Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Dieta Colon Irritable jugo para el estreñimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dieta Colon Irritable jugo para el estreñimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

Consejos para reducir grasa y retención de líquidos del vientre, y una efectiva receta



El vientre es una de las áreas de nuestro cuerpo que más grasa tiende a acumular con el paso de los años y donde más se ve reflejada la retención de líquidos. El estilo de vida, la alimentación, la falta de actividad física, entre otros factores, pueden hacer que nuestro vientre acumule grasa y/o líquidos, haciendo que luzca hinchado y afectando nuestra silueta.
La mayoría de nosotros buscamos quemar grasas para tener una figura más estilizada y sabemos que el vientre es un área muy difícil de trabajar. Para que no se te convierta en un imposible lucir un vientre plano, libre de grasas e hinchazones, a continuación te compartimos los mejores consejos para reducir la grasa del vientre y la retención de líquidos, que como ya sabemos, es otro de los impedimentos para lucir un abdomen bien plano.

6 consejos claves para reducir grasas y retención de líquidos del vientre

  • Evitar el sodio en exceso: es muy importante tener en cuenta que debemos reducir considerablemente el consumo de sal u optar por otra alternativa para sazonar las comidas. La sal excesiva es una de las causas principales de la retención de líquidos y casi todos la consumimos en exceso. También es conveniente incrementar el consumo de alimentos ricos en potasio, ya que éste contrarresta los niveles de sodio y ayuda a equilibrar el pH del cuerpo.
  • Incrementar el ejercicio: la forma más efectiva para reducir grasa del vientre y lograr un abdomen plano es a través del ejercicio. Lo ideal es realizar una buena sesión de actividad aeróbica y complementarla con ejercicios abdominales para tonificar.
  • Beber más agua: beber un vaso de agua en ayunas es ideal para prevenir la retención de líquidos. Pero además, también se ha comprobado que el agua mejora el funcionamiento del metabolismo, lo que estimula la quema de grasas.
  • Consumir más alimentos diuréticos: los alimentos diuréticos son ideales para eliminar los líquidos retenidos en el organismo y aquellas toxinas que pueden hacernos aumentar de peso. Lo ideal es incrementar el consumo de alimentos diuréticos como la piña, las alcachofas, la sandía, el tomate, los espárragos, entre otros.
  • Dormir bien: un hábito tan simple y necesario como dormir bien es clave para eliminar la grasa abdominal y perder peso en general.  Dormir menos de 6 horas puede estimular la producción de una hormona llamada cortisol, que es la que promueve el almacenamiento de grasa en el vientre.
  • Comer bien y saludable: es muy importante cambiar los hábitos alimenticios y eliminar de la dieta todos esos alimentos que sabemos que nos hacen ganar más grasa. En lugar de eso, se debe incrementar considerablemente el consumo de frutas, verduras y cereales integrales. También es importante distribuir las comidas en 5 o 6 porciones al día, masticar bien los alimentos y por ningún motivo saltarse el desayuno.

Receta casera para reducir la grasa y la retención de líquidos del vientre

Como la grasa y la retención de líquidos son nuestros principales impedimentos para lograr un vientre plano, a continuación te compartimos una receta casera muy efectiva que ayuda a combatir la retención de líquidos y a eliminar aquellas toxinas y desechos que hacen que nuestro vientre luzca más hinchado.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de diente de león en polvo asado.
  • 1 pieza de jengibre.
  • Semillas de cardamomo.
  • 1 trozo de canela.
  • 5 hojas de menta.
  • 1 taza y media de agua.
  • Miel de abejas (opcional).

¿Qué debes hacer?

Agregar todos los ingredientes al agua, excepto la miel. Luego de lleva a fuego y se deja hervir de 5 a 10 minutos. Finalmente se cuela el té, se le agrega miel y se consume de 2 a 4 tazas al día.
¡Importante!: el té de diente de león está contraindicado para las personas que sufren de problemas relacionados con la vesícula biliar. Se recomienda evitar su consumo y consultar previamente al médico.

