Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Riñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Riñones. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2015

JUGO CASERO PARA LIMPIAR LOS RIÑONES, EVITAR LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS Y PREVENIR LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS RENALES


Este jugo verde es extremadamente saludable y delicioso. Este jugo es especialmente efectivo para personas con problemas en los riñones y quieren limpiarlos. Para prepararlo se debe utilizar un extractor y no un una licuadora.


El brócoli tiene muchas propiedades maravillosas. Es un anticancerígeno natural, desintoxica el organismo, mejora la piel, protege el corazón, fortalece los huesos, protege los ojos, fortalece el sistema inmunológico, previene la anemia y es muy eficaz contra el estreñimiento. El apio es muy bueno para los riñones por ser un potente diurético, es anticancerígeno, reduce el colesterol, es un excelente digestivo, tiene propiedades antiinflamatorias, cura el insomnio, ayuda a perder peso rápidamente y previene la formación de cálculos renales.
El pepino está compuesto en un 90% por agua, lo que lo hace un perfecto diurético. Elimina las toxinas, combate el daño solar, repone vitaminas, ayuda a mejorar la digestión, es una ayuda excelente para la pérdida de peso, reduce el colesterol, es anticancerígeno, controla la presión arterial, reducen el ácido úrico, son perfectos para mantener una salud óptima de los riñones.
La espinaca es rica en hierro y previene la anemia, es excelente contra la cistitis, es un potente diurético natural, combate el estreñimiento, ayuda a prevenir enfermedades, mejora la visión, mantiene la presión arterial balanceada, provee energía y vitalidad, aumenta la fuerza muscular, ayuda a bajar de peso, favorece el tránsito intestinal y promueve el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos. Y por último, y no menos importante, El limón. Este fruto posee un alto contenido de vitaminas, es un poderoso antibiótico natural, es depurativo y bactericida. Es antiviral, previene los tumores, limpia los intestinos, elimina los cálculos, mejora la visión y ayuda al cerebro y sistema nervioso.
Este potente y económico jugo natural debe ser ingerido por 6 días consecutivos. 1 vaso en las mañanas y 1 vaso antes de dormir y de inmediato vas a sentir una gran diferencia en la salud de tus riñones y de tu organismo en general.

sábado, 16 de mayo de 2015

Bebida que mejora la salud del riñón



Los riñones son uno de los órganos más importantes en su organismo. Estos órganos filtrado más de 200 litros de sangre a fin de eliminar materiales nocivos fuera del cuerpo.
De hecho, los riñones son algún tipo de mecanismos que descargan cerca de dos litros de materiales de desecho y el exceso de agua a través de la orina de defensa.
Demasiado materiales tóxicos pueden causar enfermedades de los riñones, el tracto urinario o de la vejiga. Estos órganos incansables mayores enemigos son la sal, los alimentos modificados genéticamente (OMG), los edulcorantes artificiales, los refrescos, la cafeína y los cigarrillos.
Con el fin de mantener la salud óptima de riñón es necesario beber mucha agua. La siguiente bebida también tiene efectos muy positivos en la salud de los riñones:
Ingredientes necesarios:
- Jugo de medio limón o de lima
- 1 kiwi pelado
- 1 plátano
- Media taza de nueces
- 1 taza de agua
- Un poco de perejil fresco
Método de preparación:
Ponga todos los ingredientes antes mencionados en una licuadora y mezcle bien hasta que llegue mezcla homogénea.
La bebida le dará los mejores resultados posibles si se bebe en la mañana antes del desayuno con el estómago vacío.

Cómo deshacerse de las piedras de riñón para siempre con este remedio natural



Hoy en día más y más personas sufren de arena o piedras en los riñones o la vesícula biliar. Este problema es causado por la comida y el agua.
Nosotros aquí te ofrecemos una receta muy popular probada para la fusión de piedras en los riñones de su cuerpo, en lugar de utilizar métodos pesados ​​de la medicina convencional.
Ingredientes:
  • 250 g de miel
  • 250 g de raíz de perejil
  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra,
  • 200 g de mijo,
  • 250 g de limón con cáscara
Preparación:
Comience con el lavado del limón bien y la limpieza de los productos químicos, si se pulveriza. Después de eso, lo cortó en pedazos y se mezcla en una licuadora.Haga lo mismo con la raíz de perejil. Mezclar bien y luego agregar el mijo, miel y aceite de oliva. Mezclar los ingredientes hasta formar una combinación completa.
La mezcla se debe mantener en la nevera en todo momento. Está especialmente diseñado y probado con el fin de disolver los cálculos renales y es muy eficaz.
Así, en caso de cálculos renales y de vesícula biliar, una muy recomendable tomar una cucharada de la mezcla en la mañana con el estómago vacío y por la noche antes de dormir. Es importante señalar que durante el uso de la terapia, grandes cantidades de agua deben ser consumidos.
El procedimiento en el que uno puede tener éxito para resolver la mayoría de problemas con arena o piedras en los riñones y bilis requiere dos medidas anteriores.
Corre la voz de esta receta entre amigos y conocidos, para que más personas tomen conciencia de este remedio.

martes, 12 de mayo de 2015

Antibiótico Natural Destruye todas las infecciones de vejiga y riñón después del primer uso!



