Vistas a la página totales

miércoles, 11 de marzo de 2015

Usos del bicarbonato de sodio en nuestra piel y cabello



El bicarbonato de sodio es un producto muy económico que se ha hecho famoso por sus usos en la gastronomía y a nivel medicinal. Lo que muchos aún desconocen es que este producto tan fácil de conseguir en el mercado también es uno de los mejores aliados de la belleza de la piel y el cabello, ya que cuenta con propiedades que limpian, reparan y mejoran su apariencia.
Las rutinas de belleza casera nos pueden ayudar a marcar la diferencia todos los días tanto en nuestra piel como en el cabello. No hace falta gastar grandes sumas de dinero en costosos tratamientos en el salón de belleza, pues con un producto tan económico como el bicarbonato de sodio podemos mantener la piel radiante y el cabello saludable. Si aún no conoces cómo puedes utilizar el bicarbonato de sodio en tu piel y tu cabello, no te pierdas lo que sigue a continuación.

Exfoliante natural

El bicarbonato de sodio tiene propiedades que actúan como un exfoliante natural capaz de eliminar las células muertas que pueden afectar la salud de la piel. Lo único que debes hacer es mezclar tres partes de bicarbonato de sodio por una de agua y frotar la piel deseada para eliminar las células muertas. Como resultado vas a obtener una piel suave, fresca y más clara.

Manos de seda

La piel de las manos puede verse maltratada por el contacto que estas tienen todo el tiempo con diferentes productos químicos y otros agentes contaminantes del medio ambiente. Para suavizar la piel de las manos y eliminar las células muertas simplemente debes preparar una pasta con un poco de bicarbonato y una cucharada de miel, la cual vas a frotar suavemente por todas las manos incluyendo las uñas.

Desodorante natural

El bicarbonato de sodio es un potente neutralizador que ayuda a combatir esos molestos olores de la transpiración. Para ello simplemente debes agregar media taza de bicarbonato de sodio en la tina (bañera) con agua caliente y utilizarlo durante el baño.

Combatir el acné

El acné es uno de los problemas que más afectan nuestra belleza e incluso nuestra autoestima. Para combatir los molestos granitos del acné simplemente debes hacer una pasta de bicarbonato de sodio con algunas gotas de limón y aplicarla directamente sobre el grano. Este tratamiento lo debes realizar por la noche ya que, si se expone al sol, podría causar manchas en la piel.

Eliminar los puntos negros

El bicarbonato de sodio es  un producto muy efectivo para eliminar los molestos puntos negros que suelen aparecer con frecuencia en la zona T del rostro, ya que su textura áspera ayuda a limpiar profundamente los poros obstruidos. Para esto simplemente debes mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de leche y aplicarlo directamente en la zona afectada. Se deja actuar durante 15 minutos y se enjuaga con agua tibia.

Eliminar los excesos de grasa del cabello

Un cabello grasoso suele lucir como si todo el tiempo estuviera sucio. Además, es más difícil de manejar y nos resulta muy desagradable por el exceso de aceite. Para eliminar esos excesos de grasa en el cabello y cuero cabelludo puedes utilizar las propiedades del bicarbonato de sodio, que te ayudarán a limpiar y mantener el cabello más fresco. Lo único que debes hacer es mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio con tu champú regular y utilizarlo como de costumbre, pero dejándolo actuar unos minutos adicionales. Enjuaga con agua fría y recuerda aplicarlo frecuentemente para lograr buenos resultados.

Cabello limpio y brillante

El bicarbonato de sodio y el vinagre son dos buenos aliados para limpiar el cabello de forma natural y mantenerlo saludable. El bicarbonato de sodio ayuda a limpiar profundamente el cabello para eliminar excesos de grasa e impurezas. El vinagre por su parte es ideal para restablecer el manto acídico del pelo, a la vez que le proporciona brillo, suavidad y facilidad para desenredar.
¿Cómo lo preparo?
Para aplicarte este remedio debes diluir una cucharadita de bicarbonato de sodio en 5 cucharadas de agua y extender la mezcla por todo el cuero cabelludo.  Posteriormente vas a diluir una cucharada de vinagre de manzana en una taza de agua y aplicarás la mezcla de la raíz a las puntas de tu cabello.
Aplica este tratamiento durante una semana. Luego, descansa algunos días antes de volver a utilizarlo. Posiblemente vas a notar algunos cambios propios de la desintoxicación del cabello, ya que este tratamiento es ideal para restaurarlo y eliminar todos los residuos que pueden afectar su belleza.

Aprende a eliminar los callos de forma efectiva..


Los callos son durezas que aparecen por lo general en los dedos y otras áreas de los pies. Este problema se produce cuando se aplica demasiada fricción o presión a los pies o manos, lo cual crea un mecanismo de defensa con el que la piel se protege contra la formación de ampollas o úlceras que pueden ser de tipo infecciosas. Aunque en un principio los callos no generan ninguna dolencia o molestia, con el paso del tiempo se pueden volver dolorosos dificultando las caminatas o diferentes actividades diarias.
Muchas personas cometen el grave error de intentar arrancar o rebanar los callos para reducir esa fea apariencia de piel reseca y gruesa. Sin embargo, esto puede ser muy doloroso y puede dar lugar a infecciones que pueden hacer el problema más grave. Es por esta razón que debemos buscar otras alternativas para acabar con los callos y ser muy pacientes en el proceso de eliminación.
Aunque hay varios remedios caseros que ayudan a eliminar los callos naturalmente, en el caso de las personas diabéticas u otras condiciones que inhiban la circulación de la sangre, se recomienda buscar la asesoría de un médico. Para quienes no tengan inconvenientes en aplicarse tratamientos caseros, no se pierdan de los siguientes consejos y remedios para eliminar los callos.

