Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

3 RECETA PARA EL DIA DE HOY Rollos de pechuga de pollo rellenos

Las pechugas de pollo son un plato muy fácil de hacer. Sin embargo, cuando uno ha realizado ya varias veces las pechugas empanadas, rellenas, a la plancha con un poco de perejil y limón… se le acaban las ideas. ¿Quieres una opción excelente, fácil de preparar y deliciosa? Aquí te enseñamos a hacer rollos de pechuga de pollo rellenos.

Opción 1: rollos de pechuga de pollo rellenos de jamón serrano y queso al horno

Ingredientes (para dos personas)

  • 2 pechugas enteras
  • 6 lonchas de jamón serrano
  • 4 lonchas de queso (tipo hawarti o mozzarella)
  • Albahaca
  • Orégano
  • Pimienta
  • Mantequilla (tres pellizquitos por pechuga)
  • Sal

Procedimiento:

  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Abrir las pechugas enteras por la mitad, sin llegar a separar las dos mitades (lo que comúnmente se llama abrir en libro).
  • Salpimentar la pechuga abierta al gusto, cubrirla con jamón serrano y colocar encima las lonchas de queso.
  • Empezar a enrollar la pechuga haciendo presión comenzando por el extremo más estrecho.
  • Sobre una fuente o bandeja apta para horno, colocar las pechugas rellenas y enrolladas.
  • Salpimentar los rollitos y espolvorear con la albahaca y el orégano.
  • Para no engrasar las pechugas con aceite, colocar sobre cada pechuga tres pellizquitos de mantequilla. De esta manera se deshará en el horno e irá bañando las pechugas de pollo.
  • Introducir la fuente en el horno y hornear a 200ºC durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
  • Dejar enfriar las pechugas para poder cortarlas en rodajas. Se pueden servir como entrante frío, como tapa o como segundo plato acompañado de una guarnición de patatas. (Se puede aprovechar para asar las patatas en rodajas en la misma bandeja que las pechugas, colocándolas debajo de estas).

Opción 2: rollitos de pechuga de pollo rellenos de surimi de cangrejo

Ingredientes (para 2 personas)

  • Media pechuga de pollo fileteada.
  • 6 palitos de surimi de cangrejo
  • 1 huevo batido
  • Semillas de sésamo negro
  • Aceite de oliva y sal

Procedimiento:

  • Colocar un filete de pechuga sobre una superficie plana, poner un palito de cangrejo encima y enrollar la pechuga. Sujetarla con un palillo para que no se desenrolle.
  • Hacer lo mismo con todos los filetes.
  • Batir el huevo
  • Rebozar los rollos de pollo y cangrejo en el huevo y luego pasarlos por las semillas de sésamo negro.
  • Poner en una sartén aceite de oliva y calentar.
  • Freír con el aceite muy caliente.
  • Una vez fritas, escurrir bien las pechugas y retirarles el palillo.

Opción 3: rollitos de pechuga de pollo con sabor a barbacoa

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 filetes de pechuga de pollo
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 4 lonchas de queso
  • Vino oloroso (o jerez de cocinar)
  • Sal
  • Aceite
  • Especias barbacoa mix

Procedimiento:

  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Extender los filetes de pechuga entre dos hojas de film transparente y golpear con un martillo de madera de cocina, para estirarlas bien.
  • Salar las pechugas y espolvorearlas con las especias barbacoa.
  • Rellenar las pechugas estiradas con el jamón, el queso y hay que enrollarlos bien haciendo presión.
  • Sujetar las pechugas con un palillo para que no se abran.
  • Colocar las pechugas en una fuente de horno y regar con un chorrito de vino o jerez y un poco de aceite.
  • Hornear a 200ºC durante 20 minutos o hasta que estén doradas.
  • A mitad de cocción (o sea, a los 10 minutos más o menos) regar de nuevo con vino y los jugos que sueltan las pechugas.
  • Una vez cocidas, retirar los palillos antes de servirlas.

domingo, 2 de marzo de 2014

Pollo envuelto en tocineta, miel y mostaza

Algunos dicen que la tocineta, o tocino, va bien con todo. Y por supuesto que si la hacemos con un toque agridulce va a ir muchísimo mejor. Esta receta de pollo envuelto en tocineta, miel y mostaza es una excelente idea si se quiere servir como aperitivos o pasapalos para nuestros invitados, porque se hace en porciones pequeñas.

