Vistas a la página totales
miércoles, 3 de junio de 2015
Los 10 mejores laxantes naturales para el estreñimiento,Son axantes natural muy eficaz
sábado, 16 de mayo de 2015
La mejor bebida contra el estreñimiento Hecho de sólo 2 Ingredientes
- 1 manojo de hojas de espinaca
- 200-3 00 ml de yogur
jueves, 16 de abril de 2015
Los 10 mejores laxantes naturales para el estreñimiento,Son axantes natural muy eficaz
Tipos de laxantes naturales
Estimulantes
Mecánicos
Osmóticos
Laxantes naturales ¿cuál elegir?
Zumo de manzana y aceite de oliva
Ciruelas y miel
Zumo de uva y linaza
Compresa de aceite de ricino
Alimentos con capacidad laxante
Plántago
Manzana
Plátano
Cebolla
martes, 27 de enero de 2015
Tres recetas sabrosas para tratar el estreñimiento,Salud es vida entérate y comparte..
Berenjenas confitadas con arroz blanco
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 4 cebollas
- 200 gr. de arroz
- 100 gr. de jamón
- 12 tomates cherry
- 1 escarola
- 2 dientes de ajo
- agua
- aceite de oliva
- vinagre
- sal
Elaboración
Alitas de pollo con ensalada de champiñones y rúcula
Ingredientes
- 12 alitas de pollo
- 8 patatas pequeñas
- 250 gr. de champiñones
- 140 gr. de rúcula
- 3 dientes de ajo
- vinagre
- aceite de oliva.
- sal
Elaboración
Receta del melón al horno
- 1 melón
- 50 gr. de nueces
- 4 cucharadas de miel
- 1 lima
- 1 rama de vainilla
- 2 cucharadas de azúcarPara el caramelo:
- 4 cucharadas de azúcar
- unas gotas de zumo de limón.
Elaboración
Ahora mezclamos en un bol las 2 cucharadas de azúcar con la ramita de vainilla para que coja el aroma. Cortamos los melones en pedacitos quitando la piel y las pepitas, para después, llevarlos en una bandeja al horno espolvoreados antes con azúcar de vainilla y el zumo de lima. Lo dejamos hornear a 200 grados durante 7 minutos.
Por último lo servimos el melón ya horneado junto a las nueces caramelizadas.
domingo, 6 de julio de 2014
Los 12 mejores laxantes naturales "TOMA NOTA Y COMPARTE LOS CONSEJOS"

Plátanos
Los plátanos son un gran aliado para regular las funciones digestivas y aliviar el estreñimiento gracias a sus contenidos de fibra. Comer un plátano al día ayudará a restaurar los valiosos electrolitos que el tracto intestinal tanto necesita.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana contiene ácido málico, calcio, pectina, ceniza, y ácido acético, los cuales estimulan los intestinos para facilitar su movimiento y función. Se recomienda agregar tres cucharadas de vinagre de manzana a un vaso con agua, y beber en ayunas.
Ciruelas
Las ciruelas son una fuente rica de antioxidantes, vitamina A, potasio, hierro, y fibra dietética. Popularmente son conocidas como el “laxante de la naturaleza” ya que brindan bacterias benéficas a los intestinos y estimulan su movimiento para una mejor digestión.
Aloe vera
El aloe vera es conocido a nivel mundial por todos los beneficios que tiene para la salud tanto a nivel físico como a nivel interno. El cristal de aloe vera está compuesto por un 99% de agua y un 1% restante que contiene al menos 75 nutrientes conocidos, entre los cuales hay vitaminas, minerales, aminoácidos, entre otros.
Beber jugo de aloe vera a diario es ideal para combatir el estreñimiento, para esto basta licuar el cristal de aloe con agua y miel, o también puede añadir cristal de aloe a un jugo natural.
Frutos secos
El conjunto de frutos secos son una gran fuente de fibra y aceites que convierten este alimento en un laxante natural.Añadir este tipo de alimentos a la dieta es ideal para mantener un buen funcionamiento intestinal y evitar el estreñimiento.
Té verde
El té verde contiene muchas propiedades que son benéficas para la salud; entre todos sus beneficios está la función de laxante natural ya que promueve bacterias benéficas en los intestinos, ayudando así regular su función y promoviendo la buena digestión. Para curar el estreñimiento se recomienda tomar una taza de té verde antes de dormir y a la mañana siguiente dará los resultados.
No se debe exceder el consumo de te verde ya que puede tener efectos secundarios en el organismo sobre todo en el aparato digestivo.
Agua
El agua se puede convertir en uno de los laxantes más poderosos cuando se bebe en grandes cantidades durante el día. El agua ablanda las heces para facilitar la evacuación y también estimula el peristaltismo intestinal. Se recomienda tomar al menos 8 vasos de agua al día sobretodo en horas de la mañana.
Aceite de coco
Tomar aceite de coco ayuda a mejorar la digestión y la función intestinal. Sus propiedades funcionan como un calmante para el dolor y la irritación que causan las hemorroides ; además reduce la inflamación y estimula el funcionamiento digestivo.
Cereales integrales
La fibra es un alimento que ayuda a limpiar los intestinos y estimula su funcionalidad. Los cereales integrales son una fuente rica de fibra y por eso incluirlos en la dieta es ideal para combatir los problemas de estreñimiento de una manera natural y sana.
Legumbres
Al igual que los cereales y las frutas, las legumbres tienen altos contenidos de fibra que ayudan a mejorar el funcionamiento digestivo. Incluir legumbres en la dieta puede tener efectos laxantes de gran alcance ideales para combatir el estreñimiento; sin embargo, si se sufre de colitis es recomendado acudir al médico antes de incluir este alimento en la dieta, ya que pueden tener efectos negativos en los intestinos.
Kiwi
El kiwi es un gran estimulante del movimiento intestinal y favorece su funcionamiento. Para combatir el estreñimiento se recomienda comer dos kiwis en ayunas durante una semana y en poco tiempo se verán los resultados.
Pimienta cayena
La pimienta de cayena tiene propiedades que estimulan el tracto digestivo, incrementando el flujo de producción de enzimas y jugos gástricos. Incluirla en la dieta es ideal para combatir el estreñimiento y mantener una buena función intestinal.
''Simplemente Mujer"