Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta excelentes para quemar grasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta excelentes para quemar grasa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

4 infusiones medicinales para dormir bien..Te Invito a compartir la nota.


El insomnio es uno de los grandes males de nuestros días, ya que es la consecuencia del estrés, el sedentarismo, las cenas tardías y abundantes, las tensiones musculares, etc.
En este artículo te ofrecemos la solución más sencilla y para ello te recomendamos las plantas medicinales que tienen la propiedad de relajar el organismo, así como algunos consejos para contribuir a un mejor descanso nocturno.

Las infusiones relajantes

Hay muchas plantas medicinales con propiedades relajantes. Además tienen muchos otros beneficios para nuestra salud, por lo que te proponemos las más comunes para que puedas tomarlas cada día y, de paso, mejorar tu calidad de vida.
Las tomaremos preferentemente por la tarde y por la noche. Si somos personas muy nerviosas, o estamos pasando una etapa de estrés, también podemos tomarlas por la mañana. La cantidad recomendada es de 2 o 3 tazas al día.
Podemos endulzar las infusiones, si lo deseamos, con estevia o bien con miel de azahar, brezo o lavanda.
Estas plantas también se comercializan en otros formatos como tinturas, cápsulas o comprimidos pero, antes de realizar un tratamiento, recomendamos siempre consultar con un terapeuta, en especial si estamos tomando otra medicación o padecemos algún problema de salud.

Plantas beneficiosas

  • Valeriana: Para cuando el insomnio es claramente de origen nervioso. Esta planta no solo trata este tipo de insomnio, sino que también nos ayuda a combatir la ansiedad, el estrés, estados de angustia o tristeza y dolores de cabeza o migrañas.
  • Pasiflora: Los principios activos de esta planta tienen efectos calmantes, inducen al sueño y también alivian los espasmos musculares. Es una excelente planta para tratar también estados de ansiedad ya que, aunque actúa sobre el sistema nervioso, en ningún caso va a alterar nuestra lucidez o atención.
  • Melisa o toronjil: Esta planta es la solución ideal para cuando, además de insomnio, sufrimos desarreglos digestivos. Es excelente también para cuando una situación emocional nos causa una presión en la boca del estómago.
  • Tila: La tila es otra de las plantas más conocidas por sus funciones relajantes, y también combate el estrés, la angustia y los nervios que afectan al estómago.

Cuidado con los medicamentos

Estas infusiones que proponemos deberían ser la primera opción cuando empezamos a sufrir insomnio por varios motivos:
  • Si es un insomnio causado por una situación de estrés temporal, estas plantas equilibrarán de manera progresiva nuestro estado emocional, respetando los ritmos naturales de nuestro organismo.
  • No causan dependencia.
  • No nos provocan estados de adormecimiento durante el día, los cuales pueden afectarnos en el trabajo o en nuestra rutina diaria.

Consejos generales

Además de tomarnos estas infusiones medicinales, te proponemos algunos hábitos que te ayudarán a relajarte todavía más, a dormir bien y a despertarte con energía y buen humor:
  • Evita llevarte a casa los problemas del día: Aunque siempre es bueno hablar de la jornada con la familia, deberíamos evitar centrarnos en las situaciones negativas, sobre todo poco antes de ir a dormir. Podemos hacer un poco de meditación, yoga, leer un libro, escuchar música clásica, etc.
  • Es importante realizar ejercicio al menos dos o tres veces por semana, y si generalmente cargamos mucho estrés o mucha tensión, debería ser ejercicio alternado de terapias relajantes (yoga, taichi, etc.) con deporte cardiovascular más intenso (correr, bicicleta, aerobic, etc.). El ejercicio que hagamos por la tarde tendrá efectos inmediatos y nos provocará un estado de buen humor y cansancio positivo.
  • Si sufrimos tensiones o dolores musculares que nos dificultan el descanso y hacen que nos movamos en la cama y nos despertemos a menudo, deberías plantearte realizar algunos estiramientos o masajes antes de irte a dormir.
  • Según la medicina tradicional china, nuestro cuerpo se regenera durante la noche, y la vesícula biliar y el hígado lo hacen desde las 11 de la noche hasta las 3 de la madrugada, por lo que en este horario ya deberíamos haber hecho la digestión de la cena para poder descansar correctamente. Te proponemos que cenes temprano o, si el trabajo no te lo permite, que meriendes algo y cenes ligero. De este modo, notarás que te despiertas con energía, recuperado y con buen humor.