Aunque es perfecta como aperitivo, esta receta puede ser modificada muy fácilmente y preparada como el plato principal. Lo único que hay que cambiar es hacer una pechuga de pollo entera en lugar de usar cintas. Es rápida, fácil y muy sabrosa, comencemos a prepararla y descúbrelo por tí mismo.

Ingredientes:

1/2 kg de pechuga de pollo deshuesado
20 tiras de tocino bien delgado
3 cucharadas de miel
2 cucharadas de mostaza gruesa
Zumo de 1 limón
Preparación:

Cuando vamos a trabajar con el horno, lo primero que debemos hacer es prenderlo antes de comenzar. Esta vez pondremos la temperatura en 225°C.

Toma el pollo y corta tiras trozos tan gruesos como quieras.

Continúa con la marinada, exprime un limón bien jugoso en un recipiente y añade la mostaza y la miel. Si no cuentas con mostaza gruesa, puedes usar una mostaza genérica o dijon que es de sabor bastante fuerte y medio picante. Mezcla todo hasta incorporar.

Toma la tocineta y enrolla cada bastón de pollo de un extremo a otro con una tira de tocineta. Debería quedarse firme, pero si esto no funciona trata de mantenerla en lugar con un mondadientes. Esto te tomará un tiempo, pero al terminar estará casi todo listo.

Pon los bastones de pollo y tocineta en una fuente apta para el horno y, con una brocha de cocina, unta la mitad de la marinada que habías hecho antes sobre los bastones.

Lleva todo al horno durante 10 a 15 minutos o hasta que estén dorados. Cuando estén dorados, retira del horno y voltea cada uno de los bastones para que se doren por el otro lado.

Repite el proceso de untar la marinada sobrante sobre el pollo envuelto en tocino y lo lleva al horno nuevamente hasta que se doren por completo.

Cuando retires los bastones del horno deben estar crocantes y listos para servir calientes.

A todos les gustará esta receta de pollo envuelto en tocineta, miel y mostaza, no tengo dudas. Si piensas prepararlo para una fiesta, acompaña con unos canapés fríos para tener un buen contraste de sabores . Y si piensas servirlo como plato principal, irá de maravilla con verduras asadas al horno.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Pechugas de pollo rellenas

¿Pensabas cocinar unas clásicas pechugas de pollo? Para que sean todavía más apetitosas y disfrutables por todos los integrantes de la familia, te propongo agregarles un relleno de champiñones, queso muzzarella y otros vegetales. Suena mucho mejor, ¿no es cierto? ¡Seguro que sí! Entonces anímate a preparar unas exquisitas pechugas de pollo rellenas como las que te enseño a continuación.
¡Manos y utensilios de cocina a la obra! Nos espera una delicia. 

Ingredientes:

(4 a 6 porciones)
  • 6 mitades de pechuga de pollo sin hueso
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cebolla mediana, cortada en rodajas
  • 115 gr de champiñones rebanados
  • 1 tallo de apio, cortado rodajas finas
  • 1 huevo batido
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • 2 cucharadas de pan rallado fino y seco
  • 2 cucharaditas de queso parmesano, rallado
  • 3/4 taza de queso muzzarella, rallado
  • Sal y pimienta

Preparación:

