Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Limón en ayunas para adelgazar: ¿bueno o malo?. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Limón en ayunas para adelgazar: ¿bueno o malo?. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

¿Por qué se descaman las uñas? Causas, tratamientos y soluciones

Son diversas las causas por las que una persona puede sufrir de descame en sus uñas, desde estrés a mala alimentación, pasando por problemas de tiroides o dejar las manos mucho tiempo en el agua. Conoce en el siguiente artículo causas, tratamientos y soluciones para las uñas descamadas.

Origen de las uñas descamadas


Como se dijo anteriormente, son variadas las causas por las que se descaman las uñas. Si bien se aconseja realizar una consulta con un médico, también se puede tratar de forma casera o preventiva.
Si el origen de las uñas descamadas tiene que ver con una mala alimentación, está asociada a la falta de calcio. Para contrastarlo, es preciso consumir lácteos, como ser leche, yogur, queso y también espinaca, acelga y todas las verduras de hoja verde. Evita el consumo de gaseosas, mate, té, café, etc porque no permiten una óptima absorción de este nutriente vital. También puedes consumir complementos de vitamina A, B y D o de calcio.
Si la razón es la poca hidratación, se recomienda consumir frutas, líquidos (agua y zumos) y también vegetales como el tomate, para prevenir que la descamación sea mayor. Una vez al día colocar una crema hidratante en las uñas, en lo posible antes de dormir o después de permanecer en contacto con el agua por mucho tiempo (lavar ropa a mano, mucha vajilla, bañar a los niños o realizar un baño de inmersión). También se aplica en el caso de las personas que se comen o muerden las uñas, porque éstas se encuentran constantemente en contacto con agua (la saliva), además de que se le van quitando las capas con los dientes.
En cuánto a la estética, algunos tratamientos o prácticas pueden dañar la salud de las uñas, como por ejemplo el aplique de postizas, limar exageradamente, el uso de esmaltes de mala calidad o con demasiado formol, secado repetitivo de las uñas cuando están húmedas, quitar el esmalte con químicos muy agresivos (la acetona hace mal también a la piel si entra en contacto), no dejar pasar uno o dos días sin esmalte para que la uña “respire”, etc.
Otra causa es el contacto con productos químicos, como ser desinfectantes o limpiadores, sin usar guantes. Esto hay que evitarlo en todo momento, pues los detergentes, lavandinas y otros productos generan irritación en la piel y descamación en las uñas.
La enfermedad de las tiroides también puede desencadenar un problema en la dureza de las uñas. En ese caso es preciso consultar con el endocrinólogo para que recete el tratamiento correspondiente para esta enfermedad.
Por último, se puede deber al estrés o la falta de sueño. Estos dos factores se modifican simplemente dejando que los problemas del trabajo queden sobre el escritorio cuando nos vamos, buscando el lado positivo a las discusiones de pareja, pensando de qué manera solucionar al falta de dinero, etc. Para dormir mejor hay muy buenas hierbas que se pueden usar en infusiones y relajar el cuerpo y la mente.

Recomendaciones para mejorar las uñas escamadas

  • No utilices esmaltes de mala calidad o demasiado baratos porque pueden contener productos químicos perjudiciales para las uñas y las debilitan.
  • Usa esmaltes específicos para evitar que aparezcan las escamas. Hay muchas marcas de cosméticos que ofrecen productos para tratar este problema, dentro de sus líneas “terapéuticas”.
  • Aplica un fortalecedor de uñas tres veces a la semana.
  • Evita cortar o tirar de las escamas para que no se dañe aún más la matriz de la uña
  • Sumerge los dedos en un recipiente con agua y vinagre de manzana unos 3 minutos, dos veces a la semana
  • Usa una lima especial que al pasarla sobre la uña la pule lentamente y quita las escamas, dejándola más lisa. No se recomienda un uso muy seguido porque la uña quedará demasiado fina.
  • Embebe un algodón con aceite de oliva y pásalo por las uñas para que se hidraten y sellen las escamas.

Cómo hacer fortalecedores de uñas caseros

Si sufres de uñas débiles que se quiebran a cada rato, un buen fortalecedor es lo que precisas para que estén fuertes y sanas en poco tiempo. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de marcas y modelos de fortalecedores para uñas, sin embargo, hay recetas caseras igualmente eficaces, más económicas y naturales.
  • Crema fortalecedora para uñas: se elabora con 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 de miel pura de abeja, 1 pizca de sal y 1 yema de huevo. Mezcla todos los ingredientes y aplica sobre las uñas. Deja actuar por 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Se puede repetir tres veces a la semana.
  • Aceite de oliva extra virgen: Sumerge las uñas en un recipiente con este aceite por varios minutos antes de ir a dormir o embeber un algodón y masajear las uñas cada noche. Si lo mezclas con aceite de almendrasharás un complemento ideal para que tus uñas estén más fuertes (2 cucharadas de cada uno). Aplica en las uñas y cutículas y deja actuar 10 minutos.
  • Fortalecedor “recargado”: si ya has comprado un fortalecedor en la farmacia o perfumería, añade al frasco 1 diente de ajo machacado, 5 gotas de zumo de limón y 5 de yodo blanco. Mezcla bien, deja reposar 2 días y aplica por dos semanas seguidas.
  • Cebolla: corta al medio una cebolla y coloca dentro las uñas, unos cinco minutos. Deja que se sequen al aire libre.
Imágenes cortesía de Vincent Lock, Peter Stevens, Julian Partridge, viviandnguyen, sjephoto y soaringbird.

miércoles, 1 de abril de 2015

4 señales que tu cuerpo te envía para indicarte que algo no está del todo bien.

