Vistas a la página totales

viernes, 22 de noviembre de 2013

Tratamiento para los juanetes en los pies

Tener juanetes en los pies puede significar una verdadera complicación para comprar zapatos, por ejemplo. Estas deformaciones de los huesos en forma de protuberancia, suelen aparecer en la zona del dedo gordo del pie aunque también surgen en el dedo más pequeño. En esta entrega te contamos cómo seguir un tratamiento para los juanetes en los pies, de modo que pies tengan alivio.

Por qué salen los juanetes en los pies

Los juanetes tienen un gran componente hereditario, es decir que si algún antecesor en tu familia los tiene, existen altas probabilidades de que tú también los tengas. Además, si tienes un juanete en uno de los pies, es muy probable que con el paso del tiempo te aparezca un juanete el otro pie.
Seguramente habrás escuchado que los juanetes salen por utilizar tacones altos o zapatos que ejercen algún tipo de presión sobre los dedos del pie. Sin embargo, no hoy un concenso médico que afirme esta creencia popular. Si usas tacones altos o zapatos apretados y te sale un juanete, seguramente sea porque ya lo tenías en tus genes
Si ya tienes juanetes en los pies, sabrás que son dolorosos. Al ser deformaciones del hueso que sobresalen de la forma natural del pie, son propensos a golpes y roces, lo que explica las dificulatades que luego se tienen para encontrar un tipo de calzado que 'no aprete el juanete' y sea cómodo al pie. Además, un juanete puede empujar a los otros dedos del pie y apretarlos en posiciones anormales, siendo éste otro motivo de dolor.
Pero si no tienes juanetes y en tu familia hay miembros que sí los tienen, presta atención a los siguientes síntomas de que te saldrán juanetes en los pies:
  • Bulto en el exterior de la base del dedo gordo del pie.
  • Inflamación, enrojecimiento, dolor alrededor de la articulación del dedo gordo del pie.
  • Engrosamiento de la piel en la base del dedo gordo del pie.
  • Callos y callosidades en el primer y segundo dedo de los pies.
  • Disminuación en el movimiento del dedo gordo del pie.
Si bien mencionamos el dedo gordo del pie, volvemos a insistir que los juanetes también puede aparecer en el dedo más pequeño del pie, así que no olvides prestarle atención.

Cómo tratar los juanetes en los pies

Al igual que cualquier otro tipo de afección o problema en tus pies, siempre es recomendable que acudas a un podólogo para que te indique el mejor tratamiento. Mientras tannto, puedes complementar el tratamiento con estos cuidados de los pies:
  • Aplícate hielo en la zona afectada varias veces al día. 
  • Coloca los pies en remojo en una solución de una taza de vinagre y agua tibia.
  • Usa zapatos con una puntera amplia o sandalias que dejen el área del juanete expuesta para evitar roces.
  • Utiliza plantillas especiales en los zapatos.
  • Aplícate los medicamentos que te recetó el especialista para reducir el dolor.
Un tratamiento eficaz es la cirugía de juanetes en los pies.  Si te interesa ésta solución solo tienes que consultarle a tu especialista, él podrá explicarte con detalles los beneficios y alcances de la operación ambulatoria.
¿Has tenido o tienes juantes en los pies? ¡Cuéntamos tu experiencia!

Trucos para curar la piel irritada por depilación

Luego de la depilación es posible que tu piel quede un tanto irritada por el procedimiento. Sabiendo eso, hoy te contamos cómo curar la piel irritada por depilación. ¡Sentirás un gran alivio!

Picazón luego de la depilación

Luego de depilar las piernas puedes experimentar picazón y esto en muchas ocasiones puede ser por el alto contenido de alcohol de los productos que utilizas, ya sea gel de afeitar, crema depilatoria o cuchillas de afeitar.
Así que para empezar tienes que hacer una buena elección con el producto que debes utilizar para depilar las piernas. Tendrás que conocer qué tipo de piel tienes y qué productos te causan alergia.

