Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Avena. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Avena. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Adelgazar naturalmente con agua de avena


Beneficios de la avena

1. Reduce el colesterol y cuida de nuestro corazón

Basta con tomar una infusión de avena en ayunas para bajar el colesterol. Sus aceites ricos omega 6 y ácido linoléico, constituyen las llamadas grasas buenas, capaces de reducir el colesterol malo y cuidar de nuestro corazón.

2. Baja en calorías

La avena tiene muy pocas calorías y dispone además de un efecto saciante. Sus grasas son muy saludables, contiene fibra, vitaminas, minerales, oligoelementos y fibra. Es sin duda un súper-alimento.

3. Depurativa

Dispone de unos aminoácidos que nos inducen a producir lecitina en el hígado, necesario para ayudarnos a depurar nuestro organismo. Consumir avena nos permitirá limpiar las paredes de las arterias, arrastrando gracias a la fibra, los depósitos de grasa que se forman en ellas.

4. Control del azúcar

La avena es muy recomendable para los diabéticos. Su fibra soluble mejora la digestión del almidón y mantiene estables los niveles de glicemia. Un aliado maravilloso para estos casos.

5. Mejora la digestión

La avena reduce nuestros ácidos biliares, facilitando el tránsito y evitando así el estreñimiento. Ademas sus carbohidratos son de absorción lenta, lo cual nos aporta una sensación de saciedad perfecta para ir perdiendo kilos y no tener la necesidad de comer entre horas, o comer demasiado.

6. Es anticancerígena

Son muchos los estudios que se han hecho al respecto, concluyendo que determinados fitoquímicos de la avena, nos ayuda a protegernos contra el cáncer, de ahí que sea muy recomendable consumirla a diario.

¿Por qué nos permite el agua de avena perder peso?

  • El agua de avena en ayunas nos ayuda a perder peso porque su composición, a base de vitaminas, minerales y fibra, nos aporta una sensación saciante con la que no tendremos necesidad de picar entre horas, ni comer grandes cantidades de comida.
  • Aporta al organismo beneficiosas propiedades mientras, poco a poco, vamos perdiendo peso.
  • La avena elimina todas las toxinas que nuestro cuerpo va generando y almacenando. Si vamos nutriéndonos a través de su agua, nos aportará además proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos.
  • Es además diurética, impide la acumulación de líquidos en nuestro cuerpo y nos hace sentir mejor.

¿Cómo he de tomar el agua de avena para ir perdiendo peso?

1. ¿Cada cuánto he de tomarla?

Toma avena en ayunas para adelgazar durante un mes seguido. Esto nos permitirá estar saciadas para casi toda la mañana y nos dará la energía y fibra necesaria para empezar el día. También puedes tomar otro vaso antes de tus comidas principales.

2. ¿Cómo he de tomarla?

  • Coge una taza de avena, una ramita de canela y dos litros de agua.
  • En la batidora, pon la avena acompañada por un vaso de agua, y obtén una mezcla bien homogénea. Después puedes incluir ya el resto de agua, la canela, y el endulzante que desees, o bien estevia o dos cucharaditas de miel. Si ves que aún queda algún trazo de avena, puedes colarlo. Después, pon el agua en el refrigerador, así la tendrás para todo el día. Empieza el desayuno con un vaso, después, es ideal para beberla antes de las comidas, te ayudará a estar saciada y bien nutrida.

3. Ejemplo de un día dieta con agua de avena:

  • Desayuno: un vaso de agua de avena, una manzana y una infusión.
  • Comida: 1 vaso de agua de avena como bebida. Ensalada de espinacas, con espárragos y nueves y una pechuga de pavo.
  • Merienda: un té verde.
  • Cena: un vaso de agua de avena. Berenjenas al horno y unas rodajas de betabel con un chorrito de limón. De postre una manzana asada con canela.
Como puedes ver, lo más importante es empezar el día con ese vaso de agua de avena, e incluirla también como bebida en tus comidas, siempre equilibradas y sin cometer excesos. Si la consumes de este modo durante un mes, comprobarás como vas bajando de peso.

viernes, 23 de enero de 2015

11 beneficios de la avena y una receta para el desayuno,Interesante nota te la recomiendo..

En cualquier presentación, la avena es un grano rico en proteínas, grasas insaturadas y vitamina B. Es el cereal con mayor concentración de vitaminas y minerales. Sus propiedades beneficiosas para la piel son ampliamente conocidas, al igual que sus cualidades para regular el tránsito intestinal. Este cereal tiene muchos beneficios para la salud y puede ser ingerido por cualquiera.