¡Comencemos con esta rica receta!
Coloca las pechugas de pollo en papel encerado. Aplástalas con un mazo, pero suavemente para no romperlas.
En una sartén grande, calienta el aceite y la mantequilla. Sofríe allí los champiñones, la cebolla y el apio. Suma luego el huevo batido, el perejil, el pan rallado, el queso parmesano y el queso muzzarella. Revuelve y mezcla bien los ingredientes en la sartén mientras se van cocinando. Cuando estén bien integrados retíralos de la sartén. Este será el relleno de las pechugas.
Salpimenta a gusto las pechugas de pollo. Coloca la mezcla del relleno sobre ellas y enróllalas: asegúralas con mondadientes o palitos de cocina para que las pechugas rellenas no se desarmen.
Llévalas al horno. Vierte alrededor de ellas unas cucharadas más del relleno para saborizarlas completamente. Hornea a unos 180ºC durante 55 minutos - 1 hora. Retírales los mondadientes y sirve con arroz, patatas o lo que prefieras.
¿Un tip? Puedes bañar las pechugas de pollo rellenas en salsa bechamel, salsa de champiñones o cualquier otra salsa que te guste para dejarlas realmente irresistibles.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Estofado de pollo

Lo bueno de los estofados es que se pueden hacer prácticamente del sabor que quieras y agregarle cuántos vegetales te provoque. En esta ocasión es el turno del estofado de pollo, que es fácil, de una cocción rápida pero también riquísimo.
Aprende ahora cómo hacer estofado de pollo y disfruta el delicioso sabor. ¿Un consejo? Intenta hacerlo un día frío, no hay como saborear un estofado delicioso y calentito en un frío día de invierno u otoño.

Ingredientes:

  • 3 pechugas de pollo sin piel y sin huesos
  • 2 cebollas
  • 5 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite
  • 2 cucharaditas de tomillo
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 4 tomates pelados
  • 1 y 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1 taza de vino blanco
  • Sal y pimienta

Preparación:

Recuerda que esto es un estofado base. Luego, si quieres puedes cambiar el pollo
y ponerle más bien piezas de pollo con hueso para ser cocinas todas, pero sin él queda más fácil de comer. También puedes añadir papas en cubos, zanahorias, garbanzos, pasta, lo que quieras que dé un toque con un poco de hidratos de carbono.
Primero debes picar la cebolla en en julianas (tiras finas y largas).
Pica los ajos en trozos pequeños y, en una sartén, pon 2 cucharadas del aceite y calienta bien.
Añade las cebollas y los ajos en la sartén y cocina bien hasta que se transparenten y estén suaves suave.
Aparte, añade el resto del aceite y cocina el pollo que debe estar cortado en tiras o cubos. Dora bien todo. Pon de vuelta las cebollas y agrega sal y pimienta.Licua los tomates y añade al sartén también.
Agrega tomillo, orégano, caldo de pollo y vino. Tapa la sartén y cocina a fuego medio por unos 25 a 30 minutos o hasta que se reduzca todo y espese.
Prueba antes de servir y si está muy ácido añade una cucharadita de azúcar. Sirve con arroz blanco que combina tan bien con esta receta.

martes, 3 de diciembre de 2013

Jugoso Pollo

Ingredientes 

  • 4 (aproximadamente 1 1/4 libras en total) pechugas de pollo, deshuesadas y sin pellejo
  • 2 cucharadas de harina para todo uso
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cebolla mediana, cortada en mitad y en rebanadas finas
  • 1 taza de Jugo de Manzana 100% de JUICY JUICE de NESTLÉ
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  •  Rebanadas de manzana y tomillo fresco (opcional)

Direcciones

SAZONAR el pollo con sal y pimienta, si desea. Espolvorear con harina.
DERRETIR la mantequilla en una sartén grande a fuego medio-alto. Agrega el pollo; cocina de un lado hasta dorado. Voltea el pollo y arrímalo a un lado de la sartén; Agregar la cebolla, Juicy Juice y el ajo. Dejar que hierva. Reducir el fuego a medio-bajo; tapar y cocinar por 7 minutos o hasta que el pollo no este rosado en el medio. Retirar el pollo de la sartén y colocarlo en un plato de servir.
AUMENTAR el fuego a alto; cocinar la cebolla, mezclando frecuentemente, por 1 o 2 minutos adicionales o hasta que esté ligeramente dorada y el jugo se haya reducido. Servir sobre el pollo. Adornar con rebanadas de manzana; espolvorear con hojas de tomillo.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Sartén de arroz con pollo a la margarita 5

