Vistas a la página totales

miércoles, 15 de enero de 2014

Tratamientos naturales para pacientes alcohólicos

*Se considera que las uvas son el sustituto más saludable para el alcohol. Por tanto se recomienda que se las incluya en la dieta diaria de las personas con esta adicción. Un buen método es tomar un racimo tres veces al día para calmar las ansias de beber propias del alcoholismo.

*Cuando se comen manzanas con regularidad, estas eliminan la intoxicación y reducen la adicción por el vino o cualquier otro tipo de bebida. Lo ideal en los pacientes alcohólicos es tomar dos manzanas al día para reducir los impulsos de beber.

*Los dátiles son muy beneficiosos para tratar el alcoholismo. Restriega juntos dos dátiles en medio vaso de agua y toma este líquido dos veces al día durante un mes.

*El jugo de apio crudo crea un efecto de sobriedad en los pacientes alcohólicos. Combina iguales cantidades de agua y de jugo de apio para consumir diariamente durante un mes. Este es un método muy efectivo para combatir el alcoholismo.


*Las hojas de calabaza amarga son el remedio perfecto para desintoxicar al organismo del alcohol. Se le usa especialmente para problemas en el hígado. Mezcla 3 cucharadas de jugo de esta planta con un vaso de suero de leche y consúmelo cada mañana durante un mes.

Reduce los niveles de ácido úrico con remedios naturales.

El exceso de ácido úrico en el organismo suele venir aparejado de una alimentación deficitaria. Esto puede producir a corto plazo varios problemas, sobre todo en la zona de las articulaciones y en los pies, generando enfermedades como la gota. Aquí te damos algunos remedios naturales para bajar el ácido úrico.

El exceso de ácido úrico es uno de los grandes problemas que suelen tener varias personas a determinada edad. Esto suele deberse a la mala alimentación y al abuso de carnes, grasas y productos que no hacen más que aumentarlos. Pero puedes, ademas de modificar tu alimentación, emplear algunos remedios caseros para bajar el ácido úrico.

Una de las maneras más habituales de combatir el exceso de ácido úrico es consumir agua de manzanas. Esta fruta es buenisima para este fin. Sólo tendrás que hervir tres manzanas troceadas en un litro y medio de agua, durante media hora. Algo así como preparar una compota. Luego la bebes, previo filtrado, a lo largo de todo el día.

También el zumo de limón suele ser muy bueno para eliminar el exceso de ácido úrico. Lo ideal es hacer una especie de "cura del limón", en donde exprimirás cada mañana el zumo de una unidad y te lo beberás durante tres semanas y en ayunas. Los especialistas recomiendan beber los sorbos lentamente y envolviéndolos en saliva para que pueda ser asimilado más fácilmente.

Como siempre, una correcta hidratación, una actividad física abundante y una alimentación sana son los puntos principales de la cadena para poder frenar la escalada del ácido úrico.

Sabia usted las 12 Propiedades desconocidas de las fresas?..

• Es una fruta con propiedades dieuréticas y antirreumáticas, ayudará contra el ácido úrico, gota y artritis.

• Es ideal para disminuir el nivel de colesterol en la sangre.

• Es antinflamatoria y astringente (contra la diarrea).


• Se pueden curar con las hojas de este fruto, las llagas de la boca.

• Es mineralizantes, tiene virtudes antianémicas y reconstituyentes.

• Una fruta muy adecuada en la época de crecimiento.

• Anticancerosa.

• Resulta muy útil, una dieta depurativa con este alimento para eliminar las toxinas del cuerpo.

• Sus frutos son muy adecuados en regímenes dietéticos, se recomienda su uso con las personas diabéticas.

• Por su contenido en boro se recomienda su consumo durante la menopausia.

• Las hojas machacadas de la fresa y aplicadas sobre la piel constituyen un buen remedio para evitar las arrugas.

• Las fresas maduras, se deben conservar a la sombra y en un lugar resguardado del calor y de la humedad.

• Sus hojas tiernas se pueden consumir como verdura.

