Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta celulitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta celulitis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

7 Alimentos que producen celulitis y debes evitar



Hay muchas comidas que nos enloquecen, pero de cara al verano o a la hora de gozar de una buena silueta hay 7 Alimentos que producen celulitis y debes evitar. ¡Descúbrelos ahora!

Alimentos que producen celulitis y debes evitar

Para no ser injustos, hay que decir que no se le puede atribuir a ningún alimento de forma específica ser el causante de la celulitis. Sin embargo, hay algo claro y real y es que consumiendo cierta cantidad de algunos de ellos y peor aún combinándolos  entre sí,podemos obtener resultados negativos a la hora de erradicar éste enemigo número uno de la piel de las mujeres.
Si alguno de los alimentos que te presentamos a continuación resulta ser un verdadero deleite, difícil de prescindir para ti, te sugiero que los consumas en cantidades mínimas en vez de eliminarlo del todo.

Acaba con la celulitis, no comas

Alimentos ricos en grasa

Nada como las grasas saturadas o llamadas trans para que se depositen allí en donde menos lo necesitas y cubran la zona de indeseables pocitos. La alternativa es comer sin grasas, pescados y carnes magras tales como el pavo o el pollo sin piel.
No hace falta (creo) que te haga una lista con todo lo que incluye éste tipo de alimento con grasas pero por si acaso te nombraré algunos:
  • Salchichas
  • Carne de cerdo
  • Mantequilla
  • Alimentos fritos

Di que no a la comida rápida

Si, ya lo sé: a todos nos encantan esas comidas de los burguer, pero es lo peor que podemos ingerir si queremos desterrar la celulitis de nuestro cuerpo, olvídala o si comes que sea una vez cada mucho tiempo.

Azúcar bye bye

Otro de los alimentos que producen celulitis y debes evitar son los que contienen azúcar, Nada de helados, refrescos, golosinas, chocolates ni bollería industrial o chuches varias. Déjalo, son riquísimamente adictivas, así es que mejor no pruebes una o… Caerás en la terrible tentación y no dejarás ninguna.

Sal la justa y necesaria

La retención de líquidos favorece la aparición de la celulitis, y comer alimentos con mucha sal o agregarla a los alimentos contribuye a ello. Nada de salsa de soja, frutos secos con sal, papas fritas y quesos procesados.

Cócteles sí, pero sin alcohol

El alcohol es un gran enemigo de la piel, ya no solo porque crea las condiciones ideales de toxicidad en el organismo para provocar celulitis, sino porque además la piel en general se ve deteriorada.
¿Conoces otros alimentos que producen celulitis? ¡Cuéntanos cuales, esperamos tu aporte!

viernes, 23 de enero de 2015

4 jugos naturales para tratar la celulitis son buenísimos lee y toma nota

Gran parte de las mujeres padecemos de la clásica piel de naranja o celulitis. Sabemos que no es fácil tratarla y que no hay “dietas milagro” que la hagan desaparecer por completo. No obstante, sí podemos reducir el tejido adiposo existente bajo la piel.
¿Qué tal si empezamos a tomar estos jugos saludables para beneficiarnos de sus propiedades “atóxicas”?

1. Beneficios de la dieta atóxica para tratar la celulitis


Son muchas las causas que determinan la aparición de la molestacelulitis. Ya desde muy jovencitas empezamos a notar esos clásicos nódulos de grasas que se evidencian en los muslos, por ejemplo. Primero aparecerá la celulitis incipiente que, si no se combate, poco a poco, se irá haciendo más resistente y antiestética.
Factores genéticos, una alimentación incorrecta y el sedentarismo pueden ser determinantes para que aparezca. Pero a pesar de que son muchas las mujeres que deciden pasar por el quirófano  -si su economía así lo permite- te aseguramos que hay modos de reducirla en nuestro día a día.
¿Cómo? Mediante las siguientes claves:
  • Una dieta atóxica, es decir, una nutrición donde no existan toxinas y donde además, se nos permita depurar esos nódulos adiposos que inflaman, obstruyen y dificultan la oxigenación de los tejidos.
  • Es recomendable consumir determinadas infusiones de plantas naturales y numerosas frutas y verduras que nos permitan depurar y facilitar la circulación sanguínea.
  • Ningún remedio será efectivo si no ponemos una clara voluntad en ello. Reducir la celulitis requiere, además, que cambies algunos de tus hábitos de vida: Más ejercicio, menos sedentarismo, menos dulces, las comidas industriales o altas en grasa, así como menos  cigarrillos(o mejor, ninguno).

