Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Arroz para limpiar tu piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arroz para limpiar tu piel. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

Wow sorprendente ENTÉRATE Por qué se nos eriza la piel

¿Sabes por qué nos erizamos? Y sí, es algo bastante frecuente o como el típico dicho “Uy, se me puso la piel de gallina”; ahora la pregunta es ¿Por qué sucede esto? Sal de dudas ya mismo, ¡te lo explicamos con lujo de detalles!

Por qué se nos eriza la piel

La responsable es una hormona que ante ciertas situaciones o sensaciones de frio o calor, hace que los pelos de la piel se nos pongan literalmente de punta.
Esto también les sucede a los mamíferos cuando se estresan o están luchando, y se llama piloerección. Les ocurre de modo involuntario, es algo así como un acto reflejo. Ahora, los humanos tenemos cada vez menos pelo y por eso apenas percibimos como se nos eriza el vello.

Por qué se puede poner la piel de gallina

Por diversas causas, por ejemplo:
  • Por sentir frio
  • A causa de tener miedo
  • Por sentir emociones fuertes (admiración, pudor, excitación sexual, temor)
También podemos erizarnos por otros motivos; quizá no podamos detectar qué es lo que provoca pero sí que sentimos la sensación física gracias a una descarga que hace que los pelos se ericen de modo involuntario, a través de músculos que se contraen vinculados al sistema nervioso simpático. Esta contracción produce un hundimiento sobre la piel, y por ello se observan como pequeños puntos que destacan.
La también llamada carne de gallina proviene de las protuberancias que tiene la piel de los gansos, y que son muy parecidas a los folículos de la dermis en los humanos.

En dónde se produce el efecto piel de gallina

En los humanos, las zonas del cuerpo en las que más se siente cuando los pelos se erizan son en los antebrazos y en menor medida en las piernas, el cuello y en zonas del cabello, también puede presentarse en el rostro, aunque con menos frecuencia.
¿Y tú, por qué te erizas? ¿Puedes compartir momentos en los que recuerdas que se te ha puesto la piel de gallina? ¡Compártelos con nosotros!

martes, 18 de marzo de 2014

Consejos para evitar las uñas encarnadas

Tener una uña encarnada es uno de los infortunios más dolorosos que podemos llegar a experimentar. Por eso, debemos hacer todo lo posible para evitar pasar por esta desgarradora experiencia. Pero, ¿cómo evitar las uñas encarnadas?

Cómo prevenir las uñas encarnadas

#1 Córtate bien la uñas
En la mayoría de los casos, las uñas encarnadas se deben a que cortamos incorrectamente nuestras uñas. Por eso, asegúrate de cortar tus uñas con una forma cuadrada, no redondeada.

#2 Usa calzado cómodo
Utilizar zapatos o medias que aprieten nuestros dedos en demasía puede aumentar las posibilidades de que nuestras uñas se encarnen. Por esta razón, evita este tipo de prendas y calzados. Permite que tus dedos se muevan libremente.

Cómo curar las uñas encarnadas

Si estas medidas de prevención han llegado demasiado tarde, es posible que necesites algunos consejos para aliviar el dolor de las uñas encarnadas. Pero, cuidado: si eres diabético o sufres de una mala circulación, antes que nada, deberás solicitar ayuda profesional.

#1 Sumerge tus pies

Prepara una solución con agua y povidona yodada y sumerge tus pies en ella durante 20 minutos, todos los días. Esta medida disminuirá la inflamación y atenuará el dolor.
#2 Aplícate un antiséptico

Sigue estos consejos simples y ahórrate el profundo dolor de tener una uña encarnada. No hay ninguna necesidad de pesar por esta experiencia, ¿verdad?

viernes, 14 de marzo de 2014

3 beneficios de la vainilla para la piel

Si eres de las personas que busca cómo mejorar su aspecto, no dejes de leer los 5 beneficios de la vainilla para la piel que te ofrecemos en ésta ocasión y aprende una forma diferente de cuidarte.

