Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta sinusitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sinusitis. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

7 remedios caseros para quitar la sinusitis

¿QUÉ ES LA SINUSITIS?

Es la presencia de infección o inflamación de los senos paranasales, que son espacios huecos donde pasa el aire por el interior de los huesos que rodean la nariz. Producen secreción mucosa que drena hacia la nariz. Si la nariz está inflamada, puede bloquear los senos y causar dolor e infección.
Dolor de cabeza, congestión y tos, son los síntomas molestos de la sinusitis que se pueden aliviar con trucos sencillos, hierbas y alimentos que tienes al alcance de la mano. Conoce cuáles son los más populares remedios naturales para la sinusitis.

REMEDIOS NATURALES PARA LA SINUSITIS


1. CATAPLASMAS O TRATAMIENTOS TÓPICOS

Este remedio puede brindarte un gran alivio porque descongestiona en forma local. Se mezclan 2 cucharadas de verbena seca con un chorrito de aceite de oliva y 2 claras de huevo y se cocina 5 minutos. Se deja enfriar y se aplica sobre los senos nasales y se deja puesta por 10 minutos.

2. LAVANDA Y OLIVA

Una emulsión muy utilizada es mezclar 2 cucharadas de agua, 1 pizca de sal marina, 3 gotas de aceite de oliva y 3 gotas de esencia de lavanda, se mezclan y se llevan al fuego hasta que hiervan, se apaga y se deja reposar, luego se aplican 2 gotas en las fosas nasales, 2 ó 3 veces al día.

3. SOLUCIÓN SALINA

Muchas personas utilizan agua marina por vía nasal para descongestionar. Se compra en las farmacias, pero también se puede preparar en casa con un vaso de agua caliente y 1 cucharada de sal marina. Luego de que se enfría, se aplican con un gotero 2 ó 3 gotas en la nariz y se inhala con fuerza.

4. LOS AMADOS VAPORES

Las inhalaciones caseras son mundialmente utilizadas, y según la región, varían las hierbas o plantas que se agregan al agua caliente. Son efectivas por su poder descongestivo. El eucalipto, el pino, el romero, el tomillo y el limón, que también se usa en forma de gotas directo en la nariz.

5. ALIMENTACIÓN QUE AYUDA

Aunque no está científicamente probado, en el argot popular se dice que comer ajo ayuda a más pronto. Otro alimento que ayuda es la zanahoria cruda o en jugo, porque su alto contenido de caroteno fortalece las mucosas y aumenta las defensas. Y el infaltable jugo de naranja, porque provee vitamina C.

6. ACEITES CURATIVOS

Mezcla 2 cucharadita de aceite de almendra con 10 gotas de lavanda y empapa un algodón y aspira su aroma o haz masajes en los pómulos con los dedos desde la nariz hacia arriba. Otra opción es la misma práctica pero con 2 gotas de aceite esencial de orégano en 1 cucharadita de aceite de almendra.

7. LAVADOS LOCALES

Las pequeñas teteras se han convertido en un artículo común en muchos hogares, se usan para enjuagar las vías nasales con una solución salina. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aconseja usarlas con cuidado, observando una máxima higiene y con agua segura.
Estos remedios naturales te van a ayudar a eliminar la sinusitis por el resto de tu vida, pero recuerda que SIEMPRE DEBES CONSULTAR CON TU MEDICO antes de decidir tomar algún suplemento natural y bajo ninguna circunstancia puedes dejar el tratamiento que te haya recomendado. Debes hacer en todo momento lo que tu doctor te indique!

martes, 14 de octubre de 2014

Remedios caseros y naturales para la sinusitis

Los senos nasales son unas cavidades que se encuentran a cada lado de la nariz y están cubiertas por una membrana muy delgada. Cuando la membrana se infecta o se inflama entonces bloquea el conducto por donde secretan las mucosidades. Esto resulta en una presión que causa dolor de cabeza y de pómulos y congestión nasal.

Normalmente, los senos nasales están llenos de aire, pero cuando se bloquean y se llenan de fluidos, los gérmenes pueden crecer y causar una infección.