2. Jugos naturales para combatir la celulitis

Jugo de betabel (remolacha), pepino y manzana


¿Qué necesito?
  • 1 betabel (remolacha) pequeña.
  • 1 manzana.
  • 1/2 pepino.
  • 1 zanahoria.
  • 1 vaso de agua (200 ml).
¿Cómo lo preparo?
Son muchas las personas que consumen diariamente este jugo medicinal de betabel y manzana. No importa en qué momento del día desees tomarlo, ya que es adecuado a cualquier instante: en el desayuno, o antes del almuerzo o cena.
Estos elementos son muy beneficiosos para tratar la piel de naranja y esa celulitis tan rebelde. ¿La razón? El pepino es un gran hidratante, que combinado con la betabel y la manzana actúan como excelentes permeables para los capilares, y ayudan a que la circulación fluya mejor y se eliminen toxinas.
La zanahoria y la manzana son ricas en vitaminas, así como en bioflavonides, perfectos para nuestra dieta atóxica y para evitar retenciones de líquidos y ejercitar en nuestro cuerpo una acción depuradora.
Para realizar este jugo debes limpiar bien todos los ingredientes. Pela las frutas y las verduras, excepto la manzana, que licuaremos con piel incluida porque es más beneficioso. No tienes más que llevar todas las piezas a la batidora e incluir el vaso de agua, con el cual, todo quedará más homogéneo. Fácil y saludable.

2. Jugo de piña y jengibre

¿Qué necesito?
  • 2 rodajas de piña.
  • Una cucharada de la raíz de jengibre rallada.
  • Un vaso de agua (200 ml).
¿Cómo lo hago?
En este jugo vamos a incluir una infusión de jengibre. ¿La razón? Porque es la planta medicinal más beneficiosa para desinflamar, favorecer la irrigación sanguínea y eliminar líquidos acumulados.
Combinado con las propiedades de la piña, conseguimos un jugo realmente efectivo para tratar la celulitis. Para ello necesitas  2 ó 3 rodajas de piña y un poco de jengibre fresco. Rállalo hasta obtener el equivalente a una cucharada.
Haremos primero una decocción con el jengibre y dejaremos que repose unos minutos. A continuación, haz un licuado con la piña y mezcla los dos elementos. ¿Cuándo tomar este jugo?  A primera hora del día Así nos beneficiaremos  de los efectos depurativos de dichos ingredientes y conseguiremos una clara acción antiinflamatoria.

3. Agua de alcachofas y cola de caballo

¿Qué necesito?
  • El agua obtenida por la cocción de una alcachofa.
  • Cola de caballo en bolsitas listas para infusión.
  • Unas gotitas de jugo de limón.
¿Cómo lo hago?
Este es uno de los mejores remedios para tratar la celulitis. Sus propiedades depurativas y adelgazantes hacen de este licuado algo ideal para tomar media hora antes de nuestras cenas, al menos 3 veces por semana. Es uno de los métodos más conocidos para tratar la celulitis, ya que, entre otras propiedades, tiene las siguientes:
  • Reduce el nivel de azúcar en sangre.
  • Favorece la circulación sanguínea.
  • Su efecto diurético es ideal para tratar  la obesidad y cualquier enfermedad vinculada a la excesiva retención de líquidos y la eliminación de toxinas.
  • Favorece la salud  de nuestro hígado.
  • Reduce el colesterol malo o LDL y los triglicéridos.
  • Reduce la presión arterial y previene la arterioesclerosis.
Para prepararlo no tienes más que hacer la decocción de una alcachofa. Con el agua obtenida – al menos, un vaso y medio-, hacemos la infusión con una bolsita de cola de caballo. Añade unas gotas de jugo de limón, y consume antes de cenar. Es ideal.

