Evitas las bacterias
Dormir desnudo te ayuda a prevenir el crecimiento de excesos de levadura y de bacterias. De hecho los ambientes que tienen más calidez hacen que las bacterias se multipliquen y por tanto el riesgo de infecciones que producen las bacterias podrían afectarte. Dormir sin ninguna prenda hará que tu cuerpo esté ventilado y fresco.
Dormir mejor
Es cierto que si te quitas de encima esa larga pijama y te metes a la cama con las mantas necesarias para no sentir frío, vas a dormir mejor. El cuerpo podrá moverse libremente y descansar de la abrumadora rutina. Como sabes entre más prolongado y profundo sea tu sueño, mejor será tu estado de salud.
¿Más joven?
Cuando duermes con demasiado calor por la noche, las hormonas que libera tu cuerpo tienen un impacto y es probable que se disminuyan aquellas del anti envejecimiento, en cambio cuando la temperatura desciende se liberan hormonas que ayudan a regenerar las células de la piel y ayudan a mantenerte joven por más tiempo.
Vida sexual activa
Es cierto que junto a tu pareja desnuda el contacto piel a piel aumenta el deseo, a través de una hormona llamada oxitocina. De hecho cuando duermes desnudo los contactos casuales en la noche pueden propiciar que tengas nuevas experiencias sexuales y nuevas sensaciones junto a tu pareja. Como sabes también el sexo mejora tus condiciones de salud .
Perder peso
Cuando duermes desnudo tu nivel de estrés se reduce notablemente y en consecuencia, la ansiedad que te produce este factor, evita que quieras comer todo el tiempo y en exceso. Cuando duermes mal te despiertas más ansioso y es posible que quieras comer mucho sin fijarte en el incremento de calorías.
Como ves los beneficios de dormir desnudo son muy importantes para tu estado de ánimo, tu salud y en el mejoramiento de vida sexual . Será necesario ensayar un par de días para que tengas más argumentos para evitar la ropa durante la siesta. ¿Y tú duermes desnudo? Cuéntanos si has encontrado alguna diferencia.