Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Beneficios medicinales de la meta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Beneficios medicinales de la meta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

¿Cómo quitar la grasa en cadera y abdomen?

Hay diferentes zonas  en el cuerpo donde es más difícil eliminar la grasa que en otras, este es el caso de la cadera y el abdomen, por esto, si quieres tener un cuerpo sano y sin “rollitos” tienes estar prepara para invertir tiempo, trabajo y ejercicio.

Primero que todo, debes tener una dieta balanceada y una rutina de ejercicio diaria, ya que ninguna por sí sola te va a dar los resultados que necesitas. Te recomendamos los alimentos que contengan vitamina C y antioxidantes, los frutos secos, las legumbres, el té verde, y evitar en lo posible consumir alimentos ricos en grasas. Además de esto, compartiremos contigo consejos que puedes aplicar en tu diario vivir para que puedas eliminar la grasa en tu cadera y abdomen de manera eficaz.

Corre, camina y usa la bicicleta


Estos tres ejercicios no solamente le dan beneficios a tu cuerpo, también te sirve para despejar la mente y reducir el estrés.Entonces, tenemos que al trabajar las piernas, la cadera también está siendo beneficiada, así que procura caminar a diario, al menos de tu casa al trabajo, o salir en bicicleta a dar un paseo con tu familia.

Trabaja otras zonas

Estás equivocada si crees que solamente se debe trabajar el abdomen para reducir la grasa en él, es necesario que se trabajen todos los grupos musculares, ya que el metabolismo responde con agilidad, logrando que los alimentos que consumes sean utilizados para brindar los nutrientes que el cuerpo necesita evitando que se vayan a las caderas y abdomen.

Practica el yoga

Igual que correr, caminar y montar bicicleta, el yoga pone en conexión a tu cuerpo y tu mente, causando que tengas una mayor sensación de paz y confort. Además, el yoga fortalece  el cuerpo, mejora la postura, y te hace ver de una forma más simétrica y femenina.

Adiós al azúcar

Evita lo más que puedas consumir alimentos y bebidas que contengan azúcar, además de ser malo para tu salud en general, le estás agregando más y más grasa a tu cadera y abdomen.

Evita las cápsulas y cremas “mágicas”

Actualmente en el mercado existe gran variedad de productos dietarios, algunos pueden ser buenos, otros no tanto, pero ten claro que un producto de estos no te va a hacer el milagro de bajar de peso y eliminar grasa por sí solo. Lo único verdaderamente eficaz es mejorar tu alimentación y que practiques ejercicio.

Ejercicios básicos para que los hagas parte de tu dieta diaria

Equilibrio

De pie, ponte en una posición que las piernas queden separadas la una de la otra, flexiona las rodillas y toca el suelo con tus manos, levántate suavemente y lleva todo tu peso hacia tu pierna izquierda, dobla la rodilla derecha y toma con tu mano la espinilla, quedate así unos cuantos minutos, vuelve a tu posición inicial y ahora realizas el mismo ejercicio llevando el peso hacia la otra pierna. Repítelo al menos unas 20 veces.

Elevación de piernas


Arrodíllate en el suelo y apoya las manos, levanta una pierna y estírala lo más que pueda, que quede en  línea recta con tu torso. Sostente solamente con las manos, haciendo el cuerpo se mantenga firme sobre el aire, quédate en esta posición el tiempo que resistas, vuelve a la posición inicial y descansa unos segundos, ahora haz lo mismo con la otra pierna.

Círculos

Acostada en el suelo boca arriba, eleva una pierna y traza círculos en el aire, hazlo despacio y suavemente, primero en sentido derecho y después izquierdo. Hazlo por 30 segundos, descansa algunos segundos y cambia de pierna.

Ula ula

El ula ula además de ser un juego divertido puede ayudarte a ejercitar de manera fácil tu cadera, intenta una y otra vez hasta que ya puedas mantener el aro en tu cintura por 10 o 15 minutos. Realízalo todos los días para que tengas más agilidad logrando una mayor efectividad.

