Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta 10 beneficios de beber agua tibia de limón cada mañana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 10 beneficios de beber agua tibia de limón cada mañana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Las mil y una propiedades del té verde

Si nos hemos quemado cocinando o tomando el sol podemos aliviar el dolor si aplicamos bolsitas de té verde sobre la zona, o bien un poco del líquido con un algodón
Tal vez creas que el té verde es una planta moderna o de los últimos tiempos… ¡Nada más alejado de la realidad! Se trata de una especie milenaria originaria del sur de China y que tiene mil y una propiedades.
¿Te gustaría conocer las más importantes? ¡Entonces sigue leyendo este artículo!

Qué saber sobre el té verde


Es un arbusto de hasta 2 metros y medio de alto y al que le encantan los climas húmedos y cálidos. Su nombre científico es Canellia Sinensis Sinensis pero se lo conoce popularmente como té verde. Los componentes activos de esta planta son:
  • Aminoácidos
  • Fibras
  • Pectinas
  • Vitaminas B y C
  • Minerales (hierro, azufre, calcio, magnesio y potasio, entre otros)
  • Alcaloides (cafeína)
  • Flavonoides
  • Polifenoles (catequinas)
  • Timol
  • Taninos
Puede que no te suenen familiares los nombres de estos compuestos y que tampoco los recuerdes al momento de comprar o beber el té verde, pero no olvides que son muy buenos para tu salud. Con eso es suficiente.
No por nada es cada vez más consumida en todo el mundo y desde que ha salido de las fronteras asiáticas ha aumentado la producción a niveles impensados.

¿Para qué sirve el té verde?

Estás leyendo este artículo para conocer las principales bondades de esta maravillosa infusión. Por lo tanto, aquí te detallamos las más importantes:

Es astringente

Es útil para detener la diarrea y para mejorar la salud del estómago e intestinos.

Es estimulante

Es muy bueno para los que se sienten decaídos, deprimidos, tristes o sin ganas de levantarse, trabajar, etc. También se recomienda en los casos de persona que deben hacer algún esfuerzo físico adicional al que están acostumbrados (mudarse, cambiar de empleo, hacer tareas en el jardín, etc).
No es bueno consumir mucha cantidad de té verde porque puede causar palpitaciones.

Es adelgazante

Sin dudas es la cualidad más difundida y conocida del té verde. Está relacionado con muchas dietas para adelgazar, ya que aumenta las temperatura corporal, activa el metabolismo y aumenta el gasto energético (quemando grasas). Todo esto es debido a las catequinas.
Para conseguir este efecto se aconseja beber 1 litro de té verde durante el día, ya sea frío o caliente.

Es diurético

En combinación con la propiedad anterior también esta te puede interesar si estás queriendo bajar de peso. Se utiliza en tratamientos para la obesidad, para aumentar la micción en pacientes con problemas renales, eliminar el líquido corporal acumulado, prevenir las piedras en los riñones y evitar la retención.

Es antioxidante

Los estudios recientes han determinado que el té verde es anticancerígeno. Además de las catequinas otros de los responsables de esta propiedad son los flavonoides que inhiben la formación de tumores, por ejemplo, en las mamas.
Se está investigando si puede ser útil en los tratamientos contra el sida.

Es antimigrañas

Esta bebida se usa mucho en las personas con dolores de cabeza fuertes, porque constriñe los vasos sanguíneos del cráneo. Gracias a la cafeína se reducen notablemente los casos de migrañas crónicos.

miércoles, 3 de junio de 2015

6 remedios naturales para deshinchar los tobillos, los pies y las piernas.



Los tobillos, los pies y las piernas suelen hincharse con cierta facilidad ya que, además de soportar nuestro peso, también se ven afectados por diferentes factores como la alimentación, los cambios hormonales y algunos trastornos de salud. A menudo, la hinchazón de los tobillos, los pies y las piernas está causada por la retención de líquidos en el organismo, lo cual, a su vez, acumula toxinas y desechos que pueden empeorar la inflamación.
Existen varias causas que pueden influir en la hinchazón de los tobillos, los pies y las piernas. Entre las causas más comunes podemos encontrar el embarazo, el sobrepeso, la obesidad, el estar de pie por tiempo prolongado y, por supuesto, el exceso de líquido. Sin embargo, en ocasiones, hay que tener mucho cuidado con este tipo de hinchazón, ya que pueden ser un síntoma de problemas más graves como las enfermedades del hígado, la trombosis venosa y la obstrucción linfática.
Si la hinchazón en los tobillos, los pies y las piernas es persistente, es muy importante consultar al médico para conocer la causa exacta de este problema. Para el resto de los casos, los siguientes remedios naturales pueden ser una gran ayuda para deshincharlos eficazmente.