Los verdaderos beneficios de la vainilla para la piel se obtienen a partir del uso de las vainas frescas o bien comprando productos que contengan aceites esenciales puros y concentrados para que sus propiedades sean efectivas.

En la actualidad, el uso de la vainilla está muy difundido como ingrediente en cosmética, tanto en cremas como en productos de higiene personal y perfumes.

Qué beneficios tiene la vainilla para la piel

#1. Previene el envejecimiento prematuro

La vainilla posee cualidades curativas cuando se aplica sobre la piel, hace que ésta se relaje y además posee virtudes antioxidantes, por lo que previene el envejecimiento prematuro.
#2. Combate el acné

Cuando se trata de problemas de la piel, las cualidades antibacterianas de la vainilla hacen que la piel mejore considerablemente limpiándola y ayudando a la liberación de las desagradables espinillas y el acné.

#3. Cura las quemaduras

El extracto de vainilla es excelente para aliviar las quemaduras en la piel -también para calmar la tos y el dolor de muelas-.

Otros usos de la vainilla

Es inevitable mencionar que la vainilla huele de forma exquisita, entre un dulzor que provoca bienestar a la vez que relajación, es más utilizado en fragancias y aromaterapia que como parte fundamental de los productos para el cuidado corporal.
Por lo expuesto en el punto anterior, es altamente recomendable tomar un baño de inmersión al que se hayan añadido unas cuantas gotas de aceite esencial de vainilla; ¡eso sí! Luego a la cama, porque te dejará tan relajada y calma que ¡no tendrás ganas ni de hablar! Ideal para quienes sufren de insomnio.

La vainilla se utiliza también para tratar la disfunción eréctil en los hombres y para regular los ciclos menstruales de las mujeres a través del balance de los estrógenos.

La extracción de la vainillina para elaborar los diferentes productos de vainilla, es un proceso costoso y complicado, por lo que es conveniente tener cuidado con lo que se compra ya que si se adquiere un producto de baja calidad, puede ocasionar irritaciones hinchazón, ardor e inflamación de la piel.

jueves, 13 de marzo de 2014

Cómo prevenir los hongos en la piel

Los hongos que afectan la piel son organismos microscópicos que se encuentran en todas partes, principalmente en los lugares oscuros y húmedos. Suelen instalarse en la piel y en las uñas, cuando estas se encuentran más vulnerables. Entonces, dada su omnipresencia y nuestra fragilidad, es fundamental saber cómo prevenir los hongos en la piel.

#1 Lávate bien los pies

Para no padecer hongos, es imprescindible tener una buena higiene de pies. En este sentido, resulta vital que laves tus pies con regularidad, usando agua tibia y jabón. Después, debes enjuagarlos bien y secarlos. No olvides prestarle particular atención a la piel que se encuentra entre los dedos, esta es la zona preferida de los hongos para construir sus colonias.

#2 Colócate talco

Una vez que tus pies estén limpios, colócate talco. Opta por aquellas variedades que contengan agentes antimicóticos. De esta manera, reducirás sensiblemente los riesgos de contraer hongos. También adaptarás tu piel a las sustancias antifúngicas e impedirás que, en caso de infección, tu piel padezca una reacción alérgica frente a medicamentos más fuertes.

#3 Separa tus dedos

Hay personas que tienen los dedos de los pies muy apuñados. Esto impide que exista una correcta ventilación entre ellos y vuelve a la piel más vulnerable frente a los hongos. Por tanto, si tienes este problema, lo más recomendable es que separes tus dedos con bollitos de algodón. Este absorberá la humedad de la zona y asegurará una mejor ventilación.

#4 Usa calzado natural

Si quieres mantener los hongos alejados de tu vida, usa calzado de materiales naturales. Así, contribuirás a que tus pies respiren mejor. En la medida de lo posible, cálzate con zapatos de cuero y usa medias de lana o de algodón.