necesitas
1/2 taza de vinagreta al limón Lime Vinaigrette Dressing, cantidad dividida
1 pollo para asar o freír, cortado en presas (3-1/2 lb)
1 pimiento (pimentón) rojo, picado
1 cebolla, picada
1 lata (14.5 oz) de caldo de pollo sin grasa y reducido en sodio
1-1/2 taza de arroz blanco de grano largo, sin cocer
1/2 cucharadita de comino en polvo
2 cucharadas de cilantro fresco picado
hazlo

CALIENTA 2 cdas. del aderezo en una sartén grande antiadherente a fuego medio-alto. Añade el pollo; cocínalo 4 min. por lado o hasta que cada presa esté dorada por ambos lados. Sácalo de la sartén.

PON el pimiento y la cebolla en la sartén; cocínalos revolviendo 5 min. o hasta que estén tiernos pero crujientes. Agrégales el caldo, el arroz, el comino y la vinagreta restante; revuelve. Deja que esto hierva. Pon el pollo encima y tapa la sartén.

COCÍNALO a fuego medio-bajo, manteniendo un hervor suave de 25 a 30 min. o hasta que el pollo esté cocido (alcance una temperatura interna de 165ºF) y el arroz, blando. Retíralo del fuego. Déjalo reposar tapado 5 min. Espolvorea el platillo con el cilantro.

consejos TOQUECITO ADICIONAL Para darle un toque picante, añade 1/4 cdta. de pimienta roja molida (cayena) a los vegetales cocidos junto con el caldo, el arroz, el comino y la vinagreta restante.CÓMO MANIPULAR POLLO CRUDO EN FORMA SEGURA Despúes de manipular pollo crudo siempre es necesario lavarse las manos, las superficies de trabajo y los utensillos con agua caliente y jabón. Sécate las manos y las superficies con una toalla limpia o papel toalla. Lava con especial atención las tablas de cortar viejas, ya que pueden tener ranuras difíciles de limpiar donde se concentran las bacterias.

martes, 19 de noviembre de 2013

Pollo a la barbacoa

A casi todos les gusta el pollo. Es económico, rápido de preparar, bajo en grasa y muy sabroso.
Esta receta de pollo a la barbacoa te será muy útil para incursionar en una nueva manera de prepararlo y salir de la rutina. Es fácil, económica y rápida.

Consejos para la elección del pollo

El pollo es un producto de gran consumo en la mayor parte del mundo. Su carne es muy versátil y permite realizar gran variedad de recetas. Hoy te contamos algunos secretos a tener en cuenta a la hora de elegir un buen pollo:
  1. En primer lugar tienes que observar que la carne esté firme
  2. La piel que recubre la pechuga debe ser blanca
  3. No debe despedir olor desagradable
  4. Su color puede ser blanco o amarillo; esto dependerá de su alimentación
  5. Los muslos deben ser musculosos
  6. Cuanto mayor es el pollo mejor sabor tiene
Ahora, luego de estos consejos, vamos a la receta.

Ingredientes:

  • 1 taza de vinagre
  • 1 taza de agua
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de condimento para aves
  • 1 cucharada de pimienta
  • 1 y 1/2 kilo de presas de pollo

Preparación:

En una olla pequeña combina todos los ingredientes. Lleva a ebullición y deja hervir durante 2 minutos.
Deja enfriar hasta que la preparación esté tibia. Reserva 1/2 taza para rociar la carne.
Coloca las presas de pollo en un bowl y vierte la preparación restante sobre el pollo.
Cubre y refrigera por lo menos 4 horas. Luego retíralo del refrigerador y descarta el líquido.
Pinta el pollo con la preparación que reservaste y cocínalo en la parrilla entre 50 y 60 minutos.
¡Sírvelo con tu ensalada o guarnición favorita!

domingo, 17 de noviembre de 2013

Arroz con Pollo

 Es delicioso y tiene muchas variaciones. El arroz puede hacerse graneado o como un risotto y, aunque es verde y tiene bastante cilantro su sabor es bastante sutil. Pueden agregar otros vegetales, si desean.

