Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta 12 maneras de fomentar la autoestima infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 12 maneras de fomentar la autoestima infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reduce tu barriga tomando este jugo de piña, pepino, apio, jengibre y limón

Gracias a las propiedades de sus ingredientes este jugo nos ayuda a acelerar el metabolismo. Deberemos combinarlo con una dieta equilibrada y ejercicio para conseguir buenos resultados
La barriga es el quebradero de cabeza de cientos de personas en todo el mundo, quienes buscan diferentes alternativas para reducirla y apoyar el proceso de eliminación de grasa que allí se suele acumular.

En esta parte del cuerpo es donde se hace más evidente el exceso de kilos, la retención de líquidos, las intolerancias alimentarias y muchos otros problemas que nos afectan en cuanto a lo estético al impedir que se moldee la figura.
Para hacerle frente a este problema y reducirla de manera eficaz, es importante adoptar un estilo de vida saludable que incluya un plan de alimentación balanceado y ejercicios.
Pero, además de eso, existen algunas ayudas adicionales que pueden apoyar el organismo para desinflamar el abdomen de forma eficaz y eliminar esos desechos que provocan esa molesta barriga.
Entre los remedios para apoyar la reducción de peso en esta parte del cuerpo, nos hemos encontrado con un jugo especial que, por su gran concentración de nutrientes, actúa como un buen apoyo para la dieta. ¿Te gustaría conocerlo?

Jugo de piña, pepino, apio,  jengibre y limón

Ingredientes como la piña, el pepino y el apio son famosos por tener una acción diurética que facilita la eliminación de líquidos que se acumulan en el cuerpo y que por lo general influyen en el aumento de peso.
El jengibre y el limón tienen propiedades antiinflamatorias que disminuyen la inflamación en todo el aparato digestivo, a la vez que combaten los problemas más comunes como los gases intestinales y la distensión abdominal.
Uniendo todos estos alimentos en una sola bebida se hace un remedio natural para limpiar el organismo, perder peso y, de paso, mejorar la salud.
Entre sus principales beneficios cabe destacar:
  • Facilita el trabajo del cuerpo a la hora de quemar la grasa abdominal.
  • Idea para combatir el estreñimiento y otros problemas digestivos.
  • Su acción diurética mejora el funcionamiento renal y ayuda a equilibrar los líquidos del cuerpo.
  • Apoya la pérdida del peso, al generar una sensación de saciedad por más tiempo.
  • Acelera el metabolismo para mejorar la capacidad del cuerpo para quemar calorías.
  • Su concentración de diferentes tipos de antioxidantes la hacen ideal para frenar la acción de los radicales libres, moléculas que alteran el funcionamiento normal de los órganos del cuerpo y que pueden llegar a provocar cáncer y envejecimiento prematuro.
  • La principal causa de la barriga hinchada es la grasa que se acumula en esta parte del cuerpo como resultado de una mala alimentación.
    Al proporcionarle al cuerpo una fuente de compuestos antioxidantes y depurativos, este jugo natural apoya la eliminación de calorías y evita que se creen depósitos de grasa.
  • Por otro lado, la inflamación puede ser el resultado de problemas gastrointestinales, lo que también se puede aliviar mediante el consumo frecuente de esta bebida.
    También es importante destacar que cuando el cuerpo no elimina los líquidos de forma adecuada, el vientre y muchas partes del cuerpo se ven afectadas, incrementando el riesgo de problemas cardiovasculares y sobrepeso.

    ¿Cómo preparar este jugo?

  • Los ingredientes utilizados en este jugo son muy fáciles de adquirir y sus precios suelen ser muy económicos, dependiendo de la temporada.

    Ingredientes

    • ½ pepino
    • 2 ramas de apio
    • 1 vaso de agua(200 ml)
    • 1 limón
    • ½ cucharadita de jengibre (5 g)
    • ½ taza de piña picada (77 g)
    • ¼ de manzana verde

    Preparación

    • Pela el pepino y córtalo en varios trozos. Lava muy bien el apio y los demás ingredientes e introdúcelos en la licuadora, a excepción del limón.
    • Procesa todos los ingredientes hasta obtener una bebida homogénea y, luego, agrégale el zumo de un limón.
    Se aconseja tomar este jugo en ayunas porque a esta hora se aprovechan mejor todas sus propiedades para perder peso y proporcionarle energías al cuerpo.
    En un principio lo ideal es tomarlo una semana seguida y descansar tres días.Cuando ya se haya logrado perder peso, se puede seguir tomando como mínimo 2 o 3 veces por semana.
  • ¡Ojo!

    Este jugo ayuda a bajar de peso, pero no es un producto milagroso que puedaquemar grasa sin el respaldo de una buena dieta y ejercicio.
    Bajo ninguna circunstancia debe sustituir las comidas principales, ya que no cumple con el aporte nutricional completo.
    No se debe tomar en exceso porque tiene un efecto laxante que podría resultar contraproducente. Como máximo se puede tomar dos vasos al día.

lunes, 20 de abril de 2015

12 maneras de fomentar la autoestima infantil..

