Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta 13 usos alternativos de la Coca Cola… ¿Qué es lo que estás consumiendo?. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 13 usos alternativos de la Coca Cola… ¿Qué es lo que estás consumiendo?. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Desayunos deliciosos para perder peso sin pasar hambre

El trigo sarraceno tiene mucha fibra, es apto para celíacos y ayuda a combatir dolencias como la depresión, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares.
Dice el refrán que tenemos que desayunar como reyes, comer como príncipes y cenar como mendigos y, sin embargo, el desayuno suele ser la comida que más personas se saltan o a la que no se le da la debida importancia.
En este artículo te explicamos cómo preparar tres desayunos, todos ellos muy saludables y completos que, aunque son muy nutritivos, también nos ayudan a perder peso gracias a su contenido en fibra. ¿Cuál es tu preferido?

Un batido verde

La manera más saludable y efectiva de perder peso no es saltándose comidas o reduciendo las calorías o la cantidad, sino eligiendo alimentos nutritivos, ricos en fibra y saciantes. Por eso presentamos este desayuno para personas que quieren perder peso sin pasar hambre a lo largo de la mañana: un batido verde.
Aunque nos pueda sorprender su nombre, su sabor es delicioso y si no tenemos mucha hambre al levantarnos también nos lo podemos llevar e ir tomándolo a lo largo de la mañana. Para prepararlo necesitaremos, eso sí, una batidora.

Ingredientes

  • Hojas de espinaca o de canónigo tiernas y frescas.
  • Medio aguacate.
  • Medio plátano bien maduro.
  • Un vaso de bebida vegetal (de arroz o de avena preferiblemente) o zumo de manzana sin azúcar.
  • Una cucharadita de semillas de lino.
  • Ralladura de piel de limón.
  • Siropre de agave, miel o extracto de estevia purificada.
Batiremos bien los ingredientes hasta conseguir una textura cremosa. Si queremos que sea más líquido le añadiremos un poco más de bebida. Podemos ir variando los ingredientes según la estación y nuestros gustos, añadiendo o cambiando frutos secos, semillas, bebidas o frutas.

La crema Budwig

En este caso necesitamos un desayuno muy completo y que nos aporte energía para toda la mañana, por lo que recurriremos a la famosa Crema Budwig, una receta creada por la doctora Kousmine que nos aporta todo lo que el cuerpo necesita por la mañana.

Ingredientes

  • 4 cucharadas de queso blanco tipo requesón o bien medio yogur natural
  • 2 cucharadas de aceite de semillas de lino
  • Jugo de limón
  • 2 cucharaditas de frutos secos o semillas crudas y molidas (sésamo, girasol, piñones, nueces, almendras, etc.)
  • Una cucharadita de miel o azúcar de caña
  • 1 cucharada de polen
  • 3 cucharaditas de uvas pasas o 2 higos secos
  • 3 ciruelas pasas
  • 2 cucharaditas de avena cruda y molida o bien remojada durante toda la noche.

¿Cómo lo preparamos?

Batimos el queso o yogur con el aceite, añadimos el jugo de limón y los demás ingredientes. También podemos añadirle algo de fruta fresca y acompañarlo con una infusión digestiva.
Si no digerimos demasiado bien los lácteos podemos sustituirlos por tres cucharadas de crema de frutos secos (almendra, avellana, etc.) sin azúcar, que podemos encontrar en dietéticas.

El desayuno para los domingos: crêpes de sarraceno

A todos nos gusta hacer excepciones y darnos algún capricho, pero si además es saludable lo disfrutamos el doble. Proponemos preparar crêpes pero con harina de trigo sarraceno o alforfón, que se usa mucho en Francia y que tiene un alto contenido en fibra y es más digestiva, y además así la receta es apta para celiacos, ya que no contiene gluten.  
Este cereal ayuda a combatir la obesidad, la depresión, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Ingredientes (para 8-12 crêpes)

  • 1 vaso y medio de harina de sarraceno
  • Una cucharada de sal marina
  • 1 vaso de agua fría (200 ml.)
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva

Elaboración

  1. Mezclamos el agua y la sal.
  2. Añadimos la harina poco a poco y vamos mezclando hasta obtener una masa suave.
  3. Añadimos el huevo y batimos bien la mezcla.
  4. Dejamos reposar la masa en la nevera entre 1 y 2 horas, y ya está lista para ser cocinada.
  5. Las cocinamos en la sartén, con un poco de aceite, por ambos lados, del mismo modo que las crêpes normales.
  6. Para que siga siendo un desayuno saludable recomendamos prescindir de cremas, natas y azúcares y elegir una de estas opciones:

    Crêpes dulces

    • Cacao puro amargo, miel y yogur
    • Compota de manzana, pasas y nueces
    • Mermelada ligera de naranja, ralladura de naranja y canela en polvo

    Crêpes saladas

    • Huevo, lechuga y mayonesa
    • Guacamole y queso fresco
    • Rúcula y salmón ahumado o marinado

lunes, 6 de abril de 2015

13 usos alternativos de la Coca Cola.¿Qué es lo que estás consumiendo?Wow Sorprendente NOTA

Todo el mundo conoce la Coca Cola y, de hecho, esta bebida es la más consumida en todo el mundo después del agua. Desde hace algunos años se viene advirtiendo de que la Coca Cola puede tener efectos muy negativos en la salud, pues es una bebida con mucha azúcar y otras sustancias que a corto y largo plazo puede causar serios efectos en el organismo.