Ingredientes

  • 1 1/2 taza de hojas de cilantro
  • 4 hojas de espinaca
  • 4 piernas y muslos de pollo, sin piel
  • Sal y pimienta
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de cebolla picada fina
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 1/2 taza de pasta de ají amarillo, si la deseas
  • 1 taza de cerveza
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1/4 taza de alverjitas (petit pois, chícharos)
  • 1/4 taza de zanahoria cortada en cubitos
  • 1/2 pimiento rojo, cortado en tiras finas
  • 1 taza de maíz blanco
  • 2 tazas de arroz de grano largo
  • Salsa Criolla

Instrucciones

  • En una licuadora, licúa cilantro junto con la espinaca y suficiente agua como para hacer una pasta homogénea (media taza, aproximadamente). Reserva.
  • Seca el pollo con papel toalla y sazona con sal y pimienta. En una olla se calienta el aceite a fuego medio y se fríe el pollo hasta que esté dorado por ambos lados, unos 7 minutos. Retira de la olla y ponlo en un plato.
  • En la misma olla fríe la cebolla, ajo y la pasta de ají amarillo, revolviendo por 5 minutos. Incorpora el cilantro licuado, fríe por 3 minutos. Agrega la cerveza, caldo de pollo, y agrega el pollo en la olla.
  • Hierve, tapa y baja el fuego. Cocina por 20 minutos. Corrige la sazón con más sal y pimienta si fuera necesario.
  • En otra olla calienta 1 cucharada de aceite. Incorpora el arroz y revuélvelo bien. Agrega las alverjitas, zanahorias, pimiento, maíz, y 3 1/2 tazas del caldo que utilizaste para cocinar el pollo. Deja que rompa hervor, tapa, baja el fuego al mínimo y deja cocer por 20 a 25 minutos. Revuelve con un tenedor y volver a tapar.
  • Cuando el arroz esté a punto, servir en cuatro platos, poner encima una pierna de pollo y Salsa Criolla al costado. Si quieren también un poco del juguito en el que se cocinó el pollo.
  • Para hacer la Salsa Criolla, corta 1/2 cebolla roja en láminas muy delgadas a lo largo, lava bien y escurre. Mezcla con 1/2 tomate cortado en tiras muy finas, hojas de cilantro, sal, pimienta, jugo de 1 limón y 1 cucharada de aceite de oliva. Si desean le pueden agregar tiritas de ají.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Cómo preparar pollo Kung receta china



¿Te gusta la cocina asiática? Hoy te traemos una receta china muy conocida: pollo Kung Pao. Las recetas asiáticas suelen adaptarse, como en este caso, a la cocina occidental ya que no siempre contamos con los mismos ingredientes a mano (en la receta original se utiliza una marinada condimentada con chili y pimienta de Sichuan). Te recomendamos acompañar este pollo Kung Pao con una guarnición de arroz blanco y brócoli hervido al vapor. ¡Que lo disfrutes, y anímate a probar con la cocina asiática!
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo sin piel, cortadas en trozos
- 1 cda de fécula de maíz
- 2 cdtas de aceite de sésamo
- 4 cebollas de verdeo, cortadas
- 2 dientes de ajo grandes, picados
-1 o 2 cdtas de jengibre fresco, rallado
-1 cdta de ají rojo disecado (utiliza menos si no lo quieres demasiado picante)
- 3 cdas de vinagre de arroz
- 2 cdas de salsa de soja
- 1 o 2 cdtas de azúcar
- 1/2 taza de maní tostado
- Arroz blanco cocinado (aparte del que utilices como guarnición)
Preparación:
Deja el arroz preparado a un lado por ahora.
Combina en un bowl el pollo y la fécula de maíz y revuelve hasta que el pollo quede bastante rebozado de fécula.
En otro bowl, mezcla vinagre, salsa de soja y azúcar y deja reposar por el momento.
Calienta una sartén grande o un wok a fuego medio, con un poco de aceite de sésamo. Una vez que el wok o sartén esté muy caliente, agrega el pollo y saltea unos 5 o 6 minutos o hasta que ya no esté rosado por dentro. Remueve el pollo del recipiente.
Agrega ahora a la sartén o wok el ajo, jengibre, pimiento y verdeo (dejando algunas cebollas de verdeo aparte para la presentación final) y saltea todo durante 30 segundos, revolviendo constantemente. Agrega la mezcla de salsa de soja, vinagre y azúcar junto con el pollo cocido y el maní. Cubre el pollo y maní con la salsa y lleva a calentar.
Sirve sobre un colchón de arroz y cubre con el resto de la cebolla de verdeo.