Con esta fruta, además, se hacen deliciosos postres y es muy utilizada en la elaboración de mermeladas y pasteles.

viernes, 10 de enero de 2014

Propiedades del arándano rojo,Salud bucal,Tiene propiedades anti edad.Previene enfermedades del corazón

Los arándanos rojos son unas bayas deliciosas, de sabor entre ácido y dulce y conocidas por ser consumidas preferentemente en jugo. Las propiedades del arándano rojoparecen estar relacionadas con su alto contenido en proantocianidinas y otros antioxidantes. Tal vez el beneficio más conocido es la promoción de la salud del tracto urinario, pero sin duda alguna, el arándano rojo tiene muchas más propiedades para cuidar nuestra salud, ¿quieres conocerlas?
Como dijimos con anterioridad, los arándanos rojos tienen proantocianidinas, las cuales previenen la adhesión de bacterias asociadas con infecciones urinarias. Este papel de anti-adhesión también puede ayudar a prevenir enfermedades en las encías y úlceras en el estómago. Pero volviendo al tema de las infecciones urinarias: el arándano rojo fue utilizado por las poblaciones indígenas por estos motivos, y estaban en lo cierto, ya que el consumo de su jugo puede prevenir de estas infecciones. Recientes investigaciones han demostrado que su poder es tal que puede repeler a la bacteria 

Potentes antioxidantes

Los arándanos rojos contienen antioxidantes necesarios para prevenir y luchar contra las enfermedades y preservar la salud. Tienen más fenoles que 19 frutas, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Si estamos viviendo una etapa de estrés o estamos expuestos a radicales libres por factores externos, tal vez una buena fuente suplementaria de antioxidantes sea esta fruta.

Salud bucal

Un componente del jugo de arándanos rojo tiene la capacidad de revertir e inhibir algunas bacterias que se encuentran en la boca y que son las causantes de la placa dental y periodontal. Diversos estudios hechos con enjuagues bucales que contienen arándanos rojos han demostrado que hay una real reducción de las principales bacterias. De esta forma, disminuirían las caries y las enfermedades de las encías, si se sigue manteniendo una correcta higiene.

Previene enfermedades del corazón

Los flavonoides de los arándanos rojos son potentes antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de sufrir arteriosclerosis. Además, el consumo habitual de esta fruta reduce las posibilidad de tener el colesterol LDL -el conocido como “malo”- alto. Prevenir la acumulación de colesterol en las arterias evitará dolencias como la angina (dolor de pecho), las trombosis o el infarto de miocardio.

Tiene propiedades anti edad

Las dietas ricas en antioxidantes y otros fitonutrientes promueven un envejecimiento tardío en todo sentido. Este tipo de dietas han mostrado una protección contra las enfermedades crónicas relacionadas con la edad como la falta de coordinación y de memoria. Los arándanos rojos son los alimentos que mayores dosis de estos compuestos tienen.
¿Conocías todas las propiedades del arándano rojo? ¿Te gustan este tipo de frutas? ¿De qué otros alimentos te gustaría conocer las propiedades medicinales?