Consejos para prevenir y eliminar los callos naturalmente

  • Lo primero que debes hacer para prevenir y eliminar los callos es remplazar el calzado que está produciendo esta molestia en tus pies. A menudo el calzado demasiado ajustado, especialmente en las puntas, hace que se forme este tipo de lesión por lo que, si no se cambia, será difícil eliminarlos por completo. En lo posible se debe utilizar un calzado cómodo y que permita el flujo de aire. Así mismo, se debe procurar usar calcetines cuando se utilice calzado cerrado.
  • Mantener la piel de los pies limpia y seca en todo momento. Si eres de los que sufre sudoración en los pies, no olvides utilizar un antitranspirante y calcetines.
  • Después de un día difícil prepara un baño para  tus pies con un poco de agua caliente con jabón líquido. Déjalos en remojo 10 minutos y sentirás alivio.

Tratamientos naturales para deshacerse de los callos

Piedra pómez

Para empezar este tratamiento debes remojar los pies en agua caliente durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, raspa los callos con una piedra pómez, realizando un movimiento de lado a lado.
Enjuaga la piedra y los pies periódicamente para ir eliminando los pequeños residuos que quedan al raspar los callos. Lija el tiempo que sea necesario hasta casi la superficie, pero con cuidado de no alcanzar la capa de la piel sana. Cuando tus pies estén rosados y notes la diferencia en el callo puedes terminar el tratamiento.

Tratamiento de limón y ajo

Este tratamiento de limón y ajo ayuda a eliminar las células muertas acumuladas en el callo, al tiempo que lo ablanda para facilitar su eliminación.
Lo único que debes hacer es mezclar una cucharadita de manzanilla seca con jugo de limón y un diente de ajo machacado. Se aplica este tratamiento en la zona afectada, se deja actuar 20 minutos y se retira con agua tibia.

Bicarbonato de sodio

Un producto tan económico y fácil de adquirir como el bicarbonato de sodio también es ideal para eliminar los molestos y dolorosos callos.
Simplemente debes disolver 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en agua tibia y remojar allí los pies durante 30 minutos.

Tratamiento de cebolla, limón y sal

Este tratamiento ayuda a eliminar las bacterias y células muertas que puede haber acumuladas en el callo. El limón y la cebolla ayudan a limpiar profundamente la piel para ablandarla, mientras que la sal ayuda a exfoliarla naturalmente.
Simplemente corta una rodaja de cebolla y agrégale por encima unas gotas de jugo de limón y sal. Cúbrelo con una venda o adhesivo para que sujete el callo toda la noche y repite el procedimiento todos los días.

Tratamiento de tomate

Otra forma de ablandar y eliminar los callos naturalmente es utilizando las propiedades del tomate. Este ingrediente ayudará a ablandar la dureza y facilitará la eliminación del callo.
Lo único que debes hacer es extraer la pulpa de tomate y aplicarla directamente sobre el área afectada. Posteriormente cubre con un vendaje y deja que actúe toda la noche. Repite el tratamiento a diario, antes de ir a dormir.

martes, 10 de marzo de 2015

El curioso origen de los “atrapasueños”

TE ENCANTARA ¿Tienes algún atrapasueños en la cabecera de tu cama? ¿En la entrada de tu casa o en alguna ventana? Nos encanta verlos suspendidos a nuestro alrededor. Según dice la leyenda, nos permiten filtrar nuestro mundo onírico. Canalizan las emociones positivas para contener todo lo negativo, es decir, todas las pesadillas que tenemos durante la noche.
Una creencia popular sostenida en un interesante mito que te invitamos hoy a conocer con nosotros.

El pueblo de los ojibwa y los atrapasueños

Los atrapasueños o “cazadores de sueños” tienen su origen en un pueblo nativo americano que, a lo largo de la década de los 60, empezó a popularizar estos objetos  confeccionados a mano para venderlos a los turistas en sus reservas. Bonitos tributos artesanales que formaban parte de su cultura y su tradición.
Los ojibwa son originarios de América del Norte, y es común encontrar asentamientos en la zona de Ontario, Wisconsin y Minnesota. Para elaborarlos, utilizaban fibras de ortiga anudadas a una especie de argolla circular o en forma de lágrima, donde confeccionaban una especie de red a modo de tela de araña. Utilizaban también madera de sauce y, por lo general, los atrapasueños tenían un diámetro no muy grande, de unos 10 centímetros.
Los comercializaban bajo la idea de que, gracias ellos, las personas podían evitar las pesadillas y alejar las malas energías y los espíritus malvados. Como curiosidad te diremos que fueron muchas las tribus nativas que criticaron a los ojibwa por vender aquellos objetos. Decían que, al hacerlo, se perdía el auténtico valor místico y espiritual de los atrapasueños, puesto que los turistas los adquirían únicamente por motivos estéticos.
A pesar de las críticas, a lo largo de los años 60 los atrapasueños fueron uno de los objetos más vendidos de América, llegando de forma masiva a todo el mundo.