Qué es la sinusitis

Se conoce como sinusitis cuando los senos nasales se inflaman a causa de una infección o algún otro problema. Las condiciones que pueden causar sinusitis incluyen: el resfriado común, rinitis alérgica, pólipos nasales (pequeños crecimientos en el revestimiento de la nariz) o un tabique nasal desviado.
Hay varios tipos de sinusitis:
Sinusitis aguda: La sinusitis aguda suele durar 4 semanas o menos.
Sinusitis subaguda: Cuando la inflamación dura de 4 a 8 semanas.
Sinusitis crónica: Se define como sinusitis crónica cuando los síntomas duran 8 semanas o más.
Sinusitis recurrente: Varios ataques en un año.
A continuación dejamos algunos remedios caseros para aliviar la sinusitis.

Cómo aliviar la sinusitis con remedios caseros

Vapor mentolado para aliviar la congestión

En una olla con unas cinco tazas de agua bien caliente (que le salga vapor) ponga unas dos o tres gotas de aceite de eucalipto. Tapándose con una toalla para que no se vaya el vapor, acerque la cara a la olla y respire hondo sobre el vapor cuidando de no quemarse.Se puede repetir de dos a cuatro veces al día. 
Precauciones necesarias para este remedio:
Personas con enfermedades del corazón, desórdenes del sistema nervioso y las mujeres embarazadas no deben usar aceite de eucalipto. No se recomienda usar este remedio en bebés, niños y personas de edad avanzada.
No se debe usar más de la cantidad de aceite de eucalipto recomendada. Nunca se debe ingerir el aceite de eucalipto ni ponerlo directamente sobre la piel.

Cataplasma de rábanos

El rábano tiene propiedades que lo hacen un remedio casero muy efectivo para disolver mucosidades. Para hacer un cataplasma de rábano para aliviar la sinusitis, necesitaremos 1 cebolla y 6 rábanos. Machaque la cebolla y los rábanos hasta tener una pastita. Extienda la pasta sobre una gasa y aplique sobre los senos nasales por 30 minutos o una hora.

Contraste de temperatura para aliviar la sinusitis

Llene una palangana con agua caliente (no muy caliente pero tampoco tibia) y otra con agua fría. Meta una mano en cada una. Alterne las manos.
Otra manera de poner en práctica este remedio es mojando una toallita en agua caliente y poniéndola sobre el área de la nariz y dejarla por 2 minutos. Después cambiarla por una toalla mojada en agua fría y dejarla sobre el área por 30 segundos. Seguir alternando entre frío y caliente. Este remedio alivia el dolor y la inflamación de los senos nasales.

Cómo hacer una solución salina

En las farmacias venden soluciones salinas para lavar las mucosidades. Pero podemos hacer nuestra propia solución para irrigar la nariz y aliviar la sinusitis desde casa. Mezcle 1/3 de cucharadita de sal con una pizca de bicarbonato de sodio en una taza de agua tibia.
Llene un gotero con la solución. Con la cabeza hacia atrás, tápese una fosa nasal y échese la solución en la otra. Suénese la nariz suavemente y repita el mismo procedimiento con la otra.
Este lavado de nariz limpia los conductos nasales y reduce la inflamación.

Tortilla de verbena para la sinusitis

La verbena es buena para la sinusitis ya que promueve el drenaje de los senos nasales y alivia la inflamación. Bata a punto de nieve la clara de un huevo, agregue tres pizcas de hojas de verbena y hágalo como una tortilla. Fríala en aceite. Ponga la tortilla en una telita suave. Doble como si fuera una venda y ponga sobre la frente toda la noche. Repita por 4 noches.
Este remedio es de uso externo sólamente. No se debe ingerir.

Gotas de ajo para la nariz

El ajo es un ingrediente multiuso que también sirve para aliviar la sinusitis. Las propiedades antibacterianas y antivirales del ajo ayudan a reducir la infección. Podemos hacer unas gotas nasales de ajo de la siguiente manera:
Machaque un diente de ajo y remójelo en cuatro cucharaditas de agua.
Con un gotero, aplique 10 gotas en cada fosa nasal. Use dos o tres veces al día hasta que desaparezcan los síntomas de la sinusitis. Puede usarlo una vez al día como medida preventiva.