Ejercicio

Aunque la hinchazón en los tobillos, los pies y las piernas puede ser un poco dolorosa, la inactividad física puede empeorar la condición. Contrario a lo que se cree, el ejercicio es una de las mejores formas para deshinchar y acabar con la inflamación en las extremidades inferiores. Al hacer ejercicio se activa la circulación sanguínea y se previenen problemas como los coágulos de sangre.
  • Lo recomendado: Practicar natación. Este ejercicio es de bajo impacto y no implica mayor presión sobre los tobillos, los pies y las piernas.

Mejorar la dieta y reducir la sal

La alimentación es una de las claves para gozar de buena salud, buena circulación y prevenir dolencias en las extremidades inferiores. Como la mayoría de nosotros ya sabemos, el consumo excesivo de sal o sodio es una de las principales causas de la retención de líquidos y acumulación de toxinas en el cuerpo. Es muy importante reducir el consumo de sal, la cual no solo está presente en el polvo blanco que tenemos en la cocina, sino en muchos otros alimentos que adquirimos en el mercado.
Lo recomendado: Existen varios sustitutos de la sal y varios alimentos que pueden reducir sus efectos. Adopta una dieta saludable con el fin de evitar problemas de sobrepeso y obesidad.

Diente de león

El diente de león es una planta muy popular por su poderosa acción diurética y depurativa.  Sus propiedades nos pueden ayudar a combatir la retención de líquidos y, con ello, reducir la inflamación de los tobillos, los pies y las piernas.
  • Lo recomendado: Preparar una infusión de diente de león y beber tres tazas al día. También se puede aplicar directamente en las extremidades afectadas, utilizando un paño o una toalla.

Sales de Epsom

Uno de los clásicos y excelentes remedios para deshinchar los tobillos, los pies y las piernas son los baños con sales de Epsom. Estas sales ayudan a relajar las extremidades, reducen la hinchazón y estimulan la circulación para prevenir dolencias y otros problemas.
  • Lo recomendado: Agregar una taza de sales de Epsom a la tina (bañera) con agua tibia y sumergir todo el cuerpo durante 15 minutos. Si la hinchazón solo afecta tobillos y pies, puedes preparar la mezcla en un recipiente y sumergir solamente los pies durante 20 minutos.

Aloe vera

Esta planta tiene múltiples beneficios para el organismo, tanto a nivel interno como externo. Una de sus propiedades más destacadas es la acción antiinflamatoria y depurativa, que puede ayudar a combatir la retención de líquidos que afecta las extremidades inferiores.
  • Lo recomendado: Extraer la pulpa de aloe vera y comer dos cucharadas en ayunas, ya sea en jugo o con agua. Otra opción es aplicarlo directamente en las zonas hinchadas.

Masajes

Los masajes en los pies y las piernas son muy relajantes, estimulan la circulación sanguínea y favorecen la eliminación de líquidos retenidos. Trata de efectuar movimientos suaves, pero firmes, siempre en la dirección del corazón.
  • Lo recomendado: Utilizar aceites esenciales para masajear las extremidades hinchadas y obtener mejores resultados. Entre los aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias encontramos:
    • Hierbabuena.
    • Eucalipto.
    • Limón.
    • Lavanda.

martes, 14 de abril de 2015

10 beneficios muy interesantes de beber agua tibia de limón cada mañana.100% recomendado y efectivos.

Los limones tienen muchos beneficios para la salud que se han conocido por siglos. Los dos mayores son su fuerte poder antibacterial, antiviral y los poderes de estimulación inmunológica, así como su uso como una ayuda para la pérdida de peso porque el jugo de limón es, asimismo, digestivo y depurativo del hígado.
Los limones contienen muchas sustancias, en especial el ácido cítrico, calcio, magnesio, vitamina C, bioflavonoides, pectina y limoneno, que promueven la inmunidad y combaten la infección. Estos son los 10 beneficios de beber agua tibia de limón cada mañana.

¿Cómo se prepara el agua tibia con limón?

Debes utilizar agua purificada y esta debe estar tibia, no hirviendo. Evita el agua fría, ya que nuestro cuerpo tarda en procesarlo y se necesita más energía para procesar el agua helada que la tibia. Utiliza siempre los limones frescos, orgánicos si es posible, y nunca el jugo de limón embotellado nunca. Exprime 1/2 limón en cada vaso y bébelo a primera hora en ayunas.

Los beneficios del agua tibia

1. Ayuda a la digestión

El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados y las toxinas del cuerpo. Debido a su composición atómica similar a la saliva y el ácido clorhídrico de los jugos digestivos, alienta al hígado para producir la bilis, un ácido que se requiere para la digestión. Los limones también son ricos en minerales y vitaminas y ayudan a aflojar las toxinas en el tracto digestivo. Las cualidades digestivas del jugo de limón ayudan a aliviar los síntomas de indigestión, como el ardor de estómago, los eructos y la distensión abdominal. American Cancer Society recomienda agua de limón caliente para los enfermos de cáncer para ayudar a estimular los movimientos intestinales.