La finalidad de los atrapasueños

Los atrapasueños deben colgarse en las cabeceras de las camas o sobre las cunas de los niños. Su finalidad es la de desvanecer las pesadillas o esas visiones malignas que las personas podemos tener de vez en cuando. Parael pueblo de los ojibwa, estos objetos funcionaban de la forma siguiente:
Los atrapasueños filtran nuestro descanso nocturno. Así, mientras dormimos, las pesadillas o las malas sensaciones quedan atrapadas en ese tejido de araña central. Mientras, los buenos sueños y las sensaciones positivas bajan por las plumas inferiores, para discurrir poco a poco hasta nosotros. Cuando llega el amanecer, las luces tibias del sol hacen que las pesadillas se desvanezcan y desaparezcan para siempre de nuestro atrapasueños. Bonito, ¿no es así?
Además, esta tradición de los atrapasueños se basaba, para los ojibwa, en una bonita leyenda. Su figura central era una bella mujer llamada Asibikaashi. También se la conoce como la “mujer araña” y, lejos de tener una connotación negativa o inquietante, lo que hacía esta buena dama era cuidar de toda criatura de nuestro mundo.
Se inclinaba en la cuna o en la cama de los niños pequeños para tejer una red invisible, un tejido fino y delicado capaz de alcanzar cualquier pesadilla y hacerla desaparecer. Nada malo puede ocurrirle a esa criatura si Asibikaashi está con ella. Todo lo negativo queda adherido a sus redes, justo hasta el amanecer, cuando el brillo de la mañana renueva todo lo bueno, y desvanece después lo malo. Precioso, no hay duda.
Ahora bien, hemos de añadir, además, que existe una segunda versión sobre el funcionamiento de los atrapasueños. El pueblo de los lakota, por su parte, dispone de otra explicación que seguro te interesa conocer:
  • Las pesadillas y energías negativas pasan a través de la red hasta desaparecer, mientras que los buenos sueños quedan atrapados en el centro para, después, deslizarse suavemente por las plumas hacia abajo para llegar hasta nosotros y envolvernos con un descanso plácido y reconfortante. Lo malo se va y lo bueno se atrapa.
Y ahora dinos, ¿tienes tú también un atrapasueños en casa? Son, sin duda, una bonita tradición. No podemos asegurar si verdaderamente alejan o no las malas energías pero, sea como sea, siempre es agradable tenerlos junto a nosotros. Vale la pena tener en cuenta el origen de su tradición y su historia, un modo también de hacer nuestro pequeño homenaje a estas tribus norteamericanas, cuyos legados podemos seguir manteniendo vivos. No importan los colores que tengan ni sus formas: siempre será agradable tenerlos cerca.

viernes, 27 de febrero de 2015

Los 4 mejores cereales para tu desayuno. ¡Descúbrelos!

Los cereales son parte indispensable en nuestra dieta. ¿Por qué no incluirlos diariamente en el desayuno? ¡Son fabulosos! Hay personas que prefieren evitarlos porque piensan que tienen demasiadas calorías, demasiados azúcares… ¿Es verdad, entonces, que los cereales nos hacen subir de peso?
No, no es cierto. Los cereales son ideales para incluirlos en el desayuno. Consumidos con equilibrio y junto a una dieta variada, nos aportarán esa  para empezar el día sin engordar un gramo.energía necesaria
Descubre todos los datos a continuación.

¿Por qué es necesario incluir cereales en nuestro desayuno?

¿Eres una apasionada de los cereales? Entonces no te preocupes, consúmelos con equilibrio y verás como día a día tu salud lo va notando.Toma nota de todo lo que pueden hacer por ti:
  • Los cereales son ricos en múltiples vitaminas y minerales, perfectos tanto para los adultos como para los niños.
  • Los cereales nos aportan energía, por lo que son magníficos para empezar el día.
  • Son parte de una dieta equilibrada y sana. Consumidos adecuadamente, nos permiten regular nuestro peso.
  • Son ricos en carbohidratos y proteínas.
  • Son ricos en fibra, con lo cual, son perfectos para evitar el estreñimiento.
  • Los cereales nos permiten equilibrar el nivel de azúcar en la sangre.
  • Cuidan de nuestra salud intestinal.
  • Los cereales son adecuados para tratar problemas digestivos y estomacales.
Como ya sabes, existen diferentes modos de consumir cereales: semillas, panes, harinas y los clásicos cereales para el desayuno que muchas empresas alimenticias comercializan acompañados con otros alimentos. Es aquí donde debemos tener especial cuidado, porque no todos serán igual de saludables:
  • Evita aquellos cereales que tengan colorantes. Son muy atractivos para los niños, pero no son recomendables.
  • Evita aquellos enriquecidos con azúcar.
  • Muchos vienen acompañados con frutas desecadas, chocolate o incluso frutos secos. Si lo que deseas es bajar de peso, ya sabes que estos no serán muy recomendables. Los cereales tipo “muesli”, por ejemplo, suelen tener un contenido calórico bastante alto, así que lo mejor será consumirlos con equilibrio.
  • Los cereales con chocolate o miel también suelen contener demasiado azúcar.
  • Los mejores cereales para tu desayuno