Jugo de melón, naranja y fresas

¿Qué necesito?
  • 2 cortadas de melón de temporada, el que más te guste.
  • El jugo de media naranja.
  • 8 fresas.
  • Un vaso de agua (200 ml)
¿Cómo lo preparo?
Este jugo es delicioso, seguro que ya lo puedes imaginar. Nos permite favorecer la eliminación de líquidos y estimular la piel de naranja. Es un combinado rico en fibra, potasio y otros minerales. Hacerlo no tiene especial complicación, solo necesitas hacer un licuado con las rodajas de melón y unas 8 ó 10 fresas, añadir un vaso de agua y el  jugo de media naranja. ¿Y cuándo lo puedes tomar? Por la mañana o a media tarde. ¡Delicioso y efectivo para tratar la celulitis!

sábado, 1 de febrero de 2014

Dieta para combatir la celulitis

La celulitis es algo que nos puede pasar a todas: desde la más delgadita hasta aquella que tiene unos cuantos kilos de más. Lamentablemente, no entiende de edad, de raza, de peso o de altura, sino más bien de hormonas. Lo bueno es que existe una dieta para combatir la celulitis que te permitirá eliminarla y prevenirla con facilidad, aunque claro está, con algunos sacrificios.

La importancia de una dieta saludable

Una dieta saludable no solo te permite estar más sana, sino también mejorar determinados aspectos de tu belleza como la calidad de la piel o el cabello, y entre otras cosas, reducir la celulitis.
La alimentación puede ganarle la batalla a la edad, el peso, el estilo de vida y la genética, que son las causas principales por las que las mujeres tenemos celulitis. El balance permitirá destruir esa grasa y líquido acumulados y conseguir una piel tersa y suave.

Dieta anticelulítica

Por un lado, debes evitar la retención de líquidos en tu cuerpo mediante una mayor ingesta de agua, una reducción de la sal y el consumo de alimentos naturalmente dietéticos como los arándanos, el apio, el hinojo y los espárragos.
Aunque la celulitis puede darse en mujeres delgadas, es la grasa localizada la que trae problemas en la piel. Por esta razón, en algunos casos es importante perder peso. No hagas una dieta que tenga como plan diario menos de 1400 calorías, y ten en cuenta que en consumo de ácido linoleico puede ayudarte a quemar las grasas depositadas en tu cuerpo.
La hidratación de la piel ayuda a disimular la celulitis, por lo que es importante -como ya dijimos- beber mucha agua, y además consumir determinados alimentos como las nueces, semillas, pescados y aceitunas, ya que contienen grasas saludables que hidratan en profundidad.
También debes consumir fitoestrógenos o estrógenos naturales, que se encuentran en gran variedad de alimentos. Esto ayuda a calibrar las hormonas, grandes culpables de la celulitis en nuestra piel. Uno de los mejores alimentos en este caso es la linaza, aunque también podemos encontrar fitoestrógenos en el brócoli, coliflor, y todas las variedades de coles.

Alimentos que ayudan a reducir la celulitis


Estos son alimentos que, consumidos periódicamente, ayudan a que la celulitis desaparezca:
  • Tés: té verde, té de diente de león
  • Granos enteros
  • Verduras: Brócoli, espárragos, tomates, espinaca, pepino, col, remolacha
  • Frutas: bayas, sandía, durazno, banana, manzana
  • Agua
  • Cítricos: naranjas, pomelos, limón
  • Pescados grasos
  • Condimentos: pimienta de cayena, cúrcuma, ajo, apio, hinojo
  • Brotes
  • Huevos
¿Has seguido una dieta para combatir la celulitis alguna vez? ¿Te ha dado buenos resultados o prefieres hacer ejercicio, utilizar cremas o cualquier otro método?

lunes, 30 de diciembre de 2013

5 productos anticelulitis naturales

La celulitis es un problema que afecta a la mayoría de las mujeres, y puede estar causada por diferentes motivos: genéticos, alimenticios, por la falta de hidratación o el sedentarismo.

