Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Tips de maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tips de maquillaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

Cremas para la cara con manchas

¿Por qué aparecen manchas en la piel del rostro?
Se trata de alteraciones en la uniformidad del color de la dermis y pueden ser blancas, marrones, rosadas, rojizas, etc. Cuánto más oscuras son, más preocupación generan. Esas manchas se deben a un exceso de pigmento natural (melanina) por mayor cantidad de células, por ejemplo. Una de las causas más habituales es la exposición al sol, que produce manchas transitorias o permanentes.

Las formas de las manchas del rostro (o de cualquier parte de la piel) más frecuentes son los lunares, las efélides o pecas y los léntigos (en forma de hígado o frijol). Si bien no son peligrosas para la salud, muchos deciden eliminarlas porque quieren verse mejor, siendo un tratamiento estético.

Recomendaciones para evitar las manchas en la piel
Protegerse del sol, sobre todo al mediodía en los meses de verano. No te expongas sin usar un factor de protección alto o bloqueador. Usa sombrero y gafas de sol.
Lleva una dieta saludable y equilibrada: con mucha cantidad de frutas y vegetales. No te olvides de incluir pescado y nueces, dos alimentos muy buenos para la salud de la dermis.
Bebe al menos 6 vasos de agua por día, para mantener la piel bien hidratada y también el organismo.
Lava tu rostro y humecta a diario. Antes de irte a dormir quita el maquillaje, limpia con agua tibia. Por la mañana, aplica un buen humectante o aprovecha las ventajas de los remedios naturales.
Remedios naturales para las manchas en la cara
Los siguientes alimentos se pueden aplicar sin problemas en la piel del rostro para eliminar paulatinamente las manchas:

Vinagre de manzana: embebe un algodón con vinagre de manzana y aplica todos los días. Deja actuar unos 20 minutos y lava con abundante agua.
Crema de coco: también es buena la leche de coco. Aplica todas las noches y deja actuar hasta el otro día.

Zumo de limón: es el remedio casero más popular para quitar las manchas. Sin embargo debes tener mucho cuidado con su aplicación, la cuál siempre ha de ser de noche o si no vas a salir a ningún lado (por ejemplo el fin de semana) porque cuando entra en contacto con el sol mancha el doble, obteniendo un efecto contrario al deseado.
Aceite de oliva: tiene que se el extra virgen prensado en frío (el más puro que existe). Aplica un poco en el rostro con un algodón. Deja hasta que se seque y retira con agua caliente.
Cebolla: es otro de los remedios maravillosos para eliminar las manchas de la piel, debido a los nutrientes que posee su zumo. Emplea de forma tópica sobre el rostro para disimular arrugas, acné, etc. Deja actuar unos 10 minutos y luego lava con agua fría. Puede que si la piel está dañada o es muy sensible te arda un poco, si eso ocurre, quita la cebolla lo antes posible.
Leche: desde hace miles de años se utiliza la leche para suavizar la piel y dejarla hermosa. Por ejemplo, Cleopatra se bañaba con leche de cabra fermentada. El ácido láctico elimina todas las células muertas de la superficie de la dermis y además blanquea, restituyendo la luminosidad. De la misma manera puedes aprovechar las bondades del yogur. Aplica en el rostro con un suave masaje y deja que se seque. Luego enjuaga bien con agua templada.
Pepino: no puede faltar en un listado para el cuidado de la piel (no por nada es la imagen más habitual de un tratamiento en un SPA). Tiene mucha agua, vitamina E, aceites naturales y muchos nutrientes para restituir la vitalidad a la dermis, eliminar manchas y arrugas. Corta en rodajas o realiza una pasta homogénea. Aplica en el rostro unos diez minutos y enjuaga.
Aloe vera: otro de los infaltables de belleza y de los empleados desde el Antiguo Egipto, por Nefertiti. Nutre y suaviza la piel. Corta un tallo de aloe vera y quita la sabia. Coloca en las zonas con manchas y deja que actúe unos 30 minutos.

