Vistas a la página totales

miércoles, 8 de enero de 2014

Cómo hacer arroz chino

¿Te gusta la comida china? Pues bien, puedes disfrutar de un delicioso plato de comida china sin necesidad de tener que pedir comida a domicilio. Anímate con este arroz chino: es exquisito y sabe tan bien como el que podrías pedirte, pero con el sabor especial de lo casero. Prepara tus palitos y aprendamos cómo hacer arroz chino.

Ingredientes:

  • ¾ tazas de cebolla finamente picada
  • 2 ½ cucharadas de aceite
  • 1 huevo, ligeramente batido
  • 3 gotas de salsa de soja
  • 3 gotas de aceite de sésamo
  • 230 gramos de carne de cerdo o de pollo sin hueso, cortada en trozos
  • ½ taza de zanahorias cortadas en bastones pequeños
  • ½ taza de arvejas
  • 4 tazas de arroz de grano medio cocido
  • 4 cebollinos picados
  • 2 tazas de brotes de soja
  • 2 cucharadas extra de salsa de soja

Preparación:

martes, 7 de enero de 2014

LA UVA PREVIENE Y CURA ENFERMEDADES (léanlo por favor salud es vida entérate).



La Uva es una fruta exquisita y al alcance de todos, ideal para niños y adultos. Hoy tenemos cientos de variedades de ellas y sus nutrientes varían de una a otra, ya que se ha comprobado que las uvas rojas son las que poseen alto valor antioxidante,  lo que no significa que los otros tipos de uva no son menos importantes para la salud.
Últimos estudios realizados en diferentes países, comprueban los beneficios que aporta esta fruta maravillosa para la salud ya sea en forma de fruta, jugo o vino, y entre ellos  esta comprobado que la uva previene y cura enfermedades Aquí los mas importantes beneficios :


ANTIENVEJECIMIENTO

El secreto de las uvas (cascara y semillas) y del jugo de uvas para combatir el envejecimiento es que estas contienen antioxidantes conocidos que funcionan en conjunto para combatir los radicales libres que promueven las enfermedades y el envejecimiento ,por lo que el consumo de uvas puede contribuir a a longevidad.
Los polifenoles de las uvas , en forma de resveratrol sobre todo se fijan donde se forman los radicales libres. los radicales libres son los principales responsables del envejecimiento de nuestra piel, por lo tanto, estos polifenoles ayudan a mantener nuestra piel en maravillosas condiciones.

ANTIHIPERTENSIVO
Favorece la eliminación de ácido úrico y sus sales u otras enfermedades asociadas a retencion de liquidos por el organismo tal como la hipertension arterial.

INHIBIDOR PLAQUETARIO

Gracias al resveratrol hace que la sangre sea menos espesa, elimina las plaquetas que provocan los coágulos y tapan las arterias por lo que previene la formación de coágulos sanguíneos, que en el peor de los casos, pueden derivar en infartos cerebrales o cardiacos.

CICATRIZANTE
El contenido en polifenoles, de las uvas resulta un gran cicatrizante, y protector de la piel ante los rayos del sol.

POTENCIADOR FÍSICO Y MENTAL
Por la acción de sus azucares y vitaminas y sobre todo la vitamina B6.

LAXANTE Y DEPURATIVO

No tiene un alto contenido en fibra, pero debemos consumirlas con las cascaras y semillas, ya que es ahí donde se encuentran las sustancias que pueden intervenir en la motilidad intestinal.
si sueles presentar problemas digestivos o tienes un estómago delicado lo más conveniente es consumir el zumo de la uva.
Posee además un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota, así como litiasis renal.


ANTINFLAMATORIA

El resveratrol, que es un fitonutriente encontrado en la piel o cascara de las uvas es reconocido también por sus propiedades antinflamatorias, por lo que se asocia con la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de seno, el de colon , de estomago y la leucemia.
También recomendado para la artritis el reumatismo.


DISMINUYE EL COLESTEROL

Disminuye el colesterol y los triglicéridos , gracias a las semillas o pepitas de las uvas que contienen ácidos grasos polisaturados por lo tanto protege al corazón además tiene un efecto tónico ya que potencia el músculo cardiaco y mejora el corazón. esto se atribuye al flavonoide quercitina.