Consejos para curar la piel irritada

  1. Lo primero que debes hacer es asegurarte que la crema de afeitar o gel con la que te depilas no deje residuos sobre tu piel, pues aquellos sobrantes pueden alentar el enrojecimiento, la sequedad y el picor. Asegúrate de enjuagar muy bien tu piel.
  2. Hidrata tu piel y protégela. Antes de la depilación usa un par de gotas de aceite natural sobre la piel y al terminar pon un poco de gotas más sobre la piel para evitar irritación.
  3. De otra parte evita el agua caliente porque esto reduce la humedad y podría hacerla más sensible.
  4. Miles de mujeres en el mundo podrían asegurar que el aloe vera es la respuesta para mejorar la piel irritada porque este tipo de gel suaviza, hidrata y ayuda a sanar.
  5. Los baños de avena coloidal también son muy buenos, este producto natural incluso es recomendado para los bebés con dermatitis de pañal.

Prevenir es mejor que curar

  • Primero humedece la zona de depilación con agua, aceite natural o crema humectante
  • Si tienes abundante vello primero recórtalo.
  • Elije productos de calidad. No te conformes con los más económicos porque esto puede ser perjudicial luego de la depilación.
  • Busca la técnica adecuada. Es decir, si has elegido la cera prepárate para halar bien, incluso si es con máquinas de afeitar asegúrate de no hacer demasiada presión sobre la piel.
  • Incluso los expertos aseguran que luego del rasurado quizás debas posponer por un par de horas tus relaciones sexuales pues la fricción podría irritar tu piel.
¿Cuáles son tus trucos a la hora de la depilación. Cuentéanos. ¿Quieres ver cómo hacer cera para depilar casera?

¿Es mejor usar toallas higiénicas o tampones?

A partir de la adolescencia y hasta la menopausia, las menstruaciones forman parte de la vida de las mujeres. Durante este período, es imposible pasar por alto las protecciones higiénicas. Si eres de las que se preguntan qué es mejor usar, toallas higiénicas o tampones, en este artículo encontarás una respuesta pues te explicamos las ventajas y desventajas de ambos productos.

Características de las toallas higiénicas

Hace un tiempo eran demasiado visibles y algo molestas, pero hoy en día las fabrican más delgadas, y son mucho más discretas. Se trata de un tipo de protección externa, destinada a proteger la ropa de los flujos sanguíneos durante el tiempo que dura la menstruación. Una compresa higiénica suele ir cubierta de un velo drenante del flujo, manteniendo así a la mujer limpia y seca.
Esta protección higiénica suele escogerse por su confort y su facilidad de uso. La capacidad de absorción no supera las tres horas, de ahí la necesidad de cambiarla regularmente. Si demoras en cambiarla, corres el riesgo de que haya alguna fuga vergonzosa. Luego de su uso, debes desecharlas en la basura, nunca en el inodoro.
Para aumentar la capacidad de absorción, algunas toallas femeninas, contienen productos químicos. Evita comprar este tipo de productos, puesto que lo ideal es usar aquellos que están confeccionados a base de algodón 100% biológico.

Características de los tampones higiénicos

Aparecidos en los Estados Unidos en los años treinta, los tampones higiénicos se han ido popularizando desde entonces. Hoy en día están perfectamente integrados en la zona de higieneíntima de cualquier supermercado, así como en los armarios de nuestros cuartos de baño.
Se trata de una protección interna, alternativa a las toallas higiénicas. Al igual que las compresas, los tampones absorben el flujo sanguíneo, pero contrariamente a éstas, se sitúan en el interior de la vagina.
Como su capacidad de absorción es de unas tres horas, es indispensable cambiarlos de forma regular. Si se deja demasiado tiempo un tampón en la vagina, puede provocar irritaciones e infecciones severas. Los tampones higiénicos se presentan bajo dos formas: los modelos con aplicador y los modelos sin aplicador.
Este tipo de protección higiénica es el más aconsejable para la práctica de algún deporte, particularmente la natación. Después de su uso, nunca debe tirarse por el inodoro.
La higiene íntima de la mujer es fundamental para tu salud, especialmente en el tiempo que dura la menstruación. El uso de tampones o de toallas higiénicas viene a ser una cuestión de gustos, de preferencias o de comodidad. No cabe duda de que lo que ofertan hoy en día las diferentes marcas del mercado, son buenas soluciones en ambos casos. Tú decides.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Batidos Naturales para adelgazar

