Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta 12 Remedios naturales para el dolor de garganta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 12 Remedios naturales para el dolor de garganta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reduce tu barriga tomando este jugo de piña, pepino, apio, jengibre y limón

Gracias a las propiedades de sus ingredientes este jugo nos ayuda a acelerar el metabolismo. Deberemos combinarlo con una dieta equilibrada y ejercicio para conseguir buenos resultados
La barriga es el quebradero de cabeza de cientos de personas en todo el mundo, quienes buscan diferentes alternativas para reducirla y apoyar el proceso de eliminación de grasa que allí se suele acumular.

En esta parte del cuerpo es donde se hace más evidente el exceso de kilos, la retención de líquidos, las intolerancias alimentarias y muchos otros problemas que nos afectan en cuanto a lo estético al impedir que se moldee la figura.
Para hacerle frente a este problema y reducirla de manera eficaz, es importante adoptar un estilo de vida saludable que incluya un plan de alimentación balanceado y ejercicios.
Pero, además de eso, existen algunas ayudas adicionales que pueden apoyar el organismo para desinflamar el abdomen de forma eficaz y eliminar esos desechos que provocan esa molesta barriga.
Entre los remedios para apoyar la reducción de peso en esta parte del cuerpo, nos hemos encontrado con un jugo especial que, por su gran concentración de nutrientes, actúa como un buen apoyo para la dieta. ¿Te gustaría conocerlo?

Jugo de piña, pepino, apio,  jengibre y limón

Ingredientes como la piña, el pepino y el apio son famosos por tener una acción diurética que facilita la eliminación de líquidos que se acumulan en el cuerpo y que por lo general influyen en el aumento de peso.
El jengibre y el limón tienen propiedades antiinflamatorias que disminuyen la inflamación en todo el aparato digestivo, a la vez que combaten los problemas más comunes como los gases intestinales y la distensión abdominal.
Uniendo todos estos alimentos en una sola bebida se hace un remedio natural para limpiar el organismo, perder peso y, de paso, mejorar la salud.
Entre sus principales beneficios cabe destacar:
  • Facilita el trabajo del cuerpo a la hora de quemar la grasa abdominal.
  • Idea para combatir el estreñimiento y otros problemas digestivos.
  • Su acción diurética mejora el funcionamiento renal y ayuda a equilibrar los líquidos del cuerpo.
  • Apoya la pérdida del peso, al generar una sensación de saciedad por más tiempo.
  • Acelera el metabolismo para mejorar la capacidad del cuerpo para quemar calorías.
  • Su concentración de diferentes tipos de antioxidantes la hacen ideal para frenar la acción de los radicales libres, moléculas que alteran el funcionamiento normal de los órganos del cuerpo y que pueden llegar a provocar cáncer y envejecimiento prematuro.
  • La principal causa de la barriga hinchada es la grasa que se acumula en esta parte del cuerpo como resultado de una mala alimentación.
    Al proporcionarle al cuerpo una fuente de compuestos antioxidantes y depurativos, este jugo natural apoya la eliminación de calorías y evita que se creen depósitos de grasa.
  • Por otro lado, la inflamación puede ser el resultado de problemas gastrointestinales, lo que también se puede aliviar mediante el consumo frecuente de esta bebida.
    También es importante destacar que cuando el cuerpo no elimina los líquidos de forma adecuada, el vientre y muchas partes del cuerpo se ven afectadas, incrementando el riesgo de problemas cardiovasculares y sobrepeso.

    ¿Cómo preparar este jugo?

  • Los ingredientes utilizados en este jugo son muy fáciles de adquirir y sus precios suelen ser muy económicos, dependiendo de la temporada.

    Ingredientes

    • ½ pepino
    • 2 ramas de apio
    • 1 vaso de agua(200 ml)
    • 1 limón
    • ½ cucharadita de jengibre (5 g)
    • ½ taza de piña picada (77 g)
    • ¼ de manzana verde

    Preparación

    • Pela el pepino y córtalo en varios trozos. Lava muy bien el apio y los demás ingredientes e introdúcelos en la licuadora, a excepción del limón.
    • Procesa todos los ingredientes hasta obtener una bebida homogénea y, luego, agrégale el zumo de un limón.
    Se aconseja tomar este jugo en ayunas porque a esta hora se aprovechan mejor todas sus propiedades para perder peso y proporcionarle energías al cuerpo.
    En un principio lo ideal es tomarlo una semana seguida y descansar tres días.Cuando ya se haya logrado perder peso, se puede seguir tomando como mínimo 2 o 3 veces por semana.
  • ¡Ojo!

    Este jugo ayuda a bajar de peso, pero no es un producto milagroso que puedaquemar grasa sin el respaldo de una buena dieta y ejercicio.
    Bajo ninguna circunstancia debe sustituir las comidas principales, ya que no cumple con el aporte nutricional completo.
    No se debe tomar en exceso porque tiene un efecto laxante que podría resultar contraproducente. Como máximo se puede tomar dos vasos al día.

lunes, 13 de abril de 2015

12 Remedios naturales para el dolor de garganta que no te debes perder son buenísimos .

El dolor de garganta es realmente muy molesto y no nos deja pensar en otra cosa. Nuestro estado general de salud disminuye cuando sentimos una punzada al tragar saliva o comida o hasta cuando respiramos. Este dolor puede ser el antecesor a una gripe, por ejemplo, o a las anginas. Para poder curar de manera rápida y eficaz los dolores de garganta, no dudes en tener en cuenta los siguientes remedios naturales.
¿Cuáles son las mejores recetas caseras para el dolor de garganta?
Todos son muy simples de conseguir y es probable que los tengas en la alacena o refrigerador de tu cocina. De lo contrario, puedes ir al mercado y comprarlos sin problemas.

