Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Pepino y Jengibre para una Piel más Joven. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pepino y Jengibre para una Piel más Joven. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2014

Beneficios del jengibre para la mujer

El jengibre es una raíz con numerosos beneficios, usada tradicionalmente por muchas culturas gracias a sus propiedades curativas. Muchas de ellas son imprescindibles para el bienestar de la mujer, como por ejemplo para dar calor a los pies fríos, aumentar la líbido durante la menopausia, prevenir las náuseas en el embarazo o acelerar el metabolismo.
A continuación explicamos qué beneficios aporta el jengibre a las mujeres y también las diferentes maneras que tenemos de consumirlo, así como algunas maneras originales y deliciosas de usarlo en la cocina.

El jengibre

El jengibre (Zingiber Officinale), usado desde la antigüedad en Oriente, tiene un sabor muy peculiar, ligeramente dulce, refrescante y picante. La parte que usamos por sus propiedades es el rizoma.

Beneficios para la salud de la mujer

El consumo habitual de jengibre nos aporta los siguientes beneficios:
  • Antiinflamatorio y analgésico natural: el jengibre se recomienda en el tratamiento natural de enfermedades inflamatorias y/o dolorosas como la artritis, la artrosis, la fibromialgia o la fatiga crónica.
  • Digestivo: nos ayuda a tratar malas digestiones, flatulencias, gastritis, úlceras gástricas, diarrea, etc. Funciona también como protector estomacal ante el consumo de alcohol y medicamentos.
  • Afecciones de garganta: ayuda a tratar infecciones e inflamaciones de la garganta, y és muy útil en casos de afonía y para cantantes profesionales.
  • Náuseas y vómitos, especialmente recomendado en los primeros meses del embarazo, debido a que no ocasiona efectos secundarios ni al feto ni a la madre. También es un suplemento ideal durante la quimioterapia en el tratamiento del cáncer.
  • Ayuda a prevenir los mareos en los viajes
  • Aporta calor: el jengibre tiene un alto potencial calorífico, tanto si lo tomamos como si lo aplicamos externamente. Lo recomendamos especialmente a personas frioleras y épocas de frío. En épocas de calor deberemos tener en cuenta que puede aumentar la sudoración.
  • Acelera el metabolismo: esta propiedad calorífica también promueve que se acelere el metabolismo, muy útil si queremos perder peso.
  • Aumenta la líbido: el jengibre es un afrodisiaco natural. Recomendamos realizar un preparado de jengibre y canela en polvo con miel, y tomar una cucharada diaria.
  • Previene las enfermedades cardiovasculares y favorece la circulación: sin embargo, si se está tomando medicación puede interferir en su acción, por lo que deberemos consultarlo con el médico.
  • Cómo lo consumimos

    Lo podemos consumir de múltiples maneras:
    • Raíz cruda: la podemos rallar e incluir en recetas de todo tipo.
    • En polvo: para realizar un tratamiento recomendamos tomarlo en polvo par a poder controlar la dosis. Recomendamos no superar la dosis de 2 gramos diarios y consultar siempre con un terapeuta profesional.
    • Confitado: el jengibre confitado es fácil de encontrar hoy en día en herbolarios, dietéticas o tiendas deliciosas. Deberemos tener en cuenta que tiene un alto contenido de azúcar.
    • En infusión: En infusión caliente es ideal para personas frioleras.
    • Jugo fresco: el jugo fresco de jengibre, sin abusar, nos permite dar un toque original y medicinal a jugos de manzana, piña, zanahoria, etc.
    • Aceite esencial: si lo conseguimos en aceite esencial podemos usarlo para dar masajes y, por ejemplo, para los pies fríos. Lo mezclaremos con nuestra crema hidratante habitual y masajearemos bien los pies. En poco rato notaremos el gran calor que desprenden.
    • Recetas originales

      De cualquiera de estas maneras podemos incluir el jengibre en todo tipo de recetas. Nos ayudará, por ejemplo, a dar un punto jugoso y refrescante a pasteles, bizcohos, galletas o recetas de pan casero.
      También lo podemos hervir con leche o alguna bebida vegetal, junto con canela, anís estrellado y cúrcuma y conseguiremos una deliciosa bebida especiada para entrar en calor.
      En la cocina japonesa, el jengibre encurtido se usa para acompañar los platos de sushi. Tal vez no nos hemos fijado nunca, pero tiene el aspecto de una lámina anaranjada con un sabor muy especial. Los japoneses lo añaden para refrescar el paladar después de comer el pescado crudo.
      Finalmente, el jengibre confitado nos permitirá decorar nuestras recetas dulces y saladas de la manera más original. También lo podemos bañar en chocolate caliente y dejarlo enfriar en la nevera para conseguir unos deliciosos bombones con un toque picante.

viernes, 3 de enero de 2014

5 errores que pueden arruinar la piel de tu rostro

¿Tu rostro ya no se ve como antes? Quizás estás haciendo algo mal en tu rutina de belleza diaria...
Chequea a continuación estos 5 errores en el cuidado de la piel del rostropara lucir siempre perfecta y bien cuidada.