Desde la antigüedad, la medicina ha utilizado algunos cambios en el cuerpo a nivel externo para determinar que internamente algo está ocurriendo y no está del todo bien. Esta forma de diagnóstico aún sigue siendo la que utilizan muchos médicos, a pesar de que la tecnología se ha convertido en la forma más precisa de diagnosticar diferentes enfermedades.


El sistema médico chino y otras terapéuticas orientales son un claro ejemplo de esta forma de diagnóstico, que consiste en buscar todo tipo de cambios o alteraciones en el cuerpo para sospechar que hay alguna anomalía en el organismo. Lo bueno es que esta serie de señales que envía el cuerpocuando algo no anda del todo bien pueden ser utilizadas como alertas para detectar a tiempo diferentes enfermedades, de modo que puedan ser diagnosticadas a tiempo y sea más fácil darles un tratamiento oportuno.

Orina

A través del color u olor de la orina es posible detectar que algo está pasando en nuestro cuerpo y que debemos prestarle mucha atención antes de que se convierta en un problema. La orina de una persona saludable debe tener un color amarillo claro y un olor particular que no es fuerte.
  • Color: Gracias al color de la orina es posible detectar todos los días el grado de hidratación del cuerpo. Una orina de color claro quiere decir que el cuerpo está bien hidratado y en su estado normal. Por su parte,la orina de color oscuro es un indicador de deshidratación o mal funcionamiento del riñón, responsable de eliminar las sustancias dañinas del organismo a través de la orina.
  • Frecuencia en la micción: Orinar con demasiada frecuencia es un síntoma común en las personas que sufren de diabetes o infecciones urinarias. Este problema también está asociado al consumo excesivo de alcohol, embarazo y músculos debilitados.
  • Olor: El olor fuerte en la orina también puede ser un indicio de que algo no está del todo bien. Si este olor se suma al color oscuro y el deseo frecuente de orinar, lo mejor es consultar inmediatamente al médico.
  • Sangre en la orina: El sangrado en la orina es un síntoma común de una enfermedad de las vías urinarias o el riñón. El caso más común es aquel que señala cálculos en los riñones.

Pérdida o aumento repentino de peso

La pérdida y aumento de peso es un sube y baja en el que muchas personas están frecuentemente, ya que esto suele depender del tipo de dieta y el estilo de vida de cada persona. Sin embargo, un aumento o pérdida repentina de peso es algo que no debe ser ignorado por ningún motivo, ya que es una señal clara de que algo grave puede estar pasando.
  • Cuando una persona gana repentinamente una cantidad significativa de kilos, esto le puede estar indicando que tiene desequilibrios en la glándula tiroidea, retención de líquidos, problemas del corazón o de los riñones, o embarazo. Por otro lado, si en lugar de ganar, antes pierde muchos kilos sin explicación alguna, es importante consultar al médico ya que es una señal de alerta de cáncer.

Alteraciones en la piel

La piel es nuestro tejido más extenso y también es el que más expuesto está a una gran cantidad de factores que lo pueden alterar. Es importante revisarla frecuentemente, ya que casi siempre, a través de ella, se ven reflejados muchos de los problemas o trastornos de salud que tenemos a nivel interno.
  • Si al revisar la piel observas cambios en el color, aparición de lunares o manchas, problemas severos de acné u otras alteraciones, lo mejor es consultar con un dermatólogo para recibir un diagnóstico preciso y prevenir enfermedades graves como el cáncer de piel.

Alteraciones en las uñas

Los cambios o alteraciones en las uñas pueden ser un síntoma de diferentes tipos de enfermedades. Las uñas forman parte de nuestra imagen personal, pero también son una ventana para detectar que algo no anda bien en nuestro cuerpo.
  • Uñas pálidas: Si las uñas pierden su brillo y se empiezan a notar pálidas, es posible que estén alertando un problema de anemia y la falta de glóbulos rojos en la sangre. En este caso, es bueno consultar al médico y mejorar la dieta consumiendo alimentos ricos en hierro.
  • Uñas agrietadas y quebradizas: Unas uñas agrietadas y frágiles pueden indicar problemas en la tiroides.
  • Uñas engrosadas y amarillentas: Este tipo de uñas están indicando que hay presencia de hongos, los cuales se pueden extender por toda la superficie de la uña.

viernes, 3 de enero de 2014

Jugos para reducir la cintura y el abdomen

Ya tienes el objetivo claro. La meta es reducir la cintura y abdomen, pero la pregunta es cómo. Hay muchas opciones en las que tienes que invertir tiempo, dinero y sobre todo esforzarte. ¿Qué tal si te preparas un par de recetas de jugos para reducir la cintura y el abdomen? Mira nuestras sugerencias.

