Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Insomnio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Insomnio. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

DUERME COMO UN BEBE TOMANDO TÉ DE LECHUGA




La lechuga contiene propiedades que actúan sobre el organismo como tranquilizante y sedante. Lo cual conlleva a disfrutar de un sueño placentero.

Además de ayudar a conciliar el sueño estas propiedades pueden ayudar con otras necesidades del organismo ya que en la lechuga podemos encontrar vitamina A, Vitamina B1 a la B3 y  Vitaminas D y E, además minerales como los son el potasio, hierro, magnesio el sodio y calcio. Otros componentes de la lechuga son la pectina y la lactucina. A continuación conoce su preparación y propiedades y duerme como un bebe tomando té de lechuga.

DUERME COMO UN BEBE TOMANDO TÉ DE LECHUGA

Una de las ventajas de la lechuga que te ayuda a dormir es, que esta optimiza el funcionamiento de las vías respiratorias, gracias a su contenido de vitamina C funcionando como expectorante, combatiendo así ataques de asma y otras enfermedades de las vías respiratorias que dificultan la conciliación del sueño.

Es primordial cuando utilizamos lechuga y sin importar donde la compres el lavado, este es sumamente importante ya que la lechuga esconde fácilmente tierra, insectos, residuos de pesticidas y organismos como la E. coli que solo se eliminan con un buen lavado.

RECETA PARA EL TE DE LECHUGA

Ingredientes:

100 gramos de hojas de lechuga romana.

1 litro de agua.

Preparación:

Lavar bien la lechuga colocando bajo un chorro de agua fría cada hoja de la planta. Luego se corta en pedazos pequeños.  Coloca a hervir los 100 gramos de lechuga ya cortados en el litro de agua. Deja hervir de 15 a 20 minutos. Retira del fuego y deja reposar hasta que este a temperatura ambiente. Colar y colocar en un envase para su consumo diario. La dosis diaria recomendada es de no más de tres tazas de té.

Otra forma fácil y rápida de utilizar la lechuga contra el insomnio es preparando para la cena una buena porción de ensalada de lechuga con un toque de ajo fresco.


jueves, 12 de marzo de 2015

9 hierbas ideales contra el insomnio..Te invito a leer y compartir la nota


Un gran porcentaje de la población padece de insomnio, sobre todo los adultos en edad activa. Este trastorno afecta no solo en la cantidad de horas que se duerme, sino también en la calidad del sueño, porque abarca despertarte varias veces en la madrugada o bien antes de que salga el sol. En el siguiente artículo encontrarás remedios caseros y hierbas contra el insomnio.
Plantas medicinales para tratar el insomnio
Las siguientes hierbas te ayudarás si estás sufriendo de insomnio, no puedes dormir, tienes pesadillas frecuentes, el sueño es demasiado liviano o sientes que no descansas bien por las noches:

Valeriana

Es una de las hierbas “por excelencia” para tranquilizar los nervios y calmar la ansiedad, así como también para dormir mejor. Tiene propiedades que favorecen el sueño. Se debe beber una infusión hecha con una cucharada de raíz de valeriana por taza de agua antes de ir a dormir.

Pasionaria

También llamada Flor de la Pasión, se utiliza en los casos de personas deprimidas y que por ello no consiguen conciliar el sueño. Se puede emplear en tratamientos prolongados para poder descansar mejor cada noche. Realiza una infusión con una taza de agua hirviendo y una cucharadita de esta hierba. Otra opción es macerar la planta seca con alcohol, en un frasco de vidrio, durante una semana y consumir 25 gotas cada noche.

Estragón

Es una planta con aromas sedantes y es muy buena para los problemas de insomnio. Elabora un té con 5 gramos de hojas secas de estragón por taza de agua. Puedes beber hasta 2 tazas por día.

Melisa

Es un gran tranquilizante para los nervios pero, además, esta hierba (conocida como toronjil) tiene propiedades especiales para dormir mejor. Realiza una infusión de una cucharada de melisa por taza de agua, deja reposar quince minutos y bebe antes de ir a la cama. Otra opción es colocar tres gotas de esencia de toronjil es un terrón de azúcar y consumir media hora antes de dormir.