¡Recuerda!

Esta receta para reducir grasas y combatir la retención de líquidos, puede ayudarte a lograr un vientre plano siempre y cuando la complementes con los demás consejos. No olvides que no hay productos milagrosos para reducir grasas, pero con disciplina, compromiso y algunos trucos, podemos trabajar por la figura que tanto deseamos tener.

martes, 27 de enero de 2015

Tres recetas sabrosas para tratar el estreñimiento,Salud es vida entérate y comparte..

El estreñimiento es una afección muy común que puede aparecer en nuestra vida por diferentes causas: cambio de dieta o de hábitos, un trabajo estresante, no hacer caso a nuestro organismo cuando requiere dicha evacuación, una dieta baja en fibra, no beber suficiente agua, tomar determinados medicamento, los complementos vitamínicos, el hierro, el calcio, sufrir enfermedades tales como el síndrome del intestino irritable, diabetes, hipotiroidismo…

Las causas pueden ser muchas y muy variadas, consideramos además que sufrimos estreñimiento cuando evacuamos tres o menos veces en una semana, y las heces, además de duras y secas nos son difíciles de expulsar. Es algo incómodo, puede que hasta doloroso, nos sentimos pesados, cansados y hasta hinchados… Se trata de una afección que todas las personas sufriremos alguna vez a lo largo de nuestra vida, pero será sin duda nuestro médico quien tras un examen, determinará a qué se debe el estreñimiento y qué tratamiento es el más adecuado.

Nosotros, por nuestras parte, también podemos prevenirlo con una dieta adecuada donde nunca ha de faltar el agua, la fibra, la fruta y la verdura. A continuación te ofrecemos tres recetas sencillas que te pueden servir de ejemplo para un día cualquiera:

Berenjenas confitadas con arroz blanco

(Foto: Karlos Arguiñano)

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 4 cebollas
  • 200 gr. de arroz
  • 100 gr. de jamón
  • 12 tomates cherry
  • 1 escarola
  • 2 dientes de ajo
  • agua
  • aceite de oliva
  • vinagre
  • sal

Elaboración

Pelamos las cebollas y las picamos, para después, dejarlas al fuego lentamente hasta que estén bien doradas. Picamos el jamón y lo añadimos.
Ahora pelamos las berenjenas, las picamos también en dados pequeños y las añadimos a las cebollas. Sazonamos y lo dejamos al fuego durante 10-15 minutos.
Seguidamente pelamos los dientes de ajo y los dejamos dorar en una cazuela con un poco de aceite. Añadimos el arroz, rehogamos brevemente, añadimos el agua (doble y un poco mas que de arroz) y una pizca de sal. Se deja cocer durante 18-20 minutos.
Untamos un bol redondo de ración con un poco de aceite. Ponemos en el fondo una capa de arroz, encima otra de berenjenas y otra de arroz; para después dejarlo caer con cuidado de modo que quede prensado.
Por último, limpiamos los tomates y la escarola. Lo picamos todo y lo aliñamos con aceite, vinagre y sal para servirlo junto a las berenjenas.

Alitas de pollo con ensalada de champiñones y rúcula

Ingredientes

  • 12 alitas de pollo
  • 8 patatas pequeñas
  • 250 gr. de champiñones
  • 140 gr. de rúcula
  • 3 dientes de ajo
  • vinagre
  • aceite de oliva.
  • sal

Elaboración

Limpiamos las patatas y las ponemos a asar, con un chorro de aceite y sal gorda, en el horno a 220º C. durante 20 minutos. Limpiamos bien las alas de pollo, cortando las puntas y los excesos de grasa. En un mortero, machacamos tres dientes de ajo laminados con un poco de sal gorda. Una vez bien machacados, los pasamos a un bol y añadimos aceite de oliva para dejar que las alas de pollo se maceren con esta mezcla.
Llevamos las alitas al horno al lado de las patatas, que anteriormente, ya habíamos dejado allí. Vertemos también el aceite de la maceración para que todo se hornee a 220º C. durante 15-20 minutos más.
Limpiamos los champiñones y los cortamos a laminitas para llevarlos a la cazuela con aceite para que se doren, mientras limpiamos y cortamos la rúcula, para que, una vez hechos los champiñones, puedas mezclarlo acompañado por un poco de perejil picado, una pizca de sal, aceite de oliva y vinagre.
Sirve las alitas acompañadas por las patatas asadas y la ensalada de champiñones y rúcula.