Pon en práctica estas medidas y los hongos no podrán contigo. No los subestimes, son tan invisibles como astutos. Ahora bien, si estos consejos han llegado demasiado tarde, consulta nuestros tratamientos para los hongos en los dedos de las manos y los 5 remedios naturales para los hongos en los dedos de los pies..

miércoles, 26 de febrero de 2014

Cómo cuidar el rostro después de los 40 entérate

#1 Exfolíate

La exfoliación consiste en la remoción de las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel. Esta medida mejorará el tono de la piel, eliminará sus suciedades y te ayudará a prevenir el acné de adultos.
#2 Tonifícate

Con el pasaje de los años, la piel pierde su elasticidad y comienza a "colgar". Para revertir este proceso, aplícate productos cosméticos que contengan péptidos; estos te darán firmeza.
#3 Huméctate

Cuando envejecemos, nuestras glándulas comienzan a funcionar menos y nuestra piel se torna más seca. Por este motivo, utiliza un humectante basado en aceite que contenga petrolato como ingrediente principal.
#4 Realza tus ojos

Maquíllate resaltando tu mirada. De esta manera, harás que las arrugas y todo tipo de imperfecciones pasen desapercibidas. Ten en cuenta que las sombras brillantes pueden agregarte unos cuantos años y procura elegir un tono que complemente tu color de ojos.
#5 Oculta tus ojeras

Todas sabemos que lo ideal es no tener ojeras. Para ello, necesitamos dormir y alimentarnos bien. Pero lo cierto es que no siempre podemos hacerlo. En estos casos, aplícate una crema antiojeras: ¡hará maravillas!
#6 No oscurezcas tus labios

Los labiales oscuros tienen el extraño poder de hacer que cualquier mujer parezca más vieja. Evítalos, trata de usar tonos de rojos o rosados.
#7 Usa poco colorete

Un poco de colorete en tus mejillas es perfecto para darle vitalidad a tu rostro. Pero, si te excedes, puedes terminar convirtiéndote en un ridículo payaso. Por eso, aplícate colorete con moderació
#8 Protégete del sol

El daño que puede causarle el sol a nuestra piel no es asunto nuevo. Por eso, no olvides colocarte protector solar de factor 15, como mínimo.

Ten en cuenta estos consejos para cuidar el rostro. No lo hagas en el afán de luchar contra el envejecimiento -este es inevitable- sino para que el imparable pasaje de los años te encuentre satisfecha, sabiendo que hiciste todo lo que estuvo a tu alcance.

miércoles, 8 de enero de 2014

Cómo hacer arroz chino

¿Te gusta la comida china? Pues bien, puedes disfrutar de un delicioso plato de comida china sin necesidad de tener que pedir comida a domicilio. Anímate con este arroz chino: es exquisito y sabe tan bien como el que podrías pedirte, pero con el sabor especial de lo casero. Prepara tus palitos y aprendamos cómo hacer arroz chino.

Ingredientes:

  • ¾ tazas de cebolla finamente picada
  • 2 ½ cucharadas de aceite
  • 1 huevo, ligeramente batido
  • 3 gotas de salsa de soja
  • 3 gotas de aceite de sésamo
  • 230 gramos de carne de cerdo o de pollo sin hueso, cortada en trozos
  • ½ taza de zanahorias cortadas en bastones pequeños
  • ½ taza de arvejas
  • 4 tazas de arroz de grano medio cocido
  • 4 cebollinos picados
  • 2 tazas de brotes de soja
  • 2 cucharadas extra de salsa de soja

Preparación:

viernes, 3 de enero de 2014

5 errores que pueden arruinar la piel de tu rostro

¿Tu rostro ya no se ve como antes? Quizás estás haciendo algo mal en tu rutina de belleza diaria...
Chequea a continuación estos 5 errores en el cuidado de la piel del rostropara lucir siempre perfecta y bien cuidada.

#5 Lavarse con mucha frecuencia

¿Notas tu cara algo seca últimamente? ¿O sientes que está cubierta por una capa extra de piel muerta acumulada? Puede que sientas todo esto porque estás lavando muy a menudo tu rostro, más de lo que verdaderamente se necesita.
Como máximo puedes lavarla unas dos veces al día, una a la mañana y otra a la noche. De lo contrario tu piel se resecará porque siempre le estarás sacando su protección natural. También puede ocurrir que como te deshaces de la grasa propia de la cara, la piel se ve forzada a producir mucha más, lo que probablemente obstruya tus poros y genere acné.