#5 Lavarse con mucha frecuencia

¿Notas tu cara algo seca últimamente? ¿O sientes que está cubierta por una capa extra de piel muerta acumulada? Puede que sientas todo esto porque estás lavando muy a menudo tu rostro, más de lo que verdaderamente se necesita.
Como máximo puedes lavarla unas dos veces al día, una a la mañana y otra a la noche. De lo contrario tu piel se resecará porque siempre le estarás sacando su protección natural. También puede ocurrir que como te deshaces de la grasa propia de la cara, la piel se ve forzada a producir mucha más, lo que probablemente obstruya tus poros y genere acné.

#4 Elegir productos “fuertes” para el acné

Muchas veces en tu afán por vencer al acné, adquieres duros productos basados en peróxido de benzoílo que no solo resecan tus granos sino que también a tu piel en general.

#3 Usar nuevos productos con mucha frecuencia

Tu epidermis es muy delicada, y en el mercado ofrecen tanta variedad de productos que prometen cuidarla y mantenerla joven y radiante que es fácil caer en la tentación y probar nuevas fórmulas todo el tiempo. De esta manera, lo que logras es desequilibrar el PH de tu piel, su humedad y otros factores que hacen que se vea apagada. Lo mejor es introducir nuevos productos de manera gradual, de a uno por vez, y espaciadas por un tiempo prudencial.
Ten en cuenta que para que veas verdaderos resultados en un tratamiento necesitas muchos días, incluso meses, así que debes optar por uno y probarlo. Si pasa el tiempo y no obtienes los resultados que esperabas, descansa un poco y prueba con otro. Las mezclas saturarán tu cutis.

#2 Utilizas un champú o acondicionador que te irrita la piel del rostro

Aunque no lo creas, la piel de tu rostro es muy sensible a los productos capilares. Lo mejor es elegir artículos hipo alergénicos, sobre todo si tu piel es ya naturalmente sensible.

#1 No usar protector solar

A medida que pasan los años empezarás a notar cómo influye el sol en tu rostro. Pero no hablo solamente de los días en que tomas sol. A diario los rayos solares afectan la piel, es por eso que elegir una crema humectante con alto factor de protección solar es la mejor opción para ganarle la batalla al sol.
Así ves cómo con pequeños cambios en tu rutina y en los productos para el cutisque utilizas puedes lograr una piel reluciente y sobre todo sana. Ten cuidado también con el uso de productos vencidos, con irte a dormir maquillada, con utilizar un limpiador no adecuado para tu tipo de piel y con andar toqueteando tu rostro todo el tiempo.

domingo, 13 de octubre de 2013

Jugo de Naranja, Manzana, Pepino y Jengibre para una Piel más Joven


Saborea este delicioso jugo de naranja, manzana, pepino y jengibre para que tu piel luzca más joven.

Ingredientes

  • 2 Naranjas
  • 1 Manzana
  • ½ Pepino
  • 1 Cm de jengibre

Modo de prepararlo

1.- Lava tus ingredientes muy bien, luego pasa por tu procesador de jugos las manzanas, el pepino y el trocito de jengibre.
2.- Exprime tus naranja y mezcla ambos jugos.
3.- Toma esta rica bebida en ayunas durante 8 días  y verás la gran diferencia en tu piel, gracias a el valor nutritivo de sus ingredientes.
4.- Si lo deseas puedes agregarle unos cubos de hielo para que su sabor sea más agradable.

Propiedades de la Naranja

La Naranja tiene una gran cantidad de cualidades medicinales es rica en vitamina C, se recomienda en problemas respiratorios, estreñimiento, anemia, mareos, reumatismo, piorrea y insomnio.

Propiedades de la Manzana

La manzana es rica en fibra, nuestro organismo la puede asimilar rápidamente ya que es una fruta hidratante y refrescante por la gran cantidad de agua que contiene, por eso es muy recomendable para que la piel luzca saludable y bella. La manzana tiene vitamina E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia, problemas con el intestino, en pocas palabras consumir una manzana diaria es alejar al médico de nuestra casa.

Propiedades del Pepino

Ayuda al buen funcionamiento de los riñones, así como para la presión, se recomienda para embellecer el cutis. El pepino es rico en vitamina A, B y C así como potasio, fósforo y calcio.

Propiedades del Jengibre

El jengibre favorece la circulación sanguínea, disminuye los niveles de colesterol en la sangre, el uso del jengibre previene ataques cardiacos o angina de pecho. El jengibre es un buen antiinflamatorio y analgésico, lo puedes utilizar en gripe, fiebre o refriados..
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"