Pimienta de cayena

Hacer gárgaras con una mezcla de 1/8 cucharada con ½ taza de agua caliente, varias veces al día. Tener cuidado con la cantidad de pimienta de cayena que se coloca porque es muy fuerte y picante.

Sal

Añade a una taza de agua tibia una cucharadita de sal de mesa y haz con ella gárgaras cada una hora aproximadamente.

Vinagre de manzana

Debes mezclar dos cucharadas con una taza de agua caliente. Deja que se entibie un poco (hasta donde lo puedas soportar) y realiza gárgaras cada 60 minutos.

Té de jengibre

Tiene que estar fresco y rallado para que haga efecto. La proporción es de 3 cucharaditas de jengibre por taza de agua hirviendo. Deja que repose unos 5 minutos, añade un saquito de té y una cucharada de miel.

Té de tomillo

Con esta infusión calmarás el dolor de garganta casi en minutos. Prepara con 1 cucharada de tomillo seco por taza de agua hirviendo. Cuela, deja entibiar y haz gárgaras.

Té con miel y limón

Es uno de los más populares que existen y muy fácil de preparar. Sólo se necesitan dos cucharadas de miel y 1 de zumo de limón por taza de agua hirviendo, a la que se le añade un saquito de té común. Deja enfriar un poco y bebe de a poco, calmará tu garganta en seguida.

Té de raíz de regaliz

Debes preparar una infusión que contenga una o dos piezas de raíces de regaliz por taza de agua y beber un sorbo. Otra idea es preparar bolsas de té de regaliz o bien masticar un poco para que junto a la saliva creen un calmante para tu garganta. Ten mucho cuidado con su uso porque aumenta la presión sanguínea si se la consume mucho y no está aconsejado en mujeres embarazadas o las que sufren de hipertensión.

Clavo

Puedes masticar unos cuantos dientes de clavo de olor para suavizar la sensación de puntada al tragar, característica del dolor de garganta.
Té verde
Muchas son las propiedades que tiene el té verde para nuestro organismo, pero si se bebe caliente o tibio calma el dolor de garganta. También se pueden hacer gárgaras con él porque combate las infecciones (casi de todo tipo). En las dietéticas se venden en saquito y también en hebras.

Bicarbonato de sodio y sal

Debes mezclar media cucharada de bicarbonato de sodio con media de sal en media taza de agua tibia. Haz gárgaras con esta preparación unas cuantas veces al día.

Té de manzanilla

Esta infusión tiene, entre otras cualidades, calmar el dolor de garganta. También sirve para relajarnos, para el dolor de estómago y para reconfortarnos en un día de mucho frío. Y su sabor es delicioso.

Agua oxigenada

Para poder contrarrestar la infección en la garganta realiza gárgaras con agua oxigenada (al 3%). Si consideras que tiene un sabor muy feo, lo puedes diluir con agua en partes iguales.

Otras recetas caseras para el dolor de garganta

  • Hierve tres hojas de limón por taza de agua unos 10 minutos. Retira del fuego y añade una cucharada de miel. Bebe muy despacio antes de que se enfríe. También puedes hacer gárgaras con zumo de limón rebajado con agua o miel cinco veces por día. No olvides lavar tus dientes para evitar los efectos nocivos que tiene el limón sobre ellos.
  • Realiza un cataplasma con una cucharada de hojas secas de manzanilla y dos tazas de agua hirviendo. Deja que se cocine por cinco minutos y remoja una tela o paño. Escurre bien y aplica sobre tu cuello hasta que se enfríe. Repite varias veces por día.
  • Realiza un batido con 1 cucharada de miel pura de abejas, 1 taza de granadas, 1 taza de yogur descremado, media taza de moras azules y una taza y media de plátanos en rodajas. Licúa todos los ingredientes hasta formar un batido homogéneo y bebe dos veces al día.
  • En una taza de agua tibia colocar una medida de whisky y hacer gárgaras las veces que sean necesarias.
  • Cortar 1 cebolla en rodajas y colocarla en medio litro de agua. Añadir tres cucharadas de azúcar y dejar macerar 12 horas. Beber una taza cada dos horas hasta que la garganta no duela más.
  • Preparar un zumo con 2 zanahorias, 4 tallos de apio, 1 diente de ajo y ¼ hinojo. Licúa bien y bebe dos veces al día.
  • Hierve a fuego lento 25 gramos de fresas, 700 cm3 de agua y 30 gramos de hojas de fresa por 15 minutos. Añade 1 cucharada de miel. Cuela y vierte en una botella con cierre hermético para poner en el refrigerador. Realiza gárgaras cada 45 minutos.
  • Lava y pica un manojo de perejil, una cebolla y un diente de ajo. Licúa todo hasta formar una pasta homogénea y bebe un vaso por día.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"