LICUADO DE VEGETALES PARA ADELGAZAR SON BUENÍSIMOS Y EFECTIVOS



Estas totalmente decidido(a) a bajar de peso y sabes esto conlleva a pequeños sacrificios, quizás no te gusten las verduras, pero justamente este a podido ser el porque de tu sobrepeso. En fin estas convencido de que lo necesitas por tu bienestar y salud y por ello tu voluntad tiene que ser mayor que tus gustos. Te iras acostumbrando eso es verdad.
Los licuados de vegetales, son naturales, frescos, te los da la naturaleza y los tienes al alcance de tu mano, están hechos a base de vegetales que tienen un sin numero de propiedades beneficiosas para nuestro organismo, ya que son ricos en  fibra, vitaminas y minerales.
Si deseas adelgazar es importante que seas rígido en tus alimentos. Aquí te dejo una de las mejores recetas y fácil a base de pepino,  tomate y apio.
 
Como se prepara el licuado de vegetales para adelgazar? :
 
Se prepara con un pepino, un tomate, un apio y un litro de agua mineral. Losvegetales se ponen en la licuadora con su cáscara y deben ser de tamaño mediano. Pasamos todo por la licuadora y tomamos un vaso en ayunas, por la mañana, y otro antes de la cena.
Este licuado es desintoxicante, depurativo y resulta un poderoso antioxidante por su alto contenido de vitaminas C, B1, B6 y minerales.

PROPIEDADES CURATIVAS DEL PEREJIL



El perejil, originario de paises mediterráneos orientales, es hoy en dia cultivado en todo el mundo por sus magnificas propiedades.
El perejil, contiene grandes cantidades de vitamina  C y A, además de minerales como el hierro, calcio, fósforo y manganeso.
Es conocido por sus propoedades curativas como un potente diurético,  ayuda a eliminar los gases, regula el tránsito intestinal, es  digestivo, antiespasmodico, y estimulante del músculo uterino. Mejora problemas hepáticos.
No se deben usar las semillas, ni consumir la planta del perejil  en exceso durante el embarazo, ya que puede ser abortiva.
Además contiene antioxidantes como el  beta caroteno y vitamina C, por lo que colabora en la prevencion del cáncer y problemas cárdiacos.
Ayuda a eliminar parásitos intestinales.
Es una hierba diurética y depurativa, por lo que ayuda a eliminar grasas.
Rico en calcio y hierro, por lo que es utilizado en paciente con anemia.
Disipa el dolor e inflamación cuando es colocada sobre picaduras de abeja.
Se usa en pocas cantidades en ensaladas, y comidas variadas, no solo como hierba decorativa y evitando su cocción.

LA FRUTA QUE BAJA LA PRESION ARTERIAL...EL MARACUYA




La presión arterial alta es una condición de salud muy común y que puede detonar muchisimos padecimientos.
Existe un remedio natural, que puede ayudar con este padecimiento, rico, saludable y facilisimo de preparar: El maracuya de origen amazónico, fue descubierto en el Perú hace más de cuatro siglos en 1569, por un médico español de apellido Monardes.
Esta deliciosa fruta tropical, ideal para preparar un sin número de recetas. 
Si quieres aprovechar todo el sabor delmaracuyá te recomiendo que prepares un delicioso jugo o refresco demaracuyá.
Se aconseja también su consumo para las personas que siguen regímenes dietéticos bajos en calorías y por tener un gran aporte de fibra.
Un fruto de maracuyá tiene un valor energético de 78 calorías, 2.4 gramos de hidratos de carbono, 5 mg de calcio, 17 mg de fósforo, 0.3 mg de hierro, 684 mg de vitamina A activada, 0.1 mg de vitamina B2 ( Rivoflavina ), 2.24 mg de Niacina y 20mg. de Vitamina C
Este fruto, posee un ligero efecto vasodilatador, reduciendo la tensión arterial, lo que activa el trabajo al corazón. Sin embargo no se recomienda su uso contínuo como tratamiento. 
Puedes disfrutarlo de diferentes maneras, pero la mas simple y deliciosa es un refrescante jugo de maracuya.
Hay quienes aún no saben como se prepara el mas rico y natural jugo de Maracuya , para ellos dejo la receta.
 
