Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta 5 alimentos con hierro para la anemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 5 alimentos con hierro para la anemia. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

Jugos naturales para tratar y prevenir la anemia,Te ofrecemos la receta de unos jugos naturales que te servirán

La anemia surge cuando tenemos una deficiencia de hierro en nuestro organismo. Es muy común que la padezcamos las mujeres, en ocasiones una menstruación abundante o una mala alimentación, son los factores más determinantes para que aparezca y padezcamos sus consecuencias. Te ofrecemos la receta de unos jugos naturales que te servirán para tratar tu anemia y hacerla desaparecer.
El hierro en la sangre es básico para que nuestro organismo pueda sintetizar glóbulos rojos y hemoglobina. Son ellas quienes transportan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, una función indispensable que, al sufrir anemia, desemboca en muchos de los efectos que ya conocemos: cansancio, cabello y uñas frágiles, palidez, palpitaciones... ¿Qué tal si le ponemos remedios con unos jugos saludables y sabrosos? Vamos allá.

JUGOS PARA TRATAR LA ANEMIA

Jugo de betabel y zanahoria

El betabel contiene un excelente contenido en hierro que nos ayudará a tratar la anemia. Si a ello le sumamos la zanahoria, ayudaremos a asimilar su absorción y la de la levadura de cerveza, otro aliado excelente para la anemia ferropénica.
Ingredientes
  • Una remolacha
  • 1 zanahoria
  • 2 cucharadas de levadura de cerveza
  • Un vaso de agua
Preparación
  • Empieza lavando y cortando la remolacha y la zanahoria. Llévalas a la batidora junto con un vaso de agua. Una vez hayas conseguido una mezcla bien homogénea añade la levadura de cerveza. Bébelo por las mañanas.

Jugo de perejil

El sabor es un tanto fuerte, pero te aseguramos que es un remedio excelente para tratar la anemia. El perejil tiene un alto contenido en hierro, y si lo combinas con jugo de limón, te ayudará también a que lo asimiles mejor. Puedes tomarlo antes de la comida principal.
Ingredientes
  • 1 manojo de perejil
  • 1 limón
  • Un vaso de agua
Preparación
  • Empieza como siempre lavando bien los ingredientes. Después corta a trocitos el perejil y llévalos a una batidora junto a un vaso de agua. A continuación extrae el jugo de un limón. Una vez lo tengas listo inclúyelo en el vaso de agua con perejil. El sabor es un tanto fuerte, pero intenta tomártelo como una medicina necesaria para tratar tu anemia. Recuerda que el hierro del perejil se absorbe mucho mejor en el intestino, cuando lo acompañamos del jugo del limón.

Jugo de espinacas, betabel y berros

Se trata de un jugo muy nutritivo y con un aporte increíble de hierro. En él vamos a incluir los vegetales con mayor cantidad de este indispensable mineral: espinacas, berros, rabanitos y betabel. Un jugo sabroso que puedes tomar por ejemplo antes de tu cenas. Un complemento ideal para tu nutrición diaria y para tratar tu anemia. Toma nota:
Ingredientes
  • 5 manojo de berros
  • 3 rabanitos
  • 1 remolacha o betabel
  • 2 manojos de espinacas
  • Un vaso de agua
  • Media cucharada de levadura de cerveza.
Preparación
  • Lava bien todos los ingredientes. Ahora ve incluyendo en la batidora los berros, los rabanitos, las espinacas y la remolacha cortada a trocitos.
  • Añade el vaso de agua y obtén una mezcla bien homogénea. Tendrá un color granate característico de la betabel. Una vez hayas obtenido el jugo, deja caer esa pequeña dosis de levadura de cerveza, un complemento perfecto para aumentar la dosis de hierro.
  • Ve bebiéndolo poco a poco. Es necesario que estos jugos los consumassiempre recién hechos, es el modo en que más podrás beneficiarte de sus nutrientes y de ese necesario aporte en hierro, esencial para tratar tu anemia.
  • No dejes de incluir en tus dieta el jugo que más te guste, pero siempre de forma diaria.

viernes, 11 de abril de 2014

Jugos naturales para tratar y prevenir la anemia

La anemia surge cuando tenemos una deficiencia de hierro en nuestro organismo. Es muy común que la padezcamos las mujeres, en ocasiones una menstruación abundante o una mala alimentación, son los factores más determinantes para que aparezca y padezcamos sus consecuencias. Te ofrecemos la receta de unos jugos naturales que te servirán para tratar tu anemia y hacerla desaparecer.