La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras
Estamos tan obsesionados por crear la burbuja del bienestar adulto que se nos ha olvidado la importancia de sembrar la autoestima en nuestros niños.
Es muy importante que nuestros pequeños crezcan en un mundo de adultos equilibrados, pues será lo mejor que les podamos transmitir. Sin embargo, si nos paramos a pensar sobre esto, no nos costará mucho darnos cuenta de que hacemos que nuestras carencias sean visibles.
Así es que los niños, como los animales, perciben nuestros miedos e inseguridades y las hacen suyas con gran facilidad. Ante este panorama, lo cierto es que debemos de esforzarnos porque esto ocurra en menor medida. Pero, ¿cómo podemos hacerlo?
En primer lugar teniendo en cuenta que somos su mejor ejemplo a seguir, por lo que debemos fomentar nuestro autocuidado. En segundo lugar con nuestra forma de actuar y de tratarles, así como en los valores que les inculcamos, es decir, en cómo los educamos.
No queremos niños que tengan que ser perfectos porque no queremos cultivar la soberbia;queremos niños que se quieran y confíen en sí mismos y en su potencial. A continuación os damos 12 claves que no fallarán:

1-Es importantísimo tenerlos en cuenta y dedicarles nuestro tiempo de manera exclusiva.


Debemos considerar lo que el niño nos solicita y nos reclama. Además, si estamos paseando con ellos no deberíamos de ir mirando nuestro teléfono móvil, pues el niño nos dedicará miradas y momentos que nos perderemos.

2-Corrige sus errores pero desde el cariño.


Sin gritos y con paciencia, el niño es una esponja que absorberá lo bueno y lo malo. Hazle entender que aprendéis juntos y que el intercambio es mutuo.

3-Fomenta su autonomía dándoles responsabilidades.


Déjales tomar pequeñas decisiones en cuanto a sus relaciones o hábitos diarios. Por ejemplo, pueden cocinar contigo o preparase ellos su almuerzo, ayudarte a secar y recoger los platos, poner la mesa, elegir la ropa que se quieren poner…

4-No les compares.


Ni con sus hermanos ni con sus amigos. No compares a un niño con nadie, y tampoco lo hagas con adulto. Nadie es mejor ni peor que nadie, todos somos diferentes.

5-No le etiquetes como “torpe”, “malo”, “tonto”.


Esto no ayuda para nada a crecer con un autoestima saludable. Cuando el niño haga algo mal hay muchas maneras de decírselo: no está bien que pegues a tus hermanos, no tienes que romper los juguetes o tenemos que trabajar bien las mates.

6-Tampoco lo hagas como “listo” “bueno” o “inteligente”.


El niño no comprenderá en qué se fundamenta que te refieras a él de esa forma. En su caso, puedes decirle: qué bien has hecho las tareas, qué bien has recogido o me encanta verte pintar. Es decir, juzga sus comportamientos pero no a los niños.

7-Establece unos límites claros y sé consistente con ellos.


Es decir, si no recoges tus juguetes no iremos al parque; el niño querrá negociar esto pero no valen medias tintas, si le has puesto una condición razonable tienes que hacerla valer, pues de lo contrario no se lo tomará en serio. Firmeza.

8-Valora el esfuerzo, no los resultados.


No te centres en si ha sacado un sobresaliente o un aprobado, lo importante es que el niño haya sido constante y se haya esforzado, refuerza esto.

9-No exageres tus halagos y sé concreto.


Esto es, dile lo que ha hecho bien y porqué te ha gustado para que el niño sepa lo que te agrada.Has recogido muy bien tus coches de juguete y los peluches es sustancialmente diferente a Eres muy ordenado.
Es importante que comentes con otras personas ante el niño sus logros y su esfuerzo, pues le hará sentir útil e importante.

10-Valida sus emociones.


Si el niño llora es probable que se haya hecho daño, dale la importancia que tiene. Evita decirle:¡No pasa nada! Sí que pasa, algo le hace sentir mal y es importante que le demos la relevancia pertinente.

11-No le sobreprotejas, fomentarás la inseguridad y la dependencia.


No hagas guardia y los vigiles a cada rato, pues generarás niños burbuja. Los niños no se rompen y necesitan una dinámica que les genere oportunidades para desarrollarse de forma constante, no para estancarse.

12-Reserva momentos para cada uno de los niños que tengas alrededor.


Intenta buscar un espacio individual para cada uno, pues el hecho de ser importantes y protagonistas durante unos minutos o unas horas es muy reforzante para ellos. Haciéndolo les muestras que para ti es clave dedicaros el uno al otro de vez en cuando, importándote cómo se siente y buscando generar novedosos intercambios.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"