jueves, 9 de enero de 2014

Frutas y verduras para cada enfermedad y Cómo consumir los jugos

  • Bronquitis: albaricoque, limón, piña, durazno, tomate, cebolla, frutilla, espinaca.
  • Problemas de vejiga: manzana, albaricoque, limón, apio, zanahoria, pepino, perejil, arándano.
  • Gripe: limón, naranja, pomelo, piña, pasas, zanahoria, cebolla, apio, espinaca.
  • Estreñimiento: manzana, banana, pera, uvas, limón, pasas, espinaca, berro.
  • Diabetes: cítricos, zanahoria, apio, lechuga y espinaca.
  • Diarrea: papaya, limón, piña, zanahoria, apio.
  • Eczema: uvas, zanahoria, espinaca, remolacha.
  • Epilepsia: uvas, higos, zanahoria, apio, espinaca.
  • Gota: cerezas, piña, tomate, pepino, zanahoria, apio, espinaca.
  • Hemorroides: limón, naranja, papaya, piña, zanahoria, espinaca, nabo, berro.
  • Dolor de cabeza: uvas, limón, pasas, lechuga, zanahoria.
  • Problemas al corazón: uvas, banana, limón, pasas, pepino, remolacha.
  • Insomnio: manzana, banana, zanahoria, apio, cerezas, lechuga, tomate.
  • Problemas en los riñones: manzana, naranja, limón, pepino, zanahoria, remolacha, perejil.
  • Desórdenes menstruales: uvas, ciruela, cerezas, espinaca, lechuga, nabo.
  • Síntomas de la menopausia: albaricoque, banana, papaya, frutilla, uva, remolacha, tomate.
  • Obesidad: limón, uva, cereza, piña, papaya, tomate, col, lechuga.
  • Problemas de próstata: manzana, albaricoque, limón, apio, arándanos, espárragos, espinaca.
  • Reuma: naranjas, uvas, limón, pomelo, tomate, pepino, remolacha, zanahoria.
  • Varices: uvas, naranja, pasas, tomate, remolacha.
  • Acidez: uvas, naranja, banana, espinaca, zanahoria.
  • Acné: uvas, peras, pasas, tomates, pepino, espinaca, papa.
  • Alergias: albaricoque, uvas, zanahoria, espinaca.
  • Arteriosclerosis: pomelo, piña, limón, apio, zanahoria, espinaca, lechuga.
  • Anemia: albaricoque, banana, frutilla, uva, apio, zanahoria, espinaca.
  • Asma: durazno, limón, piña, zanahoria, apio.

Cómo consumir los jugos

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de seguir una terapia de jugos es que una vez hecho, debe consumirse inmediatamente para poder obtener todos los beneficios del mismo. Si tenemos en cuenta que comienzan a deteriorarse una vez les quitamos la cáscara protectora, esto parece ser algo bastante razonable.
Los jugos deben tomarse cada tres horas, siendo un vaso de 250 mililitros la medida exacta. Lo ideal antes del primer jugo en la mañana es beber un vaso de agua tibia con jugo de limón, pimienta de cayena, una cucharada de miel y algo de vinagre.

Jugoterapia: consumir jugos para estar más sanos

La jugoterapia ha ido adquiriendo adeptos, ya que se cree que consumir jugos nos ayuda a estar más sanos, especialmente si están hechos con frutas y verduras crudas y orgánicas. Mediante el consumo de jugos en una dieta conseguiremos desintoxicar, rejuvenecer y devolverle la salud a nuestro cuerpo. ¿Quieres conocer todo sobre la jugoterapia? Entonces, no dudes en seguir leyendo.

Beneficios de la jugoterapia

Durante la jugoterapia, los órganos encargados de la desintoxicación -piel, pulmones, riñones e hígado- trabajan más rápidamente, por lo que los desechos y las toxinas acumuladas se pueden eliminar sin problemas. Además, da un descanso al sistema digestivo, especialmente si se sigue una dieta desintoxicante junto con los jugos.


Los jugos de frutas y verduras crudas tienen un alto contenido en vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas y azúcares naturales. Todo esto permite que nuestro cuerpo normalice sus funciones, algo así como una especie de “engrase” de la maquinaria, y ayudan en la regeneración celular. Todos los nutrientes son asimilados casi al completo ya que no necesitan prácticamente de una digestión.
Además, ayudan a crear un balance entre la alcalinidad y la acidez de nuestro cuerpo. Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta que el exceso de acidez genera la mayoría de las enfermedades. Minerales orgánicos de fácil absorción -potasio, calcio, silicio- restablecen el equilibrio bioquímico y mineral en tejidos y células, previniendo el  envejecimiento prematuro. También contienen elementos medicinales, hormonas vegetales y antibióticos.

Frutas y verduras para cada enfermedad

  • Acidez: uvas, naranja, banana, espinaca, zanahoria.
  • Acné: uvas, peras, pasas, tomates, pepino, espinaca, papa.
  • Alergias: albaricoque, uvas, zanahoria, espinaca.
  • Arteriosclerosis: pomelo, piña, limón, apio, zanahoria, espinaca, lechuga.
  • Anemia: albaricoque, banana, frutilla, uva, apio, zanahoria, espinaca.
  • Asma: durazno, limón, piña, zanahoria, apio.