Los batidos naturales para perder peso son grandes aliados en la época estival. Contienen ingredientes que los hacen irresistibles y deliciosos para nuestro paladar y, además, ayudan aadelgazar si no estamos satisfechos con nuestra figura. De todas formas, este alimento debe de ir de acompañado de una dieta equilibraday unos hábitos saludables para ser efectivo.
Los batidos naturales para adelgazar aportan nutrientes  y te ayudan a depurar nuestro organismo. ¡¡Hoy te proponemos 10 batidos diferentes que no puedes dejar de probar!!

10 Batidos Naturales para adelgazar

1. Batido natural de piña y maracuyá. Además de ayudar a adelgazar y de aportar fibra, son ideales para las personas que sufren de estreñimiento y sufren con frecuencia hinchazones.
2. Un batido que combine zanahoria, pepino, perejil y tomate puede ser muy útil en tus deseos de perder peso, y a la vez, te ayuda a combatir la hipertensión.
3. El batido de té verde y melocotón es muy recomendable si lo que buscas es una bebida energética,  que te ayude a perder peso. Además esta combinación depura el organismo.
4. Batido de toronja y nopal. Los dos ingredientes tienen capacidades depurativas y ayudan al metabolismo hepátic
5. Batido diurético de melón y té verde. Ayuda a perder líquidos retenidos gracias a sus efectos diuréticos, así que es indicado si tu problema es la falta de actividad urinaria.
6. Batido natural de avena. Es una buena alternativa,  ya que su contenido en fibra es beneficioso para quitarte esos kilos que no te gustan. Puede convertirse en tu desayuno diario.
7. Licuado de aloe vera y limón. Las propiedades depurativas del aloe vera y las desintoxicantes de limón son idóneas para ayudarte a perder peso.
8. Batido natural de fresas y avena. Si combinas esta deliciosa fruta como es la fresa con otros ingredientes como la avena o la fibra de salvado puedes conseguir perder peso fácilmente.
9. Batido de piña y toronja. Además ambos ingredientes son muy recomendables para la digestión.
10. Batido verde de manzana y pera. Por lo general los batidos verdes son una excelente manera de adelgazar de una forma saludable. Si se combinan hojas de vegetales y frutas el resultado puede ser muy bueno para llenar de nutrientes a nuestro organismo.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Síntomas del Reflujo gastroesofágico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE es una condición en la cual el esófago, que se extiende desde la garganta hasta elestómago, se irrita o inflama, debido al ácido que vuelve desde el estómago.

Causas del Reflujo Gastroesofágico:

No se conoce la causa exacta delreflujo gastroesofágico, pero existen diversos factores que contribuyen a ello, como el estilo de vida, ciertos medicamentos, dieta, hábitos alimentarios o ciertas condiciones médicas.

