Las causas del dolor de riñones pueden ser diversas, lo que es seguro es que lo notarás a cada lado de la columna, próximo a la cintura, de forma intermitente y aguda.
Muchas veces, los dolores musculares o de espalda cercanos a la zona de los riñones son confundidos como dolor renal; sin embargo, si éste se alivia con masaje está claro que no es una afección renal, ya que la mayoría de las veces la persona no soporta que le toquen o manipulen el área afectada.
Posibles causas de dolor en los riñones
Los cálculos renales
Ocurre cuando el riñón se inflama y la orina queda acumulada en él, debido a la existencia de piedras en la uretra. Es lo que generalmente se llama cólico renal, puede estar acompañado de náuseas y vómitos, es un dolor muy intenso y puede desplazarse a diferentes áreas cercanas e incluso bajar hasta la ingle.
Infección del riñón o pielonefritis
También es una inflamación del riñón, solo que se origina a causa de una infección renal. Puede presentarse con fiebre, náuseas y vómitos, si no se médica o trata a tiempo, la infección podría pasar al flujo sanguíneo.
Otras causas del dolor de riñones
Son menos conocidas, pero hay casos en lo que el riñón sufre lo que se llama un infarto debido a una lesión, lo cual produce dolor y sangrado del órgano.
Dolor suave
Puede deberse a cáncer de riñón o poliquistosis renal, aunque no es frecuente que se presente con dolor.
Obstrucción del flujo de orina
Algunas enfermedades que nada tienen que ver con piedras en el riñón también producen este bloqueo, provocando dolor en los riñones.
Espasmos
Suelen ocurrir cuando la vejiga está llena, se trata de contracciones involuntarias que cesan una vez que la vejiga se vacía.
Si sientes dolor en la zona de los riñones y se acompaña de fiebre, nauseas, vómitos o hemorragia no dejes de acudir al médico para evitar posibles complicaciones. ¿Sueles sufrir de dolor en los riñones?
Vistas a la página totales
Mostrando las entradas con la etiqueta Infecciones urinarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Infecciones urinarias. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de marzo de 2014
lunes, 11 de noviembre de 2013
Tips para prevenir las infecciones urinarias en mujeres
Mujeres a cuidarse !!.
Nunca está de más conocer algunos trucos para prevenir las infecciones urinarias. Como mujer quizás te expongas innecesariamente a pasar por estas afecciones que pueden ser prevenibles. Échale un vistazo a nuestras recomendaciones para prevenir infecciones urinarias en mujeres y ya no tendrás que ver nada con este tipo de enfermedades.
Cómo prevenir infecciones urinarias
¡Cuidado con la higiene!
Hay recomendaciones que parecen bastante claras pero en realidad se trata de asuntos importantes que vale la pena recordar. Lo ideal cuando te limpies luego de ir al baño es que lo hagas de adelante hacia atrás, ese solo hecho eliminará el riesgo de que los gérmenes del recto se pasen a zonas más delicadas.
De otra parte están los baños en las zonas íntimas que en realidad no deberían ser demasiado prolongados. Permanecer demasiado tiempo en la tina es una manera de permitir que las bacterias lleguen a la zona de apertura de la vejiga. Sin embargo, ello no quiere decir que el lavado de tus zonas íntimas sea demasiado rápido y falto de calidad.
Otra recomendación para evitar infecciones urinarias es no retener la micción por demasiado tiempo la consecuencia de aguantar la orina pueden transformarse irremediablemente una causa de infecciones urinarias.
Usar ropa interior de algodón
Pues la verdad la ropa que usas tiene que ver mucho. Se trata de tus zonas íntimas, lo cual en pro de prevenir las infecciones urinarias, es apropiado utilizar materiales de buena calidad que permitan el paso del aire, que no se traten de prendas muy ajustadas. Por lo general se sugiere ropa interior de algodón.
Alimentarse saludablemente..
Bien dicen que eres lo que comes. Se trata de alimentarse adecuadamente y ello se notará en tu orina. Por lo general la orina de color más oscuro sugiere que la ingesta de líquido es mínimo, por lo que no iría mal tomar agua a diario según lo indique tu índice de masa corporal, y alimentarte con productos hidratantes como frutas.
Otras recomendaciones
Otras formas de evitar las infecciones urinarias es utilizar protección durante las relaciones sexuales y orinar luego del coito.
Como ves se tratan de simples acciones en tu vida cotidiana que a la larga te llevarán aprevenir las infecciones urinarias Mujeres a Cuidarse !!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"
''Simplemente Mujer"