Jugo de Maracuya:
Ingredientes
-1 kilo de maracuyá
- 2 litros de Agua
-Azúcar al gusto
-Hielo
Preparación:
Lavar los maracuyás y abrirlos. Vaciar su contenido completo, es decir con pepa y todo a la licuadora, ayudándote de una cuchara. Llena de agua hervida fría la licuadora, y agrega azúcar al gusto o edulcorante. Licúa a velocidad media alta durante 3 minutos. Pasa el jugo por un colador. 
Si aún es demasiado cargado para tu gusto puedes agregar mas agua y hielo picado hasta que quede a tu gusto.
Disfrutalo........y buena salud.

lunes, 6 de enero de 2014

Torta helado de chocolate y dulce de leche

A todos nos ha pasado alguna vez de estar tranquilos en casa y que lleguen visitas inesperadas. Pues, la cena no es el problema, siempre se nos ocurre que hacer, pero ¿y el postre? Pues, para esas ocasiones, te traemos esta torta helado de chocolate y dulce de leche. En menos de media hora estará lista para disfrutar y sorprender a tus invitados.
Ingredientes:
600 cc de crema
300 gr de dulce de leche
300 cc chocolate semiamargo
2 sobres de gelatina sin sabor
300 gr de merengue suizo
Para la base:
Pionono de vainilla
Para decorar:
Baño de chocolate

Preparación:
Bate en un bol la crema a punto medio y divídela en cantidades iguales dentro de dos recipientes. Agrégale dulce de leche a uno de los recipientes y un sobre de gelatina sin sabor hidratada en agua.
En el otro recipiente echa el chocolate semiamargo, derretido a baño María, junto con la gelatina. Bate enérgicamente para unir bien la preparación. Incorpora en cada recipiente la mitad del merengue suizo y mezcla.
Cubre con papel film un aro de 20 cm. Acomoda en la base el disco de pionono y vuelca la mousse de chocolate. Coloca otro disco de pionono encima y esparce la mousse de dulce de leche. Lleva el postre a la heladera hasta que esté firme y luego sirve.

Cómo hacer el arroz sushi perfecto

Hacer arroz blanco es uno de los básicos de la cocina. Sin embargo, hacer arroz para sushi es completamente diferente. Su método de preparación es un poco más larga que la forma de preparar el arroz occidental, aunque es esencial para que nos quede un sushi bien hecho,sabroso y rico.
A continuación veremos la forma tradicional de hacer el arroz sushi perfecto. Buscamos que quede con la textura característica que le permite permanecer estable en un roll y en un nigiri, como también que se conserve por más tiempo y más sabroso fuera de la heladera.
De todos modos, este arroz sushi no se tiene por qué usar solamente para hacer los rolls o nigiris; se puede comer como acompañamiento de cualquier comida.

Ingredientes:

(Para 4 porciones)
  • 2 tazas de arroz estilo japonés: Es importante usar esta variedad de arroz y no la más común de grano largo. El japonés tiene un grano más corto y grueso que el arroz convencional, y se comporta de forma bastante diferente a la hora de cocinarlo.
  • 1/4 taza de vinagre de arroz
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1/4 taza de azúcar

Preparación:

Calienta el vinagre, el azúcar y la sal en una cacerola a fuego medio hasta que el azúcar y la sal se hayan disuleto completamente en el vinagre. Mantén la temperatura del fuego, no dejes que el vinagre hierva. Lleva a enfriar a temperatura ambiente. Reserva.
Ahora prepara el arroz. Lávalo en agua fría con mucho cuidado. Debes lavarlo cuantas veces sea necesario hasta que el agua salga casi sin almidón, es decir, transparente totalmente. Luego deja el arroz en romojo por unos 15 minutos.
En una olla, pon 2 tazas de agua hirviendo y cocina el arroz a fuego muy lento, con la olla tapada o semi tapada, hasta que se evapore el agua. Después de la ebullición inicial, sigue con el fuego lento y la olla tapada en todo momento, pues es el vapor lo que hará que el arroz se cocine y quede al estilo sushi: pegajoso y que se junta un poco entre sí.
De todas formas, observa las instrucciones del paquete de arroz, pues los tiempos y las cantidades en la cocción varían según los tipos de arroz.
Una vez cocido, deja el arroz en reposo en la olla durante 15 minutos.
Por último, hay que agregarle a nuestro arroz ya cocido la mezcla que habíamos hecho con vinagre, con una cuchara de madera y de forma muy suave. Conviene sacar el arroz de la cacerola y pasarlo a un bowl de plástico o un tazón de madera (un hangiri, por ejemplo) ya que algunos metales reaccionan con el vinagre.
¡Ya tienes tu arroz sushi perfecto!

Lomo de cerdo a la naranja

Cada vez que preparamos lomo de cerdo o alguna otra pieza de este animal, lo mejor es hacerlo con un toque dulce porque queda espectacular. Esta vez haremos lomo de cerdo a la naranja, pero si se te pasan unas chuletas cerca, también puedes usar el mismo glaseado ya que siempre será una buena combinación.
Ingredientes:
1 cucharadita de sal.
1 diente de ajo machacado.
1/4 de cucharadita de tomillo seco.
1/4 de cucharadita de jengibre molido.
1/4 de cucharadita de pimienta negra molida.
1 lomo de cerdo de unos 3 kilos, sin hueso.
Para el glaseado:
1/4 de taza de azúcar morena.
1 cucharada de maicena.
1 taza de jugo de naranja.
1/3 de taza de agua.
1 cucharada de mostaza.
Preparación:
Mezcla la sal, ajo, tomillo, jengibre y pimienta y esparce sobre el lomo. Pon luego en un envase ligeramente profundo donde queda y se retenga el jugo y mete al horno por 2 horas a 170°C.
Mientras tanto combina en una olla el azúcar y la maicena. Agrega el resto de los ingredientes y deja hervir por unos 2 minutos sin dejar de mezclar. Cuando saques el lomo pon este glaseado sobre él.
Vuelve a meter en el horno por 1 hora y saca cada 15-20 minutos para glasear más. El horno debe estar más bajo, como a 150°C. Puedes dejarlo un poco más de tiempo si te sobra glaseado.
Al sacar deja descansar por 10 minutos. Corta en rebanadas y sirve.

domingo, 5 de enero de 2014

Receta de sopa de mariscos

Un plato delicioso. Creo que no hay que explicar nada más porque todos sabemos que esta es una de esas comidas caseras que siempre nos dejan con ganas de otro plato más. La receta de sopa de mariscos es típicamente española y completamente deliciosa.
Si necesitas un plato rápido y sencillo, pero sabroso e impactante para impresionar a tus invitados te aconsejo que prepares esta receta. 

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz
  • 1/2 media taza de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cabeza de pescado para el caldo (por ejemplo, salmón)
  • 12 almejas
  • 400 gramos de camarones
  • 1 taza de vino blanco
  • Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Para hacer sopa de mariscos, comienza por colocar en una olla cuatro tazas de agua, las hojas de laurel, la cabeza de pescado y las almejas. Hierve a fuego lento durante unos 15 minutos y luego suma los camarones, hierve durante 5 minutos más. 
Calienta el aceite de oliva en una sartén. Cuando esté caliente suma la cebolla, el tomate y la zanahoria previamente picados. Salta hasta que la cebolla se transparente.
Suma el vino a la mezcla de la sartén y hierve durante 5 minutos. Coloca los vegetales con el vino en un gran recipiente, cuela el caldo y colócalo en un recipiente. Mezcla todo.
Ahora que ya has quitado los camarones cocidos y la cabeza del pescado, pela los camarones y reserva. Deshecha los huevos y coloca el recipiente en el horno a temperatura media-alta.
Cuando la sopa comience a hervir, suma el arroz y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el arroz esté a punto; sazona.
Al emplatar, coloca los camarones en el plato, tantos como desees. Tu sopa de mariscos ya está pronta.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"