Principales síntomas del Reflujo Gastroesofágico:

El síntoma más común, y persistente del reflujo gastroesofágico, es la acidez estomacal, con una sensación de ardor en el centro del pecho, detrás del esternón, y que a menudo comienza en la parte superior del abdomen y se extiende hacia la garganta.
El dolor puede durar hasta dos horas, y los síntomas de la acidez son generalmente peores después de comer, cuando te acuestas o te agachas; el dolor por lo general no se inicia o empeora con la actividad física.
No todas las personas con reflujo gastroesofágico tiene acidez estomacal, y otros síntomas de la ERGE son las siguientes: regurgitación de ácido amargo a la garganta mientras duermes o te agachas, sabor amargo en la boca, tos seca y persistente, ronquera,  sensación de opresión en la garganta y sibilancia.
Entre los síntomas más comunes en los niños y los bebés, destacan vómitos repetidos, tos y  problemas respiratorios.
Muchas personas pueden aliviar sus síntomas de reflujo gastroesofágico, gracias a los cambios en sus hábitos, dieta y estilo de vida, pero si los síntomas del ERGE se producen con frecuencia, interrumpen el sueño, interfieren con el trabajo u otras actividades, deberás de acudir al médico.
Si tienes alguno de los siguientes síntomas, es recomendable acudir al hospital:
Dolor en el pecho intenso o presión, especialmente si se irradia hacia el brazo, cuello o espalda.
Vómitos con sangre o vómitos seguidos de dolor agudo en el pecho.
Heces oscuras o alquitranadas.
Dificultad para tragar o para respirar.

Joyitas de gelatina JELL-O 11


necesitas
3 tazas de agua hirviendo
1 paquete (3 oz) de gelatina sabor naranja JELL-O Orange Flavor Gelatin
1 paquete (3 oz) de gelatina sabor limón amarillo JELL-O Lemon Flavor Gelatin
1 paquete (3 oz) de gelatina sabor limón verde JELL-O Lime Flavor Gelatin
1 lata pequeña (5 oz) de leche evaporada
1/2 taza de leche condensada azucarada
1 lata (15.25 oz) de rebanadas de melocotón (durazno) en almíbar espeso, escurridas y picadas
Ralladura de 1 limón amarillo (lemon)
1/2 taza de pacanas (nueces) PLANTERS Pecans picadas
hazlo

MEZCLA 1 taza de agua hirviendo con cada sabor de gelatina en polvo en tazones separados; revuelve durante 2 min. o hasta que la gelatina esté disuelta. Vierte, separadamente, cada sabor en moldes cuadrados de 8 pulgs. Refrigéralos 1 hora o hasta que cuajen.

MIENTRAS tanto, mezcla la leche evaporada, la leche condensada, los duraznos y la ralladura de limón; guarda esto en la nevera hasta que lo vayas a usar.

CORTA la gelatina en cubitos de ½ pulg.; ponlos en un tazón mediano. Agrega la mezcla de leche y las nueces; revuelve todo con cuidado.

Camarones con mayonesa de chile y limón verde

necesitas
1/2 taza de mayonesa Real Mayo Mayonnaise
2 cucharadas de condimento de chile y limón, cantidad dividida
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
3 dientes de ajo, bien picaditos
Cáscara rallada y jugo de 1 limón verde (lime), cantidad dividida
1 libra de camarones medianos, crudos, pelados (con las colas) y sin venas
hazlo

MEZCLA bien la mayonesa y 1 cda. del condimento de chile y limón.

DERRITE la mantequilla con el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Incorpora el ajo y el resto del condimento de chile y limón. Agrega los camarones; cocínalos, revolviéndolos con frecuencia, durante 3 min. o hasta que se pongan rosados. Incorpórales el jugo de limón verde; cocínalos 30 segundos. Retíralos del fuego.

ESPOLVORÉALOS con la cáscara rallada de limón. Sírvelos con la mezcla de mayonesa.

consejos DÓNDE SE CONSIGUE EL CONDIMENTO DE CHILE Y LIMÓN Ya que lleva chiles y jugo de limón verde (lime), el condimento de chile y limón se consigue en la sección de especias de las tiendas latinas de alimentos. Búscalo en pequeñas botellas de plástico para salpicar.ALTERNATIVAU tiliza el condimento en polvo de frutas y especias que más te guste en vez del que pide la receta.