Propiedades del banano

Si existe una fruta deliciosa y además muy benéfica para el organismo, se trata delbanano, estas frutas de color amarillo son ideales para comer en todas las épocas del año, tanto por niños, como por adultos, y adquirir sus beneficios no será sino cuestión de quitar su cáscara y comerlas crudas. Hoy conocerás cuales son las propiedades del banano y sacarás lo mejor de esta fruta para tus buenos hábitos alimenticios.

Tiene potasio

Si existe algún mineral por el que el banano es famoso es por el potasio, se trata de un compuesto esencial para el corazón, los músculos, los riñones, los nervios y ni que hablar de la salud digestiva. Además este compuesto ayuda con el transporte del oxígeno al cerebro.

Mejora el sistema digestivo

Los bananos ayudan a promover la salud de los intestinos y de hecho lo logran con creces cuando la persona sufre de estreñimiento. Los bananos tienen cierto tipo de fibras que ayudan a restaurar y mantener las funciones intestinales regulares.

Incrementa la vitamina B6

La vitamina B6 es la encargada de fabricar la proteína de la hemoglobina y también convierte los carbohidratos en glucosa para mantener excelentes niveles de azúcar en la sangre. De hecho el Instituto de Medicina de los Estados Unidos recomienda la ingesta de 1,3 mg. para adultos y 2 mg. para mujeres embarazadas y madres lactantes.

Aumenta Vitamina C

Una de las propiedades del banano es la de aumentar la vitamina C, que cumple un papel decisivo en la formación de colágeno, la absorción de hierro y el proceso de curación de las heridas. Los bananos contienen cerca del 15 por ciento de la cantidad de antioxidantes como la vitamina C, al día.

Aumenta la energía

Los bananos aumentan la energía, de hecho son muy buena opción antes de hacer ejercicio, son ideales para comer como colación antes del almuerzo, o cuando te sientas cansado y lento. Evita tomar productos con cafeína para despertarte, si te alimentas con un poco de bananos será mucho más saludable.

Otros compuestos

Es cierto, que los bananos tienen dos veces más de carbohidratos que una manzana, cinco veces más de vitamina A y hierro, además contiene fósforo y una parte importante de azúcares naturales. Estos compuestos combinados hacen del banano un súper alimento que colabora con la nutrición integral de un organismo saludable.
Entre otras propiedades el banano ayuda a mantener el ritmo cardíaco regular y el equilibrio del agua en el cuerpo. Ahora que conoces un poco más sobre esta fruta estarás encantado de comentar sus beneficios en el organismo y ofrecerla a tus familiares como alimento entre comidas o en postres.

miércoles, 8 de enero de 2014

Beneficios del pepino Cura y previene enfermedades

El pepino es una verdura muy saludable, conocida por su sabor particular y por ser uno de los superalimentos. Los beneficios del pepino para la salud y la belleza son únicos, solo tenemos que buscar en la clásica imagen de la chica con las rodajas de pepino en los ojos. ¿Quieres conocer qué puede hacer esta verdura para tu salud?

Valor nutricional saludable

Entre los beneficios del pepino está su amplio valor nutricional: su gran cantidad de vitamina B ayuda a despertarnos, pero en general tiene la mayoría de las vitaminas que necesitamos diariamente; además, su alto contenido en agua nos hidrata y favorece la eliminación de toxinas.

Cuidado para la piel y el cabello

El pepino es bueno para la belleza, ya que su cáscara puede ser utilizada para tratar quemaduras e irritaciones por el sol. De ahí proviene la clásica imagen de lasrodajas de pepinos sobre los ojos tras una mala noche. A su vez las siliconas y sulfuros ayudan a que nuestro cabello crezca más rápidamente.
El pepino elimina el mal aliento, para utilizarlo con este propósito debes presionar una rodaja de pepino sobre el paladar y apretar por 30 segundos. Los fitoquímicos del pepino son los encargados de matar las bacterias que generan mal aliento.