Receta del melón al horno

(Foto: Karlos Arguiñano)
  • 1 melón
  • 50 gr. de nueces
  • 4 cucharadas de miel
  • 1 lima
  • 1 rama de vainilla
  • 2 cucharadas de azúcarPara el caramelo:
  • 4 cucharadas de azúcar
  • unas gotas de zumo de limón.

Elaboración

Ponemos el azúcar, limón y un chorrito de agua en una cazuela a fuego lento para hacer el caramelo. Cuando este hecho bañamos las nueces con él y lo dejamos enfriar.
Ahora mezclamos en un bol las 2 cucharadas de azúcar con la ramita de vainilla para que coja el aroma. Cortamos los melones en pedacitos quitando la piel y las pepitas, para después, llevarlos en una bandeja al horno espolvoreados antes con azúcar de vainilla y el zumo de lima. Lo dejamos hornear a 200 grados durante 7 minutos.
Por último lo servimos el melón ya horneado junto a las nueces caramelizadas.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Consejos para vencer el estreñimiento


Consejos para vencer el estreñimiento... Si se sufre estreñimiento, lo primero será analizar la alimentación diaria y los hábitos de vida para ver si son los adecuados.

A continuación, Consejos para vencer el estreñimiento:
Aparte, existen algunas pautas que ayudan a combatirlo eficazmente:
• Tomar más verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos y cereales, por su riqueza en fibra y masticar bien los alimentos. También hay que reducir el consumo de azúcares, chocolate, etc.
• Consumir yogur a diario ayuda a regenerar y mantener en buen estado la flora intestinal por su contenido en bacterias ácido-lácticas.
• Las ciruelas y las uvas pasas son laxantes suaves, muy efectivos; basta tomar de seis a doce piezas al día.
• El ejercicio regular estimula el intestino de forma natural. Por ejemplo, caminar media hora cada día ya resulta suficiente.
• Beber líquidos en abundancia es otra buena medida que no puede faltar. Se recomienda, como mínimo, consumir un litro y medio de agua, infusiones o zumos de fruta natural.
• Los suplementos de salvado, semillas de lino o glucomanano acompañados de agua son otra buena opción, siempre que no excedamos los 30 g/día.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Receta de jugos naturales para limpiar el intestino


En esta ocasión les traigo estos jugos para limpiar el intestino muy efectivos, personalmente los tome por 9 días y obtuve muy buenos resultados.

Jugo de manzana y zanahoria para limpiar el intestino

Ingredientes de jugo para limpiar el intestino :

 

-1/2 manzana cortada en trozos.
-1 manojo de berros.
-2 zanahorias grandes.
 
Preparacion de jugo para limpiar el intestino :
  1. lavar correctamente los ingredientes
  2. Extraiga por separado el jugo de las zanahorias y la manzana.
  3. Mezcle con los berros y licue correctamente
  4. Beba en ayuna por 9 dias

Jugo de pera y uvas para limpiar el intestino

Ingredientes de jugo para limpiar el intestino :
  • 1 pera cortada en trozos.
  • 150 gramos de uvas.
Preparacion de jugo para limpiar el intestino :
  • lave bien los ingredientes
  • Licué ambos ingredientes hasta que se mezclen bien.
  • Beba de inmediato.
beba por 9 dias en ayuna para ver resultados, puede beber un día un jugo y otro día el otro
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"