Pechugas de pollo rellenas


¿Pensabas cocinar unas clásicas pechugas de pollo? Para que sean todavía más apetitosas y disfrutables por todos los integrantes de la familia, te propongo agregarles un relleno de champiñones, queso muzzarella y otros vegetales. Suena mucho mejor, ¿no es cierto? ¡Seguro que sí! Entonces anímate a preparar unas exquisitas pechugas de pollo rellenas como las que te enseño a continuación.
¡Manos y utensilios de cocina a la obra! Nos espera una delicia. 

Ingredientes:

(4 a 6 porciones)
  • 6 mitades de pechuga de pollo sin hueso
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cebolla mediana, cortada en rodajas
  • 115 gr de champiñones rebanados
  • 1 tallo de apio, cortado rodajas finas
  • 1 huevo batido
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • 2 cucharadas de pan rallado fino y seco
  • 2 cucharaditas de queso parmesano, rallado
  • 3/4 taza de queso muzzarella, rallado
  • Sal y pimienta

Preparación:

¡Comencemos con esta rica receta!
Coloca las pechugas de pollo en papel encerado. Aplástalas con un mazo, pero suavemente para no romperlas.
En una sartén grande, calienta el aceite y la mantequilla. Sofríe allí los champiñones, la cebolla y el apio. Suma luego el huevo batido, el perejil, el pan rallado, el queso parmesano y el queso muzzarella. Revuelve y mezcla bien los ingredientes en la sartén mientras se van cocinando. Cuando estén bien integrados retíralos de la sartén. Este será el relleno de las pechugas.
Salpimenta a gusto las pechugas de pollo. Coloca la mezcla del relleno sobre ellas y enróllalas: asegúralas con mondadientes o palitos de cocina para que las pechugas rellenas no se desarmen.
Llévalas al horno. Vierte alrededor de ellas unas cucharadas más del relleno para saborizarlas completamente. Hornea a unos 180ºC durante 55 minutos - 1 hora. Retírales los mondadientes y sirve con arroz, patatas o lo que prefieras.

martes, 12 de noviembre de 2013

Alitas Buffalo al estilo Baja California

Necesitas

1/3 taza de jugo de limón verde (lime)
1/3 taza  de tequila
1/3 taza de chiles chipotles en adobo de lata, picados
1 cucharada  de sal de ajo
1 cucharada de pimienta roja molida (Cayena)
2 libras  de alas de pollo, desarticuladas y sin puntas
3/4 taza de salsa para asar picante a la Buffalo Raging Buffalo Barbecue Sauce
1 cucharadas  de cebollitas verdes rebanadas

Hazlo


MEZCLA bien los primeros 5 ingredientes. Vierte la mezcla sobre el pollo dentro de un plato poco profundo; dale vueltas varias veces a fin de recubrir el pollo de forma pareja. Ponlo a marinar durante 30 min. en el refrigerador.
CALIENTA la parrilla a fuego medio-alto. Retira el pollo de la marinada; deshazte de la marinada. Asa el pollo durante 15 min., dándole vuelta de vez en cuando. Úntale un poco de la salsa para asar. Sigue asándolo de 4 a 5 min. o hasta que se cocine por completo y sin dejar de darle vuelta o de untarle con frecuencia el resto de la salsa para asar.
COLOCA el pollo en un platón para servir; espolvoréalo con las cebollitas.