Bebida # 1 para reducir la cintura y el abdomen

La recomendación para este jugo que te enseñaremos a preparar a continuación es sencilla. Debes tomarlo en ayunas todos los días, o preferiblemente antes de la media mañana. Esto es lo que necesitas:

Ingredientes:

  • 1 cucharada de semilla de lino
  • 1 jugo de limón
  • 1 rebanada de piña
  • 1 vaso de agua pura
  • Miel

Preparación:

La sencilla preparación de este jugo para reducir la cintura y el abdomen es tomar todos los ingredientes y mezclarlos en la licuadora. Luego debes beberla sin colar. 

Bebida # 2 para reducir la cintura y el abdomen

Debes beber este jugo en ayunas, ya verás como logras el efecto que buscas en un par de semanas. Así que antes de cualquier cosa en el día alista lo siguiente: 

Ingredientes:

  • ½ taza de jugo de aloe
  • 1 ½ de agua
  • 1 cucharada de avena fría
  • Alfalfa fresca
  • Jugo de limón
  • Miel

Preparación:

Pon el limón y el agua en la licuadora y mezcla. Luego pon el resto de los ingredientes. Ahora no necesitas otra cosa que un vaso, servirte una buena porción en ayunas y listo. Estás a un par de semanas de la cintura y el abdomen que quieres. 

Bebida # 3 para reducir la cintura y el abdomen

Ingredientes:

  • 1 ½ de agua pura
  • 1 cucharada de semilla de lino
  • 1 manzana pelada
  • Miel

Preparación:

Pela la manzana, quítale el corazón y métela en la licuadora junto con la semilla de lino y el agua. Para terminar tu bebida y reducir el abdomen, adiciona un poco de miel, claro está sin excederte.
Es evidente que una buena alimentación, un poco de ejercicio en la zona abdominal y la ayuda de estos jugos para reducir la cintura y el abdomen alcanzarás el objetivo que te has propuesto. Tu cuerpo listo para lucirle en verano.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Limón en ayunas para adelgazar: ¿bueno o malo?



El limón en ayunas para adelgazar: ¿bueno o malo? Muchas personas consumen a diario jugo de limón en ayunas para perder algo de peso, mientras que otro tanto desconfía de esta forma tan fácil de adelgazar. Realmente, ¿el jugo de limón ayuda a adelgazar? Y si es así, ¿es bueno para la salud?

Beneficios del jugo de limón

El jugo de limón se ha vuelto muy popular a la hora de perder peso, e incluso existe una dieta desintoxicante a base de limonada. El limón es conocido por eliminar las toxinas del cuerpo, destruyendo los residuos construidos en el tracto digestivo. Pero, ¿qué tan cierto es todo esto?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el jugo de limón ayuda a mantener el balance entre acidez y alcalinidad en el estómago, lo que colabora con una mejor digestión y a evitar las alergias, que pueden hinchar la zona del abdomen. También reduce las posibilidades de estreñimiento, ya que aumenta la secreción de bilis.

Además, consumir jugo de limón con las comidas ayuda a reducir el índice glucémico, lo que ayuda a nuestro cuerpo a mantenerse saciado por más tiempo, lo que en cierta forma ayudará a perder peso.

La verdad ante los mitos del limón

Lo cierto es que el limón puede actuar en determinadas comidas grasas, pero no las destruye y no impide que el cuerpo las utilice, sino que más bien ayuda a romper estas moléculas más rápido.
Además, es imposible que el jugo de limón ingerido ayude a eliminar la grasa corporal, por lo que no es un sustituto de la dieta y el ejercicio.

Dieta desintoxicante, ¿realidad o mito?

La dieta desintoxicante es un programa en el que se utiliza un cocktail de agua, jugo de limón, pimienta de cayena y sirope de maple. Debe seguirse por un período de entre 10 y 14 días y se deben tomar al menos seis vasos de este jugo al día, además de tés de hierbas. Aunque se pierde gran cantidad de peso, es más probable que esto suceda por la baja ingesta calórica que por el hecho de haber bebido jugo de limón. Por el contrario, este tipo de dietas pueden traer problemas a la salud y bastantes malestares. Además, hacen que pierdas masa muscular, no grasas.

El limón en ayunas para adelgazar, ¿bueno o malo? Sin duda alguna, la conclusión es que puede ayudar, pero nunca reemplazar la dieta saludable y el ejercicio. Además no tiene efectos milagrosos, aunque si quieres beberlo puedes hacerlo, ya que dará a tu cuerpo un montón de vitaminas y minerales.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"