Tilo o tila

Es interesante y muy eficaz para aquellos que padecen insomnio por trastornos nerviosos. Para aprovechar sus bondades debemos realizar una infusión con una cucharada de esta hierba medicinal por taza de agua caliente y beber un rato antes de ir a la cama. Si el trastorno del sueño es muy profundo, se pueden consumir hasta 4 tazas al día.

Boldo

Tiene varias propiedades, entre ellas, calmante y sedante del sistema nervioso, gracias a sus aceites esenciales. Una infusión relajante se realiza con 2,5 gramos de hojas secas de la planta en 100 ml de agua hirviendo.Colar y beber justo antes de dormir. No se aconseja repetir este tratamiento más de cuatro veces a la semana.
Mejorana
Tiene efectos sedantes y se usa para tratar nerviosismo, insomnio y estrés. Llena la tina (bañera) con agua caliente y vierte unos 5 gramos de esta planta. Realiza un baño de inmersión durante 15 minutos y te sentirás más relajado. También puedes realizar una infusión con una cucharadita de mejorana por taza de agua y beber, como mucho, 3 tazas al día.

Menta

La menta piperita se utiliza para reducir las palpitaciones y las taquicardias, así como también para tratar el insomnio y ayudarnos a dormir mejor. Realiza un simple té de menta y te servirá a su vez para los problemas digestivos. Permite conciliar el sueño y paliar los efectos psicosomáticos de la depresión.

Azafrán

Contiene sustancias sedantes y aromáticas que reducen el nerviosismo y la ansiedad. Realiza una decocción de 0,5 gramos de azafrán por cada 200 ml de agua. Deja reposar cinco minutos, cuela y bebe repartido a lo largo del día. No se recomienda superar los 1,5 gramos al día.

Remedios caseros para el insomnio

  • Consume un plato de ensalada de lechuga condimentada con aceite de oliva. Este vegetal tiene efectos tranquilizantes y se usa, por ejemplo, en el baño de los bebés que no duermen por la noches. Otra opción es beber un zumo de lechuga o hacer un té.
  • Come más avena en el desayuno para tener energías y quemarlas durante el día. Por la noche te sentirás muy cansado y te dormirás en seguida. Si consumes la avena con leche caliente, por ejemplo, antes de dormir, reducirá el insomnio, la ansiedad, el estrés y el nerviosismo.
  • Realiza un baño de inmersión donde previamente vertiste 3 cucharadas de la planta seca de salvia. Quédate en el agua durante 15 minutos. Otra alternativa es el tomillo, que puedes usar como sustituto de la salvia y, al mismo tiempo, sirve para hacer una infusión ligera para conciliar el sueño.
  • Envolver los pies con una toalla caliente o los calcetines antes puestos en la estufa. También se pueden realizar baños de pies con agua tibia y sal, para relajar y, al secar, hacer masajes con aceite de almendras.
  • Antes de ir a dormir, bebe un vaso de leche tibia con una cucharadita de miel y un poco de canela. Esto hará que el sueño sea menos ligero y no te despiertes por la noche.
  • Hierve 2 gramos de hojas de naranjo con una taza de agua. Añade azúcar al gusto, deja reposar y bebe cuando esté tibio (puedes colar antes). Puedes también realizar una infusión con las flores del naranjo. La proporción es la misma: 2 gramos por taza de agua hirviendo. Beber media hora antes de ir a la cama.
  • Dentro de la almohada coloca una bolsita de tela con manzanilla, eucalipto, azahar o menta seca. Esto aliviará los nervios y permitirá dormir mejor, además de aromatizar todo el ambiente.

martes, 8 de julio de 2014

¿Estás pasando una época de insomnio?Remedio con lechuga, menta y miel para el insomnio

¿Estás pasando una época de insomnio? Entonces es necesario que empieces a tomar medidas para remediar este estado. Dormir, y alcanzar un sueño reparador, es una necesidad biológica para nuestro cuerpo y nuestra Menta Hoy en día se considera el insomnio una enfermedad que ha alcanzado ya datos alarmantes. ¿Qué tal si empezamos a seguir este sencillo remedio?