    Acabamos de levantarnos y hemos pasado entre 6 y 8 horas sin comer. Nuestro organismo necesita nutrientes y energía para hacer frente a la jornada. ¿Cuáles son los mejores cereales para incluir en nuestro desayuno? Descúbrelo a continuación:

    1. El centeno entero

  • El centeno es uno de los mejores cereales que podemos consumir. En este caso, te recomendamos, por ejemplo, una sabrosa tostada de centeno untada con mermelada de ciruela, naranja o arándanos (siempre sin azúcar). Combinado con un jugo natural, o cualquier infusión, se alza como un desayuno tan nutritivo como saciante.
    • El centeno nos aporta un tipo de fibra dietética con muy pocas calorías y mucha más fibra que el trigo entero.
    • Es rico en vitamina A y ácido fólico.
    • El centeno es ideal para depurar nuestra sangre y para reducir el llamado colesterol malo.

    2. El trigo sarraceno o alforfón

  • Puede que no conozcas este tipo de cereal, pero hemos de decirte que es uno de los más saludables que existen. Te explicamos por qué:
    • El trigo sarraceno o alforfón es rico en ácido linoleico (omega 3), minerales como el hierro o el cobre y vitaminas B1, B2, B3, B5 y ácido fólico.
    • Este cereal es famoso sobre todo por su alto contenido en magnesio, esencial para la correcta asimilación del calcio.
    • El trigo sarraceno o alforfón es además un protector hepático, que ayuda al hígado a sintetizar vitaminas y a depurar toxinas.
    • Este cereal lo que hace es activar nuestro metabolismo para quemar grasas, eliminando toxinas y regulando la glucosa en sangre.
    • El trigo sarraceno o alforfón nos permite reducir el colesterol malo.
    • Este cereal está presente en muchos tipos de panes. También puedes encontrarlo en forma natural en tiendas naturales y su modo de cocinarlo es similar al de la avena.

    3. La avena

  • Nos encanta la avena. Es ese superalimento que no puede faltar en nuestra dieta y que es recomendable incluir en nuestro desayuno, acompañada, por ejemplo, por trocitos de manzana, fresas o uvas. ¿Cómo resistirse?
    Ten en cuenta que lo mejor será siempre comprar avena de cocción instantánea. De este modo, puedes prepararte tu desayuno más rápidamente.
    • La avena es rica en vitaminas y aminoácidos ideales para cuidar de nuestro hígado y el corazón.
    • Es muy rica en fibra, lo cual favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
    • La avena es adecuada para personas diabéticas.
    • Dispone de un alto índice de proteínas, perfectas para regenerar nuestros tejidos.
    • La avena es rica en yodo, lo cual nos permite cuidar adecuadamente de nuestra tiroides.
    • Recuerda que la avena es estupenda para combatir el colesterol malo.

    4. La cebada

    Puedes prepararte ricas papillas de cebada con fruta, tal y como ves en la imagen superior: está riquísima. También tienes la opción de comprar panes con cebada con los que acompañar tus desayunos de un modo muy saludable.
    • La cebada es uno de los mejores cereales para reducir por completo el colesterol malo. Para ello, debes consumirla a lo largo de un mes y siempre en tu desayuno.
    • La cebada más saludable es la de grano entero o “perlada”. La encontrarás fácilmente en cualquier tienda natural y es tan saludable como sabrosa.


Remedios caseros para combatir la inflamación estomacal.

La inflamación estomacal es un problema bastante común, especialmente en las mujeres, que se produce como consecuencia de una mala combinación de alimentos, exceso de comida, estrés, problemas digestivos, la menstruación o estreñimiento. Este molesto problema nos hace lucir un vientre más inflado y, además, puede venir acompañado de otros molestos síntomas como los gases y el dolor abdominal.
Para prevenir la inflamación abdominal es muy importante modificar los hábitos alimenticios y suprimir de la dieta aquellos alimentos que nos puedan generar irritación. Sin embargo, si consideramos que es inevitable sufrir de inflamación abdominal, hay algunos remedios caseros que nos pueden ser de mucha ayuda para reducir este problema.

Alimentos ricos en antioxidantes


Los alimentos ricos en antioxidantes son clave para combatir la inflamación abdominal y lucir un vientre más plano. Este tipo de alimentos le aportan muchos beneficios a la salud y es muy importante incluirlos con frecuencia en la dieta. Se recomienda consumir entre 2 y 4 porciones al día de alimentos ricos en antioxidantes como: arándanos rojos, manzanas, cebollas, ajo, y apio, entre otros.
Alimentos ricos en fibra
Una buena alimentación debe incluir alimentos ricos en fibra que ayuden a tener una mejor digestión y nos aporten beneficios como tener un vientre más plano. Si últimamente estás sufriendo de inflamación estomacal, incrementa tu consumo de alimentos ricos en fibra para combatirla. Entre estos alimentos podemos encontrar: vegetales y frutas, granos enteros, harina integral y arroz.