Consejos 


Toquecito adicional
Sírvelo con zanahorias y apio en trozos.
Alternativa
Prepara las alitas según las instrucciones, pero utiliza la salsa para asar  Barbecue Sauce de tu preferencia.
Cómo servir
Sirve las alitas con aderezo de queso azul  Blue Cheese Dressing a modo de dip.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Rápida pasta con pollo y queso parmesano




Tiempo de preparación: 5 min
Tiempo total: 20 min
Rinde: 4 porciones de aproximadamente 1-1/2 cada una
Necesitas
2 tazas de pasta rotini, sin cocer
1 paquete (10 oz) de brócoli picado congelado
1 paquete (6 oz) de tiras de pechuga de pollo estilo italiano OSCAR MAYER Deli Fresh Italian Style Chicken Breast
2 cucharadas de aceite de oliva
1/4 taza de queso parmesano rallado KRAFT Grated Parmesan Cheese
1 tomate (jitomate), picado
Hazlo
Cuece la pasta como se indica en el paquete, pero omite la sal.
Entretanto, calienta el brócoli 5 min. a potencia ALTA en un tazón apto para microondas. Incorpora el pollo. Caliéntalo bien, unos 2 min. o hasta que esté completamente caliente; escúrrelo.
Escurre la pasta; ponla en una fuente. Añade el aceite y el queso; revuelve todo bien. Añádele la mezcla de brócoli y tomates; revuelve ligeramente.

sábado, 19 de octubre de 2013

Pollo en salsa de champiñones



Ingredientes (para 4 personas)

   1 kilo de pollo en trozos no muy grandes
* 150 gramos de champiñones
* 1 sobre de crema de champiñones de 4 raciones
* 1 vaso de vino blanco
* 1 cebolla
* aceite
* hoja de laurel
* ramita de tomillo
* ramita de perejil
* agua
* sal


preparación (45 min)
En una cacerola, calentar un poco de aceite, freír el pollo por tantas y reservar en un plato.
En ese mismo aceite pochar la cebolla bien picada y volver a incorporar los trozos de pollo.
Mientras tanto, disolver la sopa en un cazo con el vaso de vino y agua caliente hasta cubrir la cantidad indicada en el sobre. Se vierte sobre la cacerola por encima del pollo y se añaden las especias. Se cubre con una tapadera y se deja cocer unos 35 min.
Por otro lado, lavamos los champiñones, los cortamos en trozos no muy grandes asegurándonos de eliminar las partes con tierra, y se incorporan a la cacerola con el pollo y la salsa.
Para servir se puede acompañar con arroz y un poco de sala por encima!

Pechugas Asadas

pechugas de-pollo asadasIngredientes para ensalada (4 personas):
4 pechugas de pollo de unos 100 gramos cada una
4 cucharitas de salsa de soja
1 limón
4 cucharitas de mostaza
2 dientes de ajo
2 aguacate
2 tomate

Elaboración para la receta Pechugas Asadas:
Paso 1: Mezcla la salsa de soja, el zumo del limón, la mostaza y los dientes de ajo picados.
Paso 2: Untar con esta mezcla las pechugas y dejar macerar la carne una hora en el frigorífico
Paso 3: Pre-calentar una parrilla. Cubrir con papel de aluminio. Poner encima poner las pechugas dejándolas unos 7 minutos por cada lado.
Paso 3. hacerle una ensalada en cuadrito de aguacate y tomate para acompañar el pollo asado.
Síguenos En Facebook
''Simplemente Mujer"