#4 Elegir productos “fuertes” para el acné

Muchas veces en tu afán por vencer al acné, adquieres duros productos basados en peróxido de benzoílo que no solo resecan tus granos sino que también a tu piel en general.

#3 Usar nuevos productos con mucha frecuencia

Tu epidermis es muy delicada, y en el mercado ofrecen tanta variedad de productos que prometen cuidarla y mantenerla joven y radiante que es fácil caer en la tentación y probar nuevas fórmulas todo el tiempo. De esta manera, lo que logras es desequilibrar el PH de tu piel, su humedad y otros factores que hacen que se vea apagada. Lo mejor es introducir nuevos productos de manera gradual, de a uno por vez, y espaciadas por un tiempo prudencial.
Ten en cuenta que para que veas verdaderos resultados en un tratamiento necesitas muchos días, incluso meses, así que debes optar por uno y probarlo. Si pasa el tiempo y no obtienes los resultados que esperabas, descansa un poco y prueba con otro. Las mezclas saturarán tu cutis.

#2 Utilizas un champú o acondicionador que te irrita la piel del rostro

Aunque no lo creas, la piel de tu rostro es muy sensible a los productos capilares. Lo mejor es elegir artículos hipo alergénicos, sobre todo si tu piel es ya naturalmente sensible.

#1 No usar protector solar

A medida que pasan los años empezarás a notar cómo influye el sol en tu rostro. Pero no hablo solamente de los días en que tomas sol. A diario los rayos solares afectan la piel, es por eso que elegir una crema humectante con alto factor de protección solar es la mejor opción para ganarle la batalla al sol.
Así ves cómo con pequeños cambios en tu rutina y en los productos para el cutisque utilizas puedes lograr una piel reluciente y sobre todo sana. Ten cuidado también con el uso de productos vencidos, con irte a dormir maquillada, con utilizar un limpiador no adecuado para tu tipo de piel y con andar toqueteando tu rostro todo el tiempo.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Cómo curar uñas encarnadas

Cuando no es posible recurrir a un podólogopodemos realizar nuestro propio tratamiento en casa para deshacernos de las terribles y dolorosas uñas encarnadas. Claro que no es lo ideal, sin embargo puede ahorrarte sufrimiento hasta que puedas acudir al profesional, aprende cómo curar uñas encarnadas y disfruta del día.

Pasos para tratar uñas encarnadas

  • En primer lugar busca un recipiente en donde puedas colocar tus pies en remojo con agua templada, por espacio de 15 minutos. Esto no slo calma el dolor, sino que además la piel de alrededor de la uña encarnada, se ablanda y extiende haciendo que la inflamación disminuya.
  • Luego, seca bien y colca hilo de seda dental debajo de la uña; debes hacerlo de forma frecuente y cambiar el hilo cada día, esto hará que la uña crezca sobre el borde la piel.
  • Utilizar un antibiótico local es ideal para obtener alivio de manera inmediata. Podrás conseguirlo en la farmacia en forma de gel, crema y pomada. Aplícalo y venda la zona.
  • Mientras te encuentres en proceso de curación, lo mejor es utilizar calzado abierto para evitar que la uña roce y te haga más daño.

Trucos para aliviar uñas encarnadas

  • Si en algún momento el dolor se vuelve insoportable, puedes recurrir a los analgésicos del tipo que tomas cuando te duele la cabeza.
  • Ten especial cuidado si sufres de diabetes, en ese caso no retrases tu consulta con el médico.
  • Corta las uñas en línea recta, nunca curva, así evitarás que se encarnen. Ten en cuenta de no cortar muy abajo, ni de dejarlas largas córtalas al ras del dedo.
  • Procura usar calzado cómodo y adecuado para tu tipo de pie. De nada sirve ir muy elegante durante unas horas si luego tendrás que aguantar un dolor insoportable. Ten en cuenta que los pies son el apoyo de todo el cuerpo y es necesario cuidarlos para que otros órganos o zonas del cuerpo no se resientan.
La belleza y la salud del cuerpo también comprende a tus pies. Dales el cuidado que se merecen.