Clavo de olor

La tintura de clavo de olor está recomendada especialmente cuando la inflamación estomacal es crónica. En estos casos, se recomienda consumir 20 gotas en medio vaso de agua todas las mañanas en ayunas. Este remedio te ayudará a combatir los gases o flatulencias que suelen ser comunes cuando se sufre de inflamación estomacal.

Agua con limón

El limón tiene propiedades alcalinas que nos ayudan a neutralizar la acidez del estómago para evitar muchas molestias de salud. En caso de sufrir de inflamación estomacal se recomienda consumir un vaso de agua tibia con limón en ayunas todos los días.

Canela

La canela es una especia muy famosa en todo el mundo, que desde la antigüedad ha sido utilizada para tratar y prevenir la molesta inflamación estomacal. Una infusión de canela es ideal para combatir el dolor abdominal, mejorar la digestión y reducir la molesta inflamación en esta área de nuestro cuerpo. Para prepararla, simplemente mezcla una cucharadita de canela en polvo en una taza de agua, déjala reposar 15 minutos y endúlzala con miel de abeja.
Las especias como el hinojo, comino y orégano están recomendadas para combatir la inflamación estomacal y los gases. El hinojo es una especia que se caracteriza por sus propiedades antisépticas y su acción para combatir casos de diarrea y gases estomacales. Por su parte, el comino es sedante y diurético, recomendado para combatir la retención de líquidos y las inflamaciones. Por último, el orégano promueve la digestión, es diurético y es muy bueno para el hígado.

Infusiones de plantas medicinales

Las infusiones de hierbas o tés se han popularizado mucho por suspropiedades digestivas y diuréticas que ayudan a depurar el organismo y combatir los molestos problemas de inflamación abdominal. Consumir dos o tres tazas de infusión al día puede tratar y prevenir problemas de inflamación estomacal, así como otros problemas digestivos relacionados. Entre las infusiones recomendadas encontramos: manzanilla, jengibre, menta, hierbabuena, salvia, orégano o albahaca.

Reducir el consumo de sal

Aunque este no sea en sí un remedio, sí es muy importante tener en cuenta el consejo, ya que es clave para combatir y prevenir la inflamación estomacal. Consumir sal o sodio en exceso contribuye a la molesta sensación de hinchazón, ya que puede provocar retención de líquidos.

Jugo para reducir la inflamación estomacal

Este poderoso jugo es ideal para combatir la molesta inflamación estomacal, ya que en él mezclaremos alimentos diuréticos y depurativos que nos ayudarán a evitar la retención de líquidos al mismo tiempo que promueven la digestión.
Ingredientes
  • 1 rodaja de piña.
  • 1 cucharada de linaza.
  • El jugo de un limón.
  • 1 vaso de agua pura.
  • 1 poco de miel.
¿Cómo prepararlo?
Introduce todos los ingredientes en la licuadora, bátelos unos minutos y consume este jugo en ayunas, 30 minutos antes de desayunar.

lunes, 23 de febrero de 2015

Las mejores infusiones desintoxicantes,Este tipo de infusión es perfecta para disminuir el apetito

Como sabemos, nuestro cuerpo suele alojar distintas toxinas que pueden afectar severamente nuestra salud. Por lo tanto, es muy importante poder eliminarlas para así gozar de una buena salud. Es por ello que a continuación te presentamos las mejores infusiones desintoxicantes, las cuales son muy fáciles de preparar.

Infusión de toronja o pomelo


Este tipo de infusión es perfecta para disminuir el apetito, elevando la sensación de saciedad, además de que estimula la digestión. De esta manera podremos incluso bajar de peso. Por su parte su preparación es muy sencilla: basta con agregar unos cuantos gajos de toronja en agua hirviendo y después machacarlos. La infusión se debe de beber al instante.

Infusión de tomillo


La infusión de tomillo limpia el organismo y ayuda a tener una mejor digestión, combatiendo el sobrepeso y otro tipo de padecimientos. Además, muchas personas la utilizan como un anticelulítico muy efectivo y para contrarrestar los cólicos menstruales. La preparación de esta infusión consiste en agregar una cucharada de tomillo a una taza de agua hirviendo y dejarla reposar por diez minutos.

Infusión de diente de león

Esta infusión nos puede ayudar a limpiar nuestro hígado, además de que tiene un potente efecto diurético. Igualmente es muy efectivo en casos de estreñimiento. Para prepararlo tan solo se debe de agregar una cucharada de hojas de diente de león en una taza de agua hirviendo y dejarlas reposar ahí por unos diez minutos. Finalmente se cuela la infusión y se bebe al momento.

Infusión de limón

El limón es una de las frutas más maravillosas que existen. Aunque muchas personas no lo saben, este cítrico tiene múltiples beneficios para nuestra salud. En este caso, una infusión de limón es ideal para desintoxicar nuestro organismo, gracias a que es un antiséptico natural sumamente efectivo. Asimismo, se puede utilizar en casos de fiebre o cuadros de diarrea. Su preparación es igual al de otras infusiones.