Tres grandes componentes para combatir el insomnio

1. Lechuga

¿Sorprendida? Solemos conocer la lechuga  como esa planta de jugosas hojas verdes que utilizamos para elaborar sabrosas ensaladas. Pero la tradición como remedio para el insomnio es bien conocida ya desde la antigüedad, de ahí que sea muy común preparar fabulosos tés de lechuga para conciliar el sueño. Además no olvidemos que dispone también de vitamina B siendo la tiamina un elemento de suma importancia en el tratamiento del insomnio, esencial para mantener unos nervios fuertes y saludables. La lechuga dispone pues de grandes propiedades medicinales que nos aportan un efecto tranquilizante, calman los nervios, nos ayuda hacer la digestión y controlan además los latidos del corazón . Es pues un remedio ideal.

2. Menta

La menta  es ideal para calmar y regular nuestras palpitaciones cardíacas. Si la combinamos con agua caliente en una infusión, sus propiedades para ofrecernos un buen descanso se suman a sus principios digestivos, para aliviar cefaleas y resolver nuestros problemas respiratorios…Es más que perfecta para combinarla junto a estos dos elementos: la lechuga y la miel, consiguiendo así un remedio muy acertado para combatir el insomnio.

3. Miel

La miel se ha considerado como un remedio natural para combatir el insomnio. ¿Y por qué? Te preguntarás? El secreto se basa en sus componentes naturales, y en especial en ese azúcar saludable del que dispone. Este tipo de azucar  nos permite liberar serotoninasuna sustancia que nuestro cuerpo transforma en melatonina, que es nada más y nada menos que “hormona del sueño”, un compuesto químico natural que regula la duración y la calidad del sueño.

Y no te preocupes en absoluto por el tipo de azúcar que tiene la miel, ya que es el más saludable que puedas consumir: su liberación en  forma de insulina en nuestro organismo, es gradual y controlada, evitando los picos y caídas repentinas de energía. Es sencillamente magnífica, ideal para combinarla en esas infusiones para el insomnio.

Remedio con lechuga, menta y miel

¿Qué necesito?

Para preparar esta  deliciosa infusión de Lechuga, Menta y Miel para combatir el insomnio, necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 vaso de agua
  • 3 hojas de lechuga
  • 4 hojas de menta fresca
  • 1 cucharada de miel 

¿Cómo lo preparo?

  • Muy fácil. Lo primero que haremos es lavar bien las hojas de lechuga y menta fresca. Es importante que las desinfectemos bien.
  • Ahora vamos preparando ya la tetera con la taza de agua  Lo primero que pondremos son las 3 hojas de lechuga, dejando que llegue a ebullición. La cocción de la lechuga debe durar unos 15 minutos. Una vez lista, retiramos estas hojas.
  • Ahora, con la misma agua, añadimos ya las hojitas de menta. Dejamos que hierva para después, permitir que repose unos 5 minutos.
  • Ya podemos filtrar el contenido y llevarlo a nuestra taza favorita.Añadimos la cucharada de miel y removemos bien. Esta infusión deberemos tomarla todos los días una hora antes de acostarnos, bebiéndola poco a poco.
  • Recuerda que para lograr un buen descanso, es necesario que sigamos unas rutinas. Cenar ligero y siempre dos horas antes de ir a dormir Ten en cuenta también que es necesario que dejemos a un lado los ordenadores y el teléfono móvil. Este tipo de ondas estimulan nuestro cerebro  y nuestro sistema nervioso, impidiéndonos descansar. Una vez hayas cenado, déjalos ya a un lado hasta el día siguiente. Toma un baño caliente y después, bébete esta magnífica infusión de lechuga, menta y miel. ¡Te encantará!
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"