Tijera

Recostada en el suelo boca arriba, elevas las piernas formando un angulo de 90º, mantén una pierna en alto y baja la otra, hazlo al menos unas 50 veces.
No está de más recordarte que aunque quieras bajar grasa en tu cadera y abdomen, es importante que ejercites cada una de las partes de tu cuerpo, como piernas, glúteos, brazos, entre otras más.
Esperamos que te hayan gustado estas breves recomendaciones, que mejores tu alimentación y establezcas una rutina de ejercicio diaria, practica algún deporte que te llame la atención, ya sea la natación, el baloncesto, el tenis, en fin, lo que tu cuerpo necesita es que lo mantengas en constante actividad, para no sólo verse bien exteriormente sino que cada uno de tus órganos estén funcionando a la perfección.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Beneficios medicinales de la menta,Higiene bucal,Cáncer,Náuseas y dolores de cabeza

La menta, tan conocida por ayudar a refrescar el aliento y la boca, es una hierba de innumerables propiedades medicinales. Y aunque estamos familiarizados con ella por la cantidad de productos dentales que se ofrecen en los mercados, no estamos ni siquiera cerca de imaginar cuántos beneficios para nuestra salud reporta esta planta. Echemos una ojeada y los sabremos.

Digestión

La menta es un excelente aperitivo que promueve la digestión debido a su tan peculiar aroma. Ayuda a calmar el estómago en casos de indigestión, inflamaciones, etc. Esta fragancia que exhala activa las glándulas salivales de la boca, así como aquellas glándulas que secretan las enzimas digestivas facilitando el proceso.

Náuseas y dolores de cabeza

Y también su aroma es un excelente y rápido remedio para la náusea. Si alguna vez la sientes, prueba a oler el aceite de menta, hojas de menta machacadas o cualquier producto a base de dicha hierba, y verás cómo se alivia. El bálsamo de menta puede ser usado para aliviar los dolores de cabeza cuando se frota en la frente, la nariz y las sienes.

Desórdenes respiratorios, catarros y otros.

Y volvemos con la agradable fragancia de la menta: es muy eficaz para descongestionar la nariz, la garganta, los bronquios y los pulmones, aliviando los trastornos respiratorios causados por el asma, gripes, etc. Los inhaladores de menta son más saludables, efectivos y ecológicos que otros.

Cuidado de la piel

El aceite de menta es un buen antiséptico y anti-prurito, por lo que su uso en la piel es muy beneficioso. El jugo de menta es muy bueno para limpiar la piel, la relaja, calma los escozores, cura infecciones cutáneas. También es bueno para combatir las espinillas. Se le usa para tratar picadas de insectos como abejas, avispas, mosquitos, entre otros.

Higiene bucal

Este es el uso más conocido que se debe a sus propiedades germinicidas y refrescantes. Inhibe el crecimiento de las bacterias que habitan en la boca y limpia lengua y dientes.

Cáncer

Algunos estudios recientes parecen demostrar que la menta contiene algunas enzimas que ayudan a combatir las células cancerosas.

Otros beneficios

Es ampliamente usado en el universo culinario como condimento y como elemento decorativo en distintos platos. Las bebidas que contienen menta ayudan a refrescar el cuerpo durante el verano y también a que se relaje. Si se ingiere cuando hay fiebre, se induce la transpiración, con lo cual baja la temperatura corporal. Por otra parte, cuando colocamos jugo de menta sobre las quemaduras, estas se alivian y se curan con mayor rapidez.
Al parecer son muchos y variados los usos que tiene esta maravillosa planta.
¿Qué tal si la utilizas a partir de ahora cuando sufras algunas de las dolencias comentadas? Estoy segura de que sentirás alivio sin que se produzca ningún efecto secundario.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"