Infusión de apio

Esta hortaliza contiene una gran cantidad de aceites esenciales, por lo que es una muy buena opción para desintoxicar nuestro cuerpo. Uno de sus mayores beneficios son su efecto diurético y su aceleración del tránsito intestinal. Su preparación consiste en agregar unos cuantos trozos del tallo de apio en una taza de agua hirviendo y dejarlos reposar ahí por diez minutos.

Infusión de laurel

El laurel es una hoja muy buena para desointoxicar nuestro cuerpo. Sirve principalmente para el sistema renal, estimulando la diuresis, además de que evita la retención de líquidos. En este caso basta con agregar unas cuantas hojas de laurel a una taza de agua hirviendo y dejar reposar por diez minutos.

Infusión de té


Aunque las infusiones se caracterizan principalmente por estar preparadas con otro tipo de ingredientes que no sea té, lo cierto es que se puede agregar té a cualquier tipo de infusión para conseguir más beneficios. Como sabemos, el té en general es un producto sumamente beneficioso para nuestro organismo, especialmente el té verde. Este último es depurativo y desintoxicante, además de que combate el envejecimiento. Su preparación es igual a la de cualquier otra infusión.

5 Batidos frutales efectivos para adelgazar

¿Quieres adelgazar saludablemente, sin tener que sentirte hambrient@ a cada paso y sin renunciar al placer de saborear lo que comes o bebes? La lista de alimentos para adelgazar no tiene por qué estar llena de comidas y bebidas sin sabor a nada, que te ayudan a bajar de peso, pero que también te dejan con un semblante enfermizo o infeliz por el esfuerzo que haces.

Hay soluciones muy ricas para adelgazar y hacerlo con mucho placer.Soluciones que pueden asumirse luego como puro hábito y comenzar a ser parte de tu vida. Dentro de estas soluciones ampliamente aceptadas y practicadas están los batidos para adelgazar. Los batidos de frutas, muy populares en todo el mundo hoy en día, son una delicia, resultan muy refrescantes y alimenticios y pueden ser consumidos tanto antes como después del ejercicio físico.

Incorporando las frutas a nuestras vidas

Por supuesto que ya sabes que las frutas en su generalidad son ricas en vitaminas y minerales. Por ello, son ampliamente usadas en la elaboración de productos de belleza para la piel y el cabello. Sin embargo, su efecto verdaderamente potente tiene lugar cuando las consumimos directamente, cuando las comemos e incorporamos todos sus nutrientes de forma natural a nuestro cuerpo. Este consumo directo de las frutas, en su forma original o en sabrosos batidos, te da, además, la garantía de componentes realmente naturales que no han sido manipulados con químicos, colorantes o conservantes que, a la larga, perjudican también nuestro cuerpo y nuestra salud.
Quizás resulte interesante para ti saber que en el caso específico de las vitaminas contenidas en las frutas, ellas tienen un efecto antioxidante. Ello significa que estas vitaminas contrarrestan los efectos negativos de los llamados radicales libres que no son otra cosa que sustancias altamente reactivas producidas por nuestro propio cuerpo cuando mantenemos una alimentación inadecuada, nos sometemos al estrés o somos presas del sedentarismo y que aceleran el proceso de envejecimiento, deteriorando nuestras células y tejidos.

¿Por qué las frutas son una solución?

No hay que asustarse por tener dentro de nosotros mismos un mecanismo que es dañino para nuestro cuerpo pues, como ya dijimos, hay soluciones y entre ellas se encuentra el consumo de frutas. Las frutas cuentan con una importante cantidad de potasio, magnesio, bromo, cobre, zinc y calcio.
De hecho, puedes combinar las frutas dentro de tus recetas de alimentación, sobre todo en refrescos y batidos naturales. Ello te ayudará a balancear tu dieta y a lograr no sólo una buena figura, sino también una buena salud.
Existen estudios que han demostrado que llevar una dieta balanceada, que incluya cereales de grano entero, nueces, semillas, frutas y vegetales es una solución ideal para suplir a nuestro cuerpo con las vitaminas, minerales y otros nutrientes pertenecientes al grupo de los antioxidantes. Este tipo de dieta reduce, además, el riesgo de enfermedades del corazón y el cáncer. Ideales para preparar batidos caseros naturales para adelgazar son la fresa (o frutilla), el plátano, la piña, el melón y el limón. Aquí te proponemos cinco de los mejores batidos para adelgazar y mantener el peso ideal

Batido de fresa, para deleitarse


La fresa (frutilla) es una fruta muy completa en cuanto a complejo vitamínico. Posee un elevado contenido de vitamina C pero, además, la fresa se compone de agua, fibra, potasio, calcio y magnesio. Esta fruta también contiene ácido fólico, vitamina C y vitamina E. Su principal recomendación de consumo se basa en su riqueza en minerales, vitaminas y hierro.
Por sus propiedades y por su poder antioxidante suele recomendarse para combatir las arrugas y la celulitis. ¿Cómo consumirla? Su sabor se potencia en un buen batido. La combinación de la fresa con leche (descremada, si estás intentando bajar de peso) es exquisita y atractiva, así que te resultará muy fácil motivar a otros miembros de la familia a que consuman esta fruta también. Después de pasar la fruta por la mezcladora y obtener el batido, no olvides colarlo para extraer las semillas y mejorar su textura. Así harás que el disfrute sea total.