2. Limpia tu sistema, es un diurético

El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados en parte porque los limones aumentan la tasa de orinar en el cuerpo. Por lo tanto, al tomar jugo de limón las toxinas se liberan a un ritmo más rápido, lo que ayuda a mantener la salud del tracto urinario. El ácido cítrico de los limones ayuda a maximizar la función de la enzima, que estimula el hígado y ayuda a la desintoxicación.

3. Estimula el sistema inmunológico

Gracias a su cantidad de vitamina C, el limón es un gran aliado para fortalecer el sistema inmunológico.
Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para luchar contra los resfriados. Son ricos en potasio, lo que estimula el cerebro y la función nerviosa. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial. El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones posee efectos antiinflamatorios y se utiliza como apoyo complementario para el asma y otros síntomas respiratorios, además de que mejora la absorción de hierro en el cuerpo. El hierro juega un papel importante en la función inmune. Los limones también contienen saponinas, que muestran propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a mantener el frío y la gripe a raya. Los limones también ayudan a reducir la cantidad de flema producida por el cuerpo.

4. Equilibra los niveles de pH

Los limones son uno de los alimentos más alcalinizantes para el cuerpo. Claro, que son ácidos por su cuenta, pero dentro de nuestros cuerpos son alcalinos (el ácido cítrico no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado). Los limones contienen tanto ácido cítrico como ácido ascórbico, ácidos débiles fácilmente metabolizados en el cuerpo permitiendo que el contenido mineral de los limones ayude a alcalinizar la sangre. Los estados de enfermedad solo se producen cuando el pH del cuerpo es ácido. Beber agua de limón con regularidad puede ayudar a eliminar la acidez total del cuerpo, incluyendo el ácido úrico en las articulaciones, que es una de las principales causas del dolor y la inflamación.
5. Limpia la piel
Además de limpiar la cara, el jugo de limón también es muy bueno para limpiar las manos y para la piel grasa.
El componente de la vitamina C, así como otros antioxidantes, ayudan a disminuir las arrugas y las manchas y ayuda a combatir los radicales libres.La vitamina C es vital para una piel sana y radiante, ya que su naturaleza alcalina mata algunos tipos de bacterias conocidas por causar acné. En realidad, puede ser aplicado directamente a las cicatrices o manchas de la edad para ayudar a reducir su apariencia. Dado que el agua de limón depura las toxinas de la sangre, también puedes ayudar a mantener la piel clara de los defectos de adentro hacia afuera. La vitamina C contenida en el limón rejuvenece la piel desde el interior de tu cuerpo.

6. Te da energía y mejora tu estado de ánimo

La energía que un ser humano recibe de los alimentos proviene de los átomos y moléculas de los alimentos. Cuando los iones cargados de positivos de los alimentos entran en el tracto digestivo e interactúan con las enzimas cargadas de negativos se produce una reacción. El limón es uno de los pocos alimentos que contienen iones con carga más negativa, proporcionando a tu cuerpo más energía cuando entra en el tracto digestivo. El aroma de limón también tiene propiedades energizantes y mejora el estado de ánimo. El olor del jugo de limón puede mejorar tu estado de ánimo y ayudar a despejar tu mente. El limón también puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.

7. Promueve la curación de las heridas

El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones, promueve la curación de heridas y es un nutriente esencial en el mantenimiento de la salud de los huesos, tejido conectivo y cartílago. Como se ha indicado previamente, la vitamina C también muestra propiedades antiinflamatorias. En conjunto, la vitamina C es un nutriente esencial en el mantenimiento de la buena salud y la recuperación del estrés y las lesiones.

8. Refresca el aliento

El limón, la menta o el yogur, grandes aliados para eliminar el mal aliento.
Además de un aliento más fresco, los limones ayudan a aliviar el dolor dental y la gingivitis. Ten en cuenta que el ácido cítrico puede erosionar el esmalte dental, por lo que lo mejor es cepillarse los dientes antes de beber el agua de limón o esperar una cantidad significativa de tiempo para cepillarte los dientes después de tomarlo. Además, puedes enjuagar la boca con agua purificada después de terminar su agua de limón.

9. Hidrata tu sistema linfático

El agua tibia de limón ayuda al sistema inmunológico mediante la hidratación y la reposición de los fluidos perdidos en el cuerpo. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua puedes sentir los efectos secundarios, que incluyen: sentirse cansado, lento, disminución de la función inmune, estreñimiento, falta de energía, presión arterial baja / alta, falta de sueño, la falta de claridad mental, etc.

10. Ayuda en la pérdida de peso

Las propiedades del limón para adelgazar son muy conocidas y valoradas. Es un excelente desintoxicante, y desinflamarte y contiene grandes cantidades de vitamina C con propiedades antioxidantes.
Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a combatir los antojos. Los estudios han demostrado que las personas que mantienen una dieta más alcalina, tienden a perder peso más rápido.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"