A veces, con cambiar determinados hábitos podemos mejorar muchísimo el aspecto de nuestra piel; también podemos ayudarla con estos 5 productos anticelulitis naturales que te mostramos a continuación.

Exfoliante de sal marina

Los exfoliantes estimulan la circulación sanguínea y la circulación de la linfa, por lo que ayudan a reducir el aspecto de la celulitis y reafirmar la piel.
Lo ideal es que te duches con agua tibia, y luego pases sal marina por las áreas afectadas, masajeando suavemente en movimientos circulares durante un par de minutos. Enjuaga con agua tibia y luego con agua bien fría.
Intenta hacer esto al menos tres o cuatro veces a la semana.

Exfoliante de café

La mayoría de los productos anticelulíticos tienen como ingrediente activo la cafeína. Si queremos una opción más natural podemos utilizar granos de café molidos para conseguir una piel más tersa y firme.
Mezcla el café con crema hidratante y masajea en los sitios problemáticos. Lava bien la piel con agua tibia.

Aromaterapia

Uno de los mejores tratamientos anticelulíticos completamente naturales, la aromaterapia puede hacer maravillas en tu piel de forma fácil: mediante masajes de aceites esenciales.
La clave está en encontrar la mezcla perfecta. Si quieres, puedes probar con dos gotas de aceite esencial de hinojo, dos de romero y tres cucharadas de aceite de almendras.
Lo bueno de esto es que lo puedes utilizar todos los días luego de la ducha, haciendo un masaje en las zonas afectadas para mejorar la circulación de la sangre.

Tés de hierbas

Los tés de hierbas suelen tener muchos beneficios para la salud y la belleza si son ingeridos a diario.
Algunos tienen propiedades diuréticas que ayudan reducir la retención de líquidos, y por ende, mejorar el aspecto de la piel: el té de cola de caballo, diente de león, perejil, tomillo, cáscara de limón, té verde y ortiga. Se deben tomar una o dos tazas al día.

Limón y pimienta

Este es un remedio que se debe ingerir, no aplicar de forma tópica. Para eso, debes mezclar en un vaso de agua el jugo de un limón y un puñado de pimienta de cayena. Bebe esta preparación tres veces al día y verás cómo mejora tu piel. Lo ideal es que combines esto con algún tratamiento tópico, como una crema o un exfoliante.
¿Has probado alguno de estos 5 productos anticelulitis naturales? ¿Cuál te ha dado más resultado? ¿La celulitis es un problema para ti, o en cambio, te resulta indiferente?

jueves, 14 de noviembre de 2013

Causas de la celulitis y Consejos para combatir la celulitis:

La celulitis aparece cuando las células adipocitos que se encargan de almacenar la grasa que demanda nuestro cuerpo crecen de manera anormal, lo cual obstruye la circulación sanguínea, dificulta la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.