Batido de plátano, exquisito y fácil

Otra fruta muy consumida, en algunos países incluso como acompañante de platos de comida específicos, es la banana o plátano. Los batidos de plátano son muy sabrosos y nutritivos y apropiados para cualquier hora del día. Cada plátano contiene mucho potasio, lo cual significa que tiene un elevado poder energético. Cuando agregas leche descremada en combinación con esta fruta logras un batido liviano y recomendable para mantener el peso o adelgazar, complementado por ejercicios.

Si ese es tu objetivo, te sugerimos que no agregues leche entera o helado de vainilla – como te ofrecen algunas recetas -, pues ambas cosas pueden convertir tu batido de plátano en una bebida contra tu figura, sobre todo si lo consumes con cierta frecuencia.

Mezclando, mezclando, seguimos adelgazando…

Un batido exquisito y que le recomendamos a cualquier persona que desee alimentarse bien y lucir excelente es el que podemos hacer en casa mezclando fresas y bananas. El saber un tanto ácido de la fresa, por su elevado contenido de vitamina C, y la suavidad del plátano con su aroma incomparable hacen que este batido resulte especialmente sabroso. Prepáralo y verás que será como una inyección de energía y vitalidad para tu cuerpo.

La reina de la frutas te ayuda a controlar tu peso

Si te gusta la piña, entonces te sentirás muy a gusto consumiendo tus propios batidos de piña, la fruta reina. Esta fruta es de mucha ayuda cuando nos encontramos en período de adelgazamiento o simplemente cuando mantener nuestro peso ideal es parte de nuestro estilo de vida.El batido de piña cobra un sabor diferente cuando, en lugar de agregarle leche, le agregamos yogurt natural y un poco de miel. Para evitar que el batido quede demasiado espeso, puedes agregar un poco de jugo de naranja. Es posible que cuando lo pruebes, no puedas dejar de beberlo prácticamente cada día…

El quinto batido: Melón y limón

Este es un batido único y especial para el verano, con un efecto refrescante increíble. Resulta agradable al paladar si lo preparas con yogurt natural y un poquito de leche descremada. No olvides retirar las semillas del melón antes de echar los trozos en la batidora. Una tapa de limón aportará un toque interesante y diferente a tu paladar.
Así de sencillo puede ser alimentarte bien y vivir mejor, conforme con tu figura y tu estilo de vida.
Tu tiempo rendirá más con estas recetas sencillas que te alejan de alimentos dañinos y de remordimientos cuando te miras al espejo. Así de fácil puede ser disfrutar la vida y hacerla compatible con nuestras metas. ¿Quieres adelgazar? ¿Quieres sentirte plen@ contigo misma? ¿Quieres tomar el control de tu vida y de tu peso? Pues no lo pienses más, incluye en tu plan alimentos y recetas como éstas que acabamos de ofrecerte. Estos batidos te aportarán una sensación de saciedad, lo que te ayudará a comer menos entre horas, al tiempo que te alimentas sanamente. ¿Aceptas?

Receta de tarta de limón casera.Beneficios nutricionales de la tarta de limón

  • Si deseas probar un postre sencillo y delicioso, no dejes de probar la tarta de limón. Es además baja en calorías, refrescante y recomendable para todos los miembros de la familia gracias a sus múltiples propiedades para la salud, puesto que como ya sabes, el limón encierra en su interior todo un tesoro de sabrosos beneficios.

    Beneficios nutricionales de la tarta de limón

    Gracias a la vitamina C reforzaremos las defensas de nuestro organismo evitando enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias: resfriados, gripes, congestiones, ronquera, amigdalitis…
  • Señalarte además que la receta que te vamos a explicar a continuación es apta para diabéticos, vamos a utilizar stevia, así que es muy recomendable tanto para personas que estén a dieta como para aquellos que deban controlar sus dosis de azúcar. ¿Preparados entonces para disfrutar de una de las tartas más deliciosas? Vamos allá.

  • Obtendremos una fuente muy adecuada de antioxidantes.
  • Dispone además de principios antitóxicos que nos defiende frente a agentes microbianos y efectos de algunos medicamentos.
  • El limón es muy rico en minerales, tales como potasio, magnesio, calcio, hierro, sodio, fósforo…
  • Dispone además de una fuente muy beneficiosa de todo el complejo de vitaminas B, básicas para nuestra digestión, para protegernos frente a determinadas enfermedades y mejorar nuestro metabolismo.
  • La tarta de limón que te presentamos es apta para diabéticos y personas que estén a régimen, gracias la ausencia de azúcar.

Receta tarta de limón


Ingredientes

Para la pasta quebrada
  • Una taza y media de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • Media cucharadita de stevia en polvo
  • 3 yemas de huevo
  • 3 cucharadas de agua helada
Para el relleno de la tarta de limón


  • El zumo de 5 limones
  • Media cucharadita de stevia en polvo
  • 75 gramos de maizena ( harina de maíz)
  • 6 yemas de huevo
  • 4 claras de huevo
  • 45 gramos de mantequilla
  • Medio vaso de leche fría
  • 3 nueces a trocitos.

