Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta 3 formas de disminuir la papada y tonificar el cuello. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 3 formas de disminuir la papada y tonificar el cuello. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Bebidas frutales para adelgazar rápida y sanamente

Los jugos vegetales y frutales son una manera estupenda de consumir estos alimentos. Además, al estar ya licuados, le ahorramos trabajo a nuestro estómago, que los digiere mejor
Puede que desees verte bien para tus vacaciones o que quieras hacerle frente a esos kilos de más que tanto te molestan. Sin embargo, no tienes que morir de hambre ni optar por operaciones ni nada por el estilo. Existen bebidas frutales que te permitirán adelgazar de manera sana y rápida. Conoce sus recetas en el siguiente artículo.

Recetas de jugos frutales para adelgazar


  •  Zumo de toronja y sandía: precisas una taza de zumo de toronja y media taza de sandía picada sin semillas ni cáscara. Lava bien las frutas y extrae el zumo de la toronja. Añade junto a la sandía en la licuadora y si deseas un poco de agua. Mezcla bien y bebe en ayunas un vaso a la mañana. Este jugo calma la sed, produce sensación de saciedad, es depurativo y evita que comas de más.
  • Zumo de piña, melón y guayabas: los ingredientes son 1 taza de piña sin cáscara y picada, 1 rebanada de melón, 2 guayabas picadas y media taza de agua. Lava y pica las frutas, extrae los zumos del melón y la piña, licúa con el resto y bebe sin colar todos los días. Este jugo aporta una gran cantidad de vitamina C y fibras, lo que acelera la digestión de las grasas y las proteínas, ayudando a bajar de peso.
  • Zumo de fresas, naranja y perejil: necesitas 1 taza de fresas, el zumo de una naranja, 1 ramito de perejil, miel y agua. Lava todos los ingredientes y extrae el zumo de la naranja. Añade todo en la licuadora y mezcla hasta formar una pasta homogénea. Bebe un vaso por la mañana, tres veces por semana durante un mes. Tiene propiedades depurativas y diuréticas, evitando la retención de líquidos y ayudando a bajar de peso.
  • Zumo de piña, tamarindo y papaya: precisas 1 taza de piña picada, media taza de zumo de tamarindo y 1 rebanada de papaya. Pasa primero la piña por el extractor. Luego licúa junto a los demás ingredientes. Cuela y bebe inmediatamente. Es eficaz para adelgazar, evitar la retención de líquidos, desechar toxinas, rehidratar los tejidos, reducir la celulitis y mejorar el metabolismo de las grasas para quemarlas más rápidamente.
  • Zumo de pera, piña y yogur: en realidad es una especie de batido por su consistencia. Lleva 1 pera, 1 rodaja de piña, 1 cucharada de endulzante natural (como stevia), 1 taza de yogur descremado sin sabor y media cucharada de extracto de vainilla. Las frutas han de estar peladas. Vierte todo en la licuadora unos 30 segundos. Bebe enseguida.
  • Zumo de plátano, leche de soja y linaza: los ingredientes de esta receta son 1 plátano, 1 taza de leche de soja, 1 cucharada de yogur natural descremado, media cucharada de semilla de linaza, media cucharada de miel, media taza de arándanos (congelados o frescos). Licúa todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados. Es un licuado excelente para acompañar una dieta para bajar de peso, siendo ideal para consumir antes de las comidas para generar la sensación de saciedad. Se recomienda a su vez beber como desayuno o como cena.
  • Bebidas con frutas y vegetales para adelgazar

    Si buscamos un efecto más eficaz podemos también aprovechar las ventajas de los vegetales, que junto a las frutas, nos ayudan a reducir los kilos de más, eliminar líquidos y sentirnos sin hambre por más tiempo.
    • Zumo de manzana, pepino y jengibre: la fruta es rica en pectina, que ayuda a remover la acumulación de desechos que se acumulan en el tracto digestivo. El pepino es un diurético natural. Mezcla una rodaja de jengibre (de aproximadamente 2,5 cm) con un pepino pelado y el zumo de una manzana. También te servirá para reducir el colesterol malo y quemar calorías mucho más rápido. Bebe todos los días, si es posible, en ayunas.
    • Zumo de sandía y espinaca: esta fruta contiene más del 90% de agua, siendo un diurético sin igual. También ofrece vitaminas A y C y potasio, que ayuda a regular la presión arterial y eliminar residuos. En cuánto a la espinaca, quema grasas, construye músculos, transporta oxígeno a las células, etc. Pela y trocea la sandía, lava bien las hojas de espinaca. Licua bien y bebe sin colar por la mañana.
    • Zumo de naranja, zanahoria y perejil: las naranjas tienen una gran cantidad de ácido fólico, vitamina C y potasio y la zanahoria es rica en vitaminas B, C, D, E y K, así como también en ácido fólico, que ayuda en varios procesos metabólicos del cuerpo. Además sirve para satisfacer el antojo o ansiedad de comer cosas dulces. En cuánto al perejil, tiene mucha vitamina C y K, esta última ayuda a absorber el calcio y a prevenir el endurecimiento de las arterias, que causa problemas del corazón. Realiza un licuado con una zanahoria pelada y cortada en rebanadas, el zumo de dos naranjas y un puñado de perejil. Bebe todos los días.
    • Zumo de brócoli y pera: este vegetal con forma de árbol es una gran fuente de vitaminas A, C, K, ácido fólico y calcio. Esto último es más que interesante, ya que un estudio de la British Journal of Nutrition dice que ayuda mucho a bajar de peso. Sólo tienes que lavar el brócoli y la pera, pelar y cortar en trozos, colocar luego en la licuadora y beber antes de las comidas, por ejemplo, para saciar el hambre.
    • Zumo de zanahoria, remolacha, apio, manzana y pepino: los ingredientes para esta receta de zumo adelgazante son 5 zanahorias, media remolacha, 1 apio, 1 manzana y medio pepino. Pela y pica todas, lava bien y coloca en la licuadora. Para darle un poco más de gusto puedes añadir una rodaja pequeña de jengibre.
    • Zumo limpiador de vegetales: para esta mezcla maravillosa y depurativa precisarás 3 zanahorias, 2 apios, 2 remolachas, 1 nabo, medio atado de espinaca, 3 hojas de col, medio repollo, media cebolla, 3 dientes de ajo y un poco de perejil.Hierve todos los ingredientes juntos, lavados y cortados. Deja enfriar y cuela. Puedes beber las veces que deseas y desintoxicarás tu cuerpo.