Dos remedios caseros más para la sinusitis

Té de manzanilla
El té de manzanilla puede adelgazar las mucosidades. Beba varias tazas de té de manzanilla al día y también respire el vapor.
Aplique presión
Coloque los dedos pulgares a cada lado de la nariz aplique presión en el cartílago durante 30 segundos. Suelte y repita.

Recomendaciones generales

1. Beba bastantes líquidos para ayudar a mantener las secreciones más delgadas.
2. Póngase una toalla húmeda caliente sobre la cara durante 5 a 10 minutos, varias veces al día.
3. Respire aire cálido y húmedo de una ducha de vapor o un baño caliente.
4. Evite el aire muy frío y seco. Considere el uso de un vaporizador para aumentar la humedad en el aire en su hogar.
5. Si necesita sonarse la nariz, hágalo con cuidado y con ambas fosas nasales abiertas.
6. Evite el alcohol ya que puede causar inflamación del tejido que recubre la nariz y los senos nasales.
7. Tenga cuidado con los sprays nasales que venden en las farmacias. Estos sprays no se deben usar por más de tres días ya que pueden empeorar la condición al hacer que la persona se haga dependiente del producto.

martes, 22 de abril de 2014

Tipos de sinusitis, Tratamiento y Consejos

Inflamación de uno o de varios de los cuatro senos –que son los senos maxilar, frontal esfenoidal, y etmoidal– que comporta el cuerpo humano, la sinusitis puede tener varias causas. De hecho, cuando una micosis, un virus, una bacteria o una alergia afecta a las mucosas de la nariz, la reacción normal de estas es la de inflamarse. Esta inflamación es la que provoca la obstrucción de los senos.
Esto tiene como consecuencia en el drenaje normal del mucus, y por lo tanto un mayor desarrollo de los virus y bacterias en ese lugar, además de fuertes migrañas.
De esta forma, las sinusitis comienzan, la mayoría de las veces, por una rinofaringitis viral. De esta alteración se puede desarrollar una verdadera sinusitis bacteriana. Se trata de la sobrepresión provocada por la obstrucción de los senos, que conlleva las sensaciones de presiones resentidas por el enfermo. Si estás sufriendo alguno de estos síntomas, hoy queremos darte algunos consejos para curar la sinusitis.

Tipos de sinusitis

La sinusitis puede ser de dos tipos. Puede ser aguda, es decir, provocada en la mayoría de los casos por una infección viral de tipo resfriado. La sinusitis aguda se cura al cabo de dos o tres semanas. También puede estar provocada por alergias o incluso por un absceso dental.
En los casos de la sinusitis maxilar aguda en el adulto, se observa una rinorrea purulenta, un dolor a nivel de los senos aumentado por la presión de estos y un dolor al mover la cabeza (al inclinarla hacia adelante). Ciertos elementos pueden indicar que estamos ante una sobreinfección bacteriana.
La sinusitis maxilar del niño es la forma simple viral de la sinusitis. Se cura de forma espontánea, pero la forma bacteriana puede conllevar ciertas complicaciones, y por eso hay que tratarla.
El diagnóstico de la sinusitis puede ser establecido a través de una radiografía de los senos. También se puede realizar un escáner de los senos en caso de sospecha de una sinusitis esfonoidal o etmoidal.

Tratamiento de la sinusitis

Los tratamientos de la sinusitis son bastante clásicos: antibióticos para combatir la enfermedad, únicamente si se sospecha que la causa puede ser bacteriana.
La sinusitis en caso de embarazo puede ser muy molesta, puesto que ciertos medicamentos no se deben tomar. Se pueden utilizar analgésicos para combatir las cefaleas y los dolores. Además, ciertos descongestionantes e inhalaciones mentoladas permiten despejar la nariz.
¿Te han sido de utilidad estos consejos para curar una sinusitis? ¿Cómo sueles tratar la sinusitis?
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"