El hierro en la sangre es básico para que nuestro organismo pueda sintetizar glóbulos rojos y hemoglobina. Son ellas quienes transportan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, una función indispensable que, al sufrir anemia, desemboca en muchos de los efectos que ya conocemos: cansancio, cabello y uñas frágiles, palidez, palpitaciones... ¿Qué tal si le ponemos remedios con unos jugos saludables y sabrosos? Vamos allá.

JUGOS PARA TRATAR LA ANEMIA
Jugo de betabel y zanahoria

El betabel contiene un excelente contenido en hierro que nos ayudará a tratar la anemia. Si a ello le sumamos la zanahoria, ayudaremos a asimilar su absorción y la de la levadura de cerveza, otro aliado excelente para la anemia ferropénica.

Ingredientes

Una remolacha
1 zanahoria
2 cucharadas de levadura de cerveza
Un vaso de agua
Preparación

Empieza lavando y cortando la remolacha y la zanahoria. Llévalas a la batidora junto con un vaso de agua. Una vez hayas conseguido una mezcla bien homogénea añade la levadura de cerveza. Bébelo por las mañanas.
Jugo de perejil
El sabor es un tanto fuerte, pero te aseguramos que es un remedio excelente para tratar la anemia. El perejil tiene un alto contenido en hierro, y si lo combinas con jugo de limón, te ayudará también a que lo asimiles mejor. Puedes tomarlo antes de la comida principal.

Ingredientes

1 manojo de perejil
1 limón
Un vaso de agua
Preparación

Empieza como siempre lavando bien los ingredientes. Después corta a trocitos el perejil y llévalos a una batidora junto a un vaso de agua. A continuación extrae el jugo de un limón. Una vez lo tengas listo inclúyelo en el vaso de agua con perejil. El sabor es un tanto fuerte, pero intenta tomártelo como una medicina necesaria para tratar tu anemia. Recuerda que el hierro del perejil se absorbe mucho mejor en el intestino, cuando lo acompañamos del jugo del limón.
Jugo de espinacas, betabel y berros
Se trata de un jugo muy nutritivo y con un aporte increíble de hierro. En él vamos a incluir los vegetales con mayor cantidad de este indispensable mineral: espinacas, berros, rabanitos y betabel. Un jugo sabroso que puedes tomar por ejemplo antes de tu cenas. Un complemento ideal para tu nutrición diaria y para tratar tu anemia. Toma nota:

Ingredientes

5 manojo de berros
3 rabanitos
1 remolacha o betabel
2 manojos de espinacas
Un vaso de agua
Media cucharada de levadura de cerveza.
Preparación

Lava bien todos los ingredientes. Ahora ve incluyendo en la batidora los berros, los rabanitos, las espinacas y la remolacha cortada a trocitos.
Añade el vaso de agua y obtén una mezcla bien homogénea. Tendrá un color granate característico de la betabel. Una vez hayas obtenido el jugo, deja caer esa pequeña dosis de levadura de cerveza, un complemento perfecto para aumentar la dosis de hierro.
Ve bebiéndolo poco a poco. Es necesario que estos jugos los consumas siempre recién hechos, es el modo en que más podrás beneficiarte de sus nutrientes y de ese necesario aporte en hierro, esencial para tratar tu anemia.
No dejes de incluir en tus dieta el jugo que más te guste, pero siempre de forma diaria.

jueves, 14 de noviembre de 2013

La anemia y el hierro


La anemia ocurre cuando hay un déficit de glóbulos rojos en la sangre, siendo posible la identificación de la anemia a través de un conteo sanguíneo completo. Debido a que los glóbulos rojos cumplen la función de distribuir el oxigeno por todo el organismo, el descenso de sus niveles en la sangre implicaría el mal funcionamiento del cuerpo y la constante sensación de fatiga y falta de energía, lo cual constituyen los principales síntomas de la anemia, que se produce por ladeficiencia de hierro principalmente.