Read More
Debido a ello aparece en el tejido subcutáneo superficial la conocida “piel de naranja” la cual es fácil de ubicar (sólo se debe palpar y pellizcar suavemente la zona que se considera afectada) y de identificar (piel con irregularidades).
La celulitis no siempre va asociada a exceso de peso, por lo que las dietas restrictivas no la mejorarán si no se combinan con otros tratamientos.
A  continuación vamos a hablar sobre las diferentes causas de la celulitis
CAUSAS
  • Factores endocrinos: Se conoce el efecto de diversas hormonas sobre la sustancia fundamental. Las disfunciones hipofisarias y ováricas, el hipotiroidismo y el hiperfoliculismo son factores probables. Las alteraciones del equilibrio estrógeno- progesterona favorecen la polimerización de la sustancia fundamental y retención de agua, son frecuentes en la pubertad, menopausia, embarazo y durante la ingestión de anticonceptivos orales. -Factores neurovegetativos: Trastornos de tipo nervioso, emotivo, ansioso podrían predisponer la aparición de la celulitis. -Factores genéticos: Existe una predisposición genética a la obesidad y celulitis, aunque es complejo y difícil de establecer.
  • Factores metabólicos: Pueden dar lugar a alteraciones linfáticas y a problemas circulatorios que influyen en el desencadenamiento de la celulitis; es el caso de la diabetes, obesidad, trastornos hepáticos, etc.
  • Factores alimentarios: Un consumo excesivo de calorías provoca un acúmulo excesivo de grasa en los adipocitos que dificultan el drenaje linfático y colabora en la formación de la celulitis. Un exceso de hidratos de carbono, favorece también la síntesis de grasas.
  • Factores tóxicos: Abuso del alcohol, café, tabaco, la tendencia al estreñimiento, la mala higiene de vida y de alimentación favorecen la celulitis.
  • Factores sociales y calidad de vida: Una vida sedentaria, falta de ejercicio, la utilización prendas muy ajustadas, los problemas posturales dificultan la circulación de retorno.
  • Factores medicamentos: Algunos medicamentos favorecen la polimerización de la sustancia fundamental, como los somníferos, relajantes, calmantes y antiinflamatorios
  • Factores psicológicos: La celulitis afecta más a la personas con ansiedad, depresiva o inestables.
  • Factores mecánicos y vasculares: El embarazo, posiciones fatigantes ( posición sentada prolongada), microtraumatismos repetidos, hipotonía vascular, insuficiencias venosas son factores que pueden agravar.
TRATAMIENTOS ESTETICOS
Los tratamientos estéticos irán dirigidos a mejorar la circulación sanguínea y linfática, además de la movilización de cúmulos adiposos.
Consejos para combatir la celulitis:
  • -Acudir a la consulta especializada para corregir las posibles causas.
  • -Alimentación equilibrada. Dieta bajo control médico.
  • -Alejarse de la sal.  Ésta hace que el organismo retenga líquidos.
  • -La realización de deporte.
  • -Evitar las prendas muy ajustadas y las fajas elásticas : dificulta la circulación sanguínea haciendo que aparezcan más fácilmente los depósitos de grasa
  • -Evitar cruzar las piernas al estar sentada.  Esta acción también dificulta la circulación lo que propicia la aparición de celulitis en las áreas de la cadera y los muslos.
  • -Eliminar el alcohol y tóxicos: Estas sustancias comprimen los vasos sanguíneos.
  • -Rebajar de peso.  Debido a que la celulitis es grasa, si la persona rebaja de peso le resulta más fácil deshacerse de ella.  Por esa razón, se recomienda comer bastante frutas y verduras frescas que son bajas en calorías, pero ricas en nutrientes.
  • -Combatir el estreñimiento  Si la persona puede evacuar rápidamente los residuos, elimina las toxinas que pueden contribuir a la formación de celulitis 
    • -Duchas alternas (frías y calientes), duchas a presión o baños de burbujas.
    • -Como tratamiento para casa una crema anticelulítica a diario con un ligero masaje

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Exfoliante casero de café y aceite de coco para la celulitis

Si bien es casi imposible eliminar la odiosa celulitis por completo, ¡sí puedes reducir su apariencia! Y los granos de café son una excelente herramienta.
La cafeína ayuda a disminuir la apariencia de la celulitis y combinado con el aceite de coco, hidrata y suaviza la piel. Por eso, ¡no te pierdas la receta de un exfoliante casero para la celulitis a continuación!

Ingredientes:

  • 1 taza de granos de café
  • ½ taza de azúcar blanca o morena
  • 1 taza de aceite de coco

    Preparación:

    Mezcla todos los ingredientes en una licuadora. Luego de lavar tu cuerpo, masajea el exfoliante en la piel húmeda, sobre las áreas que tengas celulitis, y enjuaga con agua tibia.
    Notarás la piel suave, hidratada y lista para el verano.
    Fácil y sencillo, no dudes en probar esta receta casera de exfoliante contra la celulitis que con pocos ingredientes logrará cambiar notoriamente el aspecto de la celulitis. ¿Qué esperas para probarlo?
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"