Es un alimento que ha sido consumido durante más de 4 000 años y,en la antigüedad, se le consideraba una comida para las clases bajas. Sin embargo, en la actualidad esta percepción ha cambiado debido a todas las propiedades que posee. Por esta razón, agregar avena a cualquier comida, ya sea en el desayuno, merienda, etcétera, es uno de los mejores hábitos para mantenerse saludable.
Formas de consumir la avena

Existen muchas formas en las que se puede incluir la avena en la dieta. No obstante, se consume principalmente de dos formas: en hojuelas y en salvado. La principal diferencia entre ambas se encuentra en el proceso al que se somete el grano para obtener las dos variantes.
La avena mondada es el grano entero, recién cortado y sin la cáscara.  Para que la avena esté presente en forma de hojuelas, se seca el grano mondado y se corta en pedazos más pequeños para, finalmente, rebanarlo en forma de hojuelas. En el segundo caso, en el salvado, la avena mondada es directamente molida sin quitarle nada al grano.
Como resultado, el salvado de avena está conformado principalmente de las capas externas del grano, lo que hace que tenga más proteínas y menos carbohidratos que la avena en hojuelas. Existe una tendencia por consumir preferiblemente el salvado de avena, ya que posee más nutrientes (sobre todo, fibra). Sin embargo, no existe ninguna prueba de que esta variedad sea significativamente mejor para la salud. Independientemente de la que se escoja, consumir avena todos los días contribuye a disminuir el colesterol de la sangre, regula la digestión y es una fuente abundante de fibra.

Las propiedades de la avena

La avena contiene proteínas en abundancia, así como hidratos de carbono, grasas saludables (grasas insaturadas y ácido linoleico), vitaminas, minerales y oligoelementos. Estas propiedades hacen que este grano proporcione energía, evitando la sensación de cansancio que se produce por la bajada de glucosa.
Este cereal es una excelente fuente de las vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina E y vitamina D. Además, contiene minerales como el calcio, el cual evita la osteoporosis. Es rico en hierro, por lo que ayuda en el transporte de oxígeno a los tejidos del cuerpo. Junto a esto, la avena proporciona cinc, lo que representa un papel fundamental en el desempeño de la insulina.
Otra de las propiedades de la avena es que posee hasta un 25% de proteína, superando a cualquier cereal, ya que ningún otro contiene una cantidad tan concentrada. Por ejemplo, la avena tiene una concentración de proteínas tan alta como la carne, la leche y los huevos. De esta manera, nuestro organismo utiliza las proteínas de la avena para formar nuestros músculos. Además, también son necesarias para mantener nuestra masa muscular.
Ahora bien, los copos de avena tienen seis  de los ocho aminoácidos esenciales: isoleucina, leucina, lisina, metionina, y fenilalanina. Éstos ayudan a eliminar el colesterol malo (LDL) y estimulan al hígado para producir más lecitina que ayuda a depurar compuestos pesados del organismo. Esto convierte a este cereal en el más completo que hay. En comparación: el trigo contiene únicamente un aminoácido esencial y la cebada y el centeno no tienen ninguno.
Por otra parte, los betaglucanos, presentes en este alimento, son componentes que absorben el colesterol y los ácidos biliares del intestino. Esto evita que los compuestos nocivos pasen al organismo y ayuda a eliminarlos de manera natural.
La avena tiene propiedades beneficiosas para la piel. Se puede encontrar en distintas cremas, ungüentos y jabones para exfoliarla e hidratarla.Además, los baños de este cereal se utilizan para combatir distintas enfermedades, infecciones e irritaciones en la piel gracias a sus propiedades emolientes. También puede ser un remedio casero muy efectivo contra el herpes y la varicela.
Finalmente, este grano posee una gran cantidad de fibra, sobre todo el salvado de avena, que ayuda al buen tránsito intestinal y a reducir el colesterol. Debido a esto, no solo se convierte en un remedio eficaz contra el estreñimiento, sino que reduce los ácidos biliares disminuyendo su capacidad tóxica.

Los 11 beneficios para la salud

A la avena se le conoce también como la reina de los cereales por los múltiples beneficios que tiene para la salud y las vitaminas y minerales que contiene. A continuación, presentamos las once formas en las que consumir avena puede mejorar el funcionamiento de tu cuerpo.

Regula el sistema digestivo

Debido a su buena cantidad de fibra soluble, la avena ayuda a digerir los alimentos y regula el sistema digestivo. Consumir avena evita el estreñimiento y facilita el tránsito intestinal. También, un vaso de agua con una cucharadita de hojuelas alivia el reflujo y la acidez.