La gente que sufre de una infección urinaria experimentan el dolor y la persistencia de la misma.Presión, el dolor y la constante necesidad de orinar son algunos de los síntomas. Hay varios antibióticos naturales que tienen un efecto positivo en ayudar con la inflamación de la vejiga.
Según las estadísticas, cada año de cada cinco mujeres tiene una infección y la inflamación de la vejiga. Esto es causado por la Escherichia coli bien conocido. Con frecuencia, las infecciones desaparecen por sí solas, pero si hay síntomas de la cistitis, ir al médico es un lugar obligado.
¿Cuáles son los síntomas de la cistitis? Ir al baño en cada 10 minutos, sangre en la orina y un dolor hormigueo al orinar.
Si no desea utilizar la medicación en la farmacia, le aconsejamos que pruebes algo natural. Este antibiótico natural particular destruye esta enfermedad indeseable de inmediato.
Receta para el antibiótico natural:
Ingredientes:
  • perejil Raíz 250 gramos
  • ralladura de limon 250 gramos
  • miel - 250 gramos
  • aceite de oliva -2dl 
Preparación:
En primer lugar, cortar la raíz de perejil y lo puso en una licuadora. Añadir la ralladura de limón, aceite de oliva y miel. Mezclar hasta que se haya disuelto. Ponga la mezcla en la nevera.
Consumo:
Usted debe tomar una cucharada de este recurso cada mañana.
Nota:
Asegúrese de que la miel es orgánica y el limón debe ser libre de pesticidas. Incluso si usted compró los limones de un supermercado, hay una manera usted puede eliminar todas las toxinas y los pesticidas.
Sólo hay que poner en agua mezclada con bicarbonato de sodio disuelto. Por último, pero no menos importante, no te olvides de lavar la raíz de perejil antes de empezar a hacer el remedio.
Consejo:
Usted debe evitar el chocolate consumo o la cafeína, ya que pueden estimular las bacterias para invadir más rápido del tracto urinario

lunes, 4 de mayo de 2015

REMEDIOS CASEROS PARA LIMPIAR LOS RIÑONES




Los riñones tienen como función principal en el cuerpo la eliminación de las sustancias toxicas.

Ademas de aquellas sustancias que nuestro sistema consideren se encuentran en exceso en el organismo como , azúcar , agua y sal , esta eliminación se realiza a través su recolección mediante la sangre y culmina con la salida del organismo a través de la orina. Aquí le explicamos como utilizar 5 remedios caseros para limpiar los riñones.

Filtrando de 180 a 200 litros de sangre, los  riñones pueden producir 2 litros de orina diario , aunque esto ultimo dependerá de las necesidades de cada organismo. La sangre debe contener varias sustancias como potasio,fósforo,calcio y sodio, las cuales deben mantenerse en equilibrio mediante el filtro realizado por los riñones.

5 REMEDIOS CASEROS PARA LIMPIAR LOS RIÑONES

1. PEREJIL

Introduce un manojo de perejil previamente lavado y picado en un litro de agua y déjalo hervir por no menos de 10 minutos. Luego vierte el contenido en un colador y toma el liquido a temperatura ambiente varias veces al día.

2. ALBAHACA Y SALVIA

de 25 a 30 g de albahaca y 30 g de hojas de salvia . Hierve los ingredientes en 2 litros de agua espera a que el liquido se reduzca por lo menos a 1 litro . Colar y realizar varias tomas al día.

3. ALCACHOFA

alcachofas y colocarlas a hervir en 1 litro de agua . Toma el caldo y conservarlo en un envase que cierre herméticamente . Debes tomar la infusión todos los días antes del desayuno.

4. GAYUBA

manojo de hojas de gayuba en un litro de agua de 10 a 15 minutos.  Colar y  tomar a lo largo del día. En saco de usar hojas secas solo utilizar 1 cucharada.

5. BERRO

Lo recomendado es utilizar el berro fresco en ensaladas o como ingrediente en algún plato . En el caso que desees prepara una infusión puedes hervir  los berros , dejar en reposo dentro del agua, colar y realizar 2 tomas diarias.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Cómo limpiar tus riñones de manera natural con un poco de perejil