El consumo de Coca Cola produce una serie de alteraciones metabólicas que se manifiestan inmediatamente después de beber un solo vaso de esta bebida. A largo plazo, puede provocar enfermedades como la obesidad, la diabetes, problemas en los huesos, problemas en el sistema respiratorio, problemas en el sistema nervioso o envejecimiento prematuro, entre otros. ¿Sabes para qué se utiliza esa bebida que tanto consumes? A continuación, te revelamos los usos más sorprendentes que tiene la Coca Cola y que seguramente no conocías.

Limpiador del inodoro

¿Tú inodoro tiene manchas? Si es así, entonces vierte un poco de Coca Cola en la taza, déjala actuar durante una hora y posteriormente restriega la suciedad. Esa molesta tarea de frotar con miles de productos se terminará con una bebida tan común como la Coca Cola.

Eliminar el óxido

Si tus objetos metálicos se están oxidando, los puedes recuperar sumergiéndolos en un poco de Coca Cola durante toda la noche. A la mañana siguiente, podrás limpiarlos fácilmente y recuperarán su brillo.

Eliminar manchas de grasa

Las manchas de grasa suelen ser muy difíciles de quitar y, en ocasiones, el detergente no puede hacerlo. Para este molesto problema en la ropa, basta con agregar un poco de Coca Cola en el ciclo de la lavadora, o bien, aplicarla directamente sobre la mancha.

Retirar un chicle del cabello

Si un chicle se ha pegado en tu cabello, no tienes que ir al extremo de cortar el mechón de pelo. Solo tienes que aplicar  Coca Cola en la zona afectada, dejarla actuar unos minutos y, a continuación, deslizar el chicle para retirarlo.

Limpiar ollas y sartenes

Con el paso de los días y los múltiples usos que les damos en la cocina, las ollas y sartenes empiezan a tener un color ennegrecido en el fondo y por los lados. Para recuperar el brillo de ollas y sartenes, simplemente aplícales un poco de esta bebida efervescente y déjala actuar unos minutos. Los químicos de la Coca Cola harán que toda esa suciedad desaparezca.

Pesticida en los cultivos

La Coca Cola es utilizada en la India como pesticida para los cultivos, ya que con ella pueden combatir las plagas de una forma efectiva y más económica.

Limpiador de monedas

Si coleccionas monedas o simplemente le quieres dar brillo a las monedas que utilizas normalmente, sumérgelas en un recipiente con Coca Cola y déjalas un rato para que la bebida elimine toda la suciedad.

Eliminar restos de pintura en los muebles

Si ha caído pintura en tus muebles y quieres dejarlos como nuevos, sumerge un paño en esta bebida y frota con fuerza en la zona afectada. Para terminar, solo debes limpiar la zona para que no quede pegajosa.

Cambiar el color del cabello

Si el tinte que te has aplicado en el cabello es demasiado oscuro y deseas recuperar el tono claro de antes, aplícate un poco de Coca Cola por todo el cabello y déjalo actuar media hora. Cuando enjuagues el cabello, notarás la diferencia.

Limpiar la batería del coche

La Coca Cola puede ayudar a limpiar la corrosión que se acumula en la batería de los coches. Para ello, simplemente debes rociar Coca Cola en las partes afectadas y frotarlas con un cepillo de acero.

Aflojar tornillos

Si tiene que aflojar un tornillo pero está muy duro, vierte por encima un poco de Coca Cola, déjalo actuar un par de minutos y notarás como es más fácil retirarlo.

Eliminar manchas de sangre

La Coca Cola puede eliminar los restos de sangre que puede haber en la ropa, en el coche o en cualquier lugar de la casa. De hecho, en Estados Unidos los policías utilizan Coca Cola para limpiar la sangre que queda en los asfaltos después de crímenes o accidentes.

Enemigo del aceite

La Coca Cola puede retirar todo tipo de manchas de aceite que pueda haber en el suelo, los tapetes, los muebles, la ropa, en la cocina o cualquier otro lugar. Solo hay que aplicarla directamente sobre la mancha, dejarla actuar unos minutos y retirar con agua.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"