante 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo en el centro salga limpio. Retira el flan del agua. Déjalo enfriar sobre una rajilla de metal. Refrigéralo durante 4 horas o durante la noche.
PARA SERVIR, pasa una pequeña espátula alrededor del borde de la flanera. Inviértela sobre un platón. Voltéala; sacúdela un poco para que se suelte.

martes, 26 de noviembre de 2013

DELICIOSO flan de canela.

Ingredientes 

  • 3/4 taza de azúcar granulado
  • 1 lata (12 onzas líquidas) de leche evaporada nestle CARNATION Evaporated Milk
  • 1 lata (14 onzas) de Leche Condensada Azucarada LA LECHERA de nestle 
  • 6 huevos grandes
  • 2 cucharaditas de canela molida

Direcciones

PRECALIENTA el horno a 350° F.
CALIENTA el azúcar en una cacerola pequeña muy resistente sobre fuego medio-bajo. Mezcla el azúcar constantemente, de 3 a 4 minutos o hasta que se disuelva y adquiera color de caramelo. Vierte el azúcar en el fondo de un molde profundo para flan de 9 pulgadas de diámetro y rápidamente distribúyelo en el fondo y en los lados para cubrirlos.
PON la leche evaporada, LA LECHERA, los huevos y la canela en una licuadora. Licua los ingredientes durante 5 segundos. Viértela en el molde preparado; cúbrelo ligeramente con papel de aluminio. Coloca el molde en una bandeja a Baño María con agua caliente a una pulgada de profundidad.
HORNEA durante 50 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro salga limpio. Retira el flan del agua. Déjalo enfriar sobre una rejilla de metal. Refrigéralo durante 4 horas o durante la noche.
PARA SERVIR, pasa una pequeña espátula alrededor del borde del molde. Pon un platón sobre el molde y voltéalo sacúdiendolo un poco para que se suelte el flan.

Flan de Coco y Limón

Ingredientes (Agregado al carrito de compras)

Original reipce makes 2 dozen Change Servings
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 1 lata (14 onzas) de Leche Condensada Azucarada LA LECHERA 
  • 3 yemas de huevos grandes
  • 3 huevos grandes
  • 1 onza de queso crema, a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 lata (12 onzas líquidas) de leche evaporada CARNATION Evaporated Milk
  • 3/4 taza de crema de coco (no leche de coco)
  • 2/3 taza de coco rallado dulce

Direcciones

PRECALIENTA el horno a 350° F. Mueve la rejilla del horno a la posición más baja.
CALIENTA el azúcar en una cacerola pequeña muy resistente a fuego medio bajo, mezclando constantemente, de 3 a 4 minutos o hasta que se disuelva y quede de color caramelo. Vierte rápidamente en un molde redondo para hornear de 9 pulgadas; esparciendo hasta cubrir toda la base.
BATE la leche condensada azucarada, las yemas de huevo, los huevos, el queso crema, el extracto de vainilla y la ralladura de limón en un tazón mediano a baja velocidad.
CALIENTA la leche evaporada, la crema de coco y el coco en una cacerola pequeña a fuego bajo; no hervir.
VIERTE un poco de la mezcla e leche en la mezcla del huevo y remover. Añadir poco a poco la mezcla de leche restante, removiendo constantemente y con cuidado a fin de no cuajar los huevos, Vierte en el molde. Coloca el molde en una bandeja a Baño María; llena la bandeja con agua tibia a 1 pulgada de profundidad.
HORNEA durante 40 a 50 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro salga limpio. Retira el flan del agua. Déjalo enfriar sobre una rejilla de metal. Refrigerar por 4 horas o durante la noche.
PARA SERVIR: Pasa un cuchillo pequeño alrededor del borde del molde. Pon un platón sobre el molde y voltéalo sacudiéndolo un poco para que se suelte el flan. El caramelo forma la salsa.
CONSEJO DEL CHEF: Si deseas, decora con una cáscara de limón rallada.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Churros De Chocolate


Ingredientes para 4 personas:
- 800 grs de harina.
- 1 cucharadita de levadura.
- 1 litro de agua.
- 2 cucharadas pequeñas de sal....
- 2 huevos.
- Azúcar.
- 200 grs de cobertura de chocolate.
Ponemos a hervir agua con la sal, añadimos la harina tamizada, junto con la levadura. Removemos con una cuchara de madera y seguimos cocinando hasta comprobar que la masa no se pega. Seguidamente, añadimos los huevos enteros para que quede todo bien mezclado. Luego en una sartén con bastante aceite caliente con una jeringa para churros o una manga pastelera formamos los churros directamente sobre el aceite. Cuando haya pasado un minuto, les damos la vuelta. Dejamos cocinar hasta que veamos que están dorados y crujientes. Retiramos los churros de la fritura y los escurrimos en un colador o papel absorbente. Los colocamos en la fuente y espolvoreamos azúcar por encima. finalmente, calentamos chocolate al baño maría y preparamos la cobertura de chocolate.

jueves, 22 de agosto de 2013

Flan Napolitano

Porciones: 6 u 8

INGREDIENTES
6 huevos
2 latas de leche condensada (500cc.)
2 tazas de leche común o 1 y 1/2 lata de leche evaporada
1/2kg de queso crema natural
1 cucharada de esencia de vainilla
1/2 taza de azúcar (100 gramos)

PREPARACION
Caramelo. Poner en una cacerola el azúcar con 2 cucharadas de agua. Llevar a fuego fuerte hasta que los bordes comiencen a oscurecerse. En ese momento girar la cacerola para mezclar bien el caramelo y dejarlo hasta que tome color miel todo parejo. Retirar y volcar rápidamente sobre una flanera o molde de budín.

Flan Napolitano. Aparte, licuar los demás ingredientes y verterlos en la flanera. 
Cocinar a baño María en un horno moderado de 180º cuidando que el agua del recipiente donde se colocó el flan esté caliente. 
Tiempo de cocción aproximado una hora aunque esto dependerá de cada horno.

Conviene cada tanto ir controlando su cocimiento introduciendo la punta de un cuchillo en el centro. 
Si ésta sale seca es que esta cocido. 

Otro detalle, si notamos que la superficie comienza a dorarse pero no está cocido totalmente cubrirla con papel aluminio para que no se queme.

Una vez pronto, apagar y dejar en el horno hasta que tome temperatura ambiente. 
Luego llevar a enfriar en el refrigerador por varias horas.
Recién desmoldarlo. Se sirve frío de heladera.

Hay muchas recetas diferentes para este budín, ésta es la empleada por nosotros. 
Todas son válidas y respetables porque básicamente los ingredientes son los mismos.

Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"