lunes, 20 de octubre de 2014

Bebidas verdes, excelentes para quemar grasa

Las bebidas verdes son especialmente recomendadas para desintoxicar el organismo y quemar grasa, ya que por su alto contenido en vitaminas y minerales son excelentes para lograr que estos tratamientos sean realmente efectivos. 


En esta oportunidad vamos a conocer algunas bebidas verdes que, gracias a sus propiedades, resultan muy efectivas en el proceso de quemar grasas y, por lo tanto, son especialmente beneficiosas para todas aquellas personas que desean bajar de peso de una manera natural sin acudir a tratamientos invasivos o que pongan en riesgo su salud integral.

Combinar kiwi, espinaca y lechuga

La combinación de estos tres productos alimenticios se convierte en un delicioso y saludable jugo con un gran contenido de fibra, clorofila y antioxidantes. Sus propiedades diuréticas son especialmente favorables para quemar la grasa suficiente para reducir medidas y perder el peso que tenemos de sobra. Además los nutrientes que esta fabulosa bebida verde aportan al organismo ayudan a mejorar los problemas digestivos y, además, son excelentes para terminar con el estrés.
Para preparar correctamente este jugo se debe pelar y lavar un kiwi, lavar cinco hojas de espinaca, tres de lechuga y una cucharada de miel pura. Luego se llevan a la licuadora junto con un vaso de agua hervida, se licuan hasta que todos los ingredientes estén correctamente incorporados y luego se pasa por un colador y se puede beber.
Se recomienda tomar este licuado por lo menos tres veces por semana y preferiblemente en las horas de la mañana.

El jugo de nopal, apio, piña, toronja y miel

Al mezclar todos estos ingredientes vamos a obtener una agradable bebida que, además, tiene una gran cantidad de nutrientes y beneficios para el cuerpo. Gracias a su cantidad de fibra, la cual ayuda de manera efectiva a la eliminación de grasa y toxinas, es un excelente diurético natural.
Este excelente batido lo puedes tomar en ayunas durante cinco días seguidos, puedes descansar una semana y luego retomar la rutina. Si tu organismo lo asimila puedes continuar tomándolo de esa manera, pero si por algún motivo  este lo rechaza, puedes tomarlo sólo una vez por semana.Sus efectos de todas maneras se van a lograr.
Este batido puedes prepararlo utilizando medio nopal, dos ramas de apio, el jugo de dos toronjas, una rebanada de piña y una cucharada de miel. Todos los ingredientes se licuan hasta que estén bien incorporados y  estará listo para beberlo.

Jugo verde quemagrasa

Este jugo esta  especialmente elaborado para quemar grasa y preferiblemente se debe consumir en las horas de la mañana, durante diez días y luego se deja de tomar otros diez días. Este maravilloso jugo es una gran fuente de vitaminas C y B6, así como de fibra, ácido fólico, omega-3,  fitonutrientes y antioxidantes.
Para su preparación se deben lavar muy bien un tallo de apio, siete hojas de espinaca, media taza de perejil, una manzana picada y sin pelar, el jugo de un limón y medio pepino. Estos ingredientes deben ser licuados perfectamente y en seguida se puede consumir.
Debes tener en cuenta que todos estos batidos son depurativos, por lo tanto su consumo no puede ser demasiado prolongado ni frecuente. Hay que estar atentos a cualquier reacción desfavorable, y si esto ocurre se debe suspender su consumo, ya que no todos los organismos reaccionan igual a los tratamientos, así se trate de productos alimenticios totalmente naturales.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"