No es necesario sentir dolores por cálculos renales para acordarte de tus riñones; es importante cuidar tu organismo y prevenir esas afecciones. Por esto es necesario que sepas que la mayoría de las enfermedades del sistema urinario son causadas por sangre tóxica o contaminada por exceso de diferentes proteínas.
Estas proteínas suelen, por lo general, provenir de alimentos comunes en la dieta diaria, por lo cual es recomendable que recuerdes los siguientes consejos a la hora de comer:
- La carne, el pescado y los huevos (proteína animal) son ricos en calcio y ácido úrico, por lo que si los consumes en exceso favorecerán la aparición de cálculos renales.
El alcohol y los dulces también son dañinos, en especial si son parte importante de tu dieta.
- La leche es buena, pero nunca en exceso.
- No abuses, y si es posible evita, consumir alimentos procesados.
La sal, además de generar toxicidad en la orina, le quita el sabor a los alimentos. Intenta comer con menos sal y disfrutar del sabor real de tu comida.
Si estás pensando que todos los alimentos que consumes son aquellos que te hacen daño, recuerda que también existen otras comidas que, incluidas en tu dieta, ayudarán a evitar un cólico por cálculos renales.
Entre los más importantes de este tipo de alimentos están las manzanas, la sandía, las uvas, las naranjas, los limones, el melón, el melocotón, la zanahoria, el apio, el pepino y la lechuga.
Tranquilízate, no es necesario un vegetarianismo extremo, pero si en lugar de acompañar tu comida con una gaseosa (bebida o refresco gasificado), lo haces con un jugo natural, o si te comes la ensalada que siempre dejas en el plato, estos alimentos con propiedades diuréticas y ácidas serán tus aliados en la lucha contra las enfermedades renales.
En ocasiones, la presencia de cálculos biliares en el hígado y de piedras en los riñones, o en la vejiga urinaria, hacen necesario limpiar nuestro organismo. Pero, por lo general, no nos damos cuenta hasta que el dolor se vuelve insoportable. Si quieres saber cuándo tu organismo te está enviando una señal, presta atención a los siguientes síntomas:
• Cambios en la presión
• Dolor en la parte baja de la espalda o alta del abdomen
• Sed excesiva
• Oscurecimiento de la piel y resequedad
• Tobillos y ojos hinchados al despertar
• Hematomas inexplicables o excesivos
• Hemorragia
Si bien los síntomas anteriores suelen ser señales de que nuestros riñones exigen una limpieza urgente, los primeros en aparecer y casi siempre ser ignorados son:
• Orina oscura y con dolor en la micción
• Sensación constante de tener que orinar y no poder hacerlo
• Disminución de la orina, ya sea que expulses menos de lo normal o que vayas menos veces al baño.
Si has reconocido en ti más de dos de estos síntomas y quieres prevenir una afección renal, puede ser momento de ir a comprar un poco de perejil, ya que esta simple planta es recomendada como uno de los mejores tratamientos naturales para limpiar los riñones.

¿Cómo prepararlo?

Tan simple como preparar un té. Primero debes lavar y cortar en trozos pequeños el perejil, luego hervirlo con un litro de agua durante unos diez minutos. Cuando esté listo, déjalo enfriar, ponlo en una botella y guárdalo en el refrigerador. Toma un vaso diario durante una semana para limpiar tus riñones y, poco a poco, sentirás cómo tu cuerpo te da las gracias.
Aclaración: el consumo de perejil en altas cantidades puede resultar abortivo, por lo cual no se recomienda el consumo de esta infusión a las mujeres embarazadas.

martes, 18 de marzo de 2014

Causas del dolor de riñones

Las causas del dolor de riñones pueden ser diversas, lo que es seguro es que lo notarás a cada lado de la columna, próximo a la cintura, de forma intermitente y aguda.

Muchas veces, los dolores musculares o de espalda cercanos a la zona de los riñones son confundidos como dolor renal; sin embargo, si éste se alivia con masaje está claro que no es una afección renal, ya que la mayoría de las veces la persona no soporta que le toquen o manipulen el área afectada.

Posibles causas de dolor en los riñones

Los cálculos renales

Ocurre cuando el riñón se inflama y la orina queda acumulada en él, debido a la existencia de piedras en la uretra. Es lo que generalmente se llama cólico renal, puede estar acompañado de náuseas y vómitos, es un dolor muy intenso y puede desplazarse a diferentes áreas cercanas e incluso bajar hasta la ingle.
Infección del riñón o pielonefritis

También es una inflamación del riñón, solo que se origina a causa de una infección renal. Puede presentarse con fiebre, náuseas y vómitos, si no se médica o trata a tiempo, la infección podría pasar al flujo sanguíneo.

Otras causas del dolor de riñones

Son menos conocidas, pero hay casos en lo que el riñón sufre lo que se llama un infarto debido a una lesión, lo cual produce dolor y sangrado del órgano.

Dolor suave

Puede deberse a cáncer de riñón o poliquistosis renal, aunque no es frecuente que se presente con dolor.
Obstrucción del flujo de orina

Algunas enfermedades que nada tienen que ver con piedras en el riñón también producen este bloqueo, provocando dolor en los riñones.

Espasmos

Suelen ocurrir cuando la vejiga está llena, se trata de contracciones involuntarias que cesan una vez que la vejiga se vacía.

Si sientes dolor en la zona de los riñones y se acompaña de fiebre, nauseas, vómitos o hemorragia no dejes de acudir al médico para evitar posibles complicaciones. ¿Sueles sufrir de dolor en los riñones?
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"