Reduce el colesterol

Consumir el grano todos los días es una buena forma de bajar los niveles de triglicéridos y colesterol malo de la sangre. Gracias al ácido linoleico y fibra que posee, la avena impide que el colesterol pase al intestino. Al mismo tiempo, también la fibra va barriendo los depósitos de grasa que se acumulan en las paredes de las arterias. Todo esto protege al cuerpo de desarrollar hipertensión, de un infarto o cualquier otro problema cardiaco.

Controla los niveles de azúcar

La avena es altamente recomendada para los diabéticos, puesto que su fibra soluble estabiliza los niveles de azúcar. Debido a que reduce la absorción de azúcar en el intestino, también disminuye los niveles en la sangre. Es importante señalar que, a diferencia de otros cereales, este grano en particular aporta más hidratos de carbono que otros tipos de fibra.

Regenera los tejidos

Como es muy rica en proteínas, consumirla favorece la producción y el desarrollo de tejidos nuevos en el cuerpo.

Previene el cáncer

La avena, al igual que otros granos vegetales, tiene infinidad de sustancias fotoquímicas, las cuales son químicos de origen vegetal que tienen relación con la prevención del desarrollo de cáncer. Los fitoestrógenos y los lignanos que se encuentran en este grano tienen una correlación con la disminución en el riesgo de las hormonas relacionadas con el cáncer de mama. Aún se está investigando el efecto favorable de los componentes fotoquímicos de la avena en otros tipos de cáncer como el de endometrio, ovario y el de próstata.

Te mantiene saciado

Un desayuno de avena mantendrá satisfecho al organismo por más tiempo que uno de cereal con leche. Esto es debido a que la avena posee carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre.

Rico en calcio

La avena posee una buena cantidad de calcio, lo que ayuda a evitar la desmineralización de los huesos.

Es favorable para la piel

Las hojuelas de este grano tienen una poderosa acción limpiadora sobre la piel. Absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros, higienizando de forma profunda. De esta manera, se convierte en una forma natural de mantener balanceado el pH de la piel sin maltratarla. También los aceites que contiene la avena son excelentes para evitar la deshidratación de la piel. Asimismo, la avena puede ser muy relajante y ayuda a conciliar el sueño.

Puede ayudarte a bajar de peso

Tomar avena en el desayuno todos los días contribuye a que las personas mantengan controlado su peso y a que lo bajen de forma paulatina. Se pueden consumir los copos de avena con un vaso de leche o mezclados con yogur. La cantidad recomendada es de dos cucharadas diarias para que no nos excedamos en el aporte calórico.

Contiene vitaminas del complejo B

Las vitaminas como la B1 y la B2 son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Alrededor de 100 gramos de avena cubren el 40% de las necesidades diarias de vitamina B1.

Favorable para la tiroides

El consumo de avena previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo, mineral que hace funcionar de forma correcta la glándula tiroidea.
La avena puede ser consumida por todas las personas sin importar su edad. No se tiene constancia ni se han descrito contraindicaciones por el consumo de avena siempre y cuando se ingiera en las dosis adecuadas y recomendadas. No obstante, hay un pequeño grupo de personas que puede presentar alergia a la avena.

Receta para el desayuno

Para preparar un delicioso y distinto plato de avena para iniciar el día se necesita:
  • 1/2 taza de avena
  • 6 almendras
  • 2 nueces
  • Miel
  • 1 cucharadita de pasas
  • Canela, cardamomo, jengibre en polvo (opcional, pero altamente recomendable)
Forma de prepararla…
  • Se coloca la avena en remojo durante toda la noche. Luego, se retira el agua y se pone en una olla con media taza de agua.
  • Se cocina y se le agrega la canela, el cardamomo y una pizca de jengibre en polvo.
  • Cuando empiece a espesar se le agrega un poco más de agua para evitar que la avena se pegue.
  • Se endulza con miel al gusto, se sirve y se le agregan las pasas y las almendras y nueces picadas.
  • Se le puede añadir cacao en polvo, arándanos deshidratados o frescos, trozos de plátano, mermelada de frutas, etcétera.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Adelgazar naturalmente con agua de avena

Pocos alimentos pueden ser tan saludables como la avena. Los estudios realizados sobre ella nos dicen que es un maravilloso regulador metabólico, es decir, depurará todo aquello que sobre de nuestro organismo y cubrirá además, carencias. Cuida de nuestro corazón, de nuestro intestino, sin olvidar obviamente, que nos ayuda a ir perdiendo peso semana a semana ¿quieres saber cómo?