martes, 21 de mayo de 2013

MAQUILLAJE DE NOCHE CON TRES SOMBRAS – RAPIDO

Para el maquillaje de noche rápido con tres sombras sigue esos consejos:

• Aplica una sombra base en todo el parpado (puedes usar la misma sombra que has usado en el maquillaje de día)

• Aplica una sombra en tono intermedio en todo el parpado móvil, (según la sombra oscura que vayas a utilizar elige una un par de tonos más claros), estos son algunos ejemplos de combinaciones con 3 sombras:

• Blanco, gris, negro

• Crema, dorado, marrón oscuro

• Blanco, rosa, morado

• Blanco, lima, verde

• Crema, salmón, bronce

• Con un pincel más fino si te resulta más fácil y la sombra más oscura maquilla el hueso y difumina ligeramente hacia el párpado superior sin pasarte para crear un efecto ahumado.

• Maquilla el parpado inferior con la sombra más oscura y únela con el parpado superior (nunca dejes un espacio entre el parpado superior e inferior en la zona externa del ojo, sobre todo si estás usando colores oscuros).

• Curva tus pestañas con un rizador y aplica doble capa de mascara, para el mejor resultado aplica una capa, deja secar y aplica una segunda capa verás como tus pestañas se espesan el doble.

• Maquilla tus cejas.


CONSEJOS A TENER EN CUENTA PARA EL MAQUILLAJE DE DIA

• No uses colores muy oscuros o brillantes y llamativos.

• Difumina la sombra hasta que quede un efecto natural hasta llegar al hueso pero sin pasarte, para ello ayúdate de un pincel de pelo de marta (la mayoría de los pinceles de pelo natural para ojos de buena calidad son de pelo de marta).

• Puedes utilizar un lápiz en tono crema o blanco para hacer el ojo más grande, evita usar un lápiz negro dentro del ojo sobre todo en el maquillaje de día ya que endurece la mirada (es mejor usarlo en el maquillaje de noche)

Maquillaje para los ojos

• Aplica una sombra base en todo el parpado. Este sencillo gesto hará que tu sombra de ojos de color dure todo el día, y evitarás que te salgan esas líneas tan poco favorecedoras en el parpado a las pocas horas de maquillarte, para ello es mejor utilizar una sombra en tono hueso, vainilla o crema y totalmente mate.

• El siguiente paso es maquillar tu parpado móvil con una sombra en tono intermedio u oscuro. Recuerda que es un maquilladle de día por lo que los colores más favorecedores serán:

• Tonos tierras

• Tonos rosados

• Tonos grises

• Elige texturas mates o seminacaradas y deja las brillantes para el maquillaje de noche.

• Maquilla todo el parpado móvil con la sombra elegida ayudándote de un pincel de pelo natural.

• Maquilla el parpado inferior justo donde nacen las pestañas con esta sombra también, solo ligeramente y difumina con un pincel (si usas uno fino te resultará más fácil) , así darás más expresión a tu mirada.

• El siguiente paso es utilizar otra sombra en tono más claro en el parpado fijo.

• Puedes evitar este paso si quieres hacer un maquillaje más natural y rápido, sobre todo si has utilizado una sombra base.

veces quedan rastros de mascara de la noche anterior.

Si no te desmaquillas bien el maquillaje no parecerá limpio y si lo que quieres es tener ese acabado profesional esto es lo primero que tienes que tener en cuenta.

• Cuidados especiales

Otro consejo es ¡ten cuidado con la zona!...Es la zona más frágil del rostro por ello debes tener mucho cuidado sobre todo al desmaquillarte. Si tienes que frotar demasiado para eliminar la mascara o las sombras significa que tu desmaquillador no es el adecuado para ti.

• Contorno de ojos

Antes de aplicar cualquier otra crema utiliza un contorno de ojos para mantener esta zona hidratada, elástica y sobre todo protegida.

Cuando apliques la crema de ojos hazlo alrededor del contorno, no es necesario aplicarlo en el parpado y hazlo con pequeños toques muy suavemente desde el lagrimal hacia fuera.


Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"