Cura y previene enfermedades

Los lignanos que contiene el pepino son conocidos por luchar contra el cáncer, especialmente de mama, ovario, útero y próstata. Por otra parte, el jugo de pepinocontiene una hormona que necesitan las células del páncreas para producir insulina, por lo que se lo considera efectivo para tratar la diabetes. Y los esteroles de los pepinos permiten reducir los niveles de colesterol; su contenido de potasio, magnesio y fibra ayuda a regular la presión arterial.
El sílice del pepino promueve la salud articular mediante el fortalecimiento de los tejidos conectivos y combinado con zanahoria en forma de jugo puede aliviar los dolores de gota y artritis, mediante la reducción de los niveles de ácido úrico.

Ayuda a perder peso

El pepino tiene un alto contenido en agua y poca cantidad de calorías, por lo que es un alimento ideal para incluir en las dietas si queremos perder peso. El agua y la fibra hacen que el cuerpo elimine las toxinas y facilite la digestión. El consumo diario cura el estreñimiento crónico.
¿Conocías todos los beneficios del pepino? ¿Te gusta esta verdura? ¿La consumes a menudo? Te recomiendo que lo pruebes en ensaladas y también con hamburguesas, por algo la marca más famosa de comida rápida los utiliza.

Propiedades del limón para adelgazar y Cómo consumirlo

Existe la creencia popular de que el jugo de limón puede ayudarnos a perder peso, especialmente si lo consumimos por la mañana o antes de las comidas. Sin duda alguna, la mejor forma de adelgazar es seguir una dieta saludable y hacer algo de ejercicio, pero también queremos hablarte de las propiedades del limón para adelgazar rápidamente.

Beneficios del jugo de limón para perder peso

El limón tiene múltiples beneficios para la salud, pero, ¿cuál de estas propiedades del limón sirve para adelgazar?
Primero que nada, permite hacer la digestión de forma fácil, eliminando las toxinas del cuerpo. Por su composición similar a la saliva, hace que el estómago produzca más jugos gástricos, por lo que la comida se descompone más rápidamente. Además, ayuda a eliminar la indigestión -acidez, hinchazón, gases-.
Además, es un diurético natural, así que las toxinas no solo se eliminan por el sistema digestivo, sino también mediante los riñones y la vejiga, ya que se incrementa la cantidad de orina producida. Por otra parte, el ácido cítrico ayuda a maximizar la función de las enzimas que estimulan el hígado.
Si eres de los que son un poco perezosos a la hora de hacer ejercicio, más si estás siguiendo una dieta muy estricta, el jugo de limón te ayudará, ya que provee más energía al cuerpo apenas es ingerido y también nos cambia el humor, luchando contra la depresión y la ansiedad.
Los limones son ricos en una fibra llamada pectina, que ayuda a combatir los antojos, por lo que nos es más fácil no saltarnos la dieta. Además, favorece la alcalinización del cuerpo, por lo que sentiremos menos hambre durante el día.
Debemos tener en cuenta también que lo que estamos bebiendo es agua con limón, algo que apenas tiene calorías pero que, sin embargo, aporta nutrientes y beneficios para la salud. Por eso, es un excelente complemento a una dieta saludable que nos ayude a bajar de peso.

Cómo consumir el jugo de limón

Lo ideal es diluir el jugo de un limón en un vaso de agua tibia y consumirlo cada mañana en ayunas. El agua debe ser pura y no debe estar caliente, sino a una temperatura agradable para beber, ya que el agua fría o helada es más difícil de digerir por tu cuerpo, por lo que no estaría cumpliendo su función. Lo ideal también es consumir limones frescos, si es posible orgánicos: con medio limón será más que suficiente.
¿Conocías las propiedades del limón para adelgazar? ¿Lo has utilizado alguna vez para conseguir estos beneficios? ¿Te ha dado buenos resultados?
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"