Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta colom. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta colom. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

Consejos para consumir ajo y cebolla

El ajo y la cebolla huelen fuerte y hacen llorar. Pero sus numerosas virtudes nos ayudan a perdonar estas molestias. Veamos con detalles los beneficios de consumir ajo y cebolla crudos para la salud.

El ajo y la cebolla, dos medicamentos naturales

Antioxidantes, fluidificantes sanguíneos, anticolesterol, diuréticos... El ajo y la cebolla son un verdadero dúo de salud.

Beneficios de la cebolla
En la cebolla encontramos el selenio, un antioxidante muy eficaz. Contiene igualmente fructosanas y potasio, elementos conocidos esencialmente por sus efectos diuréticos, así como algunos compuestos sulfurosos con virtudes anticancerígenas.

La cebolla ejerce igualmente una acción hipoglicémica y combate la proliferación de bacterias. A parte de esto, este bulbo de la familia de los aliáceos ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, sobre todo cuando se consume cruda y particularmente fresca.

Beneficios del ajo
En cuanto al ajo, encontramos exactamente las mismas virtudes: estimulación del sistema inmunitario, prevención de los riesgos de enfermedades cardíacas, así como muchos tipos de cáncer. El ajo es también un buen aliado para combatir el colesterol malo, ejerciendo efectos antioxidantes y antibióticos sobre el conjunto del organismo.

Además de todos estos beneficios, las propiedades drenantes del ajo favorecen la regulación de la tensión arterial. A largo plazo el ajo, así como la cebolla, permiten combatir la hipertensión. Ambos son muy recomendables en cuanto al consumo diario.

Consejos para consumir ajo y cebolla

Todo el mundo sabe que cuando se empieza a pelar la cebolla, los ojos pican y las lágrimas no pueden parar de salir de los lagrimales. Esto se explica por el hecho de las células de este producto se rompen. Una enzima reacciona entonces como los compuestos sulfurosos y desprende un compuesto volátil.

Cuando el compuesto volátil de la cebolla entra en contacto con el líquido de los ojos, forma ácido sulfúrico, que es particularmente irritante. Las glándulas lacrimales, se activan con el fin de limpiar el ojo. Esta es la razón de que se llore al pelar la cebolla. Un truco para evitar esto es morder el palo de un fósforo entre los dientes, con la cabeza hacia fuera. El azufre neutralizará la sustancia desprendida por la cebolla.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la cebolla y el ajo, es preferible consumirlos crudos. Sin embargo, son muchas las personas que los digieren mal por culpa de sus fibras. Para evitar esto, existen varias técnicas.

Para consumir cebolla se recomienda cocerla ligeramente para que sus fibras se vuelvan más tiernas, pero sin perder nada de sus virtudes nutritivas. Por su lado, para consumir ajo, se puede pasar por el rallador, así romper y eliminar el máximo de fibras. También se puede cortar el ajo en dos, y luego retirar el germen que hay en medio.

Como ves, además de estos consejos para facilitar la digestión del ajo y de la cebolla, no cabe duda que se trata de dos alimentos ideales para la salud de todo el organismo. Son muchos los nutricionistas que recomiendan su consumo diario, y a ser posible, crudos.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Limpia tu colon con una alimentación sana



Los problemas gastrointestinales son bastante comunes hoy en día, esto se debe a que no solemos alimentarnos bien y la comida que ingerimos no tiene los nutrientes necesarios para que los intestinos funcionen correctamente. Si a eso le sumamos un montón de toxinas y medicamentos, solo empeoramos la situación. Pero hay una forma de limpiar el colón con una alimentación sana, ¿quieres conocer los alimentos que pueden ayudarte?.

Manzanas, vinagre de manzana

Manzanas, vinagre de manzanas, salsa de manzana, jugo de manzana… sea cual sea la forma, las manzanas son unas frutas extremadamente desintoxicantes. Tiene alto contenido de fibra que ayuda a un mejor digestión; también tiene pectina, un carbohidrato que actúa como espesante en el sistema digestivo, lo que puede ayudar a limpiar el colon.

Aguacates

Los aguacates son una excelente opción para desintoxicar y ayudar en la digestión. Tiene fibra soluble e insoluble en grandes cantidades: la primera es importante ya que absorbe el agua y la une con otras sustancias digestivas para que se muevan fácilmente por el tracto digestivo; mientras que la segunda facilita los movimientos intestinales y limpia el colon. Por ende, el aguacate previene el estreñimiento, el cáncer de colon y las irregularidades en general.

Semillas de lino y chia

Las semillas de lino y chia tienen amplias propiedades nutricionales, entre ellas grasas y fibra que promueven la digestión. Ambas son ricas en ácidos grasos omega 3, que ayuda a estabilizar las paredes celulares y reducir la inflamación; y también en fibra soluble. Además son antiinflamatorias, por lo que también pueden ayudar en la digestión, especialmente si tenemos problemas crónicos de estreñimiento.

Verduras y frutas ricas en clorofila

Todas aquellas frutas y verduras ricas en clorofila -espinacas, aceitunas, espárragos, apio, coles de Bruselas, algas- ayudan a limpiar el colon y tener una mejor digestión. No solo limpian el tracto digestivo sino que también desintoxican el hígado, también retrasan el crecimiento de bacterias en el área.

Agua con sal de mar

La hidratación de tu cuerpo es indispensable para eliminar las toxinas, por lo que es indispensable consumir mucha agua. Si quieres, para una mejor desintoxicación, podemos agregar un poco de sal marina al agua.

Alimentos fermentados

El sistema digestivo humano está compuesto de muchos microbios beneficiosos para la salud, que se encargan de absorber los nutrientes, digerir bien los alimentos, eliminar lo innecesario. Sin embargo, si estas defensas no funcionan bien, el sistema digestivo funciona de forma incorrecta. Por eso, es importante consumir gran cantidad de alimentos fermentados como el kimchi, el té de kombucha y el kefir.
¿Has probado a hacer un cambio en tu alimentación para limpiar el colon? ¿Te ha dado buenos resultados?
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"