Tips para quitar durezas en los pies

Usualmente gastas un montón de dinero para cuidar tu medio de transporte como el auto o la bici, quieres mantenerles perfectos para que a mitad de camino no tengas ningún inconveniente y te quedes varada. Sin embargo, ¿te has preguntado si tus pies, tú mejor medio de transporte, necesitan algo de mantenimiento' Hoy te diremos cómo quitar las durezas de los pies, pon mucha atención.

Cómo tener pies suaves

La piel del cuerpo puede afectarse por resequedad y agrietamiento por cuenta de diversos factores ambientales y mucho más los pies que están en constante uso así que esto es lo que debes hacer para quitar la dureza de los pies.
  1. Remoja los pies en agua tibia, eso funcionará muy bien para quitar las durezas de los pies, pero también para relajarte luego de un mal día. La recomendación es mantenerlos allí unos 10 minutos para que la piel muerta se ablande.
  2. Luego que pasen los 10 minutos, es decir, lo que tienes que hacer es tomar un poco de aceite de rosa o aceite de lavanda y lavarte los pies. Si quieres mejorar toda la piel del cuerpo puedes aprovechar y tomar un baño con los aceites.
  3. Tras remojar los pies con el aceite, lo que debes hacer es mezclar jugo de limón con algo de azúcar. Cuando aquella fusión se convierta en una mezcla más o menos sólida podrás frotar con ella las zonas más afectadas del pie. Realiza movimientos circulares para no lastimarte, ya verás como tu piel se sentirá más suave.
  4. Luego del paso anterior es hora de que enjuagues de nuevo tus pies con un poco de agua tibia, la idea es eliminar los residuos de azúcar y limón de los pies, además de suavizar y refrescar la piel. Estamos seguros de que tendrá una apariencia brillante. 

Recomendaciones para tener pies suaves

  • Usar un poco de aceite natural sobre los pies en la noche puede ser una buena estrategia para hidratarlos.
  • Evita el polvo procurando utilizar zapatos que protegen la piel de los pies y así evitar que ésta se reseque.
  • Una buena higiene en los pies es garantía de que no se pondrán resecos, utiliza cremas, mantén las uñas a tope y usa talcos.
Estamos seguros que aplicando estos tips, tendrás una buena forma de evitar las durezas en los pies.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Arroz para limpiar tu piel

Las mascarillas naturales hechas en casa son siempre una excelente opción para el cuidado de la piel, así evitas el uso de químicos, no te expones a alergias y son económicas, pues puedes hacerlas con elementos que casi siempre tienes en tu cocina.
Para la limpieza del rostro hoy  te presentamos una receta cuyo ingrdiente principal es el agua de arroz.
Necesitarás:
  • Arroz orgánico (porque no contiene pesticidas, puedes encontrarlo en las tiendas naturistas).
  • Una jarra de agua.
  • Un bowl pequeño.
  • Cuchara o palito de madera.
  • Algodón.
  • Una toalla de papel.
  • Una botella pequeña.
Procedimiento:

Tónico: coloca en el bowl una taza de con arroz, cúbrelo con agua, revuelve hasta que el agua esté con apariencia blanquecina. Luego saca el agua del bowl y guárdalo en la botella: listo ya tienes un tónico para limpiar el rostro. Aplica un poco en un algodón y pásalo suavemente por la cara, verás cómo remueve toda la suciedad dejándote una sensación de frescura.
Mascarilla: toma una toalla de papel, métela en el bowl con un poco de agua de arroz por diez minutos, sácale el exceso de agua y la colocas en tu rostro por 15 minutos.
 Espero que pruebes estas dos recetas y que disfrutes de una piel sana y limpia.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"