Sartén de arroz con pollo a la margarita 5

necesitas
1/2 taza de vinagreta al limón Lime Vinaigrette Dressing, cantidad dividida
1 pollo para asar o freír, cortado en presas (3-1/2 lb)
1 pimiento (pimentón) rojo, picado
1 cebolla, picada
1 lata (14.5 oz) de caldo de pollo sin grasa y reducido en sodio
1-1/2 taza de arroz blanco de grano largo, sin cocer
1/2 cucharadita de comino en polvo
2 cucharadas de cilantro fresco picado
hazlo

CALIENTA 2 cdas. del aderezo en una sartén grande antiadherente a fuego medio-alto. Añade el pollo; cocínalo 4 min. por lado o hasta que cada presa esté dorada por ambos lados. Sácalo de la sartén.

PON el pimiento y la cebolla en la sartén; cocínalos revolviendo 5 min. o hasta que estén tiernos pero crujientes. Agrégales el caldo, el arroz, el comino y la vinagreta restante; revuelve. Deja que esto hierva. Pon el pollo encima y tapa la sartén.

COCÍNALO a fuego medio-bajo, manteniendo un hervor suave de 25 a 30 min. o hasta que el pollo esté cocido (alcance una temperatura interna de 165ºF) y el arroz, blando. Retíralo del fuego. Déjalo reposar tapado 5 min. Espolvorea el platillo con el cilantro.

consejos TOQUECITO ADICIONAL Para darle un toque picante, añade 1/4 cdta. de pimienta roja molida (cayena) a los vegetales cocidos junto con el caldo, el arroz, el comino y la vinagreta restante.CÓMO MANIPULAR POLLO CRUDO EN FORMA SEGURA Despúes de manipular pollo crudo siempre es necesario lavarse las manos, las superficies de trabajo y los utensillos con agua caliente y jabón. Sécate las manos y las superficies con una toalla limpia o papel toalla. Lava con especial atención las tablas de cortar viejas, ya que pueden tener ranuras difíciles de limpiar donde se concentran las bacterias.

martes, 19 de noviembre de 2013

Pollo a la barbacoa

A casi todos les gusta el pollo. Es económico, rápido de preparar, bajo en grasa y muy sabroso.
Esta receta de pollo a la barbacoa te será muy útil para incursionar en una nueva manera de prepararlo y salir de la rutina. Es fácil, económica y rápida.

Consejos para la elección del pollo

El pollo es un producto de gran consumo en la mayor parte del mundo. Su carne es muy versátil y permite realizar gran variedad de recetas. Hoy te contamos algunos secretos a tener en cuenta a la hora de elegir un buen pollo:
  1. En primer lugar tienes que observar que la carne esté firme
  2. La piel que recubre la pechuga debe ser blanca
  3. No debe despedir olor desagradable
  4. Su color puede ser blanco o amarillo; esto dependerá de su alimentación
  5. Los muslos deben ser musculosos
  6. Cuanto mayor es el pollo mejor sabor tiene
Ahora, luego de estos consejos, vamos a la receta.

Ingredientes:

  • 1 taza de vinagre
  • 1 taza de agua
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de condimento para aves
  • 1 cucharada de pimienta
  • 1 y 1/2 kilo de presas de pollo

Preparación:

En una olla pequeña combina todos los ingredientes. Lleva a ebullición y deja hervir durante 2 minutos.
Deja enfriar hasta que la preparación esté tibia. Reserva 1/2 taza para rociar la carne.
Coloca las presas de pollo en un bowl y vierte la preparación restante sobre el pollo.
Cubre y refrigera por lo menos 4 horas. Luego retíralo del refrigerador y descarta el líquido.
Pinta el pollo con la preparación que reservaste y cocínalo en la parrilla entre 50 y 60 minutos.
¡Sírvelo con tu ensalada o guarnición favorita!
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"