jueves, 16 de abril de 2015

3 formas de disminuir la papada y tonificar el cuello

La papada es esa acumulación de tejidos grasos debajo de la pera, lal cual causa un problema de estética muy molesto en quien la padece.  Como cualquier otra zona de grasa localizada en el cuerpo, la papada afecta tanto a hombres como a mujeres, especialmente en la edad adulta.
¿Por qué aparece la papada? Esta grasa localizada suele ser producto de problemas como la obesidad y el sobrepeso; malos hábitos como el sedentarismo, el consumo de cigarrillo y la mala alimentación; por genética, causas hormonales y envejecimiento.
Hasta que una persona llega a una edad promedio entre los 28 y los 30 años, sus niveles hormonales de grasa son relativamente bajos en comparación con los años posteriores. Cuando la persona cruza el umbral de 30 años, y a medida que pasa el tiempo, los factores hormonales de grasa van cambiando y la esta aumenta en mayor proporción, afectando tanto a hombres como a mujeres, respecto a la grasa magra del cuerpo.
Es entonces cuando las personas empiezan a sufrir de mayores problemas de grasa localizada, no solo en la papada, sino también en áreas del cuerpo como el abdomen, las piernas, la espalda, o los glúteos, entre otros.

¿Cómo prevenir y disminuir la papada?

Como cualquier otra zona del cuerpo donde haya grasa localizada, la papada es un área difícil de trabajar, que requiere de un esfuerzo especial para eliminar ese exceso de grasa. Muchas personas han sufrido de sobrepeso y obesidad y han perdido muchos kilos en su cuerpo gracias a las dietas y el ejercicio. Sin embargo, a veces olvidan trabajar el área de la papada y su rostro no se va a ver tan delgado como su cuerpo. ¿Qué hacer para prevenir y disminuir la papada?

Combatir la retención de líquidos

El consumo de alcohol, azúcar y sal en exceso está relacionado con la molesta aparición de la papada. Estos ingredientes aumentan el tejido graso del cuerpo y también causan retención de líquidos, haciendo que el rostro luzca más inflado. Es muy importante evitar la ingesta excesiva de estos productos y optar por incrementar el consumo de agua para tener una buena hidratación. Un organismo deshidratado es más propenso a retener líquidos y otras sustancias nocivas en el cuerpo.
Combatir cualquier tipo de intolerancia alimenticia
Las personas que sufren de intolerancias alimenticias como, por ejemplo, sensibilidad al gluten y síndrome del intestino irritable, tienen mayor riesgo de tener papada a futuro. La distención es un problema que indica que algo no anda bien con el sistema digestivo y que puede haber algún factor que siempre lo afecta.
Según la Fundación Internacional para los Trastornos Gastrointestinales Funcionales,  no está muy clara la causa de la inflamación, pero los gases en el intestino parece que tienen mucho que ver con las intolerancias.

Ejercicios para reducir la papada

Además de tener en cuenta las recomendaciones anteriores, una forma muy eficaz de reducir la papada es con un plan de ejercicios que ayude a tonificar y eliminar las grasas alrededor del cuello y debajo de la pera. Estos ejercicios son ideales para no recurrir a casos extremos como la cirugía y también son una buena forma para prevenir su aparición.
  • Para empezar debes mover la cabeza para uno de los costados y mantener esa posición mientras con la punta de la lengua tocas el paladar durante 10 o 15 ocasiones. Luego cambia de lado y haz el mismo ejercicio.
  • Acuéstate boca arriba, relaja los músculos del rostro y luego trata de flexionar la cabeza hasta que la pera choque contra el pecho.Realiza una serie de 10 repeticiones y, con el paso del tiempo, ve aumentándolas gradualmente hasta llegar a 50.
  • Para el último ejercicio de esta sencilla rutina, te vas a sentar en una silla y vas a recostar la espalda firmemente contra ella. Luego vas a voltear la cabeza hacia atrás, de modo que quedes mirando el techo. Manteniendo esta postura, trata de estirar la cabeza hacia adelante, como simulando que quieres darle un beso al techo. Haz varias repeticiones y descansa.
Para lograr buenos resultados es importante ser constante con la realización de estos ejercicios y tener mucha paciencia. Los resultados no serán inmediatos pero con mucha dedicación vas a conseguir el objetivo. Cuando la papada es demasiado grande lo mejor es acudir al especialista y buscar otras alternativas como la cirugía.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"