La anemia en las mujeres

Especialmente vulnerables a esta enfermedad son aquellas mujeres que poseen periodos menstruales largos y abundantes. Esto se debe a que el organismo es incapaz de sustituir de inmediato la sangre perdida, siendo esencial para este proceso la presencia de hierro, un mineral que se aconseja que se consuma en una cantidad de entre 18 y 20 mg diarios.
También las mujeres embarazadas son propensas a padecer anemia, debido al esfuerzo de oxigenar tanto su cuerpo como el del bebé.
Si bien existen complementos con hierro, la mejor y más natural forma de adquirirlos es a través de la alimentación, destacándose los mariscos, huevos, carnes rojas, vegetales verdes y frijoles.

Cantidades y fuentes de hierro

Aquí te dejamos algunos alimentos ricos en hierro y la cantidad diaria que deberías consumir por día para mantener tus óptimos niveles de mineral, y así prevenir la anemia.
  • Camarones – 99 g
  • Ostras – 99 g
  • Almejas – 85 g
  • Carne de res – 85 g
  • Hígado – 85 g
  • Lentejas – una taza de lentejas cocidas
  • Espinaca – una taza de espinaca cocida
  • Guisantes – una taza de guisantes crudos
  • Huevos – un huevo al día
  • Ciruelas – 10 ciruelas
  • Pasas de uva – una taza de pasas

Factores que ayudan a la ingesta de hierro

  • El uso de ollas de hierro para cocinar permite que se añadan a los alimentos pequeñas cantidades de mineral.
  • Un nivel de vitamina C adecuado ayuda a la absorción de hierro, por lo que seria bueno que su ingesta diaria de esta vitamina no baje de los 250 mg.
  • Los suplementos de hierro disponibles en el mercado son otra opción si tus niveles de hierro siguen siendo inadecuados, pero antes de consumir cualquiera de estos productos, como el sulfato ferroso, consulta a tu médico para que te dé las mejores recomendaciones.
Ya sea a través de una alimentación saludable o mediante un suplemento alimenticio, consumir una cantidad adecuada de hierro al día es imprescindible para conservar un buen estado de salud, y prevenir o tratar la anemia.

sábado, 9 de noviembre de 2013

5 alimentos con hierro para la anemia



5 alimentos con hierro para la anemia

La anemia es una condición que se desarrolla cuando la sangre carece de los suficientes glóbulos rojos. No es una enfermedad sino un signo que puede estar asociado a varias causas: la principal es la deficiencia de hierro. Porque el hierro interviene en la formación de los glóbulos rojos y transporta el oxígeno en sangre. Es por ello que una forma de tratar la anemia es tomar suplementos de hierro e incorporando a la dieta diaria alimentos que contengan hierro.
Te mostraré algunos alimentos con hierro para la anemia para que puedas incorporar a tu dieta, ya que además de ser recomendado para esta enfermedad, el hierro es un mineral antioxidante y que juega un papel importante en el sistema nervioso y en el sistema inmune.

#1 Carne

Ya sea vacuna, de pollo, cerdo o de pescado, todas las carnes contienen hierro, y es un alimento que, a no ser que seas vegetariano, es consumido naturalmente.
La carne vacuna es la que más cantidad de hierro posee.

#2 Vegetales verdes

Tanto la espinaca como la acelga son vegetales que contienen hierro. Y también son fáciles de incorporar a tu dieta.

#3 Legumbres

Las lentejas y la soja en grano son grandes componentes de hierro y proteínas.
Y, por eso, los vegetarianos las consumen para suplir la carencia de esos nutrientes, que también nos aporta la carne.

#4 Hígado

El hígado de carne vacuna tiene un alto contenido de hierro. Pero no es un alimento muy agradable o fácil de incorporar a nuestras comidas diarias.
Muchas veces, debido a su gran cantidad de hierro y si se consume en exceso, puede ocasionar problemas de salud.

#5 Almejas

Las almejas son el alimento que más hierro contiene, pero no es tan fácil de incorporar a la dieta diaria y es un alimento costoso.

Ahora ya sabes de algunos alimentos que contienen hierro y que es muy necesario que tratemos de tener en una dosis adecuada.
Si sufres fatiga y cansancio aun habiendo descansado, quizás estés con un poco de anemia. Integra estos alimentos ricos en hierro en tu alimentación diaria y podrás combatirla.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"