Preparación de la tarta de limón

  1. Empezamos engrasando el molde con mantequilla, de ese modo evitamos que la tarta se quede adherida a él.
  2. Ahora precalentamos el horno a unos 170 ºC.
  3. Seguidamente, empezaremos a preparar la pasta quebrada, es realmente sencillo. Para ello deberemos seguir unos pasos: cogemos un cuenco y lo primero que haremos será mezclar la harina con la mantequilla, de ese modo la pasta te quedará más fina. No tienes más que utilizar la punta de los dedos para homogeneizar la cantidad de harina indicada con la mantequilla.
  4. Ahora vamos agregando la stevia, las tres yemas de huevo y el agua que necesitemos para que la pasta quede bien consistente. Vamos amasando bien hasta formar una bola. Seguidamente la envolvemos en un film transparente y la dejaremos en la nevera unos 15 minutos.
  5. Una vez hayan pasado los 15 minutos, veremos que la pasta ya ha quedado perfectamente homogéna. Será el momento de llevarla al molde. Para ello vamos a tener que moldearla para que coja su forma y quede bien adherida, pero recuerda hacer al menos un borde de dos centímetros, debe ser lo suficientemente alto para que luego podamos introducir la mezcla en su interior.
  6. Horneamos la pasta quebrada unos 25 minutos.
  7. La dejamos enfriar una vez ya esté horneada a temperatura ambiente.
  8. Ahora vamos a preparar el relleno de limón. También es sencillo. Empezamos exprimiendo el jugo de los limones indicados, le añadimos la media cucharadita de stevia.
  9. Ahora llevamos el jugo al fugo a una olla para calentarlo y dejar que hierva.
  10. Ahora cogemos medio vaso de leche fría y añadimos en su interior los 75 gramos de harina de maicena, la removemos bien para que quede homogénea. Una vez ya no veas grumos, añade esta mezcla a la olla donde esté hirviendo el jugo de limón. De este modo la mezcla irá espesando y evitarás los molestos grumos en la crema.
  11. Ve removiendo mientras espese. Después, añade las yemas de huevo y la mantequilla, no dejes de remover
  12. Una vez listo, retíralo del fuego y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
  13. Seguidamente, coloca esta deliciosa mezcla en el interior de la masa quebrada, y llévala al horno otros quince minutos.
  14. Ahora vamos a hacer el merengue, para ello monta a punto de nieve las claras de huevo, una vez listas, decora con ella la tarta como tú desees. Para terminar, puedes poner por encima trocitos de nueces, te dará un toque muy sabroso.
  15. Ahora llévala al grill del horno para que se dore unos minutos. Puedes presentarla en un plato grande, el resultado es sencillamente magnífico.

Tarta de queso y cerezas

Las cerezas tienen ese sabor exquisito donde se mezcla la acidez con la más jugosa dulzura, tienen un atractivo color y, lo que es más importante, sus valores nutricionales son tan elevados que a menudo se le llama “la super fruta”, dado que en su interior esconde todo un tesoro de antioxidantes, betacarotenos y vitaminas, que son excepcionales para nuestra salud, de ahí que sea muy beneficioso el consumirlas siempre que podamos.


Beneficios de las cerezas

  • Las cerezas contienen melatonina, un antioxidante que nos ayuda a regular nuestros ritmos cardíacos y los ciclos de sueño.
  • Las cerezas disponen de vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibras.
  • Las cerezas son increíblemente beneficiosas para la salud del cerebro,ayudándonos en nuestra memoria.
  • Comer cerezas reduce el riesgo de diabetes.
  • Disponen de antocianinas, que reducen la artritis y la gota.
  • Las cerezas disponen de principios anti-inflamatorios, que ayudan a reducir el dolor; indicadas para el dolor de tendones y músculos.
  • Tarta de queso y cerezas

  • 120 gr de queso crema
  • 70 gr nata.
  • 1/ 2kilo de cerezas deshuesadas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 8 galletas
  • 20 gr mantequilla derretida
  • 5 cucharadas de azúcar
Preparación
  1. A fuego lento, empezamos a cocer las cerezas y el azúcar para obtener el jugo. Después, lo dejaremos reposar al menos durante diez minutos.
  2. Ahora preparamos el relleno de la tarta, para ello, cogemos el queso, la nata y el extracto de vainilla y lo batimos todo unos minutos para que quede cremoso.
  3. Ahora añadimos la confitura que hemos hecho anteriormente con las cerezas, intentando que todo quede homogéneo. Después, lo dejamos diez minutos en el refrigerador. Si lo deseamos podemos volver a batirlo, de ese modo quedará más cremoso.
  4. Preparamos la base, para ello  trituramos la galletas y las mezclamos con la mantequilla. Esta base la pondremos en un molde preparado para la tarta, apretando bien para que esta base quede compacta en el fondo.
  5. A continuación vertemos la crema de queso y cerezas que hemos realizado, dejándola en el refrigerador una media hora. El sabor y la textura es exquisita.

Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"