La FDA, (Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense)  nos dice que es uno de los alimentos más sanos que podemos encontrar, una fuente de energía y vitalidad que deberíamos incluir diariamente en nuestra dieta. Se trataría pues de un modo muy natural mediante el cual ir perdiendo peso sin sufrir demasiado y aún menos, pasar hambre. Te lo explicamos.

1. Reduce el colesterol y cuida de nuestro corazón

Basta con tomar una infusión de avena en ayunas para bajar el colesterol. Susaceites ricos omega 6 y ácido linoléico, constituyen las llamadas grasas buenas, capaces de reducir el colesterol malo y cuidar de nuestro corazón.

2. Baja en calorías

La avena tiene muy pocas calorías y dispone además de un efecto saciante. Sus grasas son muy saludables, contiene fibra, vitaminas, minerales, oligoelementos y fibra. Es sin duda un súper-alimento.

3. Depurativa

Dispone de unos aminoácidos que nos inducen a producir lecitina en el hígado, necesario para ayudarnos a depurar nuestro organismo. Consumir avena nos permitirá limpiar las paredes de las arterias, arrastrando gracias a la fibra, los depósitos de grasa que se forman en ellas.

4. Control del azúcar

La avena es muy recomendable para los diabéticos. Su fibra soluble mejora la digestión del almidón y mantiene estables los niveles de glicemia. Un aliado maravilloso para estos casos.

5. Mejora la digestión

La avena reduce nuestros ácidos biliares, facilitando el tránsito y evitando así el estreñimiento. Ademas sus carbohidratos son de absorción lenta, lo cual nos aporta una sensación de saciedad perfecta para ir perdiendo kilos y no tener la necesidad de comer entre horas, o comer demasiado.

6. Es anticancerígena

Son muchos los estudios que se han hecho al respecto, concluyendo que determinados fitoquímicos de la avena, nos ayuda a protegernos contra el cáncer, de ahí que sea muy recomendable consumirla a diario.

¿Por qué nos permite el agua de avena perder peso?

  • El agua de avena en ayunas nos ayuda a perder peso porque su composición, a base de vitaminas, minerales y fibra, nos aporta una sensación saciante con la que no tendremos necesidad de picar entre horas, ni comer grandes cantidades de comida.
  • Aporta al organismo beneficiosas propiedades mientras, poco a poco, vamos perdiendo peso.
  • La avena elimina todas las toxinas que nuestro cuerpo va generando y almacenando. Si vamos nutriéndonos a través de su agua, nos aportará además proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos.
  • Es además diurética, impide la acumulación de líquidos en nuestro cuerpo y nos hace sentir mejor.

¿Cómo he de tomar el agua de avena para ir perdiendo peso?

1. ¿Cada cuánto he de tomarla?

Toma avena en ayunas para adelgazar durante un mes seguido. Esto nos permitirá estar saciadas para casi toda la mañana y nos dará la energía y fibra necesaria para empezar el día. También puedes tomar otro vaso antes de tus comidas principales.

2. ¿Cómo he de tomarla?

  • Coge una taza de avena, una ramita de canela y dos litros de agua.
  • En la batidora, pon la avena acompañada por un vaso de agua, y obtén una mezcla bien homogénea. Después puedes incluir ya el resto de agua, la canela, y el endulzante que desees, o bien estevia o dos cucharaditas de miel. Si ves que aún queda algún trazo de avena, puedes colarlo. Después, pon el agua en el refrigerador, así la tendrás para todo el día. Empieza el desayuno con un vaso, después, es ideal para beberla antes de las comidas, te ayudará a estar saciada y bien nutrida.

3. Ejemplo de un día dieta con agua de avena:

  • Desayuno: un vaso de agua de avena, una manzana y una infusión.
  • Comida: 1 vaso de agua de avena como bebida. Ensalada de espinacas, con espárragos y nueves y una pechuga de pavo.
  • Merienda: un té verde.
  • Cena: un vaso de agua de avena. Berenjenas al horno y unas rodajas de betabel con un chorrito de limón. De postre una manzana asada con canela.
Como puedes ver, lo más importante es empezar el día con ese vaso de agua de avena, e incluirla también como bebida en tus comidas, siempre equilibradas y sin cometer excesos. Si la consumes de este modo durante un mes, comprobarás como vas bajando de peso.

miércoles, 2 de julio de 2014

Los beneficios de consumir avena diariamente"buenísimos consejos".


Todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, porque permite que salgamos a la calle con todas las energías y afrontemos la jornada de la mejor manera. ¿Te has puesto a pensar alguna vez porque siempre se aconseja añadir la avena a la primera colación de la mañana? En el siguiente artículo lo sabrás.

Los beneficios de la avena más destacados

  • Es depurativa: gracias a la gran cantidad de aminoácidos que contiene, estimula la producción de lecitina en el hígado, favoreciendo a la depuración completa de las toxinas del organismo. Consumir avena es bueno para limpiar las paredes de las arterias, ya que la fibra va “barriendo” los depósitos de grasa que se van acumulando en ellas y que puede generar muchos problemas cardíacos, colesterol , entre otros.
  • Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre: esto es una excelente noticia para los que padecen diabetes. Sin dudas la tienen que añadir a su dieta, para mejorar la digestión del almidón y mantener estables el nivel de glicemia, sobre todo después de comer.

  • Mejora la digestión; si tienes problemas cuando almuerzas o cenas, la avena contribuye a reducir los ácidos biliares, facilitando a su vez el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. A ser rica en hidratos de carbono de absorción lenta mantienen la sensación de saciedad por más horas, siendo una buena alternativa para los que están haciendo dieta  porque les quita las ganas de comer a cada rato.
  • Tiene proteínas de gran valor: en total son 8 los aminoácidos esenciales de la avena, lo que la convierten en una fuente de proteínas de gran valor biológico. Esta cualidad permite formar tejidos nuevos en el cuerpo.
  • Es anticancerígena: varios son los estudios que se han realizado en Estados Unidos sobre las propiedades de la avena como un arma de protección contra el cáncer, una enfermedad cada vez más habitual en este país y en mucho otros. Esto se debe a los fitoquímicos que contiene. Se aconseja entonces consumir avena todos los días, para reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon.
  • Es buena para el corazón: la razón es la gran cantidad de ácido  omega 3y linoleicos, conocidos como “grasas buenas”, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), favoreciendo las actividades en el corazón y en el cerebro.
  • Ayuda al sistema nervioso central: gracias a las vitamina  del complejo B que contiene la avena, desarrolla, mantiene y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Previene los problemas de tiroides: sobre todo el hipotiroidismo, al contener yodo, un mineral que ayuda a que la glándula relacionada funcione de manera correcta.
  • Previene la osteoporosis: debido a que cuenta con los niveles de calcio necesarios para una buena salud ósea, evitando la desmineralización.
  • Ayuda a bajar de peso : para ello, se debe consumir en ayunas o con el desayuno, junto a leche descremada o de soja, zumo de naranja o frutos secos 

  • Es una de las mejores fuentes de energía que existen, por lo que se recomienda consumir a primera hora de la mañana o antes del mediodía, sobre todo para aquellos que trabajan muchas horas fuera de casa o tienen que estudiar para un examen.
    • Es una gran aliada en los tratamientos de belleza: las propiedades de la avena no se aprovechan sólo al ingerirla. También se puede usar de manera tópica (externa) para una rutina estética. Por ejemplo, mezclada con crema humectante  se convierte en un exfoliante para el rostro realmente maravilloso y es mucho más económico que cualquier otro tratamiento de belleza.

    Cómo consumir la avena

    Estas son las mejores formas de añadir un maravilloso cereal como es la avena en nuestra dieta diaria:

    • Batido de avena: añade en la licuadora una manzana, un plátano , una pera, leche o yogur, junto a algunas cucharadas de avena y mezclar bien. Esta deliciosa bebida se puede consumir en cualquier momento del día para que tu cuerpo se sienta más saludable. Endulza con azúcar si es necesario.
    • Panqueque: puede ser salado o dulce, según tus preferencias. Se hace con un poco de avena y leche, y luego se puede rellenar con vegetales y especias, con mermeladas y dulce , etc.
    • Pan de avena: es un pan integral realmente delicioso, puedes añadirle canela y nuez moscada y no olvides de colocar levadura para que crezca en el horno. También le puedes colocar pasas de uva, semillas, nueces, chocolates , etc.
    • Galletas de avena: son una excelente opción para la merienda, hay variedades con coco, almendras o nueces.
    • Ingrediente de las ensaladas: Pica cebolla, tomate, patatas hervidas, pepino, lechuga, ralla zanahorias, lo que se te ocurra y por último, el toque especial: la avena, que debe estar hervida (si deseas con sal), por 25 minutos, colada y enjuagada con agua fría.
    • Para empanar vegetales o carnes: en lugar de usar pan rallado o harina, puedes utilizar la avena para hacer milanesas de berenjena o zapallo, de pollo, de pescado, de carne, etc.
    • En el desayuno: es lo más popular. La avena se coloca cruda en copos sobre la leche o el yogur, algunos lo hacen directamente en el zumo de naranja. Te ayudará a evitar el estreñimiento  y a